Edad Media. Luis Ríos Garabito

Preview:

DESCRIPTION

Edad de la Historia en donde predominó el feudalismo.

Citation preview

Inicio

476 d.C.

Término

1453 d.C.

Caída del

Imperio

Romano

de

Occidente

Caída del

Imperio

Romano

de Oriente

Caída de Roma Caída de

Constantinopla

EUROPA OCCIDENTAL: Reinos Bárbaros

Imperio Carolingio Feudalismo

Las Cruzadas Revolución Comercial

ASIA: Expansión del Islam Invasión

turca Imperio Mongol

Ruta de la Seda

EUROPA ORIENTAL:

Imperio Romano de

Oriente (Imperio

Bizantino)

Lic. Luis Ríos Garabito

EUROPA

CRISTIANA

IMPERIO

BIZANTINO

MEDIO ORIENTE

MUSULMAN

UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE LAS CIVILIZACIONES MEDIOEVALES

MONGOLES

TURCOS

MOROS

MUSULMANES

VIKINGOS

{

T E M P R A N A ( s. V – X )

L A S I N V A S I O N E S

A L T A ( s. XI- XIII)

A P O G E O M E D I O E V A L

B A J A ( s. XIV- XV)

CRISIS MEDIOEVAL

476 d.C.

Caída del

Imperio Romano

de Occidente

P O D E R D E L A I G L E S I A C A T O L I C A

CRUZADAS

1453 d.C.

REVOLUCION COMERCIAL

Desintegración:

Tratado de Verdún

Gremios

Universidades

Invasión turca

Reinos

Bárbaros

Viajes de Marco Polo

Nuevas Invasiones: - vikingos

- eslavos

- sarracenos

E X P A N S I O N M U S U L M A N A

F E U D A L I S M O

Imperio Carolingio

Toma de

Constantinopla

portugueses

Surgen :

Burgos

Imperio

Mongol

EXPANSIÓN EUROPEA

españoles

Crisis del

Feudalismo

INVASION

Y SAQUEO

Nacimiento del

Capitalismo

A S I A

E U R O P A

Autor : Prof. Luis Enrique Ríos Garabito L I N E A D E T I E M P O D E L A E D A D M E D I A

Invasiones Bárbaras

termina se

inicia

Los Bárbaros

Los germanos

Los hunos

REINOS BÁRBAROS SIGLO V

IMPERIO CAROLINGIO

Organización Política: El imperio estaba dividido en :

- Condados : provincias interiores

- Marcas : provincias fronterizas

- Ducados: zonas militares

Controlados por Missi Dominicci (Inspectores reales),siempre eran 2: un eclesiástico y un laico.

Obra legal : Redacción de las Capitulares (leyes generales)

Anualmente se realizaban las Asambleas o Campos de Mayo

Palatinas : educación para la nobleza, destaca Alcuino de York (Director de ésta),Eginaldo (autor de “Vida de Carlomagno”),Pablo Diácono.

Catedralicias : Se preparaba a los sacerdotes

Monásticas (Conventuales) educación de tipo secundario, se enseñaban “ 7 artes liberales”:

Trivium:

Gramática,

Dialéctica y

Retórica Cuadrivium .

Geometría ,

Aritmética,

Música y

Astronomía .

Parroquiales: educación para el pueblo, educación para la resignación social.

EDUCACIÓN MEDIOEVAL

DIVISION DELIMPERIO CAROLINGIO: TRATADO DE VERDÚN

LAS INVASIONES VIKINGAS

Los vikingos

incursiones vikingas

Saqueos vikingos

INVASIONES DE LOS SIGLOS IX Y X

Enfrentamiento con vikingos

Es un sistema económico, político y social centrado en la tenencia de tierras, otorgadas por los reyes como favores militares, por parte de los denominados “señores”. Estos establecían un contrato con los vasallos que les rendían fidelidad y trabajo dentro del feudo.

El feudalismo se inició durante el debilitamiento del Imperio Carolingio y se extendió hasta el siglo XV.

El Feudalismo

ELEMENTOS DEL SISTEMA FEUDAL

Tierras del feudo

Cabañas donde vivían los siervos

Castillo Medieval en la actualidad

La caballería

Los torneos

Guerras feudales

El Monasterio en la Edad Media

CULTURA ÁRABE

EXPANSION DEL ISLAM

Las Cruzadas

Ricardo “Corazón de Léon” en la Tercera Cruzada

COMERCIO ENTRE ORIENTE Y OCCIDENTE

Inicio: la expansión de la cultura árabe, que introdujo en el mundo europeo las nuevas especies(telas, joyas,alimentos)

Intensificación : Las cruzadas. Intermediarios europeos: italianos ( venecianos,

genoveses, florentinos). Noticias e Interés por Oriente: El Lejano Oriente

era desconocido por los europeos medievales, algunos europeos que viajaron el Oriente y que narraron lo que vieron despertaron el interés y la imaginación europea :

Juan del Piano Carpiani( viaja en 1245) Marco Polo ( viaja en 1271)

Intensificación del Comercio entre Oriente y Occidente:

Ciudad medieval

En el siglo XIII, debido a la actividad comercial se fundan bancos en las ciudades italianas de Siena y Florencia, el desarrollo de la banca reanima la acuñación de oro, En 1252 Florencia acuñó el Florín y Venecia acuñó el Ducado.

La primera Banca en Europa sería la de los Fugger.

Los Burgos

Ruta de la Seda

Era peligrosa y difícil, nacía en China(

Pekín),cruzaba el Gobi, desierto de

Takla Makan, las cordilleras de Asia

Central, el Turquestán, Samarcanda,

Astrakán, bordeaba los mares Caspio y

Negro llega a Constantinopla o San

Juan de Acre.

Ruta de la Seda (Ruta Terrestre)

Marco Polo en la corte del Gran Khan

Grandes Inventos

La Brújula ,perfeccionada por Flavio Gioja

astrolabio

La imprenta

PRIMERAS BOMBARDAS

La carabela: invento árabe

CRISIS DEL FEUDALISMO Y LA EXPANSION EUROPEA

Los descubrimientos geográficos

Enrique

El Navegante

Comparación con los cálculos de Colón

Le influyeron mucho las obras de :

Plinio (Historia natural)

Ptolomeo (Geografía)

el cardenal D’Ailly ( Imago Mundi)

Marco Polo ( Libro de las Maravillas).

La Marigalante , luego llamada La Santa María

brújula, compás ,cuadrante, sondalezas (para determinar el fondo del mar), mapas o cartas marinas, reglas, rosa de los vientos figurada, tabla de multiplicar y la Efemérides de Regiomontano ( almanaque en el que incluso se anuncian futuros eclipses).

Elementos técnicos de que se valió Colón

Llegada a América (12 octubre 1492)

Primer Viaje de Colón

Viajes de Cristóbal Colón

Hernando de Magallanes

Juan Sebastián Elcano

1499-1500: Vicente Yáñez Pinzón llega a Desembocadura del Río Amazonas.

1512: Juan Ponce de León, llega: Península de Florida(EE.UU.)

1513 : Vasco Núñez de Balboa, llega: Mar del Sur.

1516 : Juan Díaz de Solís ,llega: Río de la Plata (Mar Dulce).

1517: Francisco Hernández de Córdova, llega Pen. de Yucatán.

1518: Juan de Grijalva, llega al Golfo de México .

1519-1522 : Hernán Cortez dirige la Conquista de México

1542: Francisco de Orellana dirige la exploración al Río

Amazonas.

OTROS VIAJES ESPAÑOLES

Recommended