Dávid Dvrán, ‘LOSESTRENOShemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1959/11/25… · mts...

Preview:

Citation preview

—SEPTA PÁGINA L WUIDODPOItTRVo Miércoles, Z5 do novtenbre d 13

Desde luego. la importancia y elInterés que ha despertado entre lof1oionados esta Competición ‘ coñ certada a seis reuniones, valedera para el Trofeo F. Id. BahaiflOntes(G. P. Cacaolat). que para los ama- leure ha organizado la afición ven- drel1ezse. al frente de los cualee es- tá el entusiasta Rovira y ura grupoje sus co1aboradores y que tienepor escenario el pequeño y espeeacular velódromo de Vendreil. Elpasado domingo el tiempo fué algomts benévolo. y fué mejorando amedida que el día iba pasando, tan-lo es asf que incluso sentimos ca-br. Y ello permitió a los lnpumerabies aticionados que esperaban laoportunidád. asistir a la reunión,pues ésta «tercera» ee presentaba al-tarnente emnUva, dadas • las pibilidades de cadauno de los 10 particpantes, y su clasificación para eltroteo. Y a e que pudirn?s presenCiar una magnífica matinal, pletórLca de lucha, y al final. una emotiva carrera Individual; todo elloUC 51 iactor determinante de uncamOlo muy acusado en la mayoríade los lugares destacados de estaclasIfIcaCión, lo cual, a partir deeste momento (mitad exactamentedel torneo), entra en dna fase detnteit8 más agudo.

Y en ete cotejo cje posibRidades que vamos coleccionando, ve-mas ComO algunos corredores queempezaron la çompetición algo flo306. se recuperan de manera claray efectiva, mientrós otros acusanlos estuerzos continuados, o rneoreun una íalta de preparación. Ytllo. naturalmente, ha de ser el Inceutivo que habrá de hacer más in.teresarites las reqniones que e ave- rulan.

St hasta ahorg. el joven corredorde Monjes. Jacinto Tomás, habíadumioado en la competición. ahora1 emos cómo el campeón de Cataluña. David Durán, se coloca en ca.beza de la clalficaciÓn mientra5Tomas pasa al tercer lugar. siendoprecedido por Joaquin Marín, de Vi-llanueva. y eitundoee en cuarta po-iciÓfl el cogoso Delfín Ferré, deBoda da Bará. vemos también cd-roo Juanito Pitarch va colocándosecon seguridad, a medida que lapuesta a punto da su torma, quetanio exitos le dió en Igualada yMt,iio. e repita en Vendreli; y.jor Otia parte, hemos de hacerrnenclon en este comentario de ladesgracia que se Sdueñó del jovenlJoriiiiigo Ferrer. obligándole aabaiidonar en la carrera individual,po! everia en su máquina, lb que le114 hecho retroceder en la clasificdción; tampoco Fidel García tieneecerte, y aparte de algunos mamentos de auténtica brillantez, es, porahora, el corredor que más caldasha sufrido. con sus correspondientet, averías en la máquina y herída1, n sri cuerpo.

El, pasado domingo, un corredordestacó . por mért.tos rOpios fué elcorredor de Roda de liará, DelfínFerré. Para dI fué el mejor tiempoque cionornetró «Festina», en lavqelta contra reloj ; para el fuéla carrera individual, logrando do-biar atodos los partlcpantes. en unfinai de carrera apoteótico, y trashaber superado una . serie de ave.rial que patena iban a restarle tun

por e sgulente orden: González,Fidel García. Domingo Ferrer, V.Marín, Marteil, Tomás, Delfín Fe-rré, .5. Maria, D. Duráp, y vencedor,J. Pitarch.

.VIILOCWADDomingo Ferrer vence a .1. Marín;

y Delfín Ferré a Pitarch.Domingo Ferrer vence a Delfin

Ferré, ganando la prueba.Para los puestos tercero y cuar

to, J. Marín vence a Pitarch.PERSECUCION(A 15 vueltas) .

FIde García, que quedó sólo poravería de V. Marín y abandono deGonzález. venció a Durán y Martell,ya que Tomás sufrió una caída.. VUELTA AL CRONO(Patrocinada por Cascos Duraleu

‘ Forte). Delfín Ferré, 11»; ‘D. Durán. ll»l

,r. Maríp, ll»1 ; Mas-tell, ll,i2 ; Tomás,1152; PItarch. ll»2; F. García. lli>3;

BARCELONESES. -.-- Piensa quelos entermos esperan de tu largueza, acepta la pequeña insignia quete será pfrecida por una señora oseñorita el día 28 de noviembreen La eFjesta de la Banderita».

Domingo Ferrer, 1l»3; y. Marín.ll»4; González. 12». -.

CARRERA INDIVIDUAL(Patrocinada pro Neveras

Prenafeta)1. Delfín Ferré, 7 puntos; 2. 3.

Marín, á puntos, a 1 vuelta; 3. alar-teli, 1. a 1;. 4. D. Durán, 3, a 1; 5.F. García, 3, a 1; 5. Tomás. 2. a 1;7. y. Marín. 1. a 1 ; 8. González, 0,a 1; 9 Pitarch, O, a 3.

. CLASIFICACION GENERALTROFEO E. 51. DAHAMONTES1. David Durán. C. N. Reus Flama

(Derbi), 69’S púntos; 2. Joaquín Ma-río. 88; 3. Jacinto Tomás, 64; 4. Del-.fin Ferré, 62; 5. Martell, 58’S; 6. 3.Pltarch. 475; 7. Domingo Ferrer,45’8; 8. ST. Marín, 34; 9. F)del García. 20; 10. González... 19.

La «cuprta» de la serie se anunciapara el próximo domingo. día 29, alas 12 del mediodía

3. TORRES NOS

del Ç. N.Terminó el «Concurso de Otoño»

riel C. N. Barcelona pera los infántites de este club y que ha puestoen evidencia las condiciones de mu-ellos nadadores. prácticamenta des.conocidos, que Inician ahora au ca-ru-era deportiva, alternando los es-tudios con. el deporte. En generalse obtuvieron buenas marcas, alen.

‘du Interesantes (ea logradas por nadadores ihéditos, como los Mas, Ni-enlás Company, Fernández-. Ruseay destacando los ya conocidos Ma.ruano Cugueró y Elasi.

Muy nteresantes, igualmente lasactuaciones temeninas. entre ellasFui Solé, Abellá, Porrís. Iglesias.Masuet y las ya conocidas Matilde Cuesta. Armengou, Florit y AnaMaria Santamaría, Es de aplaudir.sabio todo. el ent’usiasmo de estosinfantiles del C. N. Barcelona, quee,, posible que encuentren una sériaoposión, cue Oa de ser para elloscstimulo de superación. en los ita-dadores ,.íe los dema clubs. entrOeIlo 105 dei C. N. Sabffdell y C, N.Manresa. así COiflO los del C. N.Montjutch y en un plazo más o me-(II 6 largo por loa del e- N. PuebloNuevo, con su piscina cubierta queestá terminando el Ayuntamientode Barcelona par-a el club de aquelía barriada. /

Cieeinos sinceramente que el por-venir de la natación catalana pus-de nTiuiarse con o1,tiniismo, ya quese está 5olucionando el déficit deinstulaciouies depnrtI as existenteSen nuestra ciudad. debiendo supe.i.ai- Ii U_5i i ti A yu ilt iinieui ti) la laborque han heChu OtLuS niunlelpios enotras ciudades y poblaciones, apoyendo la labor de los aficionadosde la natación.

No falia-ua. pues. tiria extremadaennipeticioti y es innegable que ésta15 15 unica fórmula tIara hacerfrente. a las suieaelu1uies de queestá dando eneriLa la uiatac’lón ca-natia —-

Los i eaultados1 iuro5 io st-guierite.

MASCULINOS100 crawl. hat 13 jsftos, Sin it-

cenote — 1 1’. Mas, 1 ‘258; 2 J. Ni-colá.-, 1.28.3, 3 tVl. Fianco, l.atS; 4A. Satata. 1.38.4; 5. Bai-rrer,ftos1.42.5. us. Montadér, L4’2,.

Van Steembergen -

Debruyñe ganaronlos «3 Días», de GanU

Gante (Bélgica) — La pareja deciclistas belgas Van Steembergen,y . Alfred Debruy’ne han ganadola can-era ciclista , de los TresDías de Gante con un . total de570 puntos. En segundo -lugar unavuelta detrás ñnalzaron el Iran-cés Darrigade y el holandés Shuter con 463 puntos.

Y en tercer lugar 3 vueltas de-Irás leI vencedor se ha clasifleado el belga Mchel Van Erde yel australiano Arbord. -

La pareja Vencedora ha recorridó en las 144 horas 2.947 trImómetros. — ALFIL •

se casi A. BarrutiaBilbao. — En el Santuario de

San Antonio, de tlrqujola, ha con-traído matrimonio el corredo ci-dista Antonio Barrutia. con Laseñorita, de Durango, María Con-

cepeión AlOnSO.Entre los invitados se hallaban

sus compañeros de equipo JesúsGalcleano, y el director técnIcoOscar Elgiezabal. ALFIL

ampoa urupede Juniors

Dmingo, en sexto lugarMunich, 22. — El belga Leo Co’

rin ha ganado el campeonato eu’copeo de billar al cuadro 47-2.

La clasificación lirual se establecióde la siguiente Forma:1. Leo Coria, 20 puntos.2. Ritschel (Alemania Occidenta’ )

‘17 puntos.3. Oit Leew (Holanda), 16.4. .Miat (Francia), 11.5. Hache (ír1emania Oriental),

7 puntos.6. Domingo ‘ Coello, de España

y Portugal, respectivamente, 6.7. Grethan (Luxemburgo)’, 6

Alfil

íGRET3a .Z’eL_ Tel. 30 74 0c. Loreto . Travesera de LaaCorta (junto PL Calvo Sotelo)

. . IoT, MIERCQLESTarde. a las 5

EMOC ONANTESCARRERA3DE. GALGO$ •

1

Fréximas reuniones, - maíana,jueves, tarde y noche.

FRONTONES . Principal Palació- Hoy, tarde a las 4’30

FERRAN — URIZARcontra

LIJEI — OSAARAMBURU — MAN1MOLA

contraGORROCUATEGUI

. ARAQUISTAIN

Además, otros partidos yquinielas.

CHIQU 1 Hoy, tarde a las 4:

Paqui — Azcoitia contraMagda — Tet-esit»

- Bene — mmi contraMaruja — Hortina -

- Noche a lasi0:Fernal — Merche contra

Magda — ChiquiCarmeucita 1 — Victoria contra

1 Carmen — Ascensión

loo crawl de 14 a 15 años. sin 11-cencia. — 1. Company. 1.20; 2. Fernández. 1.27.3; 3. Blast II 1.27.5,4. Esmel, 1.29.1; 5, Palaiea, -1.31.4.1$. Navarro 1.34.1. -

loo braza hasta 15 años, sin ticen-cia. — 1, Ruscá. 1.38.; 2. Sánchez 1.L42$; 3, Sánchez II, 1.57.1; 4. Pus-yo. 2.n4.1; 5. J M Solei 2 02,4; 6.1 Vila, 2.05.0.

100 espalda, hasta 15 años, sin Liceilcia. — Vídal, 2.04.0.

200 ci-au-I. hrísta 13 añoS, con ‘itcencia. — 1. 51. Cugueró. 2.49.7; 2Negi-e, 3.19.8; 3. Sabater. 3 21.9: 4Coreil. 3.25.5; 5, Padros, 3.36.9.

400 crawl de 14 y 15 años. con 11-cencia. —-•l. -Blasi, 5.39.5; 2 López.,5.41.6; 3. Galindo. 6.25 Ii.

F MENLNOS100 crawl, hasta 13 años. sin ji-

cencia — 1 Fui Solé, 1 404; 2 Vila.ru-olg, 1.44.1; -3 Montserrat. 1.47.3:4 Galles. 1.53.2; 5 Domáuech, 1.5-4.7:6. Meuizaros, 1 54.7. - -

100 crawl de 14 y 15 años sin It-cencia — 1. C. Abell& l.3L4; 2. Al-tarriba. 1.42.7; 3 C Fernández, 1.48.1:4 Salamé. 1.49.5; 5 Sarri. 1,52.

loo biaza hasta 15 años,, sin Ii-cericla. — .1. Porras, 2.01.7; 2. Allí-sent. 2.07 0: 3 GarrIga. 2.09.4; 4. Exc’quo A. Novelíes, 2.09.5 y Alcaldemismo tIempo; 6, Altisent 1. , 2.14.7

100 bt-az» hasta 15 años sin licencia. .— 1. jgleataa, 148. 2. Falgai-.1.48.5; 3. Muiuvet, t.Sti.t; 4. Rica en2.04.5.

100 espalda hasta 15 años sinceneia — 1. Maust. 1.42.4: 2 OrpitreO. 1.46 8; 3 Bernal. 1.49.8; 4. J£ur, 1.53: 6. Copero. ‘1.55: 6. Sama.rancli. 2 00,

, loo espalda hasta 15 años con IIcanela. — 1. Cuesta. 1.29.4; 2. fi-bera, 1.36.1.

200 braza hasta 13 años cori ilcen.cta. — 1 Arrnertgou. 3 29.3: 2 Manzano. ‘3,35;. 3 Tarrida, 3.42.4: 4 Ba.yana. 3.46.3; 5, Nogueras. 4.03 .5.

201) c,a’l basta 13 añoS con li.cencta — 1 Elorit, 3.14; 2 U. Juan3.174: 3 Schulz. 3.25,1; 4 Noguerasr.ss : 5 Gamisane, 4 06.5,

40t) libre de 14 a 11 años con it-cencia. — Arta Mas-ja Santarriaria.cts 6.09.7. -

‘LOSESTRENOSCAPITOL, METROPOL

-y BOSQUE

‘ “HERCULESDirector:

Pietro Francisci -

Intérprétes:Stee Reeves

- Sylvia KOscinaProducción:

Lux-GalateaDistribuída por:

- Delta FilmsEl rabuloso mundo de La Mitolo

gis griega La tentada tana vez máBal cine-espectáculo. que ha ido abeber en sus fuentes el asunto deesta pelicila tan grata 1 modo dehacer de los cineistas italianos par-tidarios del colosalismo. en cuyasfilas figura el director Franciaci..Si una vez fué Ulises el héroe mi-tológico tomado como protagonlátade un film realizado con alto empeño artístico. ahora ha sido Rércules el llamado a llenar con sus ha-señas toda la dimensión Se la pan-talla del Dyaliscope con espléndidafotografía tintada con el croniattsroo del Eastmaneolor.

La película eHércules» es Ufl es-pectáculo hecho a la medida del püblico que acude a las salas de cinaen busca de grandes sensacIones vi-.suaie$, de soipr-endentes relatos-- incueioies y de alardes ile arrojo te-merauio. El diiector .Pietro Fi-ata-cisci los sil-ve con prodigalidad eneste eHércuies» que tiene el coati-nente Inefable de 1a péilculas eaque la técnica riel «efecto especlalo trucaje adquiere una, Importanciapredominante. No ahorra emocionesparticularmente eficaces para aquelbs espectadores que se entregangustosos a lo fabuloso. Hércules.prepotente y con una prestancia In•frecuente, lucha con un leda y conun toro, se tnfrenta con un e.jército y lo derrota. y tras la aventurade la conquista del eve1100ino dooro», la pelicula tod-avIa nos reserva la sorpresa de la aparición delas bellísimas amazonas, aensiblesa la apostura y fortaleza del héroe.

La pelicula vive del cuento mito-lógico con el buen arte de una tea.lizá’ión que no 50 ha propuestootra coSa que permanecer (jet alenunciado impresionista. Los efeetismos están bie conseguidos decata a un público predispuesto asolazares con la explosión -de tanta-ida, y si en el orden técnico Llenancumplidamente ta finalidad prpuesta, én la presentación y ele-nental descripción de los persona-jes tampoco andan desacertados.puee las estrellas Sylvia Koscina yGianná María Canale tienen pundonor y lo que hay que tener pararepresentar reinas de la Ifitologia,y Steve Reeves, el «Míster Universos, presume de tipo cual corres-pande a su fama de «hombre mMperfecto del mundo» — y que seapor mueh años ! — y. cumple comoanimador de las fabulosas hazañasde «Hércules». — L. C.

rl1 FN.TATO

‘LOS TRAMPOSOS”Director:

Pedro Lazag’(ntérpretes: - - -

Tony LeblanoAntonio Osores

Producción:Agata Films -

- Distribuida por:Radio - Films

El cine español ha encontrado uncaininito en la comedia costuxnbriata — prolongación del clásico sal-netO —, de cuyo tratamiento parala pantalla son indiscutibles masa-tros los italianos. En realidad, po-lículas como «Los tramposose noson un claro exponente de la pu-jénza productora de un pata, perosirven de sano esparcimiento y de-müestran cierto L-ngento y ductiiidad.- Todo cuanto ocurre en la película— cuyo titulo coincido con un fa-masa film ir:cés de Marcel Carné.inédito en España — está presididopor el signo jocoso... un poco a loitaliano, aunque en determinadosunomentos brilla, cara iz propia y-etulgente., el Inequivoco detalle dela picaresca espaltola. En «Ladróni, ladrona ella» asistimos a lostrapiçheos do los descuide,ros ro-manos; a sus pequeñas añagazas, asus - trucos desconcertantes para ob-tener rmineda sin necesidad de des-lomarse. Rus «Los tramposos», deTe-Olga, vemos a Otra par de pica-rones — un trio, mejor — tuge,-uoselaa con ci timo de la rife

dci coche, con el del «enyesado», lacestampita» y Otrod «váriadoa» pro-ediiiuieiitos. Cuando deciden regenérarse (por las chicas, clarol, nosaben hacer otra cosa que empeótso el- esqueleto por cuarenta du, os. donar sangre - a peseta el ceo-timeiro cúbico o vender guías deheuáldica. Claro que, a la postre.teuminarán ceo buena ocupacion enuna Cotupañia de Turismo de en’vergadura. luego que ellos han te-nido 1-a suya — muy particular —,

y -cuya evolucIón da lughr a unade las situaciones más originales ydivertidas de la cinta: la de lOSturistas en el entierro y la taberna

«Los tramposos», coii toda su lo’trascendencia. en una ágil come-dieta escrita con Ingenio y buenhumor por José Luis Dubuldps guel Martin, y llevada al ieluloidopor Pedro Lazaga, que -acredita sul)erigia y bueui oficio en los tOritasde coniedia ea-ealtsta». Lazaga ini-pone un ritmo rápido, muy ato-deutso, absolutamente eficaz para -- elgusto de los públicos actuales Lastrapi.aonderlas de Ida protagonistastiene-o corno escenario las calles deIltadi-id, cuyas perspectivas úrbaiia».— elegidas huyendo del tópico —quedan realzadas por un amrtadoEastmancoior y Ecope de la maresiit-tcloíiai.

Las graciosas corrCrlas de 4LoStramposos» (estas mISmas correrlasque Federico Fellini abordO magnificamente por el lado drgrnfetlco en«It bidoule» huso sido InterpretadaSpor To.ny Lebiaaic y Antonio Oto-res con gran qa-oplodad, empleandot-ecursos hilarantes de buena ley yadueñándose de la risa del especia-dar. Las guapas . Conchita -Vetaseny Laura Valenzuela (que en FranciaperteneerIan a la «nueva5olae) alta-den belleza y alegria al divertido.iev e btu-ascendente discurrir dO

eLos ti-ampot-s».PEDRO BALAI1T CODINA

“Las siete colinas. - de Roma”

Director:Ray Rowland -

Intérpretes:Mario LanzaMarisa AllasioRenato Rascel -

Peggie- CastleProducción:

Tltanus-M.G.M.Distribuida por; -

Dtpenfa0 $

Las acreditadas bellezas mona-mentales de Roma y la popularidadque alcanzara el malogrado cantan-te Marlo Lanza. fueron los puntosen que apoyóse el 4irector RoyRowiand para l composición de es-ta peiicula en techairama y techoS-color, en iuvo guión trataron deconciliaras los modos de hacer ca-racteristicos do - las cinematografiasnorteamericana e italiana, reapectivamente. puesto Que ea una cintaheCha 00 coproducCión.

En tanto que 103 -amerIcanos jailustraron con un LevIsimo argo-Mento montado al aire y abundanteel-a tas eituacione.s generalmente ca-Ilficadas de dinámicas, los Italia-00$ pusieron en él su poco ile saly de saltiete y los atémpre Sugestivos escenarios de la Roma ate-su-mental, los males liestan toda unasecuencia — la mejor — del film yse oiantlenet» brillantemente cantofondo de otras escenas. Pero al te-rna no tiene otro alcance — nl se lopropone que el de servir de pro-texto para la. exhibición de ISa aiqrudas bellezas romanas y dar oca-ió a Marlo Lanza para que hagaalarde de sea facultades cje can-tanto, y en verdad si el famoso te-nor no abanad en este tOra el altonivZ que en sol Inolvidable «ELgran CarUsO», no faO porque le tal-tare empeño en ello. ya que Lanzaaborda con su actuación Lírica losmás dIversos géneros, Incluidas enellos unas simpáticas y graciosasImitaciones de los cantantes deAmérica Peri-y Canto, Frankie Cal-oc y Dean Martin (Italianos) yLoiti» Armstrong.

fi ete-Jor tono Interpretativo dela comedia corresponde- al actor Re-nato Rascel, desdoblado también decantante melódico en este filas, quees una taceta poco. conocida de efpersonalidad El hechizo personalde Marisa Allasio y la belleza dela atnericana Peggie Castie, sonotras contribuciones a la calidadvisual de (a película. — L.. C.

LICEO. T. 224692. Ma-ñana, noche, a las g’ao.LA DOLORES. por Ma-ria Josa Simó, Sierra,Ausensi, Gas, - Arróniz.Mtro. Aranibarri. Sé-

bado, noche: LUCIA DILAMMERMOOR. Do-mingo. tarde: LA SO-HEME. Localidades entaquilla.

ALEXIS. Tarde, 630.Noche. l0’45: EL MENSAJE. de Jaime Saiom,por Maria Matilde Al-mendros, Luis Padróe.Francisco Vals. alaríaCailéjas, y la colaboraclón de Mario Bustos.No apto.

APOLO. T. 215948. Re-vistas Cólsada, O y1045: A MEDIANO.CHE. revista - operetabufa. de Jiménez yAlIOli. musica del Mtro.Laurentis, con GraciaImperio. Luis Cuenca,Pediito Peña y ManBenin! Díaz Ni) apto

nARCELONA. y. 2lYlslCta LIII Murati A las6l5 y l0’45 Gran éxi.to cómico: ESPECIA-LISTA EN TIMIDOS

- de Sevilla y Tejedor.CALDERON. ‘1. 218030

A las I’lS y 1045. elmaravtiloao espectáculo: VEN Y VEN otragran creación de TonyLeblanc, Conchita Ve-iaeco. Raquel Rodrigoy toda La Comiañladel «Eslava», de Ma.drid DitOcción. LuisEscobar

CANDILEJAS. T. 324335Hoy. noche, lt)’45 Bisoea de Silos en el estreno de: EL TREN- DELIVERPOOL. de It.l3ert.nán.

(‘OMEDIA. T. 213173.Cia. del «Infanta Isa-bel». Dirección. Artu:ro Serrano. PrImera actu-ir. lsabet Garcés. Alas 618 y 1045. granéxito de: MELOCOTÓNEN AIJMIBAR. la obratilAS divertida de Mi-guel Mulaura y la masrl i vertida Interpretación de Isabel Garcés.Uitimo dios. Luties,30. despedida de LaCompañía.

COMICO. T. 233320. Ala ti y lO’45 JoaquínGasa presenta a MarySantpere en ARRIVEDERCI. ROMA. l. Coratres nuevos sketchs cómicos. Ultimas Serna-nao! Para que todo elpúblico pueda admiranOsta fabulosa re-vistaregirán en días laborabies. tarde y -noche, losprecios de cuarenta Ps-setas la mejor butaca ydiez pesetas-. general-(A.bI-) -

GUIMERA C. pino. - 11,Ts. 310022 y 3215 13.Cía. J. Saratoritil (Sa-zal. Tarde, CtS. Noc-hb.1045: El enorme éxitocó-nhico en su 4,a -sernanal EL ChALET DELOS CHALAfIS. Jtives. sábados y festivos:Iui’auttil con TEl? YTRAP EN EL CASTILI-O MALDITO. Butacas. 25 pta6.

ROMEA. T. 215147. Cía.«Maragalli,, de C. Ll

- ict y L. Noneli, conlVtera Vila y Paquita

- Ferrándi7. d’l5 tarde y

mujeres. No-Do A yE.Imágenes. Mañana carta-

- bio de película: CUNADE HEROES (Cinemas-cope - Technicolor -Apta), Trone Power yMaureri OSma.

KUR.SAAL, Tarde, 350 a920: Ultimas de OK-LAHOMA cii Todd AO.(No apra).- Noche. 1040(numerada), estre u o,:CRISTINA. (Apta).

METROPOL. Tarde. 445noclae 10110, numerada: HERC’JLES, conSteve Ree’,-ee y SylviaKoecina. No apto.

MON12ECALILO. Tarde,Contlnua de 443 a 845noche, a las lo 45. rinme-carta: Not. No-Do eINTRIGA FEMENINAN1o apto.

NIZ.t. Tarde. contlnugdesde tas 4. EstrenolNrmGA FES-IENINA3a. rdernOs. UNIDOSPOR EL CRIMEN yNot No-Do No apto

NUEVO. Tetéf 21 14 59.CiNERAMA HOUD-AYiI’ Programa> Tarde.a las 6, y noche. 1030,numeradas. tApto paraial e a O i’ e e.) Despacltocoi-i 7 dia de anticipa.Clon. -

PAIlIS. Conttnua desdeiae 330. DE ENTIlELOS MI5EETOS VER.TIGO) y LOS MARt-DO NO CáI,AN ENCASI,. . No aptO

I’IILAYU ‘ ‘e-ie las ¿‘30.VIAjE Dé tTtJEl TA ytINA GIIAN SE-dORAiNri apto 1

%‘El-b 411,1. r 217646O,.--. e—enea Ultirnaa,mo.na EL HOMBREINQUIETO 2’l5. 115 yg_45i_ por Tini-Tari. yMAÑItNA ES EPPERANZA >J2o. 7’í-) y1121)> en O E Has--.- 3’. ,:,tO.

tVINDS()E PU.ACE Te-lelono ‘26 44 32, Tarde.41-1 Noche. ip’ltl 1 nu.O-el-Ola). LP. GATASOBPP EL. TCJ.ADODE ZINC. por E:irabethTayíoi’ (Nu- apta.)

Cines -

de rnpe»!no%1.ONDRA, VACACITONES SIN NOVIA (Cinemascope) y EL 051EIP,E DEL TRAJECHiS lçinemaacopei.No apto.

AMEBICA. VACACIONES. SIN NOVIA (Ci-nemascope) y AÑOSPELIGROSOS. No apto.

.-%KNAU. LOS ANGE.LES DEL. TOLANTE yEL DIFUNTO ES UN

- VIVO No apto.AVENIDA. Rock Sud-son y ,i.nna Hashii enHta’INO DE BATALLA(CinernascOpe) y OlE-GO CORRIENTES, Ap.ro.

.IIALMES. -r. 278426. Se-mana ónice: LA IIEINA DE MONTANA,Tecnicolor. y LA , MU.CHACHA DE LA PLAZA DE SAN PEDRO.No apto.

It A IiCELONA. - VIVA1 AS VEGAS y SEN-DAS MARCADAS. Noapto.

CA’IAIUÑA. LOS Ml.SENAELES (Techairaola y eiot 1 y PASIÓNBAJO EL SOL. NO ap-to. -

CERVANTFE. VACA.ClONES SIN NOVIA,en C í o emascope, yAÑOS PELIGROSOS.No apto. -

(TUlLE, VACACIONESSIN NOVIA «hdefltSscope) y AÑOS PEL.iGROSOS. No apto.

E D E 14. PASION BAJOEL SOL y LOS MISE.BABLES. (No apto.)

ESPAÑOL. TORPEDO yDIEGO CORXiIENTE$rApto.

-Ii X CELSIO1L Swianaunilca: LJGEEÁMENTE ESCARLATA. .nicOlor, y . GR.itN HO-TEL, No apto.

FLOR)DA. MESAS SE-PARADA y ME EN-AMORE DE UNA BRUJA. No apto.

GOYA. Semana ÚniCa:LA REINA DE . MON.

. TANA Tectaqicolor) yLA CENICIENTA YERNESTO. Apto.

GRANVJA. EL flOMBDEI. TRAJE GRIS íCinemascope) - y CAS-OIL. No apto.

IRIS. TORPEDO y DIR-GO CORRIENTES. Ap-lo. -

LIBO. PautaDa panorámice T, 254915. Dobleprograma en Peehnlcltbr: EL HONOR DELCAPITAN LEZ T SE.CRETARI PARA YODO. en Cinemadcop&(Programa apto).

MALD-A. MUSICA DEAYER y FUANZISKA.

- No apto.. -MANILA. SE RA PERDIDO UN- SPUTNIK yNATALIA. Apto.

31 fi. RYLAND. Seatanaunce, LA REINA DEMONTANA, leeniCo,lor.y LA MUCHACHA DELA PLAZA DE SANPEDRO No apto,

IlIRIA EL HOMBREDEL. TRAJE GRIS iCiriemaseopei y CAS- -

OIL. No apto,MLSTLAL, c E N IZAS

BAJO EL-SOL y SEN-DASMARCADAS. Noapto.’

si UNDIA 1.. VACAdOBES SIN’ NOVIA idi-nernaseope) y AMORIMPOSIRLE. No apto.

NURIA VIVA ‘LAS VE-GAS y EL NOMBREDEL TRAJE GRIS Cineiflascopo). No apto.

PALACIO DEL CINEMAMESAS SEPARADASy ME EIiAMÓRE DEUNA BRUJA (éOlOr).No apto.

PEíNCES. VIVA LASVEGAS Ci’iemascopésy. UN CRliEN -PORHO1-IA.>arnt’,as en e-u-iOi). No apto.

PltlNClPAi. iGracia).PLEITO DE SANGREy VIVA LAS VEGAS.

- Nu apto.PROyECCIONES . VA-CA.CIONES SIN. lIIVtA iCinornaseope) yAMOR 1 14 POSIBLE.No aptn. .. -

RAMilLAS, UA CHICAEN EL- DESVáN y VA-CACIONFIS $ 1 E NO.VIA, (No apto,)

REX. VACACIONES SNNOVIA (Cirternascepo)y GAS-OIL. No apto.

‘IETUAN. AMOR HIPO-SIBLE y VIVA LASVEGAS, Bu’ aalo,

Dávid Dvrán, del C. N.’ Revs-Póms (Derbi); - nuevo líder del Trofeo 1’. M. Bahmontés (G. P. Ca.caolat)

Pitarch, en la eliminación y Defin Ferrer, en la vuelta al cronoY eH la indIviduaL fueron los vencedores el domingo en Vendreli

ciNE -Pue uit hombre enamorarse da la . obra- que él ha cread?

T1!TD fl I ! HOt NOCHE, lO’40 EST --‘ aNO

Un rasgo de ingenio y bun hurnnr, en unacomedIa optimista y divertida

Distribuida oe HISPANO FOXFILM. S . A .E- —-

«,. us

ENR1E b’IIITARTJOSEFINA UEi1 ¡y I coiaborCtén upecial de

Vendreil volvió a ser, el domingo pasado, escenario de una memorable reunión. En el grabado, DelfínFerré, Durán -y Pitarch, en el momento de tomar la salida con Torrebruno y Marujita Bustos, como

¿csoporteS», Des soportes famosos. , . — (Foto Roca)( A P T A } ‘ Lotalia-es anticipadas

* * * *_* ** * * * * *-** **_*

--1 __

-c_ L Bi.rc&onrvencdor d91 toTnw infanUl de water polo

* * * * * * *-* * * * * * * * * *

11

. K U R -S 1A A L, comunica al distinguido pÚb1ic que debido a haberse dafiado el lente de uno de los objtivos -de la iústalación de

TO DDAOY 110 pudiendo por tanto proyectar con la nitidez

. característica de este sistema, HISPAMEX FILMScon la autorización especial de a casa productoraha femado !a -decisón de retirar mnientáneamen

- te de cartel la película -OKLAHOMA, para- nodesmerecer as exceencia,s d este sema, el cual

se reanudará en breve con las relículasSOUTH PA.CIF-ICY OKLi-HOMA

c. N. - SABADELL, jg;

gr. D. ROItTA, O

U. N. Sabadell. — José Cifione,Andrés CastelIs, Santiago MolinéAntonio Vila, Miguel Torres, Ram6h . Coli y Juan Sa.pés. Suplen.te,Juan • Hernández.

. U. D. Horta. — Antonio Faja,Alberto Ruiz, Alberto SantIago,Ramón Garreta. Diego Ortin, Ge-briel Pozo. Suplentes, Jaime SáB-chez- y Gabriel Serra.

c... N. BARCELONA, 8; -

e. N. MATARO, 1

C. N. Barcelona. Bestit, Herbolzheimer II, Sans 1 (López).Suplente, Martínez. .

o. N. Mataró. — Jorgé Montí,Antonio Sallé, Fernando Lecina,José M. Recoder, Francisco Pmna, Jaime Coil, Juan Masip. Su-plente, Salvador Fiorit.

c. N. CATALUÑA, 8; •

c. N. BARCELONETA. 1

C. r’I. Cataluña. — Alberto Va-lot-o, Flancisco Lanuza, José L.Márquez, Javier Grau, ar1osConipte. Alonso Gárcía, RamónPetates. Suplente. Enrique Casanovas. . .

Ci N. Barceloneta. — FranciscoCastelló, Luis Cillero, Luis Garcia, Rafael PauDer, Manuel Ibern,Pedro Bayarri, Juan Donato. Su-plente MIguel Gulu.

Çartelera de Teatros -

ral.

Terminó el Torneo Infantil dewater-polo que ha venido organizando el O. N. Barcelona, que esposible tenga una continuidad conotra cotnpetic.ón de la misma índole que facilitará el ifltensificarla preparación de los jugadoresque ..se Ínjcian ahora insistimosen destacar que este torneo haconstituido un exito, y hay que.felicitar por su acierto al O. N.Barceloa al organizar esta campetición y, sobre todo, eL. dar laoportunidad de la participaciónde los demás clubg. Ahora bien,l4fla vez más creenios que el pro-blema hay que enfocarlo desde elpunto de vista de una evidentefalta de preparación.

Afición no falta, cpmo n hafaltado nunca, y, en cambio, sique muchos valores, tanto en natación como en water-polo se hanmalogrado por no disponer de me-dios para entrenarse. Claro está.qi.le ahora las perspectivas son ex-celentes, pues el C. N. Sabadellcuenta ya prácticamente con unapiscina culerta y, al igual que eo. N. Manresa, podrá realizar unaexcelente labor, np interrumpiéndose el ritmo çle entrenamIentosque se han llevado a cabo duran-te el verano.

Por otro lado, el Ayuntamientode Badalona está construyendoigualmente una piscina cubiertapara ofrecerla al C. N. BadalonR, como hará el de Barcelonacon el C. N. Pueblo Nuevo, aparte de la que ya está a punto do1niciarse después de muchos afiosde lucha del O. N. Montiuich, enla Plaza de la Reina Amalia. Es-

Se distinguió también con una excelentes perspectivasacentuada regularidad el reusense -David Durán, que le ha permitido que en pocos a1ios pueden rectifihacQrse con el primer puesto da la car el fracaso de unos directivos.,Clseiticuición general. Y. con ellos, sobre todo de unas autoridades,debemos mencionar a Joaquín Ma- que en muchas décadas dejaronno, combativo y con mucha deci- olvidado ese problema de las iris-Sión. Destaquemos aquí el gran do- talaciones deportivas.nimio de máquina y la pericia de En estas últimas jornadas vi-Marín y Pitarch, gracias a cuyasrealidades evitaron una grave caída mm buenas partidos. . El entren-e—

En las pruebas sin puntuar, la dar holandés Kees Oudisggeest havelocidad y la persecución, se dis- realizado una excelente labor entlnguieron Domingo Ferrer, que fué j o. N. Sabadell, que se está de-ej vencedor de la prueba «reina» mostrando prácticamente en este“e la plata. y Fidel García. queSulo logro vencer a r4artell y Durán. toIflOO ele water-polo. El sábado

indiscutiblemente que este torneo los Infantiles vallesanos realizeha venido en momento oportuno. Y ron una auténtica exhlbtclón de$i los corredores han demoatrado u juego ante el «siete» del Horta,total aceptación, y ee prOdigan en aunque éstos ctiiaron en evidenteBUS actuaciones, prueba evidente de «handicap», ya que no cuentanIii constante - auperación. no menosaceptación ha tenido entro los afi- COfl una instalación en donde en-Cionadoe en general. Así. loi orga- trenar cÑrante el invierno. -

alzadores lograron magníficas cola- Buen partido realizaron los in.borablones que permiten lá coati- fantles del Mataró ante el «sienuidad de este programa ; la pre- -te» ael C. N. Barcelona, que tu-

eencl de aficionados no solamente Jvieron trabajo para vencer al con-de Vendreil, amo de la comarca, deTarragona, de Barcelona, etcétera, junto .mataronés, que se defendióque vimoe alrededor drt velódromo bl’n, pose al 8—I en contra. Y lovendrellense, y este alto patrocina- mismo cabe decir del C. N. Bar-je de la Federación Catalana de Ci- celoneta ante el O. N. Cataluí”a,clismo (aunque mucho nos gustaría aunque este encuentro no tuvo lade vez en cuando poder decir que calidad del anterior. Vencieron«algun» federativo sigue de cerca laactuación de estos muchachos, si es los graciem-es por 8—1, pro losq.e en verdad ae pretende llevar de la barriada e pescadores pu-.tard» españoles a la Oluitupiada SiOl’OU mucho entusiasmo en elos hozna). . - encuentro.

Ayer, en la tribuna, vimos -a laSimpátita estrella de la pantalla Ma- y,A CT ASTFTCACTQN FN.L DErujita Bustos, junto con el ídolo de ESTE TORNF.() BA - sI»o LAla canción Italiana Torrbruno, a SIGUIENTEloe que acompañaban los señoreeOyamburo y Riera. Los artistas fue- Barcelona 5 5 0 .0 52 4 111ron deferentes con lo corredores, y Cataluña 5 4 0 1 32 14 8les saludaron al tiempo que les die- Mataró 5 ‘3 . O 2 30 18 0ron la salida enla carrera indivi. Sabadell 2 0 3 26 “5 4dual, mirntras Marujita entregó losuamo de res a Delfín Ferrer y Barcelutaeta 5 1 Q 4 12 32 a), Duriln, ai Linal de la reunión. Horta 5 0 0 5 2 71 0

Deetaquemot, como ee merece, una Los resultados -de esta jornadavea más. l eulaboraci6n de Coca- fueron los siguientes;Cola; y. por nhiart*i parte. al ami-so y gran alícuonano Daml#.’n delClot, que Lina brindó pleza eii sucoche.

Los resultados de las dífeterutesrruu’bas fueron:

P5’rc,cIlada por Brirainar. S. A.)l.M€ corredores fueron eliminados .

Terminó e Concurso de OtoñoBarce]onN

lO’45 noche. el granéxito del Teatro CatajAta: MARIETA dISTE-LLERA. de S. Bonn-va. Domingos y feetlvos, a las 4 tarde, es.pectáculo infantil con:EL PETIT DEIS TRESTAMBORIl.

TALIA. T. 23 50 33. UI-tima semana por com—•prom 1 a o a anteriores.Tarde. 6; nOche, 1045:éxito cómico de Juan.to Navarro cori, LAHUERFANA DE DOSHERMANAS. -

VICTORIA. Todos losdías. 6 y 1045: Cia. Re-vistas Muñoz Rornáricon el éxito’ ensaciorial UNA JOVENCITADE 800 AÑOS Creacionde la estrella cinemato.gráfica Vicky Lagos.Alfonso del Real, AddyVentura y un excepeional elenco 30 bellisimas modelos No apto.

IVINEISOR. y. 28 65 86.- Tarde. 645 y noche,

1045: EL CAMINO DE’ROMA, por AmparoSoter Leal. FranciscoPiquer y un gran reparto Montaje y direccubo: Gonealez Ver-gelNo apto.

Cines -

u’-” n-’O—’a—’

ALEXANDIIA Tarde,430, noche, 1040, ‘ ALCAPONE No apto

aRCADIA Continua oesde las 415: AL CA-PONE >esh-eno). Ada-ritas: ANA DICE SINo ahto.

ARlSTOi. ITarde, conti‘oua desde las 4. Estreno: IN ‘1’ HIGA FEME-NINA y. ademas, LIB-DOS POR EL CRIMENy NrO. No-Do. ‘No apto

AS’IORIA. Tarde, 4’25 y645; noche, 1040. numerada: MAÑANALLORARE. No apta

A ‘1’ L ANTA. Çootnuadesde las 4; AL CA-PONE. Ademas ANADICE SI. No apto.

BOSQUE. Desde las 4:VUESTRO SERVIDORBLAKE- y IIEFSCU LESNo apto.

CAPI’FOL.. Desde 330;VUESTRO SERVIDOR,BLAKE, con EddieConstantrne. y HERCOLES. con Steve Res -ves y Sylvia Koseina.No apto. -

CRISTINA. raree, 423y 645; noche, 1040.numerada: MAÑANALLORARE. No apio.

HOllADO. Des- esti’enos,Ultima semana; 13011-BItE iNQUIETO. potTin-Tan, y MAÑANAES ESPERANZA, Noapto

FANTASIO. Tarde, 4’40.Noche, 10’4(J, niumera -da: NoDo y LOSTRAMPOSOS. lAplo).

ELIMINA. Taide. 310 a915; noche, ItPi3: EL,DIARIO DE ANA

- I’RANE. en Cinemas.cope. No apta. llerasproyección: 320, 6”iO y1040. .

GALEIIIA CONDAL.Ultimo día dá la peO.cula KISPIJS EasttnancOli’;’ — Mayores).con Sellen Wtrícener e’5. Monitzen. La peLen.la que gusta a tus hbmbies a’ eticanta a Laa

CAN0OPIMO

-‘PABELLQN - $uVDA.JøS ANTOeSIO-LLANSA (PI.A2A V$PAF4A) -;1]

:rauÜL í& Ji:, FORiiOABLESCARRERAS CAIflflS;0]

L1t

Laborables, 5 tardeSábadoe, 4’SO

flomingos y festivos1O’30 y 4’30