Ebat-Oficios Titulación maricela y montse

Preview:

DESCRIPTION

proyectos de investigacion

Citation preview

ASUNTO: Sugerencias al Proyecto de Titulacin

Tultepec, Estado de Mxico, a 24 de febrero de 2014.

C. PROFR. CARLOS JESS NIEVES IXTLACOORDINADOR DE EXMENES PROFESIONALES Y TITULACINDE LA ESCUELA DE BELLAS ARTES DE TULTEPECP R E S E N T E:

Por medio del presente documento y en respuesta al oficio EXPO 45/2013-2014 me dirijo a Usted de la manera ms atenta para dar algunas sugerencias AL PROYECTO DE TITULACIN EN LA MODALIDAD DE EXAMEN PBLICO de la ex alumna Maricela Caldern Gonzlez, exhortndola para entregar a la mayor brevedad posible las correcciones pertinentes:

1. El tiempo mnimo sugerido para este examen es de 30 min., tiempo que no se completa por lo que se sugiere agregar una cancin mexicanadeconcierto con una duracin mnima de 2 min. Autores sugeridos: Salvador Moreno, Blas Galindo, Silvestre Revueltas...2. En la Logstica, personas en el escenario debe decir: pianista y cantante. 3. En el Protocolo, en la seccin Del silencio debe decir: Para dar comienzo al concierto, la condicin ms importante es el silencio absoluto por lo que se solicitar al pblico presente apagar celulares y todos los aparatos electrnicos que puedan ocasionar algn sonido, porque de lo contrario. 4. En el mismo Protocolo del concierto, se debe incluir la seccin Del Orden y la permanencia en la Sala donde se especifique: antes del examen se informar al pblico presente que para dar inicio al examen la puerta de la sala se cerrar y nadie podr entrar o salir hasta el trmino del mismo. 5. Dentro del Protocolo, en la Seccin De los aplausos debe corregir el segundo prrafo porque el alumno que presenta el examen no debe retirarse al final de cada obra ejecutada, esto podra ser as slo en caso de que el alumno a examinar se sienta indispuesto por alguna causa, tal vez para relajarse un poco o para humedecer la boca, lengua, etc.6. En la ltima seccin del Protocolo, Al finalizar el concierto debe decir: El alumno examinado dir unas palabras de agradecimiento a las personas que de alguna u otra manera fueron parte de este proyecto de titulacin, a los padres, maestros, asesores, autoridades de la escuela, etc..

Con respecto a los elementos de las Notas al Programa se sugiere un prrafo de 3 a 5 renglones mximo por cada obra del Repertorio del Concierto en el Programa de mano. Este prrafo puede incluir: algunos datos biogrficos del compositor, una descripcin breve del contenido literario de la obra, una descripcin breve de las caractersticas musicales de la obra, una ancdota relacionada a la composicin, estreno interpretacin de la obra, la traduccin del texto de la obra.

A T E N T A M E N T E

C. Lic. Mara Leticia Soto Soriano

ASUNTO: Se otorga VISTO BUENO

Tultepec, Estado de Mxico, a 24 de febrero de 2014.

C. PROFR. CARLOS JESS NIEVES IXTLACOORDINADOR DE EXMENES PROFESIONALES Y TITULACINDE LA ESCUELA DE BELLAS ARTES DE TULTEPECP R E S E N T E:

Por este medio y en respuesta al oficio EXPO 45/2013-2014 me dirijo a Usted de la manera ms atenta para dar el VISTO BUENO AL PROYECTO DE TITULACIN EN LA MODALIDAD DE EXAMEN PBLICO de la ex alumna Maricela Caldern Gonzlez, una vez que ha realizado las correcciones y ajustes sugeridos por los miembros de la Academia de Canto de la Escuela de Bellas Artes Tultepec y para que pueda solicitar la autorizacin correspondiente a la Subdireccin de Apoyo a la Educacin.

Sin otro particular, agradezco la atencin dada al presente documento.

A T E N T A M E N T E

C. Lic. Mara Leticia Soto Soriano

ASUNTO: Sugerencias al Proyecto de Titulacin

Tultepec, Estado de Mxico, a 24 de febrero de 2014.

C. PROFR. CARLOS JESS NIEVES IXTLACOORDINADOR DE EXMENES PROFESIONALES Y TITULACINDE LA ESCUELA DE BELLAS ARTES DE TULTEPECP R E S E N T E:

Por medio del presente documento y en respuesta al oficio EXPO 45/2013-2014 me dirijo a Usted de la manera ms atenta para dar algunas sugerencias AL PROYECTO DE TITULACIN EN LA MODALIDAD DE EXAMEN PBLICO de la ex alumna Maricela Caldern Gonzlez, exhortndola para entregar a la mayor brevedad posible las correcciones pertinentes:

1. El tiempo mnimo sugerido para este examen es de 30 min., tiempo que no se completa por lo que se sugiere agregar una cancin mexicanadeconcierto con una duracin mnima de 2 min. Autores sugeridos: Salvador Moreno, Blas Galindo, Silvestre Revueltas...2. En la Logstica, personas en el escenario debe decir: pianista y cantante. 3. En el Protocolo, en la seccin Del silencio debe decir: Para dar comienzo al concierto, la condicin ms importante es el silencio absoluto por lo que se solicitar al pblico presente apagar celulares y todos los aparatos electrnicos que puedan ocasionar algn sonido, porque de lo contrario. 4. En el mismo Protocolo del concierto, se debe incluir la seccin Del Orden y la permanencia en la Sala donde se especifique: antes del examen se informar al pblico presente que para dar inicio al examen la puerta de la sala se cerrar y nadie podr entrar o salir hasta el trmino del mismo. 5. Dentro del Protocolo, en la Seccin De los aplausos debe corregir el segundo prrafo porque el alumno que presenta el examen no debe retirarse al final de cada obra ejecutada, esto podra ser as slo en caso de que el alumno a examinar se sienta indispuesto por alguna causa, tal vez para relajarse un poco o para humedecer la boca, lengua, etc.6. En la ltima seccin del Protocolo, Al finalizar el concierto debe decir: El alumno examinado dir unas palabras de agradecimiento a las personas que de alguna u otra manera fueron parte de este proyecto de titulacin, a los padres, maestros, asesores, autoridades de la escuela, etc..

Con respecto a los elementos de las Notas al Programa se sugiere un prrafo de 3 a 5 renglones mximo por cada obra del Repertorio del Concierto en el Programa de mano. Este prrafo puede incluir: algunos datos biogrficos del compositor, una descripcin breve del contenido literario de la obra, una descripcin breve de las caractersticas musicales de la obra, una ancdota relacionada a la composicin, estreno interpretacin de la obra, la traduccin del texto de la obra.

A T E N T A M E N T E

C. Lic. Israel Segura Padilla

ASUNTO: Se otorga VISTO BUENO

Tultepec, Estado de Mxico, a 24 de febrero de 2014.

C. PROFR. CARLOS JESS NIEVES IXTLACOORDINADOR DE EXMENES PROFESIONALES Y TITULACINDE LA ESCUELA DE BELLAS ARTES DE TULTEPECP R E S E N T E:

Por este medio y en respuesta al oficio EXPO 45/2013-2014 me dirijo a Usted de la manera ms atenta para dar el VISTO BUENO AL PROYECTO DE TITULACIN EN LA MODALIDAD DE EXAMEN PBLICO de la ex alumna Maricela Caldern Gonzlez, una vez que ha realizado las correcciones y ajustes sugeridos por los miembros de la Academia de Canto de la Escuela de Bellas Artes Tultepec y para que pueda solicitar la autorizacin correspondiente a la Subdireccin de Apoyo a la Educacin.

Sin otro particular, agradezco la atencin dada al presente documento.

A T E N T A M E N T E

C. Lic. Israel Segura Padilla