ECUACION DE LANGMUIR

Preview:

Citation preview

INSTITUTO TECNOLOGICO DE URSULO GALVAN

ING. EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

Tomasa corro flores

termodinámica

LOPEZ ALEMAN REY DAVIDUTRERA TORAL ALBERTO ABEL

Suleyma tlapa GumersindoElia Esther utrera verdejo

ECUACION DE LANGMUIR

La ecuación de Langmuir o isoterma de Langmuir o ecuación de adsorción de Langmuir relaciona la adsorción de moléculas en una superficie sólida con la presión de gas o concentración de un medio que se encuentre encima de la superficie sólida a una temperatura constante. La ecuación fue determinada por Irving Langmuir en 1916. La expresión de la ecuación es la siguiente:

4.1.1 ISOTERMA DE ADSORCION Una isoterma de adsorción (también llamada

isoterma de sorción) describe el equilibrio de la adsorción de un material en una superficie (de modo más general sobre una superficie límite) a temperatura constante. Representa la cantidad de material unido a la superficie (el sorbato) como una función del material presente en la fase gas o en la disolución. Las isotermas de adsorción se usan con frecuencia como modelos experimentales, que no hacen afirmaciones sobre los mecanismos subyacentes y las variables medidas. Se obtienen a partir de datos de medida por medio de análisis de regresión.

EJEMPLO:

TERMODINAMICA DE ADSORCION LA APLICACIÓN MAS IMPORTANTE DE LA

TERMODINAMICA DE LA ADSORCION ES LA DE CALCULAR LOS EQUILIBRIOS DE FASE ENTRE UN SOLIDO ADSORBENTE Y UNA MEZCLA GASEOSA. EN ESTE DESARROLLO, POR SIMPLICIDAD, SOLO TOMAREMOS EN CONSIDERACION GASES PUROS(MONOCOMPONENTES).

4.1.1 ISOTERMAS DE SORCION LAS ISOTERMAS DE SORCION EXPRESAN LA CANTIDAD

DE AGUA DE UN ALIMENTO EN FUNCION DE LA HUMEDAD RELATIVA DE LA ATMOSFERA QUE LO RODEA.

SI SOMETEMOS A DESHIDRATACION UN ALIMENTO CON UN ALTO VALOR DE ACTIVIDAD DE AGUA , LA CURVA TENDRA LA MISMA FORMA SIGMOIDA, AL PRINCIPIO ES FACIL DESIDRATAR, LUEGO DIFICIL PARA EL FINAL VOLVERA SER FACIL. DESORCION.

Actividad de agua de los alimentos.

De forma general se puede afirmar que un alimento cuanto mayor porcentaje de agua tenga en su composición mas susceptible es a alterarse.

Sin embargo, alimentos con la misma cantidad de agua pueden presentar diferente susceptibilidad al deterioro por lo que entra en juego otro factor que es la actividad de agua de un alimento que hace referencia a la disponibilidad de esa agua en el alimento.

4.2 TENCION SUPERFICIAL

Se denomina tensión superficial de un líquido a la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área.[1] Esta definición implica que el líquido tiene una resistencia para aumentar su superficie.

La tención superficial es responsable de la resistencia que un liquido presenta ala penetración de su superficie, de la tendencia a la forma esférica de las gotas de un liquido, del ascenso de los líquidos en los tubos capilares y de la flotación de objetos y organismos en la superficie de los líquidos.

Formación de espuma La formación de espuma de espuma es considerada

típicamente como una propiedad indeseable en un fluido. Existen dos tipos de espuma: una estable y otra inestable. La espuma inestable consiste de burbujas grandes que se

rompen rápidamente y raramente causan problemas en las operaciones de corte formado de materiales.

La espuma estable consiste de pequeñas burbujas que no se rompe fácilmente y forman una cubierta densa sobre la superficie del fluido de corte de metal.

Espuma Causas físicas o mecánicas Nivel bajo de mezcla de fluido de corte de

metal en el tanque la bomba puede estar bombeando aire y poco fluido.

La bomba chupa aire. El aire y el fluido entran en la bomba y forman la espuma al salir .