Edad moderna [autoguardado]

Preview:

DESCRIPTION

ECHO POR10A

Citation preview

EDAD MODERN

A*Kelly Yuliana

Perez*Rosa

Gaviria*Karina

RubianoMarilyn

Mora

Historicamente se conoce como una de las etapas en la que se divide tradicionalmente la historia,

extendiéndose desde la toma de Constantinopla por los turcos en el año

1453 hasta el inicio de la Revolución Francesa en el año 1789.

En este periodo destacan la invención de la imprenta, los grandes

descubrimientos geográficos como el descubrimiento de América, el

Renacimiento, la Reforma Protestante, la Contrareforma Politica etc.

LOS MOVIMIENTOS CULTURALES SON DOS:

a)El Humanismo: que afirma la dignidad y valor del individuo para el desarrollo y crecimiento de las sociedades y de los países. La razón en el único medio que tiene el ser humano para llegar a la verdad de la cosas. También se cuestionó todas las ideas medievales.

 Renacimiento: fue una renovación del arte y la cultura en todos sus aspectos, haciendo una regresión hacia el arte clásico, para exaltarlo, copiarlo y mejorarlo.  Fue como un redescubrimiento de todo el arte greco-latino. Naciò como un gran amor por todo lo griego, y se le agregó luz, color, vida logrando bellas obras de arte que hasta nuestros días siguen sorprendiendo. Durò unos 130 años y nació en Italia.

GRANDES EXPLORACIONES: El descubrimiento de América por

Cristóbal Colòn, en 1492. b)Se descubren nuevas rutas comerciales marítimas y terrestres. En 1498 Vasco de Gamma encuentra una ruta marítima para llegar a Asia, bordeando todo el continente africano. Tripular los barcos en la zona del cabo de Buena Esperanza era un poco traumático, por lo que fue ayudado por un avezado marinero árabe. 

NUEVOS INVENTOS: Brújula y el astrolabio

*Carabelas

Portulanos y mapas marítimos

Armas de fuego (arcabuces) y fortificaciones.

 Imprenta y papel.

Eje delantero de los carros

1590 Microscopio compuesto Zacharias Janssen Holandés

1593 Termómetro de agua Galileo Italiano

1608 Telescopio Hans Lippershey Holandés

1625 Transfusión de sangre Jean-Baptiste Denis Francés

1650 Bomba de aire Otto von Guericke Alemán

1668 Telescopio reflector Isaac Newton Británico

1701 Barrena sembradora Jethro Tull Inglés

1710 Piano Bartolomeo Cristofori Italiano

1725 Estereotipia William Ged Escocés

1745 Botella de Leyden (condensador) Ewald Georg von Kleist Alemán

AVANCES CIENTÍFICOS: Nueva visión del mundo y del Cosmos,

con la Teoría Heliocéntrica de Copérnico, que coloca al hombre en otra posición cosmológica.

Nuevas técnicas para obtener metales preciosos a partir de los minerales naturales, extraídos de las canteras.

HECHOS MÁS RELEVANTES DE ESTA ÉPOCA SON: MONARQUÍA AUTORITARIA.- Los

reyes recuperan el poder que habían entregado a la nobleza durante el feudalismo

LOS CRISTIANOS.- Se rompe la unidad de los cristianos que ahora se dividen en católicos y protestantes.

EL RENACIMIENTO.- Se produce un renacimiento de la ciencia, la cultura y el arte.

LOS DESCUBRIMIENTOS.- Es la época de los grandes descubrimientos geográficos.

DESARROLLO DEL COMERCIO.-  En esta época hay un gran desarrollo del comercio sobre todo el comercio con las tierras descubiertas, comercio colonial.

CRECIMIENTO DE LA BURGUESÍA.- Como consecuencia del desarrollo del comercio va creciendo la burguesía. En algunos países dan ya muestras de su interés por gobernar, pero será al final de la Edad Moderna cuando se produzca la más famosa revolución burguesa: La Revolución Francesa.

EL SIGLO DE ORO ESPAÑOL Todo el siglo XVII es de decadencia

menos en la cultura. A este siglo le llaman el SIGLO DE ORO español.  Muchos de los artistas de esta época destacan en varias artes.A España habían llegado en el siglo XVI, como consecuencia de ser una gran potencia económica, una gran cantidad de artistas europeos. Estos crearon escuela en España y ahora en el siglo XVII se recogen los frutos.