Edición La República 03092009

Preview:

DESCRIPTION

Edición del diario La República del día jueves 03 de setiembre del 2009 Lima Perú

Citation preview

La República36 ENTRETENIMIENTO Jueves 3/9/2009

MASTERGRAMA 2606 mastergrama@larepublica.com.pe

FONOPLAZA Los ganadores se publicarán en esta misma sección | Promoción de la empresa GMovil SAC Teléfono: 406-46471 | Entrega de premios en Jr. Camaná 320 - Lima.

Gánate unaLAPTOP

Participa en el sorteo resolviendo el Master Grama, descubre la CLAVE y envíala al 5455

Costo del mensaje Movistar US$ 1.00 | Claro S/. 3.00 incl. IGV.

Fecha del sorteo final miércoles 23

de setiembreAbel Morales RamosDNI 06184234

*UN FINALISTA POR SEMANA

*PRIMER FINALISTA

sNOTA DE

REDACCION

ESPA

DA DE

MA

TADO

R

p

sVOZ DE

ALIENTO

sHULE

sINVALIDADA

sYACIJA

s‘MATALACHE’

sEXISTE

sMADUREZ

sNIQUEL

sJUEZ

MUSULMAN sOSMIO

MODI

STO

ps

SEQUEDADESs

T GRIEGA

sDIST. LIMEÑO

‘CORA

ZON’

p

sMARTE (ING.)

sDENOTA LUGAR

BAST

ANTE

p

UNGÜ

ENTO

ps

SIGLO, VOLTIO

FINGI

MIEN

TO

ps

TEAM CHARAPA

sESTAÑO

sELECTRON, CULOMBIO

sPLUTONIO

SIGL

O, PO

ISE

p

sEXCELENTE

(ING.)

TEXT

UAL

ps

CARRIL DE VIA FERREA s

VARIEDADs

SOC. ANON.

ESTA

TAL

ps

BRISAs

O (ING.)s

CONGENITOs

PADRE DE CAINs

UNION EUROPEA

REMO

DE AV

ES

ps

PREF. : TRIPLICADO

sMAIZ PARA

CHICHA sCONSECUTIVAS

s‘CABALLERIA

ROJA’ sREPLETAS

sJILGUERO

sNOTA DEL

TRADUCTOR

HIPO

CRITA

p

sOPERA

‘PAYASOS’

sGRAMO

sAGUA (FR.)

sARIDO

sMALO

MUSS

OLIN

I =

p

GRITO p

sFLANCO

s CAUTIVA

sNAIN O

CORBUSIER

ENVIA

R (IN

G.)

ps

NEODIMIO

RIFA

R

p

HIJA

STRO

p

INTIM

IDAD E

N CA

RCEL

ES

p

PARA

DERO

DE

L ARC

A

p

CALL

E

DE

PUEB

LO

p

EL TE

RCER

PL

ANET

A

p

HIJO

DE

DEDA

LO

p

FILM

DE

VAQU

EROS

p

sSINFONICA NACIONAL

INHA

LAR

p

JUEZ

DEL

INFIE

RNO

p

RODI

LLA

(IN

G.)

p

CIMA

p

BEST

IA

p

sMANUSCRITO

ETTO

RE

SCOL

A :

p

VUES

TRA

SEÑO

RIA

p

MODE

LO

p

PIERN

ERAS

p

s‘LA SERPIENTE

DE ORO’s

EQUIVO -CACION

RODI

LLA

p

PESA

DOS

p

sDENOTA LUGAR

sOPUS

‘LA DI

VINA

COME

DIA’

p

‘SUMA

TE

OLOG

ICA’

p

OROP

ENDO

LA

p

v

x

x

x

x

k

x

k

x

k k

x

s

8ª Y 3ª LETRAS

HORD

AS

NAZISp

sVALLADO

s‘LA CAJA NEGRA’

AVE

C

L

Gana 2 entradas dobles para el concierto de

este 9 de Setiembre

Sorteo Lunes 7Envía un mensaje de texto con la palabra

CONCIERTO al 5455

PLÁCIDO DOMINGO

Costo del mensaje Movistar US$ 1.00 | Claro S/. 3.00 incl. IGV.

POEMAS &PIROPOS

Envía POEMA al 5889y recibe todos los dias los mejores poemas y piropos más originales.

LOS MEJORES

CHISTESEnvía el CODIGO de tu elección al 5889 y recibe todos los dias los mejores chistes.

Feministas De Animales De JaimitoMachistas BorrachosColoradosSuegrasDe Curas

-Llamado de Emergencia Envía 1033 al 5636-Tu Hipocresía Envía 1034 al 5636-Triste Payaso Envía 1012 al 5636-Agonía de Amor Envía 1029 al 5636-Amor Pirata Envía 1 004 al 5636-Se ha muerto mi abuelo Envía 1027 al 5636

-Pensando en ti Envía 1035 al 5636-Cuando te enamoras Envía 1028 al 5636-Quien Cura Envía 1032 al 5636-Amor Amar Envía 1031 al 5636-El Aguajal Envía 1030 al 5636-Una aventura más Envía 1008 al 5636

Sólo para teléfonos que soporten Truetones, Ringtones y Navegación WAP.Sólo para usuarios Movistar. Costo Truetone US$2.98 Ringtone US$ 1.79Inc. IGV

RING TOPS

Para usuarios Claro y Movistar. Costo del mensaje US$ 0.40 incl. IGV.

Para usuarios Claro y Movistar. Costo del mensaje US$ 0.40 incl. IGV.

PFPAPJPMPBPCPSPR

LCD 32”Llévate un

Envía un mensaje de texto con la palabra LCD al 5455 y

Costo del mensaje Movistar US$ 1.00 | Claro S/. 3.00 incl. IGV.

Sorteo final miércoles 23 de setiembre

GANA

*Primer finalista:Enrique Fernández SánchezDNI: 18837536 *UN FINALISTA POR SEMANA

La clave de ayer ATURA

JUEVES 3 de setiembre del 2009 Año 28 Nº 10,108 | Director: Gustavo Mohme Seminario | Asociado al Consejo de la Prensa Peruana y a la Sociedad Interamericana de Prensa | www.larepublica.pe

11ECONOMÍA

El Sur asegura reserva de gas

Para gasoducto andino

LA TRAVESÍA DE JUAN LUIS GUERRA

33DEPORTES Vargas aplaude a los hinchas

Queremos ganar

Iban al rescate y losderriban1 Mayores FAP Ángel Vejarano y Jorge Sánchez Pérez piloteaban helicóptero con la misión de evacuar a 3 soldados heridos en un atentado 1 Nave fue atacada por narcoterroristas y los dos ofi ciales perdieron la vida Págs. 3-4

CON LANZAGRANADAS EN EL VRAE

20 SOLDADOS SIGUEN ATRAPADOS

Mayores FAP Ángel Vejarano y Jorge Sánchez

El genial cantautor dominicano nos devuelve a la fiebre de la bachata este sábado en el Monumental.

21SOCIEDAD

Cohete peruano al espacio

Explorará capa de ozono

S/. 1.00Vía aérea

S/. 1.50

Ozio

POLÍTICA Pág. 7

Más revelaciones sobre narco que llegó al CongresoMax Caller integra banda que vende droga a Cartel de Tijuana

Mafi a

Con cada tomo

gratis 5 patrones

de costuraA SOLO S/. 6.00

A S

OLO

S/.

6.0

0

Cuento 10: UNA TORTUGUITA

Ya está a la venta

❖KIOSCO

Tomo 4: SACOS Y CONJUNTOS

Ya está a la venta

CÁNTAME UN CUENTO

La República2 POLÍTICA Jueves 3/9/2009

OFIDIO o� dio@larepublica.pe

CARLINCATURAS www.carlincaturas.blogspot.com

POSITIVO Y NEGATIVO

CARTAS www.larepublica.pe | cartas@larepublica.pe

EL MEJOR COMENTARIO

Responder en www. larepublica.pe o envíe un SMS al 9961-79724 con la palabra SÍ o NO o llamada � ja al 711-6122 y siga las instrucciones.

La pregunta de hoy:

LA ENCUESTA

NO

El viceministro de Educación se ha convertido en el principal impulsor de las misiones de supervisión y acom-pañamiento pedagógico que recorren regiones para mejorar la calidad edu-cativa de la escuela pública.

IDEL VEXLER

La Fiscal de la Nación le puso las co-sas claras al ministro de Defensa, Ra-fael Rey. Por falta de colaboración del Ejército en las investigaciones fisca-les es que se debe citar a todos los efectivos de una patrulla.

GLADYS ECHAÍZ

El presidente de Foncodes es acu-sado por dirigentes sociales de Ate Vitarte de crear organizaciones pa-ralelas que reclaman la implemen-tación de servicios básicos y titula-ción.

CARLOS ARANA

¿Desayuno preelectoral?Yehude Simon y Beatriz Merino fue-ron vistos desayunando ayer en una fuente de soda de San Isidro. “¿Alian-za electoral?”, preguntó un oportuno e irreverente reportero. “Sólo un de-sayuno de amigos”, respondió Meri-no, quien precisamente concluye su gestión en septiembre del 2010.

Más leña para EvoOtro ex ministro de Asuntos Finan-cieros de Bolivia, Dante Pino, habría cruzado la frontera con Perú en bus-ca de un asilo político, informó ayer un fiscal del país vecino. En Lima, To-rre Tagle anunció que no se pronun-ciaría sobre el punto.

Donde manda Ollanta...Varios parlamentarios nacionalistas están a punto de rebelarse porque los asesores de las comisiones que dirigen les son impuestos por la cú-pula de su partido. Donde manda comandante, no manda otorongo.

Voto electrónicoEl Congreso de la República tiene hoy la oportunidad de aprobar y de-jar lista la norma que dé paso al voto electrónico. Esta iniciativa del Ejecu-tivo facilitaría el sufragio de millones de ciudadanos en el Perú y el extran-jero, y agilizaría el trabajo de otros actores electorales.

• Sobrino de GiampietriFrancisco Calisto Giampietri, ins-tructor del curso de paracaidismo en el que desapareció el teniente FAP Joseph Collazos Chávez, en diciembre del 2007, ha sido de-nunciado ante la 2da. Fiscalía de Pisco, al igual que el piloto de la nave. Patrocina el caso Carlos Ri-vera, del IDL.

Marcha militar-policialTome sus previsiones. Militares y policías recorrerán el centro, de Pla-za 2 de Mayo hasta Palacio, pasando por el Congreso y el MEF. Piden me-jora de sus sueldos.

Estamos notariadosLos notarios dejarán sello y firmas para oponerse al proyecto de ley que recorta las facultades administrati-vas de los colegios profesionales y las transfiere a los consejos. Si el Ple-no lo aprueba hoy, habrá marchas. Arrancan los notarios.

El PAMA de Doe Run

Señor Director: Me ha causado extrañeza leer decla-raciones del ministro del Ambiente y del presidente regional de Junín, don-de insinúan que debería ampliarse el PAMA a Doe Run Perú porque no existen alternativas de empleo pa-ra sus trabajadores. ¿Saben estos funcionarios que lo que se llama “am-pliación del PAMA” es permitir que una empresa opere sin cumplir nor-mas ambientales que tienen 13 años de antigüedad y que todas las demás operaciones mineras cumplen? ¿Sa-ben estos funcionarios que operar sin control ambiental no sólo genera daños a la salud humana sino tam-bién pasivos?

Ing. María Chappuis

Creemos que lo saben.

De Doe Run

Señor Director:En relación a la nota aparecida el 27/8/09 en la que se afirma que Doe Run ha pasado a una etapa perversa para burlar el PAMA, que sus punte-rías se centran en las ONG y todo ciudadano que luche contra la discri-minación y que hasta amenazan a las mujeres con violación, quiero mani-festar categóricamente que no se nos pueden imputar válidamente cualidades perversas o planes contra cualquier ciudadano o institución. Tales afirmaciones no solo dañan injustificadamente a Doe Run sino que colocan en un nivel indeseable las discusiones sobre los temas am-bientales en La Oroya.

q

José Mogrovejo CastilloVicepresidente A. Ambientales

Doe Run Perú

En efecto, las denuncias obran en nuestro poder, pero publicamos sus descargos.

Gaseoducto del sur

Señor Director: Los habitantes de los departamen-tos Cusco, Arequipa, Moquegua Puno y Tacna, una vez más fuimos traicionados vilmente por nuestros gobernantes, el gas natural de Cami-sea del lote 88 ya no llegará para el desarrollo de esta parte del país. Si el gasoducto andino del sur se hace inviable, se perderán más de 10,000 puestos de trabajo, una inversión de 1,350 millones, no habrá industria petroquímica en esta zona, ni centra-les eléctricas térmicas descentraliza-das, no habrá vehículos a gas.

Santiago Luna A.DNI 04749754

Todo perdido por exportar gas.

Av. Tingo María

Señor Director:El aviso que sale sobre la rehabilita-ción de la Av. Tingo María, Breña, es un exceso, no sé de dónde quiere el alcalde sacarle 3 carriles, si con 2 son pistas ampliamente cómodas y no es cierto que sea una vía demasiado congestionada. Por qué mejor no in-vierte en el puente Tingo María que está endeble y abandonado.

Jessica CabanillasDNI 06689131

q

q

¿Nuestra selección podrá ganarle a Uruguay? 22%

78%¿Cree que el Presidente debe amnistiar a José Francisco Crousillat?

Nº de votantes: 1,024

QUE ESPERE SENTADOQue Bachelet le regale otra medallita con la cara tallada a Evo, para contentarlo por mientras; porque por lo del mar, que espere sentado. Se la hicieron a Evo. Eso le pasa a Bolivia por poner de presidente a una persona que no da la talla y que en relaciones externas es un neófito y no conoce nada sobre el tema. Miren cómo Chile lo pasea. Ahora lo único que le queda a Evo Morales es decirle “chabacana” a la presidenta Bachelet.

Maxter hiperarchiultra@hotmail.comq

Monseñor Bambarén in-voca al gobier-no a no ma-quillar la po-breza y la desnutrición. Bancada oficia-lista confisca tierras de comuni-dad campesina. ONPE inicia de-puración de firmas del PPC y Perú 2000 presentadas al JNE.

Hace 10 años

vera, del IDL.

Tome sus previsiones. Militares y policías recorrerán el centro, de Pla-za 2 de Mayo hasta Palacio, pasando por el Congreso y el MEF. Piden me-jora de sus sueldos.

Los notarios dejarán sello y firmas para oponerse al proyecto de ley que

Bancada oficia-

Director FundadorGUSTAVO

MOHME LLONA

Director: GUSTAVO MOHME SEMINARIOdirector@larepublica.peSubdirector: CARLOS CASTRO CRUZADOsubdirector@larepublica.pe

Director FundadorGUSTAVO

MOHME LLONA

Director: director@larepublica.peSubdirector: subdirector@larepublica.pe

Tu voz impresaTu voz impresa

Web: www.larepublica.pe | Es una publicación de Grupo La República Publicaciones S.A. | Sede central en Lima: Jr. Camaná 320, Lima 1, Perú. Teléf.: 711-6000 Fax 711-6015 | Impreso en Lima: Av. Argentina Nº 3088. Teléf.: 711-6000 anexo: 504 | Chiclayo: Av. Salaverry Nº 600. Teléf.: 074-239182 / 225804 | Arequipa: Av. Aviación km 2.5 Cerro Colorado. Teléf.: 054-254384 | 254314 | Iquitos: Calle Calvo de Araujo 628 Teléf.: 065-231080 © Todos los derechos reservados | Hecho el Depósito Legal Nº 15010195-0841. Los artículos firmados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. | Publicidad: Teléf.: 711-6008 Fax. 711-6004

La República 3Jueves 3/9/2009

Política | EMBOSCADA EN EL VRAE Envíe sus comentarioseditorpolitica@larepublica.pe

1 SIN BLINDAJE. Los helicóp-teros de la Fuerza Aérea del

Perú como el derribado no han sido blindados, mientras que los del Ejército sí.

2 ATAQUE. La nave derriba-da fue una de los 13 helicóp-

teros enviados a la Federación Rusa para ser reparados.

3ÚLTIMO DÍA. Los dos ofi-ciales de la FAP fallecidos

iban a ser relevados de la zona especial del Vrae este fin de semana.

Miguel Gutiérrez R.El ministro de Defensa Rafael Rey Rey comentaba a los medios de pren-sa ayer por la tarde las posibles bajas senderistas sin imaginar que uno de los dos helicópteros militares uti-lizados para evacuar a los tres solda-dos heridos era derribado por fran-cotiradores senderistas.

La lamentable noticia remeció el despacho del ministro de Defensa y del Comando Conjunto de las Fuer-zas Armadas.

Los mayores FAP Ángel Vejarano Pacheco (piloto) y Jorge Lenin Sán-chez Pérez (copiloto) murieron al estrellarse el helicóptero MI17 per-teneciente a la FAP. El ataque dejó herido también al comandante del EP Eric Pasquel Alfaro.

El helicóptero FAP fue derribado a las 5 pm. en Sinaycocha, distrito de Santo Domingo de Aco-bamba, provincia de Huancayo ( Junín), al noroes-te del Vrae.

El proyectil alcanzó la parte de

Dos oficiales FAP, piloto y copiloto, murieron al intentar cumplir misión de trasladar a los tres soldados heridos en un enfrentamiento en horas de la madrugada.

COBARDES. AGAZAPADOS, FRANCOTIRADORES TERRORISTAS USARON LANZAGRANADAS RPG

Derriban helicóptero en el Vrae en fallida operación de rescate

CLAVESlos motores de la nave, lo que provo-có que ésta perdiera estabilidad y colisionara de cabeza.

El segundo helicóptero que ser-vía de sombrilla (seguridad) debió abandonar la zona inmediatamente a fin de evitar ser también alcanza-do por los senderistas.

Armas modernasEn las oficinas de la Comandan-

cia General del Ejército, el ministro de Defensa informó que el helicóp-tero fue alcanzado desde una distan-cia de 600 metros por una ametra-lladora MAG, poderosa arma que Sendero le habría despojado al Ejér-cito en años anteriores.

Sin embargo, fuentes castrenses consultadas por este diario precisa-

ron que el arma utilizada fue una lanzagranadas tipo RPG, que tiene un alcance considerable.

Otras fuentes de inteligencia consultadas aseguran que el grupo de senderistas que atacó la patrulla militar horas antes aguardó agaza-pado en una montaña a la espera de que el helicóptero llegase para eva-cuar a los tres heridos.

No es la primera vez que la fac-ción senderista intenta derribar un helicóptero en el Vrae.

El titular del sector Defensa afir-mó que la situación estaba contro-lada y que los efectivos que no lograron ser rescatados se encuen-tran seguros pese a estar cercados por los senderistas.

Ante la pregunta de si fue reco-

mendable o no enviar un helicópte-ro a la zona, el ministro respondió que “se debía hacer cualquier cosa por rescatar a nuestros soldados”. Pese a esa buena intención, lamen-tablemente, los 20 efectivos que in-tegran esa patrulla aún no han sido rescatados y uno de los heridos, se-gún se sabe,requería urgente aten-ción médica.

La decisión de realizar este ope-rativo fue tomada por el jefe del co-mando militar de Huancayo, gene-ral EP Luis Flores Cornejo, y el jefe del comando especial del Vrae, ge-neral EP Ricardo Moncada.

EMBOSCADA EN EL VRAE

La República� Jueves 3/9/2009

ENFOQUE

EStRAtEgiA. REALizAN ACCiONES DE ADOCtRiNAMiENtO y pROpAgANDA

Miguel gutiérrez R.Los tres soldados lesionados tras el enfrentamiento de la mañana de ayer con una columna de Sendero Luminoso –ocurrido en la localidad de Sinaycocha, distrito de Santo Do-mingo de Acobamba, al noreste del Vrae– deberán esperar hasta hoy pa-ra ser rescatados por sus compañe-ros de armas.

Se trata del sargento Pablo Castro Castillo, (25) herido en la pierna de-recha, y los cabos Pablo Benito Suca-ray (20) y Josvel Páucar Sunaval (20), heridos en el hombro y en el pie de-recho respectivamente.

De acuerdo con el escueto comu-

DRAMA. EN EL tRANSCURSO DEL DíA SE pROCEDERá A UN NUEVO iNtENtO DE ACERCAMiENtO

Los heridos recién serían rescatados hoy

LíDER. Las columnas senderis-tas que se desplazan por comu-nidades al sur del Vrae estarían bajo el mando del camarada “Raúl”, segundo en jerarquía.

EL DAtO

Atacantes serían de la misma columna que asesinó a dos efectivos del Ejército en la zona de San Antonio de Carrizales hace una semana.

ES LA SEgUNDA ocasión en menos de una semana que Sendero ataca en Santo Domingo de Acobamba.

Subversivos incursionan en comunidades alejadas del Vrae

En días recientes, diversas colum-nas de Sendero Luminoso han in-cursionado en comunidades aleja-das del Valle de los ríos Apurímac y Ene, Vrae, donde no hay presencia militar ni policial, para realizar acciones de adoctrinamiento y pro-paganda, según revelaron a Info-rregión los pobladores afectados.

Comuneros de Chancaveni, en el distrito cusqueño de Vilcabam-ba, ubicado al extremo sur del Vrae,

En ocasiones los narcoterroristas se abastecen de víveres, animales, medicinas y ropa.

realizando acciones de propagan-da senderista.

Los lugareños relataron que los subversivos retienen a transeúntes que se desplazan por las vías de he-rradura, les dan charlas sobre su nueva estrategia de lucha y luego les compran toda su producción.

Las incursiones continuaron en comunidades como Osambre y Villa Virgen, donde se abastecieron de víveres, animales, medicinas y ropa. Lo mismo hicieron en la comunidad de Cintiaroe en el distrito de Lloche-gua, Ayacucho, a la margen izquier-da del río Apurímac,EJERCiCiOS. Los militares realizaron cursos antisubversivos en pichanaki.

denunciaron que desde el 30 de agosto una columna senderista de casi veinte integrantes, provistos de armamento de corto y largo al-cance, se desplazan continuamen-te por los caseríos de la zona inten-tando adoctrinar a la población y

26/08/09. Dos enfrentamientos entre fuerzas militares y subversi-vos en la zona de San Antonio de Carrizales, jurisdicción de Santo Domingo de Acobamba, región Junín, dejan dos soldados muertos: los sargentos Ep Saúl pérez Aguirre y Ronald Alegría pacheco

19/08/09 . Durante un operativo militar en el distrito de pariahuanca, provincia de Huancayo, región Junín, personal de la XXXi Brigada de in-fantería del Ejército capturó a dos senderistas: Frank ángel Asparrín gómez (32) y Brenda Ulises Lobera (21), quienes fueron intervenidos la tarde del martes en la localidad de Santo Domingo de Acobamba.

03/08/09. 60 narcoterroristas atacaron la sede de la Dinoes en San José de Secce (Ayacucho), con un saldo de 03 policías y dos civiles muertos.

09/0�/09. terroristas emboscan patrulla del Ejército en la zona de Sanabamba (Vizcatán). Fallecen 1� militares.

26/02/09. Mediante comunica-do, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas informó del en-frentamiento entre una patrulla de la Marina y terroristas en Vizcatán, durante el operativo de recupera-ción del Cerro tintuya. Falleció el infante Ap David Farfán Arias.

CRONOLOgíA RECiENtE

do la labor de “despeje” de la zona. El ministro de Defensa, Rafael

Rey, señaló que en este nuevo enfren-tamiento con senderistas también se habría producido “heridos y bajas entre los narcoterroristas. En nues-tra patrulla solo hay heridos”.

El ministro aseguró ayer por la tarde a los medios que los heridos eran evacuados en helicóptero, sin imaginar que la máquina estaba a punto de estrellarse producto de dis-paros de senderistas agazapados.

Me da la sensación de que no se está trabajando adecuadamente el tema de la inteligencia táctica. Ade-más, el hecho de que se haya vuelto a golpear a un grupo militar indica que existe falta de experiencia entre quienes realizan las operaciones. Aquí habría que tomar precaucio-nes y tener más control, también mayor participación de lo que se de-nomina la inteligencia táctica. Sin embargo, toda mejora requiere de mayor presupuesto.

Con respecto al último atenta-do, la zona tan agreste no permite tener muchas alternativas. tal vez la mejor opción sería operar por tierra, pero con más resguardo y precauciones ante la columna te-rrorista que atacó y se quedó es-perando.

Quisiera llamar la atención so-bre algo: en este tipo de guerra lo fundamental es ganarse a la pobla-ción. Mientras tengamos al pueblo más pegado a nosotros, la inteligen-cia en el terreno será más factible pues tendremos mayores posibili-dades de obtener información.

Otro tema importante son los recursos. Me da la sensación de que no hay mucho, que servirán para el equipamiento, pero no para contar con el respaldo de la población; es decir, a través de obras, como programas sociales que resuelvan las necesidades básicas insatisfechas. Así, ellos los verían como autoridad.

JOSé ROBLES M.iNVEStigADOR DEL iNStitUtO DE DEFENSA LEgAL (iDL)

Falta inteligencia táctica en el Vrae

nicado del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, la patrulla rea-lizaba operaciones de reconocimien-to y búsqueda en la zona.

Sin embargo, es la segunda oca-sión en menos de una semana que se produce un enfrentamiento en el que dos efectivos del Ejército fue-ron ultimados en el poblado de San-to Domingo de Acobamba.

En aquella ocasión, los soldados abatidos por los subversivos estaban a varios metros adelante cumplien-

MiNiStRO DiJO QUE los heridos eran llevados a Lima en helicóptero sin imaginar que máquina ya estaba derribada.

SiN pAz. El gral. Ep Luis Flores trató de tranquilizar a familiares de los heridos. No imaginó que el rescate fracasaría.

MANUEL tOVAR. LA REpúBLiCA

iNFOREgióN

La República �poLíticaJueves 3/9/2009

bReves

se levantaría el secreto bancario a �0 personas. alcaldes, ex ministros, funcionarios del Forsur y gobiernos regionales figurarán en la relación.

Marco sánchez.En las próximas semanas la Comi-sión de Fiscalización del Congreso decidirá el levantamiento del se-creto bancario de unas cincuenta personas que dispusieron el uso de recursos públicos para la recons-trucción en el sur, a raíz del terre-moto del 2007.

Ese grupo utilizará así las facul-tades de comisión investigadora otorgadas por el Pleno, y a pedido de congresistas de diversas banca-das, con la mayor celeridad.

“Corresponde decidir el levan-tamiento por la magnitud del di-nero desembolsado para la recons-trucción. Se puede alcanzar a 50 personas o más”, dijo Renzo Reg-giardo, secretario de la comisión.

Esta lista abarcaría –comple-mentó– a ex ministros, alcaldes distritales, funcionarios de los go-biernos regionales de Ica, Lima y Huancavelica, del Instituto Nacio-nal de Defensa Civil (Indeci) y del Fondo para la Reconstrucción del Sur (Forsur).

Reggiardo aclaró que, por pro-cedimiento, la lista de investigados

se aprueba a pedido del presidente de la comisión, José Vega Antonio, y que no implica necesariamente culpabilidad.

En la sesión de Fiscalización de ayer que recibió al presidente re-gional de Ica Rómulo Triveño, Uni-dad Nacional, a través de Rosa Flo-rián, también pidió que se proceda con el levantamiento.

en pisco. Fiscalización sesio-nará el miércoles 16 en pisco. ayer, el presidente regional de ica Rómulo triveño señaló que su administración recibió 10 mi-llones 180 mil soles del Forsur, y no 1,300 millones.

cLave

el partido nacionalista, Upp y otras fuerzas de oposición re-chazaron el proyecto de Ley de Uso de la Fuerza, por la policía nacional, por el temor a caer en excesos. La vocera nacionalista Marisol espinoza dijo que no “puede justificarse ninguna muerte”. Upp se pronunció en el mismo sentido.

gRUpos de oposiciónRechazan Ley del Uso de la Fuerza

asegURa nidia víLchezapra no presiona al ministro allisonLa ministra de la Mujer nidia vílchez negó una campaña aprista para desestabilizar al ti-tular de vivienda, Francis alli-son, en favor de carlos arana. “niego totalmente cualquier campaña en mi partido”, dijo. vílchez defendió en el congre-so la labor de los 31� núcleos ejecutores, pero las bancadas dijeron temer la politización.

a gaRRido Lecca Alberto Escudero (UPP), autor

de la moción para dar al grupo fa-cultades de investigador, anotó que no hay avance en la reconstrucción de hospitales y centros de salud.

“Por ello el levantamiento de reserva tributaria debe alcanzar a ex ministros como Hernán Garri-do Lecca”, reclamó.

El titular de la comisión, José Vega, fue más cauto y advirtió que antes de aplicar esta atribución se estudiarán los indicios.

“No podemos adelantar nom-bres antes de verificar indicios de desbalance patrimonial. Ahora es-tamos en el proceso de reunir do-cumentación”, dijo a este diario.

en congReso. ayeR RecibieRon a JeFe RegionaL de ica, RóMULo tReviño

investigarán uso de fondos para obras en el sur

pesqUisa. según legisladores, se verá movimiento financiero de funcionarios.

MaRco deL Río. La RepúbLica

La República6 POLÍTICA Jueves 3/9/2009

MIRKOLAUER

Observador ENTREVISTA

¿El mesías prometido de la centro-derecha?

Se podría llamarle un enroque. Los nuevos rumores so-bre que la precandidatura de Luis Castañeda es un hecho coinciden con los nuevos rumores sobre que Lourdes Flores estudia candidatear a la alcaldía de

Lima. Los signos de que Castañeda está pensando y actuando más allá de la capital están allí, pero todavía no completan la imagen de un político en campaña.

Los números favorecen a Castañeda: segundo en las encues-tas de intención de voto nacionales, y solo un 3% de negativa a votar por él. En cambio la precandidata puntera tiene un 30% de negativa. Quizás la cifra que más lo puede preocupar es el 57% de intención de voto que mantiene para la alcaldía de Lima.

Lo de las mínimas resistencias a votar por él le abre una am-plia perspectiva de alianzas con varias tiendas políticas. La bue-na disposición de Alan García es una versión que circula mucho, pero Castañeda también tiene una historia de buena circulación entre la izquierda. Hoy parece, en efecto, un hombre para todas las estaciones.

Parte de toda esa buena voluntad se encogerá el día que anuncie su decisión de ser candidato, por lo cual es probable que posponga ese momento todo lo que pueda. Sin embargo esa demora no puede ser indefinida, pues tiene más de un com-petidor en la cancha de la cen-tro-derecha no contaminada en los años 90.

Su principal rival es Alejan-dro Toledo, que en algunos as-pectos le pisa los talones. Tole-do genera mucha más resis-tencia, pero ha sido presidente, tiene experiencia en hacer cam-paña nacional y un estilo de comunicación reconocible por el público. Su principal handicap va a ser la tirria del aprismo, la cual se ha ganado a pulso.

El mayor activo de Castañeda es la asociación de una buena gestión con un bajo perfil político. Esto último hace que muchos vean en él aquello que desean ver, y nada más. Es una imagen que vale oro en elecciones como las peruanas, donde los valores ideo-lógicos casi no participan. El mejor candidato es una pantalla so-bre la que cada uno puede proyectarse.

Castañeda tiene algunos handicaps personales: la falta de un estilo de oratoria interesante o de una imagen televisiva eficaz, algunos rumores le atribuyen una salud frágil que influye en al-gunas de sus decisiones. En su paso por la alcaldía no ha forma-do, que se sepa, un equipo con proyecciones nacionales.

Todo lo cual sugiere que todavía le falta recorrer un tramo complicado: el paso de alcalde a candidato presidencial sobre el terreno. Sobre todo un candidato del que sus seguidores espe-rarán garantías de que podrá derrotar en un mismo movimiento a sus actuales rivales de los dos extremos, Ollanta Humala y Keiko Fujimori.

Hoy parece, en efecto, un

hombre para todas las estaciones.

Elízabeth Prado.¿Por qué denunció a la Policía

Nacional por el ‘Baguazo’?Entre el 21 de julio y el 7 de

agosto estudié el expediente y con-cluí que había suficientes elemen-tos que acreditaban la existencia de delitos y la presunta responsabi-lidad de los jefes operativos de la Policía Nacional. Formulé la denun-cia sin pensar en las consecuencias sobre mi persona.

¿Usted cree que esto determi-nó su traslado a Chachapoyas?

Pienso que sí. De ahí mi deci-sión de canalizar mi caso a organis-mos de derechos humanos, más aún cuando la propia Fiscal de la Nación me imputa un hecho que no he cometido, como es usurpa-ción de funciones.

Pero usted presentó esta de-nuncia cuando ya había sido re-movida del cargo.

El 6 de agosto recibí la resolución de cambio a Chachapoyas. El fiscal superior Oswaldo Bautista Carranza me dijo que continúe con la denuncia porque él iba a juramentar a mi suce-sora, la doctora Olga Bobadilla, recién a las 5 de la tarde del día siguiente. En-tonces procedí a calificar como lesio-nes graves por arma de fuego el oca-sionado a los heridos.

Insisto. Según la resolución de cambio, usted ya no era Fiscal de Bagua...

Mientras un magistrado no jura el cargo, no puede abocarse al despacho. Cualquier diligencia he-cha en esa situación es nula. Yo se-guía en funciones hasta que el nue-vo nombrado firme la recepción del cargo. Es lo normal.

¿Cuál es el motivo de su tras-lado según la resolución?

No hay argumentos. Es muy precisa, dice que se deja sin efecto mi nombramiento en la Fiscalía

�−

La fiscal que denunció a mandos del “Baguazo”

Provincial de Utcubamba y se de-signa a la fiscal adjunta Olga Boba-dilla en mi lugar.

¿Bagua es una plaza muy di-fícil para un fiscal?

Cuando llegué el año 2006 en-contré todo un sistema concatena-do de corrupción donde estaban un magistrado de la Segunda Fiscalía, miembros del Seincri de la Policía Nacional, un médico legista, un se-cretario de Juzgado y un abogado.

¿Lo denunció?Sí. Inspectoría de la Policía in-

−−

vestigó durante más de un año y estableció responsabilidad sobre detenciones ilegales. Finalmente ordenó el traslado de todo el perso-nal. Entonces soporté una serie de amenazas de muerte que la Policía nunca pudo identificar.

En esta oportunidad los de-nunció por los sucesos de Bagua

Sí. Fue un trabajo arduo. Me tomó mucho tiempo evaluar las in-vestigaciones que contenía el expe-diente que consta de 8 tomos y casi 4 mil folios.

Presentó cargos contra jefes del operativo de la Policía por las consecuencias del desalojo en la Curva del Diablo. Ahora la Fiscalía la acusa de haber usurpado funciones.

Luz Rojas Mendoza, ex fiscal de Bagua

“MIENTRAS EL NOMBRADO no firme la recepción del cargo, el fiscal anterior sigue en funciones. Es lo normal”.

¿Cuál es su situación actual?El Órgano de Control Inter-

no, a cargo del doctor Macedo-nio Arenas, me ha abierto un proceso previo.Este señor ten-drá que elevar un informe a la doctora Gladys Echaíz, quien además ya adelantó opinión al decir que yo he cometido un deli-to. “Vas a salir por la puerta tra-sera, no por la puerta grande.

−−

“También tendrían que denunciar al Fiscal Superior”

Muchos fiscales están en la cár-cel”, me dijo ella misma el 15 de agosto pasado.

¿Hay la posibilidad de que le abran proceso judicial?

Como están las cosas, sí. Y la encargada de presentarlo se-ría la propia fiscal de la Nación, Gladys Echaíz.

¿El delito que le imputan no alcanza a otras personas?

No he cometido delito al-guno. En todo caso, mis supe-riores que avalaron la denuncia que hice también serían mis cómplices y tendrían que estar denunciados.

FIRME. La fiscal Luz Rojas asegura que siempre actuó con corrección.

FRANZ KRAJNIK. LA REPÚBLICA

La República 7POLÍTICAJueves 3/9/2009

Doris Aguirre. Unidad de Investigación.Max Caller Valdez, el ex empleado del Congreso sorprendido con 144 kilos de cocaína en su poder, pertenece a la organización del narcotraficante Numa Soto Sán-chez, sindicado por la policía an-tinarcóticos como uno de los más importantes proveedores de droga del cartel de Tijuana.

Caller cayó con el cargamento de estupefacientes en compañía de su cómplice Ramiro Sánchez Ríos, un empresario maderero de Iqui-tos, familiar directo de Numa Soto Sánchez, cabecilla de una orga-nización que provee de droga al cartel de Tijuana, confirmaron fuentes de la Dirección Antidrogas (Dirandro).

El 29 de marzo de 2008 la Diran-dro descubrió dos toneladas de co-caína camuflada en colchones, en una vivienda de la urbanización Santa Patricia, en La Molina. Los cinco detenidos en esa ocasión con-

MAFIA. LA DROGA LA SACÓ DEL VRAE EL CLAN DE LA FAMILIA DEL NARCO “PAPITAS”

Max Caller trabaja para mafia peruana que vende cocaína al cartel de Tijuana

Caller y Sánchez tienen conexiones con los grandes

1] La policía antidrogas seña-la que el proveedor de la

cocaína que Numa Soto Sánchez le vende al cartel de Tijuana es José López Quispe, “Papitas”, natural de Satipo, Junín.

2] La zona de operaciones de “Papitas” es Llo-

chegua y Sivia, en el VRAE. Se encarga de producir cocaína, sacarla del VRAE y colocarla en el lugar que le soliciten sus clien-tes. Cuenta con una flota de ca-miones y camionetas, según re-portes de la Sunat, y además

vincentemente que el propietar-io del alijo de pasta era José López Quispe, “Papitas”.

4] Numa Soto Sánchez tiene antecedentes por

narcotráfico desde 1986. El 27 de abril de ese año, Soto se es-capó del penal de Leticia, locali-dad colombiana en la frontera con Perú. Desde esa época esta-ba relacionado con las mafias de la droga.

5] La Dirandro relaciona a Numa Soto y a “Papitas”

con los narcotraficantes colom-bianos Guillermo Acosta Zapata y Diego Londoño Henao, quími-cos de laboratorios de cocaína. El primero cayó en el VRAE el 2007 y el segundo está prófugo.

tiene a disposición un verdadero ejército de “mochileros”. Informes de inteligencia indican que “Papi-tas” paga a los senderistas de Víc-tor Quispe Palomino para proteger los cargamentos de cocaína que salen del VRAE.

3] El ocho de mayo de este año, en la localidad de Taya-

caja, Huancavelica, adyacente al VRAE, la policía antidrogas inter-vino a miembros de un clan famil-iar que se dedica al narcotráfico: Jesús Girón Carhuapoma, Alejan-dro Carhuapoma Oré, Edgar Car-huapoma Pariona y Raúl Pariona Paraguay. Se les descomisó 102 ki-los de pasta básica de cocaína, dos fusiles FAL, dos granadas tipo piña y munición. Al ser interrogados los arrestados, estos declararon con-

SOCIO. RAMIRO SÁNCHEZ Ríos es dueño de cuatro empresas de fachada que operan en Iquitos.

Caller, ex empleado del Congreso, tiene como cómplice al empresario maderero Ramiro Sánchez, y es familiar del narcotraficante Numa Soto Sánchez.

EN EL 2008, incautaron a Numa Soto Sánchez dos toneladas de cocaína camufladas en colchones.

Porres. Ramiro Sánchez prestaba a Numa Soto sus cuatro empresas como pantalla para exportar dro-ga. De acuerdo con Registros Públi-cos, Ramiro Sánchez, íntimo ami-go de Max Caller, es propietario de ‘Forestal Export Punchana’, ‘Indus-trial Maderera Punchana’, ‘Cuma-la SAC’ y ‘Forestal Maderera El

Pino’, esta última constituida con su conviviente Dévora Soto Guzmán, quien también fue de-tenida por la Dirandro.

La policía antinarcóticos ahora investiga a los socios de Ramiro Sánchez que prestaron sus nom-bres a las compañías de fachada formadas en Iquitos, entre ellos

Roger Valles Pezo, Julio Donayre Ribeiro y Eleno López Cárdenas.

La Dirando ha determinado que sospechosamente ninguna de las empresas tiene movimiento com-ercial. La República visitó el local de la firma ‘Industrial Maderera Punchana’, ubicado en la calle Bue-nos Aires, en Iquitos. Allí no fun-

cionaba ninguna compañía. Las personas que allí vivían afirmaron haber visto a Ramiro Sánchez acompañado aparentemente por ciudadanos mexicanos.

El plan de los narcotraficantes era ocultar los 144 kilos de cocaína en una vivienda de Vitmer Apagüe-no Saurín, en una parcela del dis-trito de Santa Rosa. Luego desplaz-arían el cargamento hasta Ecua-dor, donde los enviados del cartel de Tijuana esperaban la droga.

En su manifestación ante la policía, Max Caller Valdez afirmó que se vinculó con Ramiro Sánchez Ríos hace tres meses, quien le ofre-ció participar en un negocio de la exportación de madera. Caller se-ñaló que aceptó porque tiene cono-cimientos de operaciones comer-ciales de exportación. Dijo que nunca Ramiro Sánchez le había confesado que se trataba de droga. La policía no le cree.

firmaron la versión de un infor-mante de la policía de que el dueño del cargamento era Numa Soto. Desde entonces está prófugo.

VIEJA RELACIÓNEn esa oportunidad, la policía

determinó que quien le abastecía la droga a Numa Soto era Jorge López Quispe, más conocido como “Papitas”. El 17 de febrero de 2004, “Papitas” fue detenido junto a sus hermanos Felipe y Emilio López Quispe, y su cuñada Gloria Untive-ros García, con 168 kilos de cocaína, en el distrito de Comas. Pero el Pod-er Judicial los dejó en libertad. El 17 de setiembre de 2008, sin embargo, Gloria Untiveros apareció muerta de tres balazos en Carabayllo. Se trató de un ajuste de cuentas.

Según la Dirandro, Numa Soto Sánchez es familiar de Ramiro Sán-chez Ríos, el empresario detenido con Max Caller en San Martín de

La República8 POLÍTICA Jueves 3/9/2009

Claro y Directo

Augusto Álvarez Rodrichalvarezrodrich@larepublica.com.pe

Que pase el ReyMás cabeza fría para una situación cada vez más caliente.

Después de unas ‘vacaciones’ fuera del gabinete, y de una absurdamente fugaz pascana en la emba-jada peruana en Roma, Rafael Rey volvió a ponerse un fajín ministerial –esta vez en Defensa– con un

aire prudente y menos conflictivo que el que ya se le conoce pero, para quizá no defraudar a su hinchada, acaba de volver a su faceta de fosforito intolerante, que seguramente fue para eso que Alan García lo volvió a reclutar.

Rey es, creo yo, un buen tipo, inteligente, con vocación de servicio público y, no obstante sus numerosos cambios de ca-miseta, consecuente con sus ideas. Su problema, creo yo, que por momentos lo vuelve insoportable, es que se cree el único dueño de la verdad y que, para defenderla, exhibe esa intole-rancia inaceptable que, lamentablemente, persiste en la políti-ca peruana entre los extremistas de derecha (como él) y de iz-quierda (como muchos).

Lo ha vuelto a demostrar en estos días con declaraciones a los medios y un artículo publicado ayer –los perros del hortela-no del presidente García parecen himnos a la concordia a su lado– con aire de trompeadera en lugar de vocación de convo-catoria para sumar esfuerzos en temas cruciales del sector que lidera, como un plan VRAE que hace agua y que, penosamente, sigue cobrando vidas de nuestros soldados en lugar de retro-cesos del narcoterrorismo.

Rey arremete contra todos con los que discrepa, una lista que se sigue ampliando y que va desde las ONG de derechos humanos –a las que acusa artera y absurdamente de favorecer al terrorismo–; generales como Roberto Chiabra por sus sólidas críticas al plan VRAE; y hasta el Ministerio Público por el pedi-do de información no satisfecho por el Ministerio de Defensa sobre la matanza de Putis.

“La fiscalía no tiene ningún afán de procesar a los militares; solo busca la verdad, no imputar hechos por imputar, ni denun-ciar por denunciar”, ha dicho la fiscal de la Nación, Gladys Echaíz. Sin embargo, Rey cree que esos pedidos distraen la la-bor militar en el VRAE y le bajan la moral al ejército, lo que –en el fondo– significa el retorno –como si alguna vez se hubiera ido– de la filosofía ‘vale todo’ cuyo mayor exponente en el go-bierno –pero no el único– es el vicepresidente Luis Giampietri.

Esto es un error pues la misma intolerancia que Rey le recla-ma a algunas entidades públicas y privadas es la que él expone con mucha frecuencia, y es lo que debería cambiar con el fin de,

en lugar de estar haciendo articulillos picapleiteros, preparar documentos de política sobre un sector complejo como Defensa, que aún no domina, y en el que las cosas no están caminando bien, lo que está costando muchas vidas de valientes policías y militares.

Militares y policías salen hoy a las calles

El Frente Nacional de Lucha Mili-tar-Policial (Frenmilpol) ha convo-cado para hoy una movilización para exigir el cumplimiento del Decreto Supremo Nº 213 que esta-blece la homologación de sueldos de policías y militares con el 75% del sueldo de los congresistas.

Según se informó, personal mi-litar y policial en actividad y en re-tiro se preconcentrará en la plaza

Marchan desde la plaza Dos de Mayo hacia el Congreso, donde entregarán un memorial.

Dos de Mayo a las 10 a.m., de donde partirán hacia el Congreso de la República para entregar un memo-rial al presidente del Parlamento.

En tanto, el presidente de la Aso-ciación de Técnicos Supervisores, e Inspectores de la FAP (r), Enrique Llanos, dijo que el DS fue aprobado el 19 de julio de 1990 en el primer gobierno aprista y luego fue una promesa de campaña del 2006.

Demandan, además, la solución en la “quiebra” de la Caja de Pensio-nes Militar-Policial y celeridad en la investigación de Bagua.

DEMANDA. SOLICITAN A GOBIERNO CUMPLIMIENTO DE PROMESAS

Desalojo violento en AntaminaHubo cinco heridos. En tanto, comunidades de Carhuayoc y Ango Raju exigen que la minera cumpla demandas.

Efraín Rosales/ Miluska Soko.El enfrentamiento entre los co-muneros de Carhuayoc y Ango Raju con efectivos policiales que custodiaban el yacimiento mine-ro de Yanacancha, de la compañía Antamina, dejó un saldo de cinco heridos: dos comuneros y tres po-licías.

Los comuneros heridos de gra-vedad fueron trasladados al hos-pital Víctor Ramos de Huaraz y fueron identificados como Eme-terio Díaz Huerta (34) y Guido Ra-mírez Garay (27), quienes regis-traron impactos de bala a la altu-ra del glúteo y en el ojo izquierdo, respectivamente.

Una primera versión indicó que 200 comuneros se reunieron bus-cando el diálogo con representan-tes de la minera y al ser rechazados iniciaron las protestas.

Sin embargo, según la comune-ra Felícita Garay Salazar, madre de uno de los heridos, alrededor de 100 policías habrían disparado contra aproximadamente mil co-muneros que pastaban sus anima-les en las faldas del yacimiento.

1CONTAMINACIÓN. Según un informe de Digesa de Án-

cash, los ríos Carash y Juprog fueron contaminados con meta-les pesados tras el derrame de sedimentos mineros ocasiona-dos por Antamina el pasado 12 de junio en el río Carash.

2SANCIÓN. Al principio Osi-nergmin negó la contamina-

ción, aunque aclaró que sí hubo un derrame de lodos, por eso se ha iniciado un proceso de san-ción contra Antamina.

DATOS Razones del conflictoEl dirigente comunal Mauricio

Humberto Anaya informó que las protestas se realizaron por el in-cumplimiento de las promesas he-chas por la empresa como el mejo-ramiento de carreteras, electrifi-cación, sistemas de comunicación, entre otros.

Asimismo, insistió en que el ma-yor motivo de conflictos son las de-nuncias por contaminación, sobre las que la minera no actúa.

El ambiente en las comunida-des es muy tenso, por eso se teme que, de no solucionarse las deman-das, puedan tomarse mayores me-didas de fuerza.

ALERTA. INTENTARON TOMAR YACIMIENTO YANACANCHA

También reclaman por las pensiones.

LESIONES. Dos campesinos sufrieron heridas graves. También, tres policías.

EN LA PCM. SU MISIÓN SERÁ INVESTIGAR SUCESOS DEL 5 DE JUNIO

Se formó “comisión de la verdad“ sobre Bagua

El Grupo Nacional de Coordina-ción para el Desarrollo de los Pue-blos Amazónicos eligió a los inte-grantes de la comisión evaluadora

de los sucesos de Bagua del 5 junio, en el marco de un reunión de eva-luación .

Los integrantes son la ex minis-tra del Interior Pilar Mazzeti Soler, Mary Carmen Gómez Calleja y Je-sús Manacés Valverde, como dele-gados de las comunidades nativas;

Ricardo Álvarez Lobo, la ex minis-tra Susana Pinilla Cisneros y el de-cano del Colegio de Abogados de Lima, Walter Gutiérrez Camacho, como representantes del Ejecutivo; y finalmente Manuel Bernales Al-varado, como delegado de los go-biernos regionales.

Integrantes fueron elegidos por grupo nacional de coordinación. Representarán a diversos sectores.

EFRAÍN ROSALES. LA REPÚBLICA

La República �poLíticaJueves 3/�/200�

BReves

La defensa asegura que fortuna de militar y sus familiares proviene de ahorros y de una herencia.

RepaRación civiL . poR pResunto enRiquecimiento iLícito deL GRaL. (R) WaLteR chacón

estado pide a familia chacón pagar s/. 33 millones

ana véliz.La procuradora del Estado Milagros Alarcón solicitó a la 1ª Sala Penal Es-pecial que el general (r) Walter Cha-cón Málaga, su esposa, sus dos hijos y su yerno paguen una reparación civil de 33 millones de soles por deli-to de enriquecimiento ilícito.

Alarcón explicó que durante el tiempo que Chacón Málaga ocupó los máximos cargos del Ejército él y su familia tuvieron un ingreso de origen desconocido, por lo que se supone ilícito, de 12 millones de so-

pasivos. Walter chacón dirigió el ejército durante el gobierno fujimorista.

les, lo que generó un grave perjuicio moral y económico al Estado, que debe ser pagado, más intereses.

La fiscalía ha pedido también penas de entre 10 y 6 años de cárcel

para los integrantes de la familia Chacón: el padre Walter Chacón, la madre Isabel De Vetori, el hijo Juan Carlos, la hija y congresista Cecilia Chacón y el yerno Luis Portal.

La representante del Estado in-sistió en que la familia Chacón pre-sentó diferente información ante la Sunat y el Poder Judicial para sus-tentar sus ingresos.

1 defensa. el próximo 8 de setiembre, el tribunal escu-

chará los alegatos de defensa de la familia chacón. estos afirman que su fortuna proviene de los ahorros del padre, herencia , tra-bajos informales en estados unidos y negocios en el perú.

2 ReseRva. el tribunal ha dis-puesto la reserva del juicio a

cecilia chacón hasta que se au-torice su asistencia a audiencias.

descaRGos

a niveL nacionaLamplían jurisdicción de fiscales antidrogasLa fiscal de la nación Gladys echaíz autorizó a los fiscales antidrogas de provincias a intervenir y participar en las investigaciones de narcotráfi-co que se presenten en todo el dis-trito judicial donde trabajan, lo que puede abarcar más de un departa-mento, y no solo en la ciudad donde tienen su sede. además, harán se-guimiento del caso hasta que se dic-te sentencia.

fiscaL de utcuBamBa

investigarán más sobre ‘Baguazo’

La fiscal de la Primera Fiscalía Pro-vincial Mixta de Utcubamba, Olga del Carmen Bobadilla Terán, eva-lúa ampliar por 20 días las investi-gaciones de los sucesos en Bagua del 5 de junio, con la finalidad de esclarecer totalmente los hechos y subsanar deficiencias.

Bobadilla agregó que es necesa-rio precisar correctamente el artí-culo y los incisos pertinentes del Código Penal que deben aplicarse a los hechos ocurridos. Asimismo, dijo que se deberá detallar el grado de participación de cada uno de los involucrados.

Advirtió también que el juez del Primer Juzgado Penal de Utcubam-ba ha dejado sin efecto la formali-zación de la denuncia presentada el 7 de agosto.

en Juicio poR ddhhvilla stein respalda a la sala penal nacionalel presidente del poder Judicial, Ja-vier villa stein, respaldó a los ma-gistrados de la sala penal nacional y los juzgados supraprovinciales de Lima, que lidera el juez superior pa-blo talavera, ante las criticas del mi-nistro de defensa por juicios a mili-tares por violaciones de ddhh. “es un trabajo fuerte, por eso he queri-do darles mi saludo, respaldo y compromiso personal”, indicó.

La RepúBLica

La República10

Opinión

EDITORIAL

Jueves 3/9/2009

A caba de celebrarse un Congreso Internacional para conmemorar el cuarto centenario de la publi-cación de Los Comentarios Rea-

les del Inca Garcilaso en Lisboa (1609) y llamó la atención que el evento sea en el Cusco, como consecuencia de un trabajo conjunto de la Municipalidad Provincial, la U. de San Marcos y la UNSAAC de esta ciudad. Dos universidades públicas y el go-bierno local convergieron para rescatar a uno de los símbolos nacionales de la pri-mera mitad del siglo XX: el cronista como emblema de un Perú mestizo.

Indudablemente se trata de un perso-naje fascinante, cuya vida resume las vir-tudes y miserias de las primeras décadas de la Conquista. Nace en Cusco, 1539, y muere en Córdoba, España, en 1616. Hijo de una princesa inca y de un capitán espa-ñol. Él mismo financió la publicación de Los Comentarios, con las autorizaciones del caso. Fue vista, muy probablemente, como una crónica más de la época, aunque escrita por un indiano, que hablaba el runa simi y que había vivido en el Cusco. Se pu-blicaron 1000 ejemplares; parecería que 500 se vendieron y los otros se quedaron en su casa. Lo que le permitió obsequiarla a los mestizos, e indios nobles, que lo visi-taron de regreso a los Andes.

Pronto se toma conciencia de que el au-tor describía un imperio inca idealizado, con gobernantes generosos, justos y civili-zadores. Los ilustrados franceses lo utiliza-ron para fantasear y para demostrar la per-versidad de la conquista española. Así los españoles entendieron que el testimonio histórico que ofrecía esta crónica podría alimentar memorias o imaginarios perju-diciales para la estabilidad del régimen es-pañol. La situación se volvió peligrosa con la sublevación de Túpac Amaru II y por eso tuvieron que prohibir su circulación en los virreinatos del Perú y Buenos Aires en 1782.

Españoles primero y criollos después des-confiaron de este mensaje, a tal punto que cuando se celebraba el cuarto centenario del descubrimiento, hacia 1892, eruditos españoles comienzan a dudar de su valor histórico y de su autenticidad. Un peruano,

González de la Rosa, toma la posta en 1909, para acusarlo de falsario y de plagiar a Blas Valera, jesuita de Chachapoyas.

José de la Riva-Agüero, figura principal de la Generación del 900, en su monumen-tal tesis de 1910, La Historia en el Perú, hace los descargos definitivos y explica la naturaleza del discurso histórico del Inca. Más aún en 1916, en el Salón General de San Marcos, ante un gran público, pronun-cia su famoso Elogio al Inca Garcilaso, pre-sentándolo como el símbolo de la moderna nación peruana. Raúl Porras Barrenechea, diplomático e historiador, integrante de la siguiente generación, en los años 40, in-vestigando en archivos de Montilla y Cór-doba, publicando ensayos de gran calidad y pronunciando conferencias, recupera la memoria del Inca en estas dos ciudades andaluzas e inicia los trámites oficiales para el traslado de sus restos al Perú. Casi paralelamente, desde la U. de California, Berkeley, José Durand, uno de sus mejores biógrafos, lo proclama como el primer in-telectual latinoamericano.

¿Entonces por qué me llamó la atención que este Congreso se celebre en Cusco? Simplemente porque aquí aún se le recuer-da –al inicio de la avenida de La Cultura– con un modesto monumento, incompara-blemente menor al Pachacuti de la muni-cipalidad, como mostrando que aún no olvidan su compromiso manifiesto con conquistados y conquistadores. Pero la memoria cusqueña ha cambiado, como lo han mostrado las intervenciones de sus intelectuales: se ha producido un reen-cuentro con el cronista mestizo, con el que idealizó la historia remota prehispánica. Así, cuando el Estado parece olvidarlo, ocupado en sus confrontaciones con lo in-dígena, provocando incluso exilios invo-luntarios, la sociedad civil marcha en sen-tido contrario, poniendo fin al exilio vo-luntario de ese mestizo extraordinario.

De exiliadoa consentido

La memoria cusqueña ha cambiado: hay

un reencuentro con elcronista mestizo.

AproximacionesMANUEL

BURGA

Apuros de la congresista Obregón

Una operación que permitió llegar a uno de los mayores alijos de droga capturados en lo que va del año –144 kilos de clorhidrato de cocaína per-tenecientes a una banda internacional ligada a

carteles de México– trajo también una mayúscula sorpre-sa: entre los detenidos se encontraba Max Caller Valdez, ex auxiliar de la congresista Nancy Obregón.

Max Caller trabajó en el Congreso, en la oficina de la le-gisladora del PNP, entre julio del 2006 y marzo del 2007, cuando fue cesado a pedido de la propia Nancy Obregón. Según recientes declaraciones, la congresista contrató a Ca-ller a pedido de su ex asesor Miguel Ángel de la Puente, y la evaluación de sus aptitudes para el cargo fue hecha por la administración del Legislativo.

Según la PNP, Max Caller Valdez carece de antecedentes por narcotráfico y al momento de la captura del alijo era el conductor del vehículo en el cual se trasladaba la droga. Ca-ller se dirigía a la Panamericana Norte con otros dos dete-nidos. No se descarta que su destino final fuera algún puer-to norteño, desde los cuales sale la mayor parte de la droga “exportada” por nuestro país.

En comprensible actitud, la congresista Obregón ha tra-

tado de colocar el máximo de distancia posible entre su ex trabajador y su despacho. Según ella, la contratación de Ca-ller fue ocasional y jamás mantuvo negocios de cualquier tipo con él. También ha dicho que está dispuesta a que se le levante el fuero para responder a los requerimientos de la justicia y ha pedido que su caso sea visto por la Comisión de Ética del Congreso.

En verdad, es lo mínimo que se espera de ella, puesto que al ser conocida su condición de productora de hoja de coca y dirigente del gremio cocalero de San Martín, la conmoción que este caso ha producido es muy grande. Es la primera vez que se establece la existencia de un vínculo laboral entre un parlamentario y un presunto acusado por narcotráfico.

Claro, la congresista Obregón insiste en que a Max Caller debe otorgársele el beneficio de la duda y recuerda el principio de derecho penal según el cual todo acusado es inocente hasta que no se demuestre lo contrario. Pero en un Congreso asediado por el poder del narcotráfico, que busca la menor oportunidad para ganar terreno en él, este desdichado suceso constituye una nueva alerta general. Dicho lo anterior, esperamos que la con-gresista se libere de cualquier sospecha, tanto por su imagen personal como por la que corresponde al Congreso.

La virtuden la política

Derecho y RevésSUSANA

VILLARÁN

Acaba de fallecer en España el ju-rista Joaquín Ruiz Giménez, que contribuyó de manera decisiva a la transición a la democracia

en ese país. Ministro de Educación de Fran-cisco Franco en la crisis de 1951, impulsó con convicción la apertura hacia liberales y republicanos y a la comunidad interna-cional en un régimen aislado y oscuro. 20 años más tarde vería coronados sus esfuer-zos con el advenimiento de una democra-cia viva. Fue promotor de la concertación en una sociedad agarrotada por el autori-tarismo, fundador de Cuadernos para el Diálogo, la revista que sirvió de espacio de encuentro a diferentes corrientes de pen-samiento, un puntal democrático.

Joaquín Ruiz Giménez fue el primer Defensor del Pueblo de España, Presiden-te de Unicef España en los últimos años de su vida pública y siempre abogado de los excluidos. Un cristiano coherente, ser accesible e íntegro, defensor de los DDHH; esposo y padre amoroso, político ejemplar y funcionario público que colocó una vara muy alta en el servicio al bien común. Joa-quín Ruiz Giménez amó el Perú intensa-mente, su hija Mercedes trabajó en el Nor-te de nuestro país al lado de los más pobres, garantizando que su voz sea escuchada a través de Radio Cutivalú.

De este personaje contemporáneo res-cato la necesidad de que quienes están en la política hagan de su vida un ejemplo para los demás, una actividad inspirado-ra. La sociedad necesita modelos. Afortu-

nadamente los tenemos en el mundo em-presarial, en el arte, en el periodismo y en el deporte como Gastón Acurio, Gina Malpartida, Magali Solier, Sofía Mulano-vich, Mónica Sánchez, Fernando de Szyszlo, Dina Páucar, Rafo León, Sonalí Tuesta, entre tantos otros. Ellos y ellas nos atraen, nos permiten soñar que el cam-bio y el triunfo son posibles. En la políti-ca no es así, lamentablemente, y está pro-fundamente desacreditada.

Por ello, es imprescindible recuperar las virtudes que toda persona que actúa en la política debe tener: austeridad, ho-nestidad, coherencia, coraje, capacidad de diálogo y concertación, autoridad y firmeza frente al abuso. Personas que sueñen y desencadenen sueños en la so-ciedad sin mesianismos, capaces de pro-poner y congregar voluntades y transfor-mar así nuestra sociedad; cuyas vidas no queden en la penumbra y la opacidad sino que brillen a la luz de día. Así fueron Mariátegui, Haya de la Torre, Paniagua, Pérez de Cuéllar. Devolvamos la fe y la confianza en la política.

Devolvamosla fe y la confianza

a la política.

Si ha de hacerse la guerra, hágase únicamente con el propósito de alcanzar la paz”.

Marco Tulio Cicerón

Derecho y Revés

La República 11Jueves 3/9/2009

Economía Envíe sus comentarioseditoreconomia@larepublica.pe

TE PASO EL DATO

Envía al SMS al 996179653 Llama fijo: 7116123 o web: www.larepublica.pe. Máximo 20 palabras.

Redacción. La RepúblicaUna buena noticia. Ante la presión ejercida por los gobiernos regiona-les del sur, el gobierno anunció ayer que sí se destinarán reservas de gas del lote 88 –el cual tiene un precio tres veces menor que el gas del resto de los lotes– para el abas-tecimiento del Gasoducto Andino del Sur.

El jefe del Gabinete, Javier Velás-quez Quesquén, señaló que se ga-rantizará una reserva de 160 mi-

llones de pies cúbicos diarios (mpcd) de gas para atender la de-manda de este proyecto energético para los próximos 15 años. “Es la decisión del gobierno y considera-mos que con eso está satisfecha la demanda de los pueblos del sur”, manifestó Velásquez.

Éxito tras demanda regional El premier hizo el anuncio tras

NUEVO ACUERDO. PREMIER ANUNCIÓ QUE SE DESTINARÁ 160 MPCD DE GAS POR 15 AÑOS

Nuevo volumen se suma a los 150 mpcd anunciados la semana pasada, por lo que en la práctica todo el lote 88 de Camisea sería para el mercado interno.

EL EJECUTIVO SE reunió ayer con los presidentes regionales del sur para anunciarles el acuerdo.

1] El viceministro de Energía, Daniel Cá-

mac, informó ayer que la próxima semana se reunirán con representantes del Con-sorcio Camisea para iniciar la revisión del esquema de rega-lías que recibirá el Estado por la exportación de gas natural.

2] Esta revisión obedece a que la reciente rebaja

de la cotización del gas natu-ral en el mercado internacio-nal ha generado que el precio sobre el cual debe pagar rega-lías el hidrocarburo del Lote 56 (Pagoreni) resulte menor que el precio pagado por el mercado interno.

Renegociarán regalías

Esperan decreto supremoAsimismo Gonzales Sayán indi-

có que el gobierno les ha prometido en que los próximos días emitirá un decreto supremo que respalde este nuevo acuerdo. “ Los gobiernos regionales del sur tendremos una reunión el 8 de setiembre para eva-luar posibles medidas. Pero nos han pedido que esperemos, pues a más tardar el 10 de setiembre emi-tirían el decreto”, refirió.

Por su parte el presidente regio-nal de Arequipa, Juan Manuel Gui-llén, saludó el anuncio del gobier-no, pues refiere que con ello se ali-vian las tensiones y la preocupa-ción de los pueblos del sur, pues el gasoducto había sido excluido de ser abastecido del lote 88.

Gasoducto andino sí contará con gas del lote 88

BOLSASIGBVL 0.12%ISBVL 0.41%Dow Jones -0.32%Nasdaq -0.09%

DÓLARInterbancario S/. 2.948

En distribuidora Condumax (Psje. Chasuta 2360, espalda del Coliseo Amauta).

$/. 8.431 rollo para cableado de luz (100 m)

De Augusto Ponce de Cercado

CHRISTIAN SALAZAR. LA REPÚBLICA

la reunión que sostuvo ayer en la tarde con los presidentes regionales de Arequipa, Juan Manuel Gui-llén, y de Cusco, Hugo Gonzales, junto al ministro de Energía y Mi-nas, Pedro Sánchez.

El presidente regional del Cus-co, Hugo Gonzales, explicó que según lo señalado por el gobierno, este volumen de gas es distinto a los 150 mpcd de gas del lote 88 que

fueron anunciados la semana pa-sada por el Ejecutivo tras un acuer-do con el Consorcio Camisea.

En aquel caso, el gas del lote 88 –que iba a ser exportado– fue pues-to a disposición de proyectos ter-moeléctricos e industriales, mien-tras que los nuevos 160 mpcd será solo Gasoducto Andino.

LOTE 88. Los 160 mpcd que se-rán demandados por el Ga-soducto Andino a lo largo de 15 años representan alrededor de 1 Trillón de pies Cúbicos de Gas (TCF), por lo que sumado a los 150 mpcd anunciados la semana pasada (1 TCF más), en la prácti-ca la totalidad del lote 88 pasaría a abastecer al mercado interno.

¿CONSENSO? Según Gonzales Sayán, en la reunión el premier indicó que el acuerdo cuenta con el respaldo del consorcio Cami-sea, pues el proceso de renego-ciación había continuado.

DATOS

DAN ANUNCIO. El Premier y el ministro Sánchez, junto

a Juan Manuel Guillén.

La República12 ECONOMÍA Jueves 3/9/2009

JUAN FRANCISCO ROJAS

Profesor de Derecho Administrativo PUCP

No se pierda mañana Cristal de Mira de Humberto Campodónico

Actualidad EconómicaJUAN FRANCISCO

ROJASProfesor de Derecho Administrativo PUCP

Actualidad Económica ENTREVISTA

Si usted fuera presidente del Indecopi, y hubiera sido nom-brado por su amigo el presidente García, encargándose de hacer pública esta amistad en cuanto auditorio fuera posi-ble, como único mérito de su designación, ¿cómo se sen-

tiría si el Presidente firmara un Decreto Supremo señalando su falta de profesionalismo y tecnicismo? ¿Acaso renunciaría? La decencia obliga.

Hace unos días Indecopi elaboró un informe –supuestamente técnico– recomendando salvaguardas a la importación de hilados de algodón proveniente de la India. El informe fue el resultado de más de nueve meses de supuesto estudio y acopio de información. El 17 de agosto de 2009, mediante Decreto Supremo Nº 016-2009-MINCETUR, la comisión ministerial, con la rúbrica del pre-sidente García, se pronunció categóricamente: “(…) el informe (…) del Indecopi carece de información suficiente del tipo de mer-cado, características del producto y otros que permitan demos-trar fehacientemente que el hilado de algodón nacional y el im-portado constituyan productos similares o directamente compe-tidores (…)”.

La ministra Aráoz ha ratificado la debilidad del trabajo: “la infor-mación del estudio (…) es tan débil que parte con una hipótesis equi-vocada, que no se prueba y desarrolla, además, no permite llegar a una conclusión” (El Peruano, 19 agosto 2009).

¿Y los agricultores? ¿Y los industriales? ¿A quién le reclamarán el tiempo perdido y el perjuicio económico? ¿Este es el “tecnicismo” de hoy en el Indecopi?

La historia es más triste si se piensa en el novísimo mecanismo de registro de teléfonos y correos electrónicos para evitar propa-ganda molesta. Según los “téc-nicos”, gracias a los 90,000 re-gistros recibidos hasta ahora, los 12 millones de peruanos con acceso a la modernidad esta-mos autorizando a que los anun-ciantes puedan invadir nuestra intimidad, con cualquier tipo de llamada o mensaje, a cualquier hora. El mundo al revés.

Incluso, en el colmo del utilitarismo se pretende cobrar el acceso a esa base de datos a las empresas, como si se tratara de un servicio a los anunciantes, cuando lo que se persigue – mal y al revés – es pro-teger la intimidad de los ciudadanos.

Seguramente se dirá “es la ley”. Pero la ley fue concebida en In-decopi y aprobada gracias a su pésima asesoría, mediante un De-creto Legislativo.

Otro tema es el Código del Consumidor, donde el presidente Gar-cía ha señalado que en el Perú, el gran desatendido es el consumidor, y que los organismos creados para tal fin no funcionan, entre ellos, el Indecopi. Por el contrario, para el presidente de la entidad, señor Thorne, no se necesitan mayores cambios.

En reciente artículo, Thorne ha señalado que “el camino pendien-te es lograr que todos los ciudadanos de cualquier rincón de nuestro país sean consumidores (…)”. Lo increíble es que uno de sus prime-ros actos fue desarticular un proyecto de cooperación internacional para fortalecer la competencia municipal y regional en la protección del consumidor.

Amigo lector, la renuncia es un instrumento de dignidad en la gestión pública cuando no se puede con el cargo, cuando la torpeza de la gestión es escandalosa, o cuando se daña la imagen del amigo que le entregó la confianza.

Indecopi: todo es posible menos la renuncia

¿Cómo se sentiría si

el Presidente señala su falta de profesionalismo?

Omar Mariluz.El Ejecutivo pasó de una proyec-

ción de crecimiento de 6,5% a 2,2%. ¿No es peligroso?

No es nada nuevo, es normal que el gobierno crea en esa cifra y reduzca sus expectativas de creci-miento. Pero sucede que lo nuevo es la rapidez de la desaceleración, eso sí nos pone en una situación más incómoda de lo usual.

¿Es posible que alcancemos la meta del gobierno de 2%?

Siguen siendo proyecciones al alza, y los agentes económicos más enterados que se basan en estudios propios sobre la evolución de la eco-nomía consideran que es una cifra referencial, pero poco atendible. El gobierno tiene la obligación de proyectar cifras, pero no es una proyección científica.

¿Se pudo evitar que en el 1er. semestre se caiga cerca de 0%?

Hay un nivel de caída que no se puede evitar, que depende de factores distintos a la política fiscal

y monetaria. Estas no pueden re-vertir ningún ciclo económico pro-veniente de la economía mundial, lo que pueden hacer es atenuarla para que ocurra con lentitud.

¿Y el gobierno supo manejar estas herramientas?

En realidad no, la política fis-cal y monetaria no ha operado efi-cientemente para enfrentar una recesión, porque en un principio se creía en la idea del blindaje.

Pero luego se reduce la tasa de interés y se impulsa el gasto...

Sí, pero de manera tardía e in-suficiente. El gobierno ha cambia-do el diagnóstico de la situación varias veces. Al cambiar su diag-nóstico también varían sus políti-cas; entonces el resultado de esta ambivalencia del gobierno, sobre qué atender primero, si inflación o recesión, llevó a una parálisis.

�−

“Las perspectivas de crecimiento son nulas”

Recuperación económicaSe espera que esta política dé

sus frutos en el 3er. trimestre...No es sencillo establecer cuán-

do se empezará a recuperar la eco-nomía porque es una combinación de creencia con estrategia, cuando sé que va a ocurrir y cuando digo que va a suceder, toda opinión com-bina estimación con política.

Ya no es descabellado hablar de 0% de crecimiento para 2009.

No, descabellado no es, pero a

los colegas que han acertado en este pronóstico les digo: lo lamento, porque uno no quiere esto para el país, pero las perspectivas de cre-cimiento para este año son prácti-camente nulas.

¿Coincide con el estimado?Sí, porque ya estamos en sep-

tiembre, y es muy difícil que supe-remos esa cifra, pero ojalá que no, ojalá que sea 2%. Nadie quiere cri-sis, trae muchos costos, pérdidas de empleo entre otras cosas.

−−

El economista de la Universidad Católica lamentó la tardía reacción del gobierno al impacto de la crisis. No le sorprendería que el PBI termine en 0% el 2009.

Javier Iguíñiz

“LA POLÍTICA FISCAL y monetaria no operó eficientemente para enfrentar una recesión por la idea del blindaje”.

¿Qué se abordará en el congre-so de la Asociación de Desarro-llo Humano y Capacidades?

El tema central es Participa-ción, pobreza y poder, es un en-foque que propone que la idea de desarrollo no hay que eva-luarla en base a lo que la gente tiene o lo que consigue, si no en base a lo que la gente es y hace.

“A la economía no le va bien si a la gente le va mal”

Es un tema delicado...Sí, porque plantear lo huma-

no directamente con lo objetivo ya es complicado. En economía se ha centrado la inquietud en el PBI, pero intentamos no despe-garnos de las personas y mirar-las a ellas con otro criterio, es de-cir, a la economía no le va bien si a la gente le va mal.

¿Cuándo será el congreso? Será del 10 al 12 de septiem-

bre en la Universidad Católica y participarán ponentes de 36 paí-ses distintos en cincuenta mesas temáticas.

−−

CRÍTICO. El analista refiere que el ‘frenazo’ del PBI pudo haber sido menor.

MELISSA MERINO. LA REPÚBLICA

La República 13EconomíaJueves 3/9/2009

SEgún BBVa conTInEnTaL

Economía cayó 0,6% en julio

El BBVA Banco Continental estimó que la economía peruana sufrió una contracción de 0.6% en julio, en términos interanuales, sin em-bargo la cifra sería menor a la re-gistrada en junio pasado. La caída de julio se deberá al comporta-miento negativo de las importa-ciones reales y la producción de energía, en un entorno de debili-dad de la manufactura, aunque la caída sería atenuada de alguna manera por los sectores primarios y la construcción.

cnT dEfInIRá monTo

Salario mínimo subirá el 2010

El 31 de enero del 2010 se determi-naría la nueva remuneración mí-nima en base al mecanismo pro-puesto por el Consejo Nacional del Trabajo (CNT), informó el Minis-terio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

Pero si no hubiera acuerdo en el CNT, ente tripartito que reúne a empresarios, trabajadores y go-bierno, el Ministerio presentaría su propuesta en la primera quin-cena de febrero.

BVL SUBE 0,12%

Precio del dólar baja a S/.2,953

Por segunda sesión consecutiva, el dólar perdió valor frente al nuevo sol y cerró la jornada en S/.2.951 por dólar, nivel inferior al registra-do en la víspera de S./.2.953.

En el mercado paralelo la coti-zación de venta del dólar se situó en S/.2.95, y en las ventanillas de los principales bancos se ubicó en S/.3.03 en promedio. Mientras que la Bolsa de Valores de Lima (BVL) registró indicadores positivos y ce-rró la sesión de ayer en 0,12%.

Billete verde se mantiene inestable.

La República14 ECONOMÍA Jueves 3/9/2009

Pero ministro Carranza lo admite y pide a gobiernos locales y regionales utilizar los S/. 9 mil millones que aún no han gastado.

SIGUE POLÉMICA. PREMIER SEÑALA QUE NO SE HAN RECORTADO FONDOS A LOS MUNICIPIOS

Ejecutivo defiende proyecto del Presupuesto 2010

Las críticas de algunos parlamen-tarios por los menores recursos que recibirán los gobiernos locales el próximo año en el marco del Pre-supuesto 2010, hicieron que el pri-mer ministro Javier Velásquez ne-gara tales afirmaciones.

“No se ha realizado ningún re-corte en el Presupuesto 2010 para los gobiernos regionales y locales”, señaló Velásquez.

Sin embargo, ayer el ministro de Economía, Luis Carranza, du-rante su presentación en la Comi-sión de Economía del Congreso, admitió que los recursos dirigidos a los gobiernos locales sí sufrirán una disminución en el 2010 debi-do a la menor recaudación tribu-taria del presente año.

Cálidda invertirá US$ 60 millonesGAS. EMPRESA AMPLÍA RED PRINCIPAL

La empresa Cálidda Gas Natural del Perú invertirá US$ 60 millones en la ampliación de la red principal del sistema de distribución de gas natural de Lima y Callao, informó su gerente general, Ernesto Córdo-va. Sin embargo, indicó que espera que el Osinergmin fije las nuevas tarifas de distribución de gas natu-ral a más tardar este mes para que la inversión no sufra retraso.

Agregó que Cálidda envió el úl-timo lunes al Ministerio de Ener-gía y Minas (MEM) la información adicional que pidió para aprobar su plan de inversiones para los próximos cuatro años, el cual as-ciende a US$ 260 millones.

“Osinergmin tiene hasta fines de setiembre para poder definir las tarifas, pero si salen antes será me-jor”, explicó durante la ceremonia de inicio de suministro de gas na-tural para el distrito de San Juan de Lurigancho, que contó con la

presencia del presidente Alan Gar-cía. Allí, el mandatario señaló que antes del 2011 el Perú tendrá ins-talada, o en construcción, una planta petroquímica que le permi-tirá al país subir un escalón más en el desarrollo mundial.

Presidente García asegura que en el 2011 el país tendrá su primera planta petroquímica.

1] Tal como está señalado en el proyecto de Presupues-

to 2010, el titular de Economía, Luis Carranza, anunció la im-plementación del Fondo de Compensación Municipal (Foncomun) 2, el cual se mane-jará con criterios de distribu-ción distintos, como el que los gobiernos locales tengan ca-non o no.

MEF crea el Foncomún 2 2] El Foncomún 2 nacerá

con S/. 800 millones, equivalentes al 0.5% del IGV, y entre sus características des-taca que las transferencias a las municipalidades sean con-dicionadas y no incondiciona-les, como antes.

3] Por ejemplo, explicó Ca-rranza, se apoyará al dis-

trito o región que disminuya la desnutrición infantil, objetivo que es uno de los prioritarios del país.

Podrán usar saldos no gastados Asumida la situación que debe-

rán enfrentar los gobiernos del in-terior del país, el titular del MEF señaló que no verán detenidas la ejecución de sus obras pues existen S/. 9 mil millones en sus cuentas, producto de recursos no ejecuta-dos este año y los anteriores.

“A medida que avance el próxi-mo año, estos recursos se incorpo-

rarán a sus presupuestos modifica-dos por lo que no tendrán ningún problema”, afirmó Carranza.

Municipios siguen preocupadosPero las críticas no se hicieron

esperar. La Asociación de Munici-palidades (Ampe) calificó el proyec-to de Presupuesto de “discrimina-dor” porque eleva los recursos del gobierno central en un 23%, el de

los gobiernos regionales en 5% y reduce en 20% los recursos de los gobiernos locales.

“Hemos sido eficientes en el gasto público, no hay razón para este recorte. Queremos reunirnos con el ministro Carranza, quien debe compensar la disminución presupuestal”, sostuvo César Acu-ña, presidente del Ampe y burgo-maestre de Trujillo.

RED SE EXPANDE . El presidente Alan García junto a una nueva usuaria de gas natural en el distrito de San Juan de Lurigancho.

DA EXPLICACIONES. El ministro Carranza se presentó ayer en el Congreso.

BAJA. La reducción significa S/. 2,500 millones que las munici-palidades dejarán de percibir por gastos de capital, mientras que, por concepto de canon y Fonco-mún, la disminución alcanzará los S/. 923 millones en compa-ración con lo percibido este año.

PRECISIÓN

FRANZ KRAJNIK. LA REPÚBLICA

LUIS ENRIQUE SALDAÑA. LA REPÚBLICA

La República 15Jueves 3/9/2009

Mundo Envíe sus comentarioseditormundo@larepublica.pe

SALUD. MEDICAMENTOS PROHIBIDOS Y SOBORNOSJUSTICIA EN CHILE. ACTUARON DURANTE DICTADURA DE PINOCHET

ha sido Uribe, parece seguir los pa-sos de otros países de la región como Venezuela o Ecuador, donde sus je-fes de estado Hugo Chávez y Rafael Correa han ganado nuevos manda-tos. “No tenemos a un dictador, sino que vamos hacia una monarquía constitucional. Uribe parece ahora un reyezuelo tropical”, afirmó el senador Héctor Helí Rojas, del opo-sitor Partido Liberal. “Aquí lo que hay, más que un golpe de fuerza, es un abuso de poder y una personali-zación del poder, y el pueblo se ha entregado a un hombre y ese hom-bre lo dirige”, agregó.

El senador Gustavo Petro, candi-dato a la presidencia por el izquier-dista Polo Democrático Alternati-vo, indicó que “desde el punto de vista formal no se diferencian en nada” Chávez y Uribe. Agregó que Álvaro Uribe “terminará manejan-do la Corte Suprema de Justicia y la Corte Constitucional. Esa es la muestra más clara de que Colombia va camino a la dictadura total”.

César García. Bogotá. APLa Cámara de Representantes apro-bó por 85 votos contra cinco un proyecto de ley para llamar a un referéndum en el que la población diga si desea modificar la Carta Magna para permitir una segunda reelección en los comicios genera-les de mayo del 2010.

Voceros del gobierno defendie-ron la aprobación legislativa ase-gurando que fue un acto democrá-tico porque respaldó un proyecto de ley, elaborado por partidarios de Uribe, que fue presentado el 2008 con el apoyo de más de cuatro millones de firmas a favor de la mo-dificación constitucional.

La oposición aseguró que desde el trámite de la recaudación de esas firmas hasta el debate legislativo estuvieron viciados de irregulari-dades porque se habrían violado los topes legales de dinero para re-coger las rúbricas.

COMPRARON VOTOSTambién denunciaron que el go-

bierno, a través del ministro del In-terior, Fabio Valencia, ha prometido o entregado prebendas como cargos públicos a congresistas, incluso a aliados, para amarrar el voto favo-rable. Valencia ha rechazado esa afirmación. “El mensaje claro que le doy a la comunidad internacional es que este es un país democrático”, dijo Valencia en el Congreso des-pués de la aprobación.

Opositores consideran que un tercer mandato viola principios de-mocráticos como la alternabilidad en el poder y que Colombia, una de-mocracia de más de 50 años y en los que el único que ha sido reelegido

EL VIRUS DE LA REELECCIÓN. OPOSICIÓN ADVIERTE QUE QUIERE CONVERTIRSE EN DICTADOR CON UN TERCER GOBIERNO

EL ESTADO SOY YO. Uribe insiste en que no volverá a postular, pero sus congresistas le dejan el camino listo.

LAS PRUEBAS. La consulta po-pular debe aún superar dos prue-bas: un examen de la Corte Cons-titucional, cuyos nueve magistra-dos deben fallar, en un plazo de hasta 90 días, si se cumplió acor-de a la Carta Magna el tramite del proyecto de ley y más tarde, si los magistrados dan luz verde, conse-guir los votos suficientes en las ur-nas. Según las leyes colombianas, para que la consulta sea válida de-ben sufragar 7,2 mllns. de perso-nas o el 25% del padrón electoral.

LA CLAVEJura que no desea perpetuarse en el poder, pero el Congreso aprobó un proyecto de ley para realizar un referéndum sobre la reelección.

“URIBE PARECE AHORA un reyezuelo tropical”, afirmó el senador Héctor Helí Rojas.

Ordenan detención de 129 represores

AP. El juez que abrió juicio a 129 ex agentes represores acusados de actuar contra izquierdistas duran-te la dictadura en los años 70 orde-nó notificarlos y detenerlos el miér-coles, incluso un oficial recontra-tado por el ejército con un salario mensual de 2,230 dólares.

En el mayor procesamiento des-de que se investigan los crímenes de lesa humanidad, el juez Víctor Montiglio eliminó la tesis de la res-

MULTA HISTÓRICA. Se trata de la mayor multa de la historia por comercializar de manera irregular medicamentos bajo prescripción médica.

EL DATOEx agentes represivos vinculados a la Operación Cóndor y a la Operación Colombo.

ponsabilidad del mando y encausó también a quienes actuaron como guardias o encargados de trasladar prisioneros.

Los enjuiciados fueron vincula-dos a la Operación Cóndor, en la que participaron agentes de las dic-taduras del Cono Sur; y la Opera-ción Colombo, pantalla propagan-dística para ocultar el asesinato de 119 izquierdistas. Se desconoce el número exacto de víctimas de la Operación Cóndor, en la que cola-boraron agentes represivos de Ar-gentina, Bolivia, Brasil, Chile, Pa-raguay y Uruguay.Juez Víctor Montiglio dio la orden.

Pfizer tendrá que pagar multa récord

BBC-MUNDO. El gigante farma-céutico Pfizer acordó pagar una multa récord de US$ 2.300 millo-nes en un arreglo extrajudicial para cerrar un caso sobre sus prác-ticas comerciales fraudulentas para la venta de algunos medica-mentos en Estados Unidos.

Las autoridades habían acusado a la compañía de lanzar al merca-do cuatro medicamentos con pres-cripción. Además, Pfizer pagó so-

Multado por la Administración de Drogas y Alimentos de EEUU (FDA por sus siglas en inglés).

bornos a profesionales médicos para que recetaran el antiinflama-torio Bextra (retirado del mercado en el 2005 por seguridad), el trata-miento para la esquizofrenia Geo-don, el antibiótico Zyvox y el anal-gésico Lyrica.

PROTESTAS. Un pequeño grupo de congresistas protestaron en la sesión

AP. AGENCIA

Uribe en el camino de Chávez y Morales

La República16 MUNDO Jueves 3/9/2009

ARIEL SEGALasegal@larepublica.com.pe

Cosas Veredesasegal@larepublica.com.pe

Los presidentes de Unasur se reunieron de emergen-cia convocados por Hugo Chávez, y como ocurrió en la Cumbre del Grupo de Río en Santo Domingo, en marzo de 2008, tras el ataque del ejército colombia-

no a guerrilleros de las FARC en territorio ecuatoriano, el en-cuentro de Bariloche no pasó de ser la oportunidad para que muchos mandatarios expresaran una retahíla de lugares co-munes como “soberanía”, “independencia”, “imperialismo” y tantos otros clichés de moda.

Uno puede estar de acuerdo o no con la visión geopolítica de Álvaro Uribe, pero su lógica, documentación y sustenta-ción hacen lucir a la retórica de Hugo Chávez más caricatu-resca que sus presentaciones dominicales de Aló Presidente, aclamadas por su sequito de aduladores que el ingenio po-pular venezolano cataloga como “las focas” (por el automa-tismo de sus aplausos).

Chávez, sin querer, le dio una oportunidad de oro a Uribe para que éste sustentara varias de las quejas que ha hecho durante meses al régimen venezolano, exigiéndole, con nom-bres y apellidos, que no proteja a miembros de las FARC, per-fectamente ubicados en su territorio.

La declaración final de la cumbre de Unasur terminó siendo muy general y ambigua, como era de esperarse, convocando a todos los gobiernos a “fortalecer la lucha y cooperación contra el terrorismo y la delincuencia internacional”, sin precisar, ex-plícitamente, cuáles son estos grupos violentos. ¡Por supuesto!, había que hacerse el tonto con el autodenominado “pacifista”, que convocó la cumbre, que este año expresó ante el Congreso de su país que “las FARC y el ELN no son ningunos cuerpos te-rroristas, son un ejército que ocupan un espacio en Colombia” y los catalogó de “fuerzas insurgentes con un proyecto político, un proyecto bolivariano que aquí es respetado”.

Este marco de ambigüedad y de hipocresía conducirá a más encontronazos entre Venezuela y Colombia, mientras Hugo Chávez y Álvaro Uribe sean sus gobernantes.

La Cumbre de Unasur ha resultado ser un tiro por la cula-ta para el mandamás que la exigió.

Tiro por la culata

Jimena rugió pero trajo lluvias a México

AP. El huracán Jimena rugió el miércoles por el norte de Baja California donde arrancó techos y derribó postes del tendido eléctrico, aunque trajo la bendición de las lluvias a un estado afectado por una grave sequía.

Los pintorescos balnearios de Los Cabos no experimentaron ma-yores daños cuando el huracán se limitó a derribar carteles publici-tarios, enlodar las calles y cortar

No hay víctimas ni muchos daños, sin embargo, las fuertes lluvias fueron bien recibidas.

la electricidad, ni tampoco se in-formó de víctimas.

Sus vientos disminuyeron de las ráfagas del martes, de categoría 4, a 145 kilómetros por hora, lo que lo reducen a la categoría 1.

El Centro Nacional de Huraca-nes de Miami anticipó que se debi-litaría más a medida que avanzara por la península, donde viven unos tres millones de personas.

Jimena apuntó hacia el norte, donde las autoridades en el estado de Baja California del Sur prepa-raron refugios para albergar a 29.000 personas.

HURACÁN BENDITO. TORMENTAS ACABARON CON LARGA SEQUÍA

Terremoto grado 7 en JavaMÁS DE 32 MUERTOS. SE SINTIÓ EN TODA LA ISLA

Muchos murieron cuando sus casas fueron enterradas por un huaico activado por el movimiento sísmico.

Anthony Deutsch. Yakarta. AP.Un terremoto sacudió Indonesia el miércoles y mató a 32 personas, más del doble de las cifras prelimi-nares, informó un funcionario de manejo de desastres, y muchas de las víctimas fueron sepultadas vi-vas por un deslizamiento de tierra que enterró varias casas.

La agencia noticiosa oficial An-tara dijo que unas 30 personas que-daron atrapadas bajo rocas y tierra a causa de un deslizamiento de tie-rra en una aldea.

“Todos abandonamos la casa llenos de pánico. Ni siquiera nos pusimos nuestras sandalias”, co-mentó el profesor universitario

una magnitud preliminar de 7,0. El Instituto de Investigaciones Geo-lógicas de EEUU dijo que tuvo una profundidad de 50 kilómetros.

Se emitió un alerta de tsunami, pero menos de una hora después fue cancelada.

El vocero de la Agencia Nacional de Gerencia de Desastres Satrio Nurhadiwibowo dijo que algunas de las muertes ocurrieron en dos aldeas de la provincia de Java Occi-dental. Las autoridades y los me-dios informativos locales dijeron que el sismo causó además daños materiales en varias poblaciones cercanas al epicentro y que decenas de personas fueron atendidas en los hospitales de la región.

Algunas de las víctimas murie-ron debido a un deslizamiento de piedras cerca de la costa meridio-nal de la isla de Java, mientras que las otras perecieron al desplomar-se sus viviendas y los edificios en los que se encontraban.

1DERRUMBES. Más de 700 casas y edificios resultaron

dañados de gravedad por el sis-mo de 7,0 grados de magnitud.

2PÁNICO. El temblor fue sen-tido en la mitad de la isla de

Java Occidental, donde viven la mayoría de los 235 millones de personas del país. En la capital, Yakarta, a más de 160 kilóme-tros de distancia, los oficinistas salieron presas del pánico.

DATOS

Muharaham Ardan en la aldea de Tasikmalaya, a unos 115 kilóme-tros del epicentro. Ardan dijo que fue el sismo de mayor intensidad que ha sentido en su vida. “Los ve-cinos gritaban: ‘¡Salgan de las ca-sas! ¡Salgan!’”.

El sismo ocurrió frente a la cos-ta de la isla principal de Java, con

VECINA PELIGROSA. ES UNA DEPREDADORA CÓSMICA

Andrómeda es una galaxia caníbal

AP. Los astrónomos sospechaban desde hacía tiempo que Andrómeda era un depredador espacial que se engullía las galaxias enanas que se acercaban demasiado. Ahora, los detectives cósmicos están ins-peccionando el vecindario y tienen pruebas del pasado sórdido de Andrómeda: han divisado restos de su banquete espacial.

Los primeros resultados de una inspección minuciosa de Andró-

Nuestra más cercana vecina galáctica se nos acerca a 400mil kilómetros por hora. MALA. Andrómeda, una ga-

laxia espiral gigante, y la Vía Lác-tea, la galaxia que incluye a la Tierra, son los dos grandes obje-tos de este rincón del Universo.

LA CLAVE

meda y sus alrededores hallaron una media docena de vestigios de su apetito galáctico.

Las estrellas y galaxias ena-nas que se acercaron demasia-do fueron arrebatadas de sus lu-gares habituales.Las lluvias fueron bien recibidas.

MILES DE HERIDOS. Agentes paramédicos trasladan a uno de los sobrevivientes de los derrumbes en la isla de Java.

EFE. AGENCIA

La República 17Jueves 3/9/2009 PUBLICIDAD

18 La República 19ESPECIAL18 ESPECIAL

+TABLASq

Fresca como una... papaya

ROCK PAPAYA

¿Quién dice que verse como toda una rockera es tarea difícil o extremadamente costosa? El nombre de esta tienda te lo dice todo: Rock Papaya propone una moda juvenil inspirada en el estilo fresco de figuras como Karen O, de Los yeah yeah yeahs; Gwen Stefani de No Doubt o la siempre osada Shirley Manson de Garbage.Aunque tienen todo tipo de prendas, la especialidad de Rock Papaya son los vestidos, hechos con la mirada innovadora de sus diseñadores y en una variedad inimaginable de materiales y estilos. Dale un vistazo al trabajo de Rock Papaya en http://roparockpapaya.blogspot.com.

¿Dónde? En las tiendas Caleidoscopio, Ultralola, Moood, Atomika, Neomutatis, Nitro y B . Si estás en Arequipa, ve a la tienda Bumm y si estás en Trujillo, a Zoey. Teléfonos: 417*3563 y 3486471.

STUKA 59Stuka 59 nació en el año 2008 de la cabeza de Susana Ramírez Heighes. Pero no imaginemos la griega escena de Atenea y Zeus, pues los orígenes de Stuka están alejados de la mitología. Durante la Segunda Guerra Mundial, un avión era temido por sus poderes de ataque. Se llamaba Sturzkkampffleugzeug. Para los amigos, Stuka, que significa: bombardero en picadas. Así surgió el nombre de esta marca de ropa. ¿El 59? “The lucky one”. Sobre sus creaciones, Susana explica: “Mis diseños nacen para representar el poder y la individualidad femenina, desafiando las normas de conformidad y monotonía. La marca se caracteriza por su tendencia vanguardista y una mezcla de estilos y culturas como urbano, punk, electro, 80’s, funk, pop, retro, etc. Las prendas destilan un espíritu fuerte sin perder la feminidad”. Puedes visitar Stuka 59 haciendo una llamada previa al 340 2386 o al 98 905 0125.

JAWAJoyas diseñadas por José Wong e Isabel Abarca de Wong. “Todas las piezas de la colección son ejemplares únicos, y la combinación de materiales, dimensiones, y formas concebida por JAWA-Peru la convierten en un conjunto irrepetible, en el que el artista plasma de una forma única la riqueza de su singular iconografía. Plata, piedras semipreciosas (carnelia, ónix, jade, ágata, amatista, amazonita), perlas, corales, y otros materiales nobles se combinan para dar forma a nuestras joyas”, explican los creadores. Dale una visita a su taller con una llamada previa al 992760904.

+MODASq

ROCK PAPAYA

MODAS

TONOS

Jueves 3/9/2009

HÄNDEL POR LIDIA GUERBEROF HANHLa clavecinista argentina Lidia Guerberof ofrecerá un recital en honor al compositor alemán Georg Friedrich Händel. La cita es mañana a las 8 p.m. en el Teatro Británico (Bellavista 527. Miraflores). A S/. 20.

NITO MESTREBajo el brazo, Nito Mestre lleva un nuevo material. El nombre de este es Flores en Nashville, un EP de cuatro temas en los que el ex integrante de Sui Generis plasma sus

sentimientos más íntimos. Con este trabajo y la promesa de un siguiente regreso a Lima con Charly García, Mestre se presenta este miércoles en el Cocodrilo Verde (Francisco De Paula Camino 226. Miraflores).

EL TÚNEL DEL TIEMPOElena y Bárbara Romero vuelven a juntar fuerzas para presentar el Túnel del tiempo, un espectáculo dedicado a la música del recuerdo. Los clásicos de Nino Bravo, Leo Dan y Rafael suenan todos los sábados a las 8:30 p.m. en Antika de Barranco

+ TOCADASq

La bachata se encuentra en el pico de la

popularidad. El ritmo latino creado en

República Dominicana se ha vuelto a apoderar,

como hace un par de décadas, del mercado

discográfico para encabezar los listados más

importantes de la industria. ¿El responsable?

Otra vez, cuándo no, Juan Luis Guerra.

Después de un disco de corte religioso (Para ti,

ganador de innumerables Grammys), el

dominicano de dos metros de estatura ha

regresado a la música con fuerza gracias al

lanzamiento de su disco La llave de mi

corazón, el cual promociona desde hace

unos años con la gira Travesía, la misma

que lo trae de vuelta a nuestra capital.

La última vez que vimos a Juan Luis

Guerra en vivo fue en el año 2007, en

el concierto a beneficio Canto por el

sur. Desde esos días, Juan Luis

guarda el deseo de

reencontrarse con el público

peruano, con la comida de

nuestro país y con Alianza

Lima, equipo del que es

hincha. Un concierto

imperdible para quienes

siguen los pasos de este

dominicano genial.

¿Cuándo? Sábado a las 9 p.m.

¿Dónde? Explanada del

Estadio Monumental.

¿Cuánto? De

S/. 236 a S/. 659.

La travesía de

Juan Luis

TOCADAS

(Alfonso Ugarte 242). A S/. 40.

LOS LATIN AMERICAN IDOLLos diez peruanos preseleccionados para el Latin American Idol se presentan hoy a las 8 p.m. en La Estación de Barranco (Pedro de Osma 112). A S/. 20.

KILLER QUEENBajo el nombre de una de las canciones mejor logradas del disco Sheer heart attack, Killer queen le rinde un homenaje a Queen. Sábado a las 11 p.m. en La noche. A S/. 20.

Ozioocio@larepublica.pe

Basta de tongo! Cambia de look Gay tú! na que ver

DETALLES. Ver la cartelera de cine

Basta de tongo! Cambia de look

L’ELISIR D’AMORE

DEBUT. Susan León debuta en el mundo lírico inter-pretando a la ayudante del chamán Dulcamara.

Pócima de amor Junto a El Barbero de Sevilla y Las bodas de Fígaro, Elíxir de amor es la ópera cómica más re-presentada del repertorio lírico. Su autor, Gaetano Donizetti, creó melodías tan bellas co-mo la de Una furtiva lágrima, el aria más aplaudida de este montaje, inspirado en un escri-to de Eugene Scribe. La historia va así: Nemorino se ha enamorado de Adina, quien trata con indiferencia a todos los hombres. El desprecio aumenta el entusiasmo de Nemorino, quien recurrirá a Dulcamara para enamorar a Adina mediante la magia negra. Elíxir de amor cuenta con la participación de Susan León como la ayudante del Dulcamara. ¿Cuándo? Hoy, el sábado y el domingo a las 7:30 p.m. ¿Dónde? Teatro Segura (Huan-cavelica 265) ¿Cuánto? De S/. 50 a S/. 720.

EL SEÑOR DE LAS MOSCASDurante la II Guerra Mundial, un grupo de niños y adolescentes sufre un accidente aéreo y termina varado en una isla desierta. La disposición propia de sus edades, el juego, la complacencia y la necesidad de un orden social provisional, resultarán afectados por la soledad, lo desconocido y el miedo ante la incertidumbre. De jueves a domingo a las 8 p.m. en el Teatro Julieta (Pasaje Porta 132, Miraflores). A S/. 15 y S/. 25.

PUNTO CIEGOUna historia sobre el incesto escrita por

Claudia Sacha de jueves a sábado a las 8 p.m. en el Teatro Racional (Balta 170, Barranco).

MÁS VERDE QUE NUNCAUna comedia ecológica-musical que nos trae de regreso a Claudia Dammert. La pionera del humor político y social despliega todo su talento y peculiar estilo para “hacer hablar” a la Tierra, al Agua, al Aire y al Fuego, que cansados de ser maltratados por la especie humana se corporizan en un espectáculo lleno de humor, sátira y ternura. Todos los sábados y domingos a las 8 p.m. en el Satchmo (La Paz 538, Miraflores). A S/. 45.

Trazos del mundo por venir

SALÓN DE HUMOR GRÁFICO

Este es el segundo año que el Salón abre sus puertas a las imágenes llegadas de todas partes del mundo, que nos recuerdan que los bosques son una garantía de preservación del medio ambiente y una de las riquezas que el mundo no debe perder. Entre los artistas invitados a los conversatorios destacan el mexicano Eduardo del Río y el argentino Juan Matías, “Tute”; tampoco faltarán los peruanos Carlín, Juan Acevedo, Omar, Karry y varios más. Mayor información: www.salonhumorperu.com. ¿Dónde? En el Parque Municipal de Barranco. ¿Cuándo? Hoy a las 7:30 p.m. ¿Cuánto? Ingreso libre.

JORNADA CULTURAL DE LA INDIAConferencia a cargo de Juan Infante, muestra de cine y degustación de comida típica. A las 12:30 p.m. en el Centro de Estudios Orientales (PUCP, San Miguel). Libre.

ANDINOS: LA DIVERSIDADExposición fotográfica de los cuatro países que forman la Comunidad Andina. Se inaugura a las 7 p.m. en el Circuito mágico del agua (Parque de la reserva, Lima). Libre.

+CULTURASq

WALLQA En estos tiempos en que la cocina peruana está siendo revalorada y ha logrado alcanzar sitiales muy importantes en el mundo, una nueva propuesta que combina lo mejor de nuestra cocina y la mediterránea con un estilo propio, nace para complacer a los paladares más exigentes. Wallqa, que abrió sus puertas el martes, le ofrece una variada y deliciosa carta elaborada por el chef Paco Malca que regresa al Perú luego de su exitosa gestión en Bogotá, Colombia, y el chef en pastelería Raúl Cenzano. Encuéntralos en Vasco Núñez de Balboa 530, Miraflores.

EL BIJAOLa selva es un lugar donde encontrará

propuestas para todos los gustos. Desde lo muy exótico, como las hormigas gigantes, o lo que todos podemos comer sin que nos moleste, como la doncella o el paiche, pescados suaves y muy tradicionales en la selva. Así de variado es El Bijao, un restorán amazónico ubicado en Ignacio Merino 2051, Lince. Entre las especialidades de la casa destacan la Ensalada de chonta, el Inchicapi (sopa de maní y gallina), el estofado de venado y el injualtable, perdón, infaltable Juane. Más información al 2653012.

DONATELLOPastas, risottos, pizzas, carnes, pescados, mariscos y vegetales preparados con la clásica receta italiana le harán sentirse en la mismísima Sicilia. Donatello se ubica en la La Encalada 551, Monterrico, Surco.

Platillos con “P” de patria

PURO PERÚ

Uno de los buffets más atractivos de la capital es el que posee Puro Perú. Como el mismo nombre lo dice, este local respira peruanidad. ¿Qué pedir al llegar a este restorán? Entre la amplia variedad de platos que encontramos en el buffet de Puro Perú podemos destacar al Lenguado enrollado con alcachofas a la oriental, el Tiradito tres tiempos, Cebiche Puro Perú, Causa de Pulpo al Olivo, entre otras delicias.¿Dónde? República de Panamá 258. Barranco. Horarios de atención: De Lunes a Domingo desde las 12 a.m. a 5 p.m.

+ SABORESq

Y que no te digan en la esquina...

EL FIESTÓN DE LOS PAKINES

Caramelo de menta, A dónde irás, El venao, Elsa ,La vecina y Amor de Fantasía son algunos éxitos del vasto repertorio musical que tienen Los Pakines. Con más de 37 años de experiencia, estos norteños sí que saben cómo hacer bailar a la gente. Así, luego de varios meses presentándose en Europa, Asia y Estados Unidos, los Pakines ponen la música en nuestra capital.

¿Dónde? Scencia de La Molina. ¿Cuándo? Sábado a las 9:30 p.m. ¿Cuánto? S/. 32.

LOS CARIBEÑOS La agenda de presentaciones de esta agrupación está más que copada. Sin embargo, siempre hay espacio para tocar en casa. Antes de embarcarse en una gira por el viejo continente, Los Caribeños nos harán bailar con sus ya clásicos: El solitario, Se acabó la farsa, Bella ilusión, Sólo lágrimas, Todo con tu amor y Sólo tú. La cita es hoy a las 9 p.m. en la discoteca Vocé (Petit Thouars 2161. Lince) . A S/. 31.

LA MENTELa banda de Nicolás Lúcar (hijo) y Rafael Otero hará de las suyas mañana a partir de las 9 p.m. en el Sargento Pimienta (Av. Bolognesi 755). A S/. 15 y S/. 20. Puro sonido electropical.

+TONOSq

SABORES

TABLAS CULTURAS

FERIA DEL FONDO EDITORIAL PUCPExposición-venta, presentaciones de libros y recitales poéticos. De 10 a.m. a 8 p.m. en el campus de la PUCP (Universitaria 1801, San Miguel). Libre.

EL PLACER DE OÍRRecital a cargo de los narradores Selenco Vega, Jorge Díaz Herrera y María Luisa del Río. A las 7 p.m. en Petroperú (Canaval Moreyra 150, San Isidro). Libre.

200 AÑOS CON DARWINConversatorio sobre el legado del naturalista inglés y su valiosa teoría de la evolución. Hoy a las 7 p.m. en el Británico (Bellavista 531, Miraflores). Libre.

LAMIGRA/LÁGRIMAInstalación de Cecilia Paredes, involucra los sueños de migrantes plasmados en trozos de papel. Se inaugura a las 7 p.m. en el C.C. Inca Garcilaso (Ucayali 391, Lima). Libre.

HÉROESLa División, una agencia clandestina del gobierno, tiene un oscuro fin: alterar genéticamente a personas normales para convertirlas en soldados con poderes psíquicos. Con Dakota Fanning.

Santiago, un joven rebelde limeño de clase media, interpretado por Jason Day, decide escapar del dolor que le produce Lima tras la muerte de su padre para refugiarse en las playas de Máncora. Con Elsa Pataky.

RESCATE DEL METRO 123Ryder (John Travolta), el cerebro criminal y líder de una banda armada, subirá al metro de Nueva York controlado por Walter Garber (Denzel Washington) para cometer unas de sus mayores fechorías.

VISITA INESPERADALa historia de un profesor universitario (Richard Jenkins) que se involucra con una pareja de jóvenes inmigrantes ilegales en la ciudad de Nueva York en fechas próximas al atentado contra las Torres Gemelas.

La República

Gay tú! na que verdel gobierno, tiene un oscuro fin: alterar genéticamente a personas

soldados con poderes psíquicos. Con Dakota Fanning.

CINESTRENOS

Aprendiendo con ñañáPresentación del libro de Ida Muente. Utiliza el método Fexmo para la mejora de la lecto-escritura en niños. A las 7 p.m. en La Casona (Parque universitario, Lima). Libre.

122º ACADEMIA DE LA LENGUAPresentación del Boletín Nº 48, y el proyecto del diccionario DiPerú. A las 7 p.m. en la Casa Museo Ricardo Palma (General Belisario Suárez 189, Miraflores). Libre.

UNIVERSOS CROMÁTICOSExposición pictórica de los docentes Carmen Prada, Alejandro Benites y Luis Arbitres. Se inaugura a las 7:30 p.m. en No Galería (Arequipa 2985, San Isidro). Libre.

RELACIONES INTERIORES Exposición pictórica de Gustavo Emé, Joseph de Utia, Julio Garay, entre otros. Se inaugura a las 7:30 p.m. en la UTP. (Petit Thouars 195, Lima). Libre.

Santiago, un joven rebelde limeño de clase media, interpretado por Jason Day, decide escapar del dolor que le produce Lima tras la muerte de su padre para refugiarse en las playas de Máncora. Con Elsa Pataky.

Los Diez TenoresLa primera vez que subieron juntos a un escenario fue para aprobar un curso en el conservatorio. Una década después, estos diez tenores australianos recorren el mundo con sus potentes voces, dándole un toque lírico a temas de Queen, Bee Gees, The Beatles, entre otros. La cita es mañana a las 9 p.m. en el Jockey Club (El derby S/N. Puerta 4). De S/. 30 a S/. 300.

La República20 Jueves 3/9/2009

Sociedad Envíe sus comentarioseditorsociedad@larepublica.pe

VACÍOS. CADA DÍA APENAS VAN 800 CARROS

Crece ausentismo en plantas de RTV

Las extensas colas en las plantas de revisiones técnicas han quedado en el pasado. Según el vicepresiden-te de Lidercon, Raúl Barrios, a dia-rio se reciben apenas de 800 a 1,000 usuarios, cuando la cifra para estas fechas debería bordear los 3,000.

¿Desconfianza? ¿Falta de fisca-lización? El representante de la firma española lo atribuye a lo se-gundo y asegura que las 8,399 pa-peletas impuestas por la Policía

Lidercon se pregunta por qué no hay una mayor fiscalización de los omisos y desaprobados. MÁS PLANTAS. Barrios infor-

mó que ya funciona un tercer lo-cal de inspección en Ate y el ti-tular del MTC, Enrique Cornejo, anunció que otras 6 abrirán.

EL DATO

por no pasar las RTV, entre marzo y agosto, son insuficientes. “Si hay 200 mil vehículos que no han ido a las plantas y 12,232 que desapro-baron y jamás regresaron, enton-ces deberían haber por lo menos 100 multas al día”, dijo.

PACIENCIA. CHOFERES SE QUEJARON POR ESA DEMORA

MTC reanudará entrega de brevetes

Alentadora noticia. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) espera reanudar a partir de la próxima semana la entrega de brevetes físicos a los conductores, la cual se retrasó por dificultades logísticas relacionadas con la com-pra de papel.

Así lo proyectó ayer el asesor de ese portafolio, Lino de la Barrera. El funcionario dijo que hasta en-tonces los conductores podrán se-

Dificultades logísticas relacionadas con la comprade papel generaron retraso.

guir manejando con la declaración jurada expedida por el MTC, la cual tiene validez de brevete temporal, mientras que aquellos cuya licen-cia haya expirado entre mayo y di-ciembre, mantendrán la validez de este documento hasta fin de año,

“Estamos trabajando de mane-ra denodada para que esto así sea. Los procesos de compra de insu-mos son públicos. Poner estos nue-vos datos hizo que el insumo que teníamos se agotara. Hubo un des-fase en los tiempos y ya hemos pe-dido disculpas públicas”, refirió De la Barrera”.

no han ocasionado accidentes que lamentar, se les ha retenido sus unidades y se les canceló las licen-cias de conducir, las cuales podrán obtenerlas luego de un año.

Asimismo, deberán pagar S/. 1.775.

Peatones imprudentesPor otro lado, Dulanto informó

que hasta la fecha más de 424 per-sonas han perdido la vida y que de ese número, el 72.51% de fallecidos son peatones imprudentes.

Por eso, manifestó, que la Po-licía de Tránsito va a orientar to-dos sus esfuerzos para reducir los accidentes de tránsito fatales que en más de un 70% involucran a los peatones.

Las declaraciones las hizo a pri-meras horas del día, en el cruce de las avenidas 28 de Julio y Brasil, donde encabezó una campaña para promover el uso de los puen-tes y cruceros peatonales.

SANCIONES. INFRACCIONES SE PRODUJERON DESDE VIGENCIA DEL CÓDIGO DE TRÁNSITO

279 fueron multados por manejar ebrios en Lima y Callao

1REVISIONES. Desde que se implementó el Código de

Tránsito hasta el último día de agosto, se han puesto 980 multas a los choferes por no acudir a las revisiones técnicas vehiculares.

2SIN LICENCIA. Un total de 394 papeletas se han impar-

tido a los conductores que ma-nejaban sin licencia de conducir. Y un total de 260 a los conduc-tores que se pasaron la luz roja del semáforo.

3REDUCCIÓN. Según el mi-nistro de Transportes, Enri-

que Cornejo, el número de acci-dentes de tránsito ha disminuido en cerca de 40% en algunas ciu-dades, tras la entrada en vigen-cia del nuevo Código.

PRECISIONES

A conductores en estado etílico que provocaron accidentes, tal y comolo señala el Código de Tránsito, les cancelaron licencias de conducir hasta por tres años.

AYER LA POLICÍAde Tránsito inició una campaña para promover el uso de los puentes y cruceros peatonales.

Luis Neyra.No aprenden. La Policía de Tránsito informó que a un total de 279 cho-feres de Lima y Callao se les habría suspendido la licencia de conducir luego que fueran multados por ma-nejar en estado de ebriedad y pro-vocar accidentes de tránsito.

El jefe de dicha unidad, coronel Héctor Dulanto, precisó a La Repú-blica, que las infracciones datan desde el 21 de julio, fecha en que entró en vigencia el Código de Tránsito, hasta el 31 de agosto.

“De acuerdo al cuadro de mul-tas, estas infracciones son consi-deradas como muy graves y con-templan sanciones como la reten-ción del vehículo, pagar una fuer-te suma de dinero, la cancelación de la licencia de conducir hasta por tres años.

se produjo el pasado 24 de agosto, cuando Jonathan Tapara Vega, con 2.4 gramos por litros de sangre, chocó su carro contra otro provo-cando la muerte de dos personas. El hecho ocurrió en San Martín de Porres. De acuerdo al Código, este tipo de infracción es sancionada con S/. 3.350, la retención del vehí-culo, la cancelación de la licencia de conducir y la inhabilitación de obtener una por tres años.

Retención de unidadesLas 185 multas restantes corres-

ponden a la infracción M-2. Y si bien los choferes que han sido multados

Consumo de alcoholDulanto explicó que de esas

279 infracciones, 94 correspon-den a la infracción M-1. “Estas per-sonas superaron los límites per-mitidos de alcohol en la sangre (0.5 gramos por litro de sangre), además provocaron accidentes de tránsito”, informó el oficial.

Uno de los casos más recientes

NO DEBE PASAR. Policía de Tránsito refuerza acciones contra los conductores que cometen infracciones.

Brevetes aún tendrán validez.

MELISSA MERINO. LA REPÚBLICA

La República 21SOCIEDADJueves 3/9/2009

Enviar a Web: www.larepublica.pe o e-mail: ciudadano@larepublica.pe o MMS al 997580735

REPORTERO CIUDADANO

EL COMENTARIO

Enviar a web: www.larepublica.pe o e-mail: tomolapalabra@larepublica.pe

TOMO LA PALABRA

IMPRUDENCIA. Esta foto fue tomada en la Av. Brasil, cdra. 35, frente a la Municipalidad de Magdalena, a vista y paciencia de los serenos que están afuera del concejo. Esto es de todos los días. La verdad no me sor-prende que los peatones arriesguen su vida de esta forma... Debe po-nerse mucha más atención y sancionar a esos peatones...

Jazzera Torres. DNI: 40095721 å

BUSCAN APROPIARSE DE LO NUESTRO“El colmo. Ahora quieren adueñarse de nuestras costumbres y creencias. Se pasan los bolivianos. Ahora juran que el Ekeko es parte de su cultura, por favor. Para mí que el presidente de ese país no sabe qué más decir, y dice puras burradas, al asegurar esa falsedad. Que luego no nos extrañe escuchar, pasado un tiempo, que los bolivianos aleguen que el cebiche y el pisco también les pertenece. Este problema de querer apropiarse del Ekeko, no nos debe preocupar, por favor hay muchas cosas más importantes que estar discutiendo por el patrimonio cultural que por hecho y derecho le pertenece al Perú”.

Diego Alonso.q

Debido al gran número de robos

que se han presentadoen embarcaciones turísticas, la Policía debe desplegar mayor númerode efectivos policiales”.

Miriam de la Cruz Véliz(27)UNIVERSITARIA

El personal policial que resguarde la

zona donde se realizan los tours amazónicos debe conocer todo el lugar, para que puedan contrarrestar algún acto delincuencial”.

Maximiliana Huamaní Quintanilla (64)AMA DE CASA

Debe haber más control durante

todo el viaje. Es más, las embarcaciones deben ser escoltadas por patrullas policiales. Es la seguridad que merecen los turistas ”.

Miguel Vásquez B. (45)COMERCIANTE

Pregunta: ¿Qué acciones debe tomar la Policía para detener los robos a las embarcaciones con turistas en los ríos de Loreto?

Las embarcaciones turísticas deben

contar con personal policial, el cual debe viajar de civil, así los viajeros estarán más seguros ante cualquier robo”.

Rafael Cerna Gonzales (72)JUBILADO

La pregunta de mañana: ¿Cree Ud. que Eva Bracamonte es culpable o inocente de la muerte de su madre, la empresaria Myriam Fefer?

Cohete peruano al espacioDESDE PUCUSANA. EL ‘PAULET IM’ FUE LANZADO AYER

Fue fabricado por científicos peruanos. Explorará la atmósferay el estado de lacapa de ozono.

Redacción. La República.Es de tecnología peruana y fue puesto en órbita desde ayer. El co-hete Paulet IM se encuentra ya en el espacio para cumplir diversas labores de exploración.

La puesta en órbita del Paulet IM tiene una importancia espe-cial, pues ha sido diseñado y cons-truido íntegramente por cientí-ficos de la Fuerza Aérea Peruana (FAP) y de la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Ae-roespacial (Conida)

Se trata de la segunda vez que es lanzado un cohete peruano.

Ayer, al promediar la 1 con 30 minutos de la tarde, en la Base Científica de Punta Lobos, en Pu-cusana, personal de Conida fue el encargado de poner en órbita el cohete, el mismo que alcanzó hasta cinco veces más la veloci-dad del sonido.

Para exploración“El lanzamiento de este cohete

sonda permitirá explorar la alta atmósfera, medir la contamina-ción ambiental, el exceso de car-bono, la capa de ozono y los efec-tos ionosféricos ocurridos por influencia del Sol”, explicó en su momento el jefe de Conida, coro-nel FAP Juan Pasco Barriga.

Con ello detalló que el propó-sito de esta misión tiene solamen-te fines pacíficos y que lo único que se pretende es aprovechar el desarrollo tecnológico que se da hasta el momento. Con este lanza-miento –indicaron expertos– el Perú forma parte de los países que buscan su desarrollo espacial.

GRAN LOGRO. Científicos peruanos lanzaron el cohete Paulet IM gracias a una labor paciente y silenciosa de la FAP y CONIDA.

DE AV. GRAU A VES

Licitan tramodel Tren Eléctrico

La Agencia de Promoción de la In-versión Privada (ProInversión) con-vocó ayer a concurso público la con-cesión del Proyecto Especial Eléc-trico de Transporte Masivo de Lima y Callao (Tren Eléctrico), Línea 1, Tramo Villa El Salvador- Av. Grau. El concesionario que resulte gana-dor será responsable del financia-miento, diseño y provisión de mate-rial rodante, operación y manten-imiento del tren por un periodo de 30 años. Además deberá instalar un taller de mantenimiento.

En La Victoria los vecinos reciclan plásticos y vidrios para colaborar con la eliminación de la basura y para ayudar. El resultado económico de las 12 toneladas que en promedio se recogen es destinado al Aniquemy a Fundades.

UN RECICLAJE PARA AYUDAR

1] Esta viene a ser lasegunda vez que la

CONIDA pone un coheteen órbita en el Perú. El primer lanzamiento se dio un 26de diciembre del 2006,alrededor de las 3 con 30 minutos de la tarde.

Es el segundo cohete en órbita 2] En ese momento estuvo

presente Megan Paulet, hija del precursor de la aero-navegación mundial Pedro Paulet Mostajo.

3] El Paulet IM tiene 2.80 m de longitud y un peso

aproximado de 90 kilogramos, a diferencia de su antecesor, el Paulet I, que tuvo unos 2.72 mde longitud.

CORTESÍA FAP

La República22 Sociedad Jueves 3/9/2009

Habrá cárcel para pandilleros, ladrones de autos y vendedores de autopartes. Proyecto será visto en el Pleno del congreso.

Sanción. iRán PReSoS Sin imPoRtaR eL monto de Lo que Roben

duras penas para ladrones reincidentes

La República. Redacción.La Comisión de Justicia del Congre-so dio ayer un paso decisivo para acabar con los delitos de menor cuantía que no reciben la sanción debida. Fue al aprobar que se eleven las penas para la asociación ilícita para delinquir (pandillaje) y para los malhechores que reinciden en el robo de piezas de vehículos, ade-más, claro, del reciclamiento y ven-ta de objetos robados.

El dictamen aprobado propone modificar el Código Penal y el de Procedimientos Penales, en los ar-tículos relacionados con la sanción a los delitos menores y la reinciden-cia en los mismos. Por ejemplo, aplicar sanciones más severas a quienes hoy se libran de la cárcel

por hurtos de poca cuantía. Esto significa que en adelante la reinci-dencia en la “falta” constituye un “delito”, por lo que debe recibir pena privativa de la libertad, sin importar el monto del robo.

Así, por ejemplo, el robo de au-tomóviles y autopartes recibirá, según el proyecto, una pena no me-nor de 12 años. Antes se castigaba

estos ilícitos con penas entre tres y ocho años. En cuanto a los redu-cidores de piezas robadas, tendrán una pena de tres a cinco años.

Pero además se sancionará la asociación ilícita para delinquir: actuar en pandillas o causar daños en grupo. Esto será reprimido con pena privativa de la libertad no menor de dos años ni mayor de cin-

co años. Y como si fuera poco, el solo hecho de pertenecer a una pan-dilla será sancionado.

Al respecto, el alcalde de San Miguel, Salvador Heresi, dijo que el proyecto de ley es una medida positiva, pero debe ir acompañada por otras como mejorar y ampliar la capacidad de las cárceles, así como celeridad en los juicios.

1de acueRdo. el alcalde de Lima, Luis castañeda, saludó

la decisión de aplicar penas más severas a quienes incurran en delitos menores y sean reinci-dentes, ya que –en su criterio– dichas sanciones terminarán con la impunidad delictiva.

2aPoya . el alcalde de Pue-blo Libre, Rafael Santos, sa-

ludó la iniciativa y dijo que es una herramienta efectiva y novedo-sa que permitirá a las jurisdiccio-nes estar interconectadas para detectar a los infractores.

tenga en cuenta

dice PReSidente de La anR

Solo 29 de las 92 universidades pidieron carnés

Solo 29 de las 92 universidades que existen a nivel nacional solicita-ron los nuevos carnés universita-rios, reveló a La República el pre-sidente de la Asamblea Nacional de Rectores (ANR), Iván Rodríguez, tras precisar que a partir de este mes se irán expidiendo progresi-vamente 600 mil documentos uni-versitarios a nivel nacional.

Uno de los inconvenientes que retrasa la entrega de los carnés, explicó Rodríguez, son los crono-gramas de matrícula que salen en agosto. Por ello, agregó que evalua-rán hacer otra propuesta a fin de evitar estas demoras.

De otro lado, Rodríguez instó a la Policía a realizar operativos para hacer respetar el cobro del verda-dero medio pasaje, pues los trans-portistas no respetan la ley y co-bran montos superiores.

demora en el reparto de este documento se debe a los cronogramas de matrícula.

Un hombre de 40 años, con síndro-me de Down, es la sexta víctima mortal de la gripe AH1N1 en la re-gión Áncash, y la número 99 a nivel nacional. La víctima ingresó con un severo cuadro de neumonía al Hospital Víctor Ramos Guardia, en Huaraz, el domingo 23 de agosto,

y una semana después perdió la vida sin que los médicos hicieran nada por evitarlo. Además, existen otros 5 pacientes con gripe A en di-ferentes hospitales de la región, dos de ellos en cuidados intensivos, co-nectados a respiradores artificiales y con vigilancia médica.

en áncash muere paciente con gripe aePidemia. eS La víctima númeRo 99

Han pasado tres años (mañana es su aniversario) desde que Glatzer Tuesta, de Ideele-Radio, se sentó en la cabina de una radio y abrió los micrófonos para dar voz a las per-sonas que antes no eran tomadas en cuenta. Al comienzo, pocos par-ticipaban por el temor natural a

decir las cosas en público, pero lue-go ‘No hay derecho’ se convirtió en una tribuna. No es casual por eso que el programa pusiera en debate grandes temas como el desconten-to en Bagua por la ’Ley de la selva’ e hiciera destapes. “Todo con la ayu-da de la gente”, dice Tuesta.

‘no hay derecho’ cumple 3 años al airetRibuna. PRogRama de ideeLe-Radio

incRemento. Robo de autopartes será castigado con más años de cárcel.

viRgiLio gRaJeda. La RePúbLica

La República 23SociedadJueves 3/9/2009

ayuda. impoRtante apoRte deL congReSo

Libros se entregarán a centros e instituciones que acogen y velan por los derechos de todas las personas invidentes.

milagros Laura.Atender el legítimo derecho de brindar oportunidades de vida a las personas llamadas diferentes, especiales o discapacitadas es una obligación por la que las autorida-des del Estado deben velar. Por ello, en esta oportunidad, la segunda vicepresidencia del Congreso de la República ha elaborado el segundo libro editado en sistema braille, ti-tulado La Cultura en el Virreinato del Perú, del reconocido historia-dor Guillermo Lohmann.

Este libro otorga a las personas con cualquier tipo de discapacidad visual la oportunidad de conocer la historia, cultura y experiencias que todo libro encierra en sus pá-ginas. La meta es lograr la produc-ción de libros para todo el sistema educativo básico escolar.

Este trabajo, encabezado por el segundo vicepresidente, Michael Urtecho, busca beneficiar a las más de 700 mil personas con discapaci-

LogRoS. Valiosos textos ayudarán a muchas personas que los necesitan.

pRimeRo. el primer texto im-preso en el sistema braille es Los incas, del historiador Franklin pease, el cual ha sido distribuido gratuitamente por todo el perú, a municipalida-des, asociaciones de personas con discapacidad, colegios, universidades, bibliotecas, per-sonas naturales. Los interesa-dos llamar al 311-7636.

eL dato dad visual que existen en nuestro país. Los dos mil ejemplares elabo-rados serán entregados a niños de edad escolar y a todos los centros que acogen y velan por los derechos de los invidentes.

“El hecho de que el Congreso de la República cuente con su propia imprenta en braille y sea la prime-ra institución en tenerla da un ejemplo de las políticas de inclu-sión que se adoptan y seguiremos trabajando para que estas se incre-menten”, afirmó el congresista.

congreso presenta segundo libro en sistema braille

demanda. aL abogado de eVa bRacamonte y LiLiana caStRo

esposa de pinkas Flint exige rectificación pública

Sylda Urdanegui Sibina, esposa de Pinkas Flint, rechazó tener relación con el crimen de la empresaria Myriam Fefer y exigió a Julio Rodrí-

guez, abogado de las presuntas au-toras intelectuales del asesinato, Eva Bracamonte y Liliana Castro, que se rectifique de las acusaciones hechas en el programa Enemigos Íntimos. En carta notarial enviada ayer al estudio del doctor Rodrí-guez, ella le increpó por señalarla

como supuesta asesina de la empre-saria, en una declaración que fue “totalmente antojadiza, parcializa-da y agraviante”. Además le hace saber que tiene 24 horas para que, de manera pública, se rectifique en el mismo programa y por el tiempo que se tomó en agraviarla.

envió carta por declaraciones que hizo el doctor Julio Rodríguez al programa enemigos Íntimos.

demora es la principal causal de quejas

La demora en los trámites y proce-dimientos en las instituciones del Estado constituyen el mayor por-centaje de quejas que llegan hasta la Defensoría del Pueblo.

Así señaló la defensora Beatriz Merino en una conferencia para dar a conocer los resultados del In-forme Defensorial Nº 145 “Aplica-ción del Silencio Administrativo. Retos y tareas pendientes”.

tupa. La defensoría señaló que el ministerio del ambiente, con más de un año de creado, no tie-ne tupa (texto Único de proce-dimientos administrativos).

La cLaVebuen número de reclamos se refiere a la onp, aunque también a municipalidades distritales.

nal (ONP), aunque otro buen nú-mero está repartido entre los go-biernos locales.

“La Defensoría recibe alrededor de mil quejas al mes por este moti-vo. Creemos que es importante por-que la demora no solo afecta a los ciudadanos, sino también a las in-versiones en el país. El Perú se en-cuentra entre los países que más barreras burocráticas coloca a sus ciudadanos, por ejemplo, para em-pezar un negocio. Esa cifra nos si-túa en el puesto 116 en América Latina”, señaló Merino.

SegÚn deFenSoRÍa. Se SupeRViSó a entidadeS deL eStado

Según este informe, hasta un 30% de las quejas se debe a demoras en los procedimientos de estas ins-tituciones. De ellas, acaso la mayo-ría de reclamos están dirigidos a la Oficina de Normalización Previsio-

FRanz kRaJnik. La RepÚbLica

baRRick apoya educación

deStacada LÍnea pRoFeSionaL

SiStemaS de contRoL de abb

Fue distinguido con el reconoci-miento “máxima trayectoria pro-fesional y aportes al desarrollo del país”. Felipe tam Fox, economista peruano y superintendente de ban-ca, Seguros y aFp recibió la conde-coración en virtud a su actuación profesional. el reconocimiento le fue entregado por la asociación pe-ruano china al cumplirse 160 años de la inmigración china al perú. el

marketing Fest 2009 es el nombre de la primera feria sobre marketing y publicidad que comienza hoy y se desarrollará también los días 4 y 5 de este mes en el hotel Shera-ton. el evento reunirá a más de 110 empresas dedicadas al rubro. ellos expondrán sus mejores servicios y

productos. el objetivo es consolidar el marketing logrando que empre-sas peruanas rentabilicen sus in-versiones. del mismo modo, lograr que capten clientes en un panorama de crisis económica. informes al: 261-3898 o 766-2341. e-mail: con-tactenos@marketingpreciso.com.

Hoy Se inicia ‘maRketing FeSt’

Sr. erasmo Wong, presidente de la asociación, fue quien le confirió honrosa mención.

La empresa abb, líder mundial en tecnologías, presentó las últimas ac-tualizaciones en su sistema de control para el sector minero y energético del perú. participaron en las innovaciones expertos locales e internacio-nales. en el evento se intercambió y compartió experiencias entre los es-pecialistas de abb perú, estados unidos y argentina. Sus innovaciones permiten mejorar la productividad. en la foto, de izquierda a derecha: Roberto bacacorzo, jefe de procesos automáticos; adolfo Samaniego, gerente de procesos automáticos; enrique Rohde, gerente general; y eduardo Rimoli, control System Regional en abb perú.

desde el 2004, la empresa mine-ra barrick se sumó a la campaña educativa iniciada por el institu-

to apoyo. Se trata del programa “matemáticas para todos”, una nueva propuesta de innovación pedagógica cuya finalidad es en-señar matemáticas de manera atractiva y lúdica. antes, ancash y La Libertad eran los beneficiados por encontrarse pierina y Laguna norte en los respectivos departa-mentos. Hoy, más de 632 colegios de 20 regiones reciben los aportes de varias empresas que participan.

Policial

La República24 Jueves 3/9/2009

Envíe sus comentarioseditorpolicial@larepublica.pe

BREVES

Tito Virú P. Siempre la trató como una esclava, creyó que era su dueño. Quizá por eso, cuando ella decidió dejarlo cansada de tanto maltrato,

CONVIVIENTE LA ACUCHILLÓ. MARÍA MANRIQUE DEJA CINCO HIJOS HUÉRFANOS

En Huaura otra mujer también fue asesinadaElla le había planteado separarse, cansada de tanto abuso. Homicida escapó.

EN TIENDAS DE LOS OLIVOSIncautan una tonelada de discos piratas

Incurrieron en delitos contra la propiedad intelectual y evasión tributaria. Intendentes de la SU-NAT con apoyó de la Policía in-cautaron ayer más de una tonela-da de discos piratas, de audio y vi-deo, tras allanar 8 establecimien-tos comerciales en las avenidas Antúnez de Mayolo y Las Palme-ras, distrito de Los Olivos. El Mi-nisterio Público dispuso denun-ciar penalmente a los dueños.

EN HUÁNUCOPolicía destruye 8 laboratorios narcos

Una patrulla integrada por 60 po-licías incursionó en el centro po-blado Tazo Grande, distrito de Monzón, provincia de Huamalíes, Huánuco, y destruyó 8 laborato-rios donde se procesaba cocaína. En los reductos narcos se hallaron abundantes insumos químicos, armas de fuego, equipos de co-municación, entre otros pertre-chos, precisaron las autoridades.

EN AEROPUERTO DE LIMACuatro extranjeros caen con cocaína

Detectives antinarcóticos apre-saron ayer a un estadounidense, un polaco, un español y un domi-nicano por intentar sacar del país significativos alijos de cocaína. Todos cayeron en el aeropuerto Jorge Chávez. Se trata de Enid Fernández (22), Rusos Piotr Dy-mitr (29), Javier Soisa Martín (38) y Emilio Rodríguez Cama-cho (29), respectivamente.

Alexi Velásquez S.En solo unos minutos puso fin del peor modo a 30 años de feliz ma-trimonio. Un arquitecto mató ayer a su esposa, doctora en medicina humana. Le disparó dos veces con un revólver y luego se suicidó con la misma arma.

El terrible caso tuvo como es-cenario un departamento en el quinto piso del complejo habita-cional Julio C. Tello, ubicado en la sexta cuadra de la Av. Bolognesi, distrito limeño de San Miguel.

Perdió el controlLa pareja compartía el depar-

tamento con sus dos hijos, quienes fueron testigos de excepción.

Nadie sabe con precisión por qué Pedro Oswaldo Quiroz La Torre, de

63 años, perdió el control repenti-namente y atacó con furia a Ampa-ro de Jesús Torrejón Cachay.

“Los conocí en 1989, cuando lle-garon a vivir al condominio y nun-ca los vi pelear. Créanme, era una pareja feliz...”, dijo desconcertada Margarita Luz Iturrizaga, vecina de las víctimas.

El ingeniero Roberto Arturo Moscol, quien también reside en el complejo multifamiliar, fue más enfático: “Oswaldo se volvió loco”, señaló buscando una explicación.

Y es que el arquitecto y su esposa,

MUERTE EN SAN MIGUEL. ARQUITECTO MATÓ A SU ESPOSA Y SE SUICIDÓ

Trágico fin a 30 años de matrimonio Ella era médica. Vecinos aseguran que nunca peleaban y parecían felices. Sin embargo, alas 6.00 am iniciaronuna extraña discusión que acabó a balazos.

ESPOSOS. Pedro Oswaldo Quiroz La Torre (63) y Amparo de Jesús Torrejón Cachay (59). Derecha, policías trasladan los cadáveres a la morgue.

PROTAGONISTAS

DOS HIJOS DE la pareja fueron testigos dela desgracia. Todos compartían el mismo departamento.

la mató. El albañil Basilio Gallardo Chirre (46) asesinó a cuchilladas a la madre de sus 5 hijos y escapó.

Lo hizo delante de uno de sus vástagos, de 9 años, en su casa del AH. El Pacífico, distrito de Hualmay, provincia limeña de Huaura.

María Manrique Matos, de 51

años, murió desangrada, precisa-ron después peritos forenses.

“Ella lo había denunciado. Pidió garantías a la Policía y nadie la prote-gió”, dijo indignada Esther Mota Cor-nejo, amiga y vecina de la víctima

Hasta anoche el paradero del ho-micida seguía siendo un misterio.

Hermanas de Amparo lloran muertes.Rafael Quiroz, hijo mayor de la pareja.

1] Para el psiquiatra Freddy Vásquez este

uxoricidio seguido de suicidio podría haber sido provocado por la celotipia que padecía desde hace muchos años Qui-roz La Torre. Según dijo, es co-mún que los celosos aparen-ten ante el resto ser una pare-ja modelo, ya que sus recla-mos solo ocurren en su hogar.

2] Por la edad de ambos, 63 y 59 años, estimó

que eran de una tendencia conservadora, en donde la mujer acostumbra callar.

3] El especialista indicó que el suicida debió

encontrar “algo” que no so-portó antes de tomar esa fatal determinación.

Celos habrían desencadenado fatal desenlace

pese a tener 30 años de matrimonio, actuaban como recién casados.

“Tomados de la mano salían a trabajar juntos, bien temprano. Ella le cargaba su lonchera”, contó por su parte la vecina Gabriela Cervantes Trelles.

Fuerte discusión Se sabe que los esposos desperta-

ron sobresaltados y a las 6.00 de la mañana iniciaron una extraña y fuerte discusión en su dormitorio.

Pedro Rafael y Cristian Martín, hijos de la pareja, confirmaron a la

Policía ello. Los gritos fueron oídos por inquilinos de otros departa-mentos. “Escuché que el señor men-cionaba insistentemente a un tal Fernando”, declaró un profesor que pidió no ser identificado.

A las 6.30 am. Pedro Oswaldo atacó a su mujer. Le disparó un tiro en el vientre y al verla tirada boca-bajo le descargó otro en la nuca.

Los hijos trataron en vano de des-armarlo. Se negó a escucharlos.

Desesperado, se colocó el ca-ñón del arma en la sien derecha y acabó con su vida.

NOMBRE Y APELLIDO: Basilio Gallardo Chirre.

NOMBRE Y APELLIDO:María Manrique Matos.

La República 25PoLiciaLJueves 3/9/2009

La madRemenor de 9 años mostró lesiones a su profesor, quien denunció el caso a la Policía. Bomberos llevaron al niño a hospital. mujer no es habida.

en Puno

derrumbe mata a tres mineros

Tres obreros, que realizaban excava-ciones en uno de los socavones del complejo minero Mendoza, perdie-ron la vida a causa de un derrumbe.

El referido yacimiento está en el centro poblado Lunar de Oro, de la localidad La Rinconada, departa-mento de Puno.

Las víctimas fueron identificadas como Alan Quispe León (21), Evo Quispe Mamani (35) y Renato Mama-ni Mamani, de 23 años. El derrumbe se produjo a 500 metros de profun-didad, explicaron las autoridades.

Le Lanzó agua hiRviente . tamBién Le coLocó PLancha caLiente en un BRazo

madre quema a su hijo por no hacer tareas escolares

Redacción La República.Un alarmante caso de maltrato in-fantil quedó al descubierto ayer, cuando un niño de 9 años pidió ayuda a uno de sus profesores, tras mostrarle, llorando, la quemadu-ras de segundo y tercer grados que le causó su madre por no hacer sus tareas escolares.

El pequeño Jan Luca L. P., alum-no del cuarto grado de primaria del colegio El Olivar, ubicado en la Av. Prolongación Arenales 301, San Isi-dro, tuvo que ser llevado de urgen-cia al Instituto de Salud del Niño.

Presentaba severas lesiones cu-táneas en el brazo derecho. Su pro-genitora Nancy Raquel Peña Mén-dez, en la víspera, le había arrojado agua hirviente y, luego, colocado

una plancha caliente, según contó el menor al maestro de educación física Carlos Pérez Felipa.

El docente reportó el hecho a la directora, Nelly Grández Pino. Los dos llamaron a los bomberos, quie-nes lo trasladaron al sanatorio.

Hasta anoche la desnaturali-

zada madre no había sido ubicada por las autoridades.

desconocía maltratosSu esposo, Magno Juan Luna

Acosta, aseguró que desconocía los maltratos que padecía su hijo.

Por disposición de la Fiscalía de

la Familia, el pequeño agredido fue internado ayer mismo en un alber-gue del INABIF.

El infortunado escolar tiene una hermana de 6 años, quien estudia en el mismo colegio. Las autorida-des evalúan si también ella es deri-vada a un albergue.

auxiLio. el escolar quemado fue atendido en el instituto de Salud del niño.

teRaPia. La psicóloga carmen gonzales dijo que la madre agre-sora solo con terapia podría comprender que cuando ataca a su hijo manifiesta los sentimien-tos que no pudo descargar con sus propios padres.

eL dato

nomBReS: nancy Raquel

aPeLLidoS: Peña méndez

LugaR de nacimiento: Lima.

uno de los mineros fallecidos.

La República26 Jueves 3/9/2009

Entretenimiento

caRtELERa

tVlll

tVlll

tVlll

Los cambios no anunciados en la programación son de responsabilidad exclusiva de las exhibidoras.

cINEMaRK JOcKEY PLaZa S/. 16.9(av. Javier Prado 4200 - tlf. 437-5217). Sala digital: S/ 25Los secretos del poder. (May. 14) 2.00 4.50 7.45 10.40 / Máncora. (May. 14) 1.40 4.00 6.20 8.45 11.10 /Visita inesperada. (May. 14) 3.15 5.40 8.10 10.30 / Lecciones de amor. (May. 14) 2.40 5.00 7.30 10.00 / Una loca competencia. (May. 14) 2.10 4.30 6.30 8.30 10.50 / Rescate del metro 123. (May. 14) 3.30 6.10 9.00 /El lector: Una pasión secreta. (May. 14) 1.30 6.45 / Pequeños invasores. (apt.) 1.50 3.50 6.00 8.00 10.20 / La venganza de la casa del lago. (May. 14) 5.50 8.20 11.00 / Héroes. (May. 14) 4.20 9.20 /¿Qué pasó ayer? 2.20 4.40 7.10 9.40 / Enemigos públicos. (May. 14) 1.00 4.10 7.00 9.50 / La piedra mágica. (apt.) 3.00 5.20 (e) / La huérfana. (May. 14) 7.20 10.10 / Sala digital: Fuerza G. (apt.) 1.10 (e) / Fuerza G. (apt.) 1.20 3.40

cINEMaRK MaLL aVENtURa PLaZa S/. 9.8av. Oscar R. Benavides (Ex colonial) cdra. 38 - Bellavista – callaoSecretos del poder. (May. 14) 2.45 5.30 8.00 10.30 / Visita inesperada. (May. 14) 3.30 6.00 8.15 10.20 / Una loca competencia. (May. 14) 4.00 5.50 7.45 10.10 / Máncora. (May. 14) 2.15 4.20 6.30 8.45 10.50 / car-telera: Héroes. (May. 14) 2.30 7.15 / La venganza de la casa del lago. (May. 14) 6.15 10.40 / Rescate del metro 123. (May. 14) 4.45 9.45 /Pequeños invaso-res. (apt.) 2.00 5.15 7.30 9.30 (d) / ¿Qué pasó ayer? (May. 14) 3.50 8.30 / Sala digital: Fuerza G. (apt.) 3.00 (d) S/. 19.9

cINEMaRK MEGaPLaZa S/. 11.5(av. alfredo Mendiola 3698 alt. Km 8 1/2 de la P. Norte. tlf. 437-0222)Estreno: Secretos del poder. (May. 14) 2.40 5.10 7.45 10.25 / Estreno: Máncora. (May. 14) 2.35 4.40 6.50 9.00 11.05 / Estreno: Visitas inesperadas. (May. 14) 2.25 4.30 6.40 8.45 10.55 / Estreno: Los fantasmas del piso 13. (May. 14) 1.55 6.15 8.10 10.25 / Héroes. (May. 14) 4.15 / La huérfana. (May. 14) 7.00 9.30 / Fuerza G. (apt.) 4.10 (d) /La piedra mágica. (apt.) 1.00 3.00 5.00 (d) / ¿Qué pasó ayer? (May. 14) 2.00 6.30 8.30 10.45 (d) / Sala digital: La fuerza G. (apt.) 2.15 (d) /Pequeños invasores. (apt.) 1.30 3.55 5.55 8.00 9.55 /Rescate del metro 123. (apt.) 2.10 4.50 7.15 9.45 (d) /La venganza de la casa del lago. (May. 14) 3.45 6.05 8.20 10.35

cINEMaRK PLaZa LIMa SUR S/. 12.9(av. Prolong. Paseo de la República s/n, chorrillos- tlf. 437-0222) Secretos del poder. (May. 14) 2.20 5.00 7.40 10.20 / Visita inesperada. (May. 14) 3.40 5.50 8.00 10.10 / Máncora. (May. 14) 3.10 5.20 7.30 / Rescate del metro. (May. 14) 4.20 7.00 9.40 / La venganza de la casa del lago. (May. 14) 6.00 8.20 10.50 / Pequeños invasores. (apt.) 2.10 4.30 6.30 8.30 10.30 / ¿Qué pasó ayer? (May. 14) 6.50 9.00 11.10 / La piedra mágica. (May. 14) 2.50 4.50 (d) / Sala digital: Fuerza G. (apt.) 2.30 (d) /Fuerza G. (apt.) 3.50 (d)

cINEMaRK SaN MIGUEL S/. 13(cdra. 25 av. de La Marina- tlf. 437-0222) Enemigos públicos. (May. 14) 1.40 2.40 4.30 5.30 7.15 8.15 10.00 11.00 (s) / Igor. (at) 3.00 5.00 7.00 (e) / año Nuevo. (May.14) 2.15 4.20 6.30 8.45 10.50 /La piedra mágica. (May. 14) 3.20 5.20 7.30 9.25 / G.I.Joe. (May. 14) 16.50 , 9:40 (s) / G.I.Joe. (May. 14) 3.40 6.15 8.40 11.10 (e) / tu última oportunidad. (May. 14) 10.15 (s) / La huérfana. (May. 14) 5.10 7.50 10.30 (s) / Fuerza G. (apt.) 2.00 4.00 6.00 8.00 (e) / Mi papá y nuestro mundo mágico. (apt.) 2:50, (e) / La propuesta. (apt.) 9.00 11.10 (s) / La era de hielo 3. (apt.) 2.30 4.40 (e)

cINEPLaNEt aLcÁZaR S/. 18(av. Santa cruz 814, Miraflores- tlf. 624-9500). Sala digital: S/. 25Máncora. 4.10 6.20 8.30 10.40 (e) / Lecciones de amor. 3.20 5.40 8.15 10.30 (e) / Secretos del poder. 2.40 5.20 8.00 10.50 (e) / Rescate del metro 123. 2.20 4.50 7.20 9.50 / ¿Qué pasó ayer? 3.50 6.00 8.10 10.20 / Pequeños invasores. 3.30 5.30 7.30 9.30 (d) / Enemigo público. 4.00 6.50 9.40 / Sala digital: Fuerza G. 3.00 5.00 (d) / Una pasión secreta. 7.10 9.45

cINEPLaNEt SaN MIGUEL S/. 13(av. La Marina - San Miguel). Sala digital: S/. 19.90Máncora. 2.00 4.10 6.20 7.15 8.30 9.30 10.40 (e) / Una loca competencia. 2.45 4.45 6.45 8.45 10.45 (e) / Lecciones de amor. 1.00 3.20 5.50 8.10 10.30 (e) / Secretos del poder. 2.10 4.50 7.30 10.10 (e) / Pequeños invasores. 1.25 3.25 5.25 7.25 9.25 / ¿Qué

pasó ayer? 1.50 4.00 6.10 8.20 10.40 / Rescate del metro 123. 2.15 4.45 7.10 9.45 / Una pasión secreta. 2.40 5.00 7.20 9.50 /La venganza de la casa del lago. 3.00 5.20 7.40 10.00 / Enemigo público. 1.30 4.15 6.50 9.40 / Fuerza G. 2.25 4.25 6.25 (d)/ Héroes. 5.40 8.00 10.20 / GI.Joe. 1.40 4.10 6.40 (d) /Sala digital: Fuerza G. 3.00 5.10 (d) / La huérfana. 8.25 10.50 / La piedra mágica. 1.15 3.35 / Gi.Joe. 9.10 (d)

cINEPLaNEt cENtRO S/. 8.5 (Jr. de la Unión 819, Lima telf: 624-9500)Máncora. 11.30 1.40 3.50 6.00 8.10 10.20 (e) / Una loca competencia. 12.30 2.30 4.30 6.30 8.30 10.30 (e) / Los fantasmas del piso 13. 12.00 2.00 4.10 6.15 8.15 10.15 (e) / Pequeños invasores. 11.20 1.30 3.30 5.30 7.30 9.30 (d) /La venganza de la casa del lago. 12.20 2.40 5.00 7.20 9.50 / Rescate del tren 123. 11.40 2.10 4.40 7.15 9.40 / ¿Qué pasó ayer? 12.50 3.00 5.10 7.10 / Héroes. 11.10 1.50 4.20 6.50 / Venganza macabra. 9.20 / La huérfana. 9.10

cINEPLaNEt cOMaS S/. 8.5(av. túpac amaru cdra. 38 2do Nivel, comas. telf: 624-9500)Una loca competencia. 2.30 4.30 6.30 8.30 10.30 (e) / Pequeños invasores. 2.20 3.20 4.20 5.20 6.20 7.20 8.20 9.20 (d) /La venganza de la casa del lago. 3.00

8.30 (d) / Rescate al metro 123. (May. 14) 7.45 9.45 / Héroes. (May. 14) 3.45 5.45 / La venganza de la casa del lago. (May. 14) 4.15 8.15 10.15 / La venganza macabra. (May. 14) 10.15

cINE StaR MEtRO UNI S/. 5.5(av. Gerardo Unger cdra. 16-Rímac. tlf. 534-8309) Los fantasmas del piso 13. (May. 14) 3.30 5.30 7.30 9.30 / Una loca competencia. (May. 14) 3.30 5.15 7.15 9.15 / Máncora. (May. 14) 3.40 5.40 7.40 9.40 /Pequeños invasores. (apt.) 3.45 5.30 7.15 9.00 (d) / Rescate al metro 123. (May. 14) 4.00 6.00 8.00 10.00 / Héroes. (May. 14) 4.15 6.15 / La venganza de la casa del lago. (May. 14) 3.45 5.45 7.45 9.45 / La huérfana. (May. 14) 8.00 10.15

cINE StaR PORtEÑO S/. 4(av. Sáenz Peña 342, callao. tlf. 465-6824)La venganza macabra. (May. 14) 3.15 5.15 7.15 9.15 / La huérfana. (May. 14) 4.30 6.45 9.00 / La piedra mágica. (May. 14) 3.45 5.30 7.15 9.00 / ¿Qué pasó ayer? (May. 14) 3.30 5.30 7.30 9.30

cINE StaR SUR S/. 6Los fantasmas del piso 13. (May. 14) 3.30 5.15 7.45 10.00 / Los secretos del poder. (May. 14) 3.30 5.45 8.00 10.15 /Una loca competencia. (May. 14) 3.30 5.00 7.00 9.00 / Máncora. (May. 14) 3.30 5.30 7.30 9.30 /Pequeños invasores. (apt.) 3.30 5.00 6.45 (d) / Rescate al metro 123. (May. 14) 8.15 10.15 / Héroes. (May. 14) 4.15 / La venganza de la casa del lago. (May. 14) 6.00 8.00 10.00

cINE StaR VIctORIa S/. 5La huérfana. (May. 14) 4.30 7.00 9.15 / Fuerza G. (apt.) 3.30 5.15 7.00 8.45 / La venganza macabra. (May. 14) 3.30 5.30 7.30 9.15 / año uno. (May. 14) 4.30 6.30 8.30

EL cINE - c. cULtURaL PUcP S/. 10(av. camino Real 1075, San Isidro. tlf. 616-1616)Sala azul: Los dioses rotos. 3.30 / Excursiones. 5.30 / cinco días sin Nora. 7.00 / La felicidad trae suerte. 9.30

UVK MULtIcINES c. DEL INca S/. 15(c.c. caminos del Inca 4to. Nivel. tlf. 372-6169) Lecciones de amor. 3.00 4.40 5.30 7.10 8.00 9.30 10.30 /Máncora. 3.15 5.20 7.40 9.50 / Los secretos del poder. 3.10 5.40 7.00 8.10 9.10 10.40/ Rescate en el metro 123. 3.00 5.30 8.00 10.30 / ¿Qué pasó ayer? 7.30 9.40 /the reader: Una pasión secreta. 4.30 9.30 / Pequeños invasores. 3.40 5.30 7.20 (d) /La piedra mágica. 3.00 5.10 (d)

UVK MULtIcINES LaRcOMaR S/. 17(centro comercial Larcomar tlf. 446-7336). cine bar: S/. 23Los secretos del poder. 3.00 5.30 7.00 8.15 9.30 10.50 / Máncora. 3.45 5.45 7.45 9.45 / Lecciones de amor. 3.50 6.00 6.50 8.10 9.10 10.20 / Rescate en el metro 123. 3.15 5.40 8.05 10.35 / the reader: Una pasión secreta. 3.00 5.30 8.00 10.30 / ¿Qué pasó ayer? 4.20 8.30 10.40 / Enemigos públicos. 5.00 7.40 10.30 / La venganza de la casa del lago. 8.20 10.40 / año uno. 7.50 10.00 / Héroes. 4.00 6.10 / La propuesta. 4.45 /Pequeños invasores. 3.00 4.50 5.40 6.30 (d) /La piedra mágica. 3.00 3.45 (d) / cine Bar: Lecciones de amor. 4.50 7.30 9.50 / Opera: La Rondine Puccini (Met) 12.00 Precio 50 soles

UVK MaRINa PaRK S/. 6.9(c.c. caminos del Inca 4to. Nivel. tlf. 372-6169) Máncora. 4.00 6.00 8.00 10.00 / Los secretos del poder. 4.00 6.30 9.00 / Los fantasmas del piso 14. 6.15 8.45 / Rescate en el metro 123. 3.30 5.50 8.15 10.30 / ¿Qué pasó ayer? 4.30 6.30 8.30 10.30 / La huérfana. 6.00 8.15 10.30 / La venganza de la casa del lago. 4.45 7.00 9.15 /Pequeños invaso-res. 3.15 5.00 6.45 / Héroes. 4.00 9.00 /Fuerza G. 4.15 6.15

UVK SaN MaRtIN S/. 7.5(c.c. caminos del Inca 4to. Nivel. tlf. 372-6169) Máncora. 2.00 4.00 6.00 8.00 10.00 / Rescate en el metro 123. 1.45 3.45 5.45 7.45 9.45 / La venganza de la casa del lago. 1.00 3.15 5.30 7.45 10.00 / Héroes. 2.15 4.15 6.15 8.15 10.15 / Pequeños invasores. 1.30 3.30 5.30 7.30 / Venganza macabra. 6.50 8.50 / ¿Qué pasó ayer? 2.30 4.40 9.30

caNaL 205.50 a primera hora09.00 Bonanza10.00 Días felices10.30 tres por tres11.30 Las virgenes de la

cumbia12.30 90 segundos -

edición mediodía13.00 amor, amor, amor14.00 El secreto de toño

Palomino15.00 La marca del

deseo16.00 Eternamente tuya17.00 Ben 1017.30 Los picapiedras18.00 comisario Rex

19.00 Los Simpsons20.00 Doña Bárbara21.00 La sangre III22.00 90 segundos23.00 Enemigos íntimos

caNaL 405.30 américa Noticias

Primera edición10.00 El show de los

sueños10.05 abrázame muy

fuerte11.00 El alma no tiene

color12.00 américa noticias

(Edición mediodia)12.30 Lima, limón

14.00 El show de los sueños

14.05 En nombre del amor

15.00 Un gancho al corazón

16.00 El privilegio de amar

17.00 cuidado con el ángel

18.00 El chavo del ocho18.30 Habacilar20.00 al fondo hay sitio21.00 Mañana es para

siempre22.00 américa noticias23.00 Prensa libre

caNaL 505.25 Buenos días Perú09.00 Quality products09.30 Ring ring gana10.30 call tv12.00 24 horas edición

medio día12.30 Primer impacto13.30 tvo hoy en vivo15.00 Soledad16.00 Isabella, mujer

enamorada17.00 Lo mejor de

cantinflas “Romeo y Julieta”

19.00 El gran chaparral20.00 Milagros21.00 Luz María

22.00 24 horas - edición central

23.00 Primer impacto

caNaL 706.00 tV Perú noticias09.00 Informativos

desde el congreso09.30 callecitas de

antaño10.00 Hecho a mano11.00 Gustos y sabores 12.00 Lo mejor de

mediodía criollo 13.00 confirmado

noticias14.00 Hola Perú16.00 Reportaje al Perú

17.00 Imagen de la música

18.00 Mujeres peruanas19.00 Reportaje al Perú20.00 confirmado

noticias21.00 Sucedió en el Perú22.00 La madre del

cordero22.30 Por las rutas del

Pisco23.00 Palco estelar

caNaL 905.00 canto andino06.00 atV noticias 08.00 Hola a todos11.00 caso cerrado I

12.00 caso cerrado I13.00 Lo que callamos

las mujeres14.00 Vecinos15.00 amor comprado16.00 Secretos del alma17.00 Decisiones de

famosos18.00 cambio de vida19.00 Más sabe el

diablo20.00 El rostro de analia21.00 Magaly teve22.00 Dos caras23.00 atV noticias23.30 El deportivo00.00 c.S.I Miami

caNaL 1107.00 Musicales07.30 100% fitness08.00 El tuno08.30 El show de la fe09.00 El perro del

hortelano (rep)11.00 La tribuna de

alfredo12.00 El horóscopo

chino12.30 La hora dulce13.00 Musicales15.30 Show de la fe16.00 Legítima defensa16.30 Musicales17.30 La hora dulce18.00 Musicales

19.00 tiempo vital19.30 Punto de quiebre20.00 Boda y estilo21.00 Musicales22.00 Legítima defensa22.30 a corazón abierto23.30 Musicales

caNaL 1305.00 Bien de salud06.00 El mundo perdido7.00 Emergencias

urbanas08.00 Historias de la

vida real09.00 Qué tal mañana11.00 Qué vivan las

mujeres

13.00 Ponte al día14.00 Matrimonio con

hijos15.00 Mi esposa y mis

hijos15.30 Ozzy & Drix16.00 Jackie chan16.30 Doraemon17.00 Estan Raven17.30 Dos hombres y

medio18.00 Smallville19.00 El auto

fantástico20.00 Los magníficos21.00 Xica da Silva22.00 Hunter retorno a

la justicia

5.10 7.30 9.50 / Rescate del tren 123. 2.10 7.00 10.20 / ¿Qué pasó ayer? 8.00 10.10 / Héroes. 4.40 9.30 / La piedra mágica. 330 / Gi.Joe. 5.30 (d)

cINEPLaNEt La MOLINa S/. 17(cdra. 12 av. Raúl Ferrero tlf. 624-9500)Máncora. 4.10 6.20 8.30 10.45 (e) / Lecciones de amor. 3.30 5.50 8.10 10.30 (e) / Secretos del poder. 2.00 4.50 7.30 10.10 (e) / Pequeños invasores. 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00 9.00 (d) /¿Qué pasó ayer? 3.20 5.30 7.40 9.50/ Rescate del metro 123. 4.20 7.10 9.40 / Una pasión secreta. 8.00 10.40 / año uno. 2.30 4.40 / Enemigo público. 9.10 /Héroes. 6.50

cINEPLaNEt NORtE S/. 10.5(av. carlos Izaguirre 296, frente a Metro P. Norte. tlf. 624-9500)Una loca competencia. 2.30 4.30 6.30 8.30 10.30 (e) / Máncora. 1.40 3.50 6.00 8.10 10.20 (e) / Los fan-tasmas del piso 13. 2.00 4.00 6.10 8.20 10.25 (e) / Secretos del poder. 2.40 5.20 8.00 10.40 (e) / ¿Qué pasó ayer? 1.10 3.20 5.30 7.40 9.50 / Pequeños in-vasores. 1.15 3.15 5.15 7.15 9.15 (d) / La venganza de la casa del lago. 1.20 3.40 6.05 8.25 10.50 / Rescate al metro 123 / 2.20 4.50 7.30 10.00 / Fuerza G. 1.00 3.10 5.10 (d) / Gi.Joe. 2.10 7.00 (d) / Héroes. 4.40 9.30 / La huérfana. 7.10 9.40

cINEPLaNEt PRIMaVERa S/. 14(costado coliseo Dibós, San Borja. tlf. 624-9500). Sala digital: S/. 19.90Una loca competencia. 2.40 4.40 6.50 8.50 10.50 (e) /Máncora. 1.40 3.50 6.10 8.20 10.40 (e) / Lecciones

de amor. 1.00 3.20 5.40 8.00 10.20 (e) /Secretos del poder. 2.10 4.50 7.30 10.10 (e) / Pequeños invasores. 1.10 3.10 5.10 7.10 9.10 (d) /¿Qué pasó ayer? 1.20 3.25 5.30 7.40 9.50 / La venganza de la casa del lago. 1.05 3.30 5.50 8.10 10.30/ Rescate del tren 123. 2.00 4.30 7.00 9.30/ Héroes. 1.30 4.10 / Pasión secreta. 9.00 / Sala digital: Fuerza G. 6.40

cINEPLaNEt RISSO S/. 11.5(av. arequipa 2250 Int. 201, Lince. tlf. 624-9500) Una loca competencia. 12.30 2.30 4.30 6.30 8.30 10.30 (e) / Máncora. 1.40 3.50 6.10 8.20 10.40 (e) / Secretos del poder. 12.10 2.50 5.30 8.10 10.50 (e) / La venganza de la casa del lago. 1.00 3.10 5.40 8.00 10.20 / Pequeños invasores. 1.20 3.20 5.20 7.20 9.20 (d) / ¿Qué pasó ayer? 12.50 3.00 5.10 7.30 9.40 / Rescate del tren 123. 2.10 4.40 7.10 9.50 / Héroes. 2.00 6.50 / La huérfana. 4.20 /Una pasión secreta. 9.10

cINERaMa EL PacÍFIcO S/. 11.5(av. Pardo 121-Miraflores. telf. 2430541)Secretos del poder. (May. 14) 3.00 5.30 8.00 10.20(s) / Lecciones de amor. (May. 14) 3.30 6.00 8.15 10.30 (s) Rescate en el metro 123. (May. 14) 4.15 6.15 8.30 10.15 (s) / Héroes. (May. 14) 7.30 9.45 (s) / La venganza de la casa del lago. (May. 14) 3.00 5.15 (s) / Una pasión secreta. (May. 14) 6.45 9.00

(s) / Pequeños invasores. (apt.) 3.15 5.00 (e) / ¿Qué pasó ayer? (May. 14) 3.45 5.45 7.45 (s) / Enemigos públicos. (May. 14) 9.40 (s)

cINERaMa EL QUINDE S/. 8La huérfana. 3.30 5.45 8.00 10.10 (s) / año uno. (May. 14) 4.15 6.15 8.15 10.15 (s) / Las dos caras de la ley. (May. 14) 4.30 6.30 8.30 10.20 (s) / Enemigos públicos. (May. 14) 9.15 (s) / La piedra mágica. (apt.) 3.00 5.00 7.00 (e)

cINERaMa MINKa S/. 8(av. República de argentina 3093, callao. tlf. 651-1311 )La venganza de la casa del lago. (May. 14) 3.15 5.30 7.45 10.00 (s) /Pequeños invasores. (apt.) 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00 8.00 9.00 10.00 (e) /Héroes. (May. 14) 3.00 5.15 7.30 9.45 (s) / Rescate en el metro 123. (May. 14) 4.15 6.15 8.15 10.15 (s) / ¿Qué pasó ayer? (May. 14) 8.30 10.20 (s) / Fuerza G. (apt.) 2.30 4.30 6.30 (e) / Gi.Joe. (May. 14) 7.15 9.30 (e)

cINES PLaZa JESÚS MaRÍa S/. 9.5(Gral. Garzón 1337, Jesús María. tlf. 330-6721) Los secretos del poder. (May. 14) 2.30 5.00 7.30 10.00 / Una loca competencia. (May. 14) 3.00 4.45 6.30 8.15 10.20 / Pequeños invasores. (apt.) 3.00 4.00 5.00 6.00 (d) / Rescate del metro 123. (May. 14) 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00 8.00 9.00 10.15 / Héroes. (May. 14) 3.30 5.45 8.10 10.20 / La venganza de la casa del lago. (May. 14) 6.15 8.00 10.15 / Una pasión secreta. (May. 14) 3.15 5.30 7.45 10.10 / ¿Qué pasó ayer? (May. 14) 3.30 5.30 7.30 9.30 / Enemigo público. (May. 14) 9.00

cINE StaR aVIacIÓN S/. 6.5(av. aviación 2423, San Borja. tlf. 225-7698) Los fantasmas del piso 13. (May. 14) 6.30 9.00 /Pequeños invasores. (apt.) 3.30 5.15 7.15 9.00 (d) / Héroes. (May. 14) 3.30 5.30 / La huérfana. (May. 14) 4.05 7.15 9.30

cINE StaR BENaVIDES S/. 6.5(av. Benavides 4981, Surco tlf. 275-4323) Máncora. (May. 14) 6.30 8.30 /Pequeños invasores. (apt.) 4.15 6.00 8.00 9.45 (d) / Héroes. (May. 14) 7.45 9.45 / ¿Qué pasó ayer? (May. 14) 4.30 10.00 / La piedra mágica. (apt.) 4.15 6.00 (d)

cINE StaR EXcELSIOR S/. 4.5(Jr. de la Unión 780, Lima. tlf. 426-3547) Los fantasmas del piso 13. (May. 14) 1.00 3.00 4.45 7.30 9.45 / Una loca competencia. (May. 14) 1.15 3.15 5.15 7.15 9.15 / Máncora. (May. 14) 1.15 3.15 5.15 7.15 9.15 /Pequeños invasores. (apt.) 12.45 2.45 4.45 6.45 8.45 (d) / Rescate al metro 123. (May. 14) 1.00 5.00 7.00 9.00 / Héroes. (May. 14) 1.30 3.30 / La venganza de la casa del lago. (May. 14) 5.00 7.15 9.30 / La venganza macabra. (May. 14) 1.00 3.00 10.00

cINE StaR IQUItOS S/. 7(calle arica 258, Iquitos. tlf. 605993)

La huérfana. (May. 14) 3.45 6.00 8.15 10.30 / Enemigo público. (May. 14) 4.30 7.15 10.00 / Las dos caras de la ley. (May. 14) 4.30 6.30 8.30 10.20 / El transporta-dor 3. (May. 14) 4.45 6.45 / San Valentín sangriento. (May.14) .45 10.35

cINE StaR LaS aMÉRIcaS S/. 6(Hermilio Valdizán 121, Jesús María. tlf. 261-7537) Los secretos del poder. (May. 14) 4.30 6.45 9.00 / Máncora. (May. 14) 3.30 5.30 7.30 9.30 /Pequeños invasores. (apt.) 4.00 6.00 8.00 9.45 (d) /Rescate al metro 123. (May. 14) 3.45 5.45 7.45 9.45 / Héroes. (May. 14) 3.30 5.30 / La venganza de la casa del lago. (May. 14) 7.30 9.30 / año uno. (May. 14) 4.00 / La venganza macabra. (May. 14) 6.00 8.00 10.00

cINE StaR MEtRO BREÑa S/. 6.5(Jr. Iquique 315 – Breña - telf. 332-4758) Los secretos del poder. (May. 14) 3.30 5.45 8.00 10.15 / Una loca competencia. (May. 14) 4.00 6.00 8.00 10.00 / Máncora. (May. 14) 4.15 6.15 8.15 10.15 /Pequeños invasores. (apt.) 3.15 5.15 7.15 9.00 (d) / Rescate al metro 123. (May. 14) 4.00 6.00 8.00 10.00 / Héroes. (May. 14) 3.45 7.45 / La venganza de la casa del lago. (May. 14) 4.15 6.15 8.15 10.15 / ¿Qué pasó ayer? (May. 14) 5.45 /La huérfana. (May. 14) 9.45

cINE StaR MEtRO SaN JUaN S/. 7(Próceres de la Indep. 1632, costado de Metro SJL. tlf. 376-4168) Los fantasmas del piso 13. (May. 14) 3.45 5.45 7.45 9.45 / Los secretos del poder. (May. 14) 3.30 5.45 8.00 10.15 / Una loca competencia. (May. 14) 3.30 5.30 7.30 9.30 / Máncora. (May. 14) 4.00 6.00 8.00 10.00 /Pequeños invasores. (apt.) 3.15 5.00 6.45

La República 27

Entretenimiento

MI MASCOTA

Envíanos la foto más divertida de tu mascota preferida vía www.larepublica.pe o al e-mail mascota@larepublica.pe o un MMS al 997506731 y nosotros la publicaremos en esta sección.

SIETE DIFERENCIAS

SOLUCIONES

SUDOKU 2346 ENTRELÍNEAS Alfredo Arana

ASTROLOGÍA

Jhan Carlos SandovalTeléfono: 582-2553jhan.tarot@gmail.com

Jueves 3/9/2009

ARIES: 21 mar. 20 abr.Será un día de arduo trabajo, te esforzarás al máximo para obtener un posible ascenso.

Analizarás tu vida amorosa, ten por se-guro que harás lo correcto.

TAURO: 21 abr. 21 may.Recibirás una noticia respecto a una posible inversión, no tomes decisiones apresuradas. Es el

momento para conocer nuevas amista-des, no cierres tu corazón.

GÉMINIS: 22 may. 21 jun.No esperes a que ese acuerdo se cierre, tú tienes la capacidad para plantear nuevas ideas,

hazlo. Esa persona va a regresar, solo tienes que darle tiempo.

CÁNCER: 22 jun. 22 jul.Hoy será un día competitivo por tal motivo tendrás que fijarte en detalles para no cometer erro-

res. Te ganas la amistad y la confianza de alguien que te atrae.

LEO: 23 jul. 23 ago.Tendrás la capacidad necesaria para resolver aspectos labora-les, confía en ti. La monotonía

está resquebrajando tu relación. Dense un tiempo, analicen su situación.

VIRGO: 24 ago. 23 set.Asumirás nuevas responsabi-lidades. Actúa con capacidad y madurez. Seguirán las dis-

crepancias con tu pareja, hay un posible alejamiento.

LIBRA: 24 set. 23 oct.Tu individualismo no te dejará trabajar en equipo. Apóyate en tus compañeros y mejorará tu

empresa. Te estás alimentando del pa-sado, ese amor ya te olvidó.

ESCORPIO: 24 oct. 22 nov.Posiblemente despidan per-sonal debido a una caída en la producción, mantente alerta.

Sé claro y directo con esa persona de lo contrario saldrá herida.

SAGITARIO: 23 nov. 21 dic.Tendrás en mente realizar una sociedad, la cual no se concre-taría por tu falta de seriedad. En

el amor te sentirás atraído por alguien del sexo opuesto.

CAPRICORNIO: 22 dic. 20 ene.Aclararás una situación laboral que te incomodaba, no permitas que terceros interfieran. Solu-

cionarás asuntos de familia, los proble-mas se alejan.

ACUARIO: 21 ene. 19 feb.Administra bien tus finanzas podrías sufrir un posible robo. Lo mejor es que te detengas a

revisar cada transacción. Cambia tu ca-rácter y atraerás el amor.

PISCIS: 20 feb. 20 mar.Tus ideas serán escuchadas y aplaudidas, estás creciendo profesionalmente. Tu inesta-

bilidad emocional no te deja tener una relación duradera. Es hora de madurar.

MASTERGRAMA Nº 2605

SUDOKU Nº2345

SOLUCIÓN SOPA DE LETRAS ANTERIOR

Encuentra las siete diferencias entre estas dos imágenes

La traviesa PelusaLes presento a mi dulce Pelusa, luciendo su traje de Navidad, ella es mi engreída y la consideramos como la última hermanita en la familia. Tiene 12 años de edad y es muy pequeña, con sus grandes ojos marrones, siempre dándonos alegría y disfrutando de sus ocurrencias. Le gusta correr libremente en la playa, comer helados y es muy cariñosa, disfruta de estar rodeada siempre de la familia. –Laura Dávila H.

LAS 7 DIFERENCIAS

ÚTILES DE OFICINASOPA DE LETRAS

1 Pestaña2 Boca3 Cola4 Pelo5 Ojo6 Ala7 Ceja

M F M W G B R O C O L I Y Y X G T G M

F C I T U N E T A M O T A L S F Q O Q

V U B H A D M R C A L A B A Z A O O A

Q X A B R A I R O H A N A Z D Z Ñ N L

D J O B Z G R P D X Ñ Ñ P R D O A I O

P I M I E N T O R E M O L A C H A P R

K C C H S C E L B M H L T P M H P E A

I Q T E P M H O W P E R E J I L I P C

B B I Z I I R T T T B L O C E L O I S

E B K O N R Ñ N M A G R P D H A T F E

D Ñ A V A L L O B E C E Q O Z U K U Z

O Ñ P J C C A E V E S P A R R A G O S

Ñ A A S A N E J N E R E B K W O P A D

I J K O A C E L G A O O E P T N B T M

H O P O Z O A F O H C A C L A A N X F

F S V F O N A B A R S J A Y H E H T O

AGENDASALFILERESBANDEJASCUCHILLAS

GUILLOTINASDISPENSADORESENGRAPADORESESPONJERO

EXFOLIADOREXHIBIDORFECHADORGRAPAS

LAPIZMOTANUMERADORASORDENADOR

PERFORADORPISAPAPELPLANOSSACAGRAPAS

SELLOSSUJETADORESTARJETEROTAJADOR

L A G A E X F O L I A D O R T J G C U

Z A O R D E N A D O R A G R A P A S S

W T P P S O N A L P N U C J B V N B E

K A I I S U J E T A D O R E S W F H L

V J M T Z S C U C H I L L A S N N K L

F A J K A T O M F E C H A D O R O E O

X D F T R E Y P G U I L L O T I N A S

I O Ñ U J N U M E R A D O R A S B Y A

K R M R O D I B I H X E R R E A A Z G

S E R O D A S N E P S I D N X M N I E

J H I S A C A G R A P A S E D W D Y N

X R O D A R O F R E P Y I L K Q E L D

V U D U E N G R A P A D O R E S J D A

Z Ñ V D U G O R E T E J R A T U A U S

I M Y Q B Z P I S A P A P E L C S X L

S E R E L I F L A C E S P O N J E R O

y nosotros la publicaremos en esta sección.

marrones, siempre dándonos alegría y disfrutando de sus ocurrencias. Le gusta correr libremente en la playa,

La República28 Jueves 3/9/2009

Cultural Envíe sus comentariospescribano@larepublica.pe

HOY SE CUMPLEN 70 AÑOS DE QUE FLETÓ UN BARCO PARA LLEVAR REFUGIADOS DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA A CHILE

SE IBA A INAUGURAR HOYORGANIZADO POR EL MALI, ATA Y LA FUNDACIÓN TELEFÓNICA

Ganadores de proyecto Centro Abierto 09

Ayer se anunció a los ganadores de Centro Abierto 09, concurso que convocó a artistas de toda Latino-américa a formular proyectos de intervención artística en espacios del centro de Lima.

Los seleccionados fueron el cu-bano James Bonaeche, que plan-tea un reordenamiento de los elementos del Parque de la Demo-cracia con Orden Público, la pe-ruana Sandra Nakamura, con La

Entre los seleccionados figuran la peruana Sandra Nakamura y el cubano James Bonaeche.

foto salió movida en el Teatro Co-lón, el argentino Fabián Nonino con Identidad en la compañía de Teléfonos peruana y María Fran-cisca Sánchez en la Plaza San Mar-tín con Yo y San Martín.

El certamen organizado por el Museo de Arte de Lima, Alta Tecno-logía Andina y la Fundación Telefó-nica convocó a 172 proyectos artísti-cos de 11 países y entregará a los cuatro ganadores 6.500 dólares para la realización de sus trabajos, los mismos que serán presentados du-rante la Gran Semana de Lima, del 23 de octubre al 1º de noviembre. Ganadora Sandra Nakamura.

Postergan muestra del artista Fernando de Szyszlo en Bogotá

La inauguración de una muestra del artista plástico peruano Fer-nando de Szyszlo, prevista para hoy en Bogotá, tuvo que ser aplazada hasta la semana próxima porque más de la mitad de las obras no ha llegado todavía a la capital colom-biana por un problema logístico.

Así lo explicó Daniel Nieto, jefe de comunicación del Museo de

Por problemas de logística, hasta el momento solo llegaron 18 de las 42 obras enviadas.

Arte Moderno de Bogotá (MamBo), que va a acoger la muestra del re-nombrado artista abstracto, naci-do en 1925. “Solo llegaron 18 de las 42 obras” que conforman la exhi-bición que se iba a inaugurar este miércoles en el MamBo, detalló Nieto, quien aclaró que hubo “un problema logístico” con el envío de los cuadros desde Lima: “El resto llegará este jueves, gracias a la ayu-da de la embajada peruana, y la muestra se inaugurará finalmente el próximo martes”.

El mejor poema de Neruda: el WinnipegSobrevivientes e hijos de ese episodio rendirán homenaje al poeta en Palacio de la Moneda.

El 3 de setiembre de 1939, 2.365 republicanos españoles desembar-caron en Valparaíso. Su viaje a bor-do del Winnipeg, un barco fletado por el poeta Pablo Neruda, fue uno de los capítulos más destacados del exilio español tras la Guerra Civil. Esta semana, cuando se cumplen 70 años de su travesía, algunos de los poco más de 200 pasajeros del Winnipeg que siguen vivos rendi-rán homenaje al poeta que les ofre-ció una vida nueva.

La noche del 2 de setiembre de 1939, el Winnipeg, un viejo car-guero francés, atracó en el puerto de Valparaíso.

La mayoría de los 2.365 republi-canos españoles que viajaban en él pasó aquella noche en cubierta,

EL DATO

EL WINNIPEG. El viejo carguero de la Compañía Francesa de Na-vegación había servido para transportar tropas en la Primera Guerra Mundial. Aunque ya no estaba acostumbrado a largas distancias ni a tripulaciones de más de 20 personas, en sus bo-degas se instalaron literas para más de 2.000 personas.

EL SALVADOR. Pablo Neruda había sido cónsul en Barcelona y decidió ayudar a quienes huían de la dictadura. Contó con la anuencia del presidente chileno de entonces. Arriba, el mítico carguero Winnipeg que sirvió para trasladar a más de dos mil españoles a tierras chilenas.

SÍ, TRÁIGAME MILLARES de españoles, pescadores, vascos... Tenemos trabajo para todos.

con la mirada puesta en los cerros iluminados de la ciudad.

Pero la historia del carguero comienza meses antes, en el invier-no de 1939, en los últimos coleta-zos de la Guerra Civil Española.

Con el ejército republicano en retirada, miles de republicanos, cerca de 500.000 según las cifras oficiales de la época, cruzaron la frontera entre Francia y España

camino del exilio.“La mayoría de estos refugia-

dos fue confinado en campos de concentración, cercados por alambradas en un invierno espe-cialmente frío, en pésimas condi-ciones higiénicas y mal alimenta-dos”, comentó a BBC Mundo el profesor chileno Jaime Ferrer Mir, hijo de uno de los pasajeros del Winnipeg y autor del libro Winni-

peg: el barco de la esperanza.Las noticias de la derrota repu-

blicana y de las condiciones deplo-rables de los exiliados españoles llegaron a oídos de Pablo Neruda.

“Neruda fue a hablar con Agui-rre Cerda y le pidió que lo nombra-ra cónsul para la emigración espa-ñola hacia Chile. Y el presidente le hizo un encargo: ‘Sí, tráigame mi-llares de españoles, pescadores,

vascos, castellanos, extremeños… Tenemos trabajo para todos’”, rela-tó Ferrer. En Chile había ocurrido un terremoto.

Y con este encargo, Neruda via-jó a París. Allí, el poeta entró en contacto con el Servicio de Eva-cuación de Refugiados Españoles (SERE), que comenzó a enviar car-tas a aquellos que escapaban de la guerra.

El 4 de agosto de 1939, el Winnipeg zarpó rumbo a Valpa-raíso con 2.365 pasajeros a bordo. El 3 de setiembre de 1939, los refu-giados españoles del barco de Neruda desembarcaron en Chile.

Esta semana, 70 años después, la Fundación Neruda y la Agrupa-ción Winnipeg recordarán al poe-ta chileno. “En el Palacio de la Mo-neda se rendirá un homenaje a Neruda y a los españoles que llega-ron en el Winnipeg y algunos de ellos arrojarán tierra española so-bre la tumba de Neruda en Isla Negra”, dice Ferrer.

Cuando apenas sobreviven 200 de los pasajeros, las palabras de Neruda sobre el Winnipeg siguen resonando: “Que la crítica borre toda mi poesía, si le parece. Pero este poema, que hoy recuerdo, no podrá borrarlo nadie”.

La República 29Jueves 3/9/2009 PUBLICIDAD

La República30 Jueves 3/9/2009

Fama Envíe sus comentarioseditorfama@larepublica.pe

Por Queca AnayaDiFama

A COMERRR. A propósito, el cantante Gilberto Santa Rosa comentó que en la carta que ofrece en su restaurante Alquimia Bristo Club, en su natal Puerto Rico, incluirá platos de la gastronomía peruana. Él cantará en Lima el 26 de setiembre y dicen que arrasará con todos los huariques.

FEAS. Magaly Medina arremetió ayer en su progra-ma de radio contra las conductoras españolas de Tal cual. “Estoy sorprendida porque a Ney le gustan las españolas (risas). Acaso no se ha dado cuenta que son bien feas”. ¿Se atreverá a decirle eso en su cara a Isabel Rábago esta noche en vivo? Mmm...

MATE. Koki Belaunde presentó ayer su página web y contó que gracias al cambio de look que le hizo a la voleibolis-ta Mirtha Uribe ella ha sido convocada para debutar en las pasarelas y tentada por un concurso de belleza. Asu.

HAPPY. La banda peruana Adammo fue nominada en tres categorías de los próximos premios MTV Latinoamérica 2009. Postulan para Artista Revelación, Mejor Artista Nuevo Centro y Premio La Zona. Los chibolos dan la hora.

1

1

1

1

Gastón Acurio recibirá el premio Príncipe Claus de Holanda en la categoría Memorias Colectivas y Periodismo, que llegará con un efectivo de 25 mil dólares en una ceremonia que se realizará en Lima. Provecho.

TAL CUAL. La actriz peruana no confirmó cuándo se presentaría en “Tal cual”, ni menos cuál sería su trabajo en el espacio.

EL DUELO DE LOS FAMOSOS

Envía el código de tu favorito, vía SMS al 9975-82560. También puedes llamar al 711-6120. Visita www.larepublica.pe

AVANCE DIARIO: Resultado parcial de ayer hasta las 10 pm.

Raúl Romero ahora les ha pedido disculpas a Beto Ortiz y Aldo Miyashiro por llamarlos delincuentes.

Raúl Romero ahora les ha pedido disculpas a Beto Ortiz y Aldo Miyashiro por

Desde España, la actriz peruana anuncia que si Magaly Medina sigue atacándola la denunciará.

Jannina Eyzaguirre V.Desde España y en el set del progra-ma “Tal cual” en Antena 3 donde ha sido invitada, la actriz Mónica Ho-yos conversó con La República y anunció que si Magaly Medina con-tinúa hablando falsedades de ella, la demandará. Además desmintió que su regreso al Perú haya sido por ne-cesidad: “Adoro a mi país”.

–¿Qué es lo que harás en “Tal cual”?

–Lo estamos definiendo, pero me quieren en el plató.

–Para hablar sobre Magaly Medina, ¿no crees que eso sería darle más tribuna?

–Si llego a estar en el plató hablaré de Mónica Hoyos y de cómo Magaly se está col-gando de mi imagen para salir aquí. Magaly se está creciendo y en

decía que Carlos Lozano, tu ex pa-reja, te ignoró cuando llegaste a España. Que recibió a tu niña y te dejó sola…

–Magaly debería tener cuidado con lo dice. Cuando comenzó todo este absurdo lo tomé a la risa, pero una se harta y si sigue dando infor-maciones falsas, no sólo yo sino también Carlos (Lozano) la vamos a demandar. De hecho, Carlos está molesto con ella.

–¿Qué pasó realmente ese día en el aeropuerto?

–Nada. Como mis maletas tarda-rían en salir, Carlos se fue llevando por delante a la niña al auto, pero después nos fuimos todos juntos, mi hija, mi tía, mi papá y hasta el perri-to, en su auto. Dudo mucho que TV Española haya tenido mala onda conmigo. Tendría que ver ese repor-taje. En todo caso, lo importante aquí es que se dé una información real y no falsos testimonios.

–De todo lo dicho por Ma-galy, ¿qué es lo que más te ha molestado?

–Me molestó que diga que si estaba tan bien en España por qué tenía que venir al Perú. ¿Cómo pue-de ser que un peruano menospre-cie a su propio país? Yo no regresé al Perú por necesidad sino por un

tema de elección, por ver a mis amigos y comer mi pan con chi-

charrón. Adoro a mi país y estoy tratando de que la gen-

te de afuera tenga otra imagen de él. Qué pena que ella haga ese tipo de comentarios. No tiene ningún derecho a ofender-

me gratuitamente.–¿Regresarás al Perú o

se te quitaron las ganas?–Claro que vuelvo y pronto.

verdad le estoy haciendo un gran favor, porque acá en España la úni-ca conductora peruana que era conocida es Laura Bozzo.

–Magaly ha dicho que la infor-mación que maneja Antena 3 so-bre su vida es sesgada y propor-cionada por un solo programa. Dejó entender que sería “Enemi-gos íntimos”...

–Esa es una información que el Perú maneja, no se puede engañar a toda la gente y si salen tantas cosas, es por algo.

–Ella se habría referido a Beto Ortiz, pues habló de una persona “acusada de pedofi-lia”.

–No sé cómo se atrevió a decir eso. En todo caso, Antena 3

no es un canal cualquie-ra y sus fuentes tampo-

co son cualesquiera.–También co-

mentó una no-ta de TV Espa-

ñola en la q u e s e

MÓNICA HOYOS NO SE CALLA NADA

“Le estoy haciendo un

gran favor a Magaly”

XX votos

RAÚL ROMERO

CÓDIGO RR

ENEMIGOSÍNTIMOS

CÓDIGO EIXX votos

La República 31FAMAJueves 3/9/2009

RAPITEST

ESEEMEESE

Envía tu SMS con tu nombre al 997584060.Web: www.larepublica.pe

CÁMARA TRAIDORA

KENNY G EN LIMA

“Es un placer tocar con Acuña”

ELENCO. (de izq. a der.) De Cárdenas, Day, Gallardo y Alegría, presentando el filme. Arriba, el trío durante el rodaje.

El director de la película Máncora, Ricardo de Montreuil, y los actores que participan en ella dejaron en claro que la cinta que hoy ingresa a la cartelera local no es una apología a las drogas, a la luz de las numero-sas escenas durante el largometraje que grafican el consumo de estupe-facientes.

“Es una historia que podría ocurrir en cualquier otro balnea-rio del mundo. No queremos hacer apología a las drogas y mucho me-nos crear esa imagen de Máncora”, dijo ayer De Montreuil, avalado por el protagonista Jason Day y la actriz mexicana Liz Gallardo.

“Es una película que deberían ver todos los peruanos, sé que hay mu-cha expectativa de los jóvenes y creo que muchos se verán identificados en Santiago, mi personaje”, dijo Day. Máncora es el relato de un veinteañe-ro (Day) que huye de la pesadilla li-meña por el suicidio de su padre, junto a su hermanastra (Pataky) y su esposo (José Murciano).

Por otro lado, la mexicana Liz Gallardo dijo que había quedado tan enamorada del balneario nor-teño que aprovechará esta visita para retornar y esta vez en plan de turismo. “Además una amiga me ha dicho que debo conocer la selva y eso haré”, dijo entusiasta.

EL TRÍO DE JASON Y mientras el filme espera los

comentarios de la crítica especiali-

Cinta de Jason Day, Anahí de Cárdenas, Elsa Pataky, entre otros, ingresa hoy a la cartelera.

Ni bien pisó Lima, el músico Kenny G mostró su interés en reencon-trarse con el percusionista perua-no Álex Acuña, con quien tocará esta noche en el Centro de Conven-ciones María Angola. “Siempre es un placer tocar con Álex y qué me-jor que en su tierra. Ya verán, va-mos hacer una noche linda con saxo y cajón”, dijo el famoso músi-co, derrochando sencillez. “Quie-ro ir a comer sushi ya mismo, me han hablado que el pescado es muy fresco y sabroso”, dijo enterado de nuestra variada gastronomía. Llegó a Perú derrochando sencillez.

HOY EN VIVO

Magaly recibe a Isabel Rábago Una de las más duras críticas de Ma-galy Medina, la española Isabel Rá-bago, del programa Tal cual, estará esta noche frente a frente con la pe-riodista farandulera.

Y aunque el tema de conversa-ción se mantiene bajo siete llaves, es de suponer que girará hacia la trayectoria de Magaly y, sobre todo, sobre la advertencia de la peruana de enjuiciar a los españoles, de con-tinuar ellos con sus afirmaciones respecto a la falsedad de sus “am-pays”. Como sea, todo es parte del show por el ansiado rating.

ELENCO DE PELÍCULA MÁNCORA:

Modelo dice que los errores de antaño “ya fueron”.

-¿Te molesta que te mencio-nen episodios no gratos de tu vida?

-Sí, porque algunos temas son de hace diez años, no se puede seguir con lo mismo, yo entiendo su trabajo, pero también hay cosas que prefiero no recordar. Son erro-res del pasado. Ya fueron.

Rosa E. Cartagena“Prefiero no seguir hablando de cosas del pasado”

-Precisamente por ello tuvis-te un intercambio de palabras con un equipo del programa “Enemigos íntimos”.

-Sí, me alteré un poco, si alguien se sintió ofendido le pido discul-pas.

-¿A qué obedece tu visita a Lima?

-He venido por una invitación de Karla Casós para una sesión fotográfica que saldrá en el próxi-mo número de su revista. Aprove-charé para disfrutar a mi familia, a mi padre, sobre todo.

-¿Qué proyectos profesiona-les tienes?

-Muchos, en Estados Unidos acabo de participar en dos series cómicas, he actuado en algunas secuencias y está por verse si con-tinúo.

-¿Y en Lima?-He recibido algunas ofertas, a

mí me encantaría volver a trabajar aquí, pues estaría con los míos, pero ya eso depende de muchos factores.

-¿Cómo vas en el amor? -Muy bien, tengo una bella re-

lación con un cubano, nos va bien. ¿Casarnos? No, aún no, todo a su tiempo, no me apresuro y menos en ese aspecto (ríe).

a Viviana Rivasplata

Rosa Elvira Cartagena dijo que no quiere que le recuerden sus errores del pasado, ¿tú qué le dirías? (Máximo 15 palabras).

Vivi es una mujer bella pero cada vez q sale con alguien siempre es una persona comprometida. Delly es un amor de persona.

Juan López

Bueno q te diré, pienso q Viviana no puede con su genio. Pero q hombre se quedaría sin verla, es tan inteligente, bonita.

edwin

¬

¬

Vivi, eres una mujer impresionante, orgullo para los peruanos!

Juan Peláez

Vivi, está buenazo tu galán, anímate pues cásate, tápale la boca a las envidiosas, eres bella , norteña, super cariñosa, te lo mereces.

Pilar Moncada

¬

¬

LOCOS SUELTOS. ¿Qué les pasó a Alexandra Graña y Pablo Saldarriaga? Parecen dos locos sueltos por la calle, enemistados con el peine, ¿no? Ocurre que los actores son tan pero tan hinchas del grupo Depeche Mode que ni bien se enteraron que las entradas para ver a la banda en Lima este 13 de octubre volaban, salieron tal cual a hacer su respectiva colita. Ya, pues, chicos, aunque sea una manito de gato se hubieran dado.

sobre un paraíso. Y mi generación es como la que vivieron los de la década del 60, Woodstock, que quieren ex-perimentar todo”, dijo la rubia.

Por su lado, Ángela Alegría, confesó que “La Chachi se atreve a todo, pero de alguna forma es el soporte emocional de Ana María. En la vida eral, soy todo lo contra-rio a ella. Bastante tímida”.

Y aunque Elsa Pataky no estuvo presente, el director aseguró que ella promocionará el filme cuando se estrene en España. “Pero antes, el 5 de noviembre, se verá en Méxi-co”, apuntó Montreuil.

“No es un filmesobre drogas”

zada, una de sus escenas ya está dan-do qué hablar. Se trata del trío sexual que protagonizan Santiago (Jason Day), Ana María (Anahí de Cárdenas) y La Chachi (Ángela Alegría), escena que los jóvenes actores dijeron que no los había intimidado.

“Con Anahí siempre he tenido una relación de amor-odio, por eso creo que las escenas de sexo las filmá-bamos como si fuésemos un par de desconocidos”, dijo entre risas Jason.

“Es cierto (ríe), lo odio. Éramos tan desconocidos que durante el ro-daje casi ni hablamos. Ya en serio, para mí esta película es excelente,

La República32 FAMA Jueves 3/9/2009

FAMA & FORTUNA

CONFIRMA LA FAMILIA

EFE.Más de dos meses después de su muerte, Michael Jackson recibirá sepultura esta noche en el cemente-rio Forest Lawn de Glendale, Los Án-geles, en una ceremonia privada para familia y amigos y entre fuer-tes medidas de seguridad.

El cantante, cuyo cuerpo se cree que yace en una cámara frigorífica del camposanto, encontrará el des-canso eterno en la Terraza Sagrada del Gran Mausoleo, un área de acce-

Su sepulcro estará protegido contra fans y saqueadores.

so restringido que mantendrá su tumba protegida de curio-sos, fanáticos y saqueadores.

Los Jackson decidieron despedir al Rey del pop en un evento limitado a los más allegados, aunque el acto concitará previsi-blemente la atención mediática mundial como ha ocurrido con todo lo relacionado con el artista mientras vivía, y más aún tras su muerte el pasado 25 de junio. Está previsto que Jackson sea enterrado a las 19:00 horas, según confirmó la agencia de re-laciones públicas de los Jackson.

Quizás Megan Fox deje de estar en el Parnaso de las más sexys de Ho-llywood con sus recientes declara-ciones a la revista Wonderland: “Definitivamente sufro de algún tipo de enfermedad mental, pero no he localizado cuál es”.

Fox añadió que desde niña sufre “brotes de esquizofrenia” y hoy, in-cluso, atraviesa alucinaciones au-ditivas.

Ya antes, en la edición de Cosmo-politan, la actriz había dicho que era “completamente e histéricamente insegura. Me odio a mí misma, soy introvertida y neurótica. No me gus-ta ser vista, me encantaría ser invisi-ble”. Con su afán por ser controver-sial y deseada, ¿le creemos?

MEGAN FOX:

“Sufro enfermedad mental”

Sexy pero conflictuada Megan.

La sexy actriz dice tener brotes de esquizofrenia y, además, ser insegura.

MUY OCHENTAS. Sarah Jessica Parker se lució con este look bien ochentero en las calles de Nueva York, durante la filmación de la secuela de Sex and the city. Se supone que grababa una sexy escena con Mr. Big, pero ¿qué tan sexy se puede ser con este peinadito?

Demi Moore no se hace problemas por sus 47 años y desea tener un hijo con Ashton Kutcher, de 31.

“¿Por qué no? Tenemos muchas cosas por vivir y una

de ellas es tener un hijo”.

CON LISTA DE DERECHA

Cecilia Bolocco, ¿diputada?De reina de belleza, diseñadora y esposa de un presidente, ahora la Bolocco podría encajarse en una curul, pues es tentada por la dere-cha chilena para postular como diputada independiente en las próximas elecciones, según infor-mó el diario mapochino Austral. Bolocco entraría a las filas de la Unión Demócrata Independiente (UDI), grupo político que también integran ex asesores de Augusto Pinochet. La conductora de televi-sión representaría a la ciudad de Temuco, donde ha habido recien-tes protestas indígenas. Bolocco buscaría lugar en Cámara Alta.

Hoy sí entierran a

Demi Moore no se hace problemas por sus 47 años y desea tener un hijo con Ashton Kutcher, de 31.

muchas cosas por vivir y una

so restringido que mantendrá su tumba protegida de curio-sos, fanáticos y saqueadores.

Los Jackson decidieron despedir al Rey del pop en un evento limitado a los

como ha ocurrido con todo lo relacionado con el artista mientras vivía, y más aún tras su muerte el pasado 25 de junio. Está previsto que Jackson sea enterrado a las 19:00 horas, según confirmó la agencia de re-laciones públicas de los Jackson.

Hoy sí entierran a Michael Jackson

La República 33Jueves 3/9/2009

Deportes Envíe sus comentarioseditordeportes@larepublica.pe

URUGUAY. TÉCNICO LES ENSEÑÓ VIDEOS DE PERÚ A SUS PUPILOS

El Loco le pega a la realidad

Angelo Torres Zevallos. Juan Manuel Vargas aún recuerda con dolor la goleada propinada por Uruguay en Montevideo. Por eso, el partido del sábado ante los cha-rrúas es tomado por el Loco como una revancha. “No me olvido de ese 6-0. Ese día sentí vergüenza de-portiva”, señaló sobre aquel triste episodio en las eliminatorias, para luego confesar que “el momento de la selección es penoso. Ha pasa-do mucho tiempo y seguimos mal en el fútbol peruano. Lo único que nos queda es dar lo mejor para cambiar la posición en la que esta-mos”, dijo y descartó cualquier ti-po de lesión. “Estoy bien, sólo un poco cansado”.

Además manifestó admirar a la gente que aún va a verlos al estadio. “Aplaudo a la gente que nos ha apo-

En tanto, a Paolo Guerrero le gustaría que las eliminatorias se acaben. “Hay que proyectarnos con jóvenes para el próximo Mundial”, dijo.

Tabárez nos tiene bien chequeadosPlantel charrúa se quejó porque llegarán hoy a las 11 p.m. en un vuelo comercial.

Montevideo. Uruguay. No es gratis su chapa de ‘Maestro’. Oscar Washington Tabárez, técni-co de la selección uruguaya, se de-dicó en la mañana de ayer a pasar-les a sus jugadores un video de su rival de turno: Perú, para tener una idea de cómo enfrentarlos y ver sus fortalezas y debilidades. Por la tarde, definieron el once que arrancará ante los incaicos, con la única duda en el puesto de lateral

Forlán, uno de los más molestos.

derecho. Jorge Fucile y Bruno Silva son las alternativas.

En tanto, Diego Forlán, que no podrá estar en el encuentro del sá-bado por suspensión, pero igual volará con la delegación, se quejó por la falta de comodidades para viajar, ya que lo harán en un vuelo comercial. “No es la primera vez. Lo malo es que el trajín se nota en el campo. El jugador no es una má-quina”, indicó. A las 11 p.m. el plan-tel celeste arribará a Lima, con la mente puesta en la victoria, único resultado que les sirve para pensar en clasificar al Mundial.

1] El delantero del Lech Poz-nan Hernán Rengifo con-

fesó que todavía le molesta que se hayan olvidado de él en Co-lombia, pero espera dejarlo en el pasado. “En ese momento me sentí muy mal, pero ya pasó, la vida continúa y hay que seguir adelante. Feliz-mente las cosas me están sa-liendo en mi club y por eso me volvieron a convocar, aunque la verdad es que no me lo esperaba. Me siento frustrado porque cuando uno viene a la selección no es para clasificar”, señaló.

2] Ayer Perú hizo una práctica privada y en el

equipo de los titulares se vio a Butrón, Prado, Rodríguez, Zambrano, Vílchez, De la Haza, Solano, Palacios, Var-gas, Chávez y Rengifo. Rainer Torres también alternó.

Charapa no olvida que lo dejaron

SALUD POR UN TRIUNFO. Rainer Torres, Juan Jayo y Roberto Palacios participaron ayer del lanzamiento de la promoción “Las botellas peloteras de Cristal” y aprovecharon para hablar del momento de la selección peruana.

ZOOM

yado. Por ellos queremos ganar, porque sienten lo mismo que no-sotros”, recalcó.

Por su parte, Paolo Guerrero estuvo con gesto adusto y no pudo ocultar su deseo de que las eliminatorias se acaben ya. “Estamos resignados. Hablar

La República 33

Deportes Envíe sus comentarioseditordeportes@larepublica.pe

TÉCNICO LES ENSEÑÓ VIDEOS DE PERÚ A SUS PUPILOS

El Loco le pega a la realidad

Juan Manuel Vargas aún recuerda con dolor la goleada propinada por Uruguay en Montevideo. Por eso, el partido del sábado ante los cha-rrúas es tomado por el Loco como una revancha. “No me olvido de ese 6-0. Ese día sentí vergüenza de-portiva”, señaló sobre aquel triste episodio en las eliminatorias, para luego confesar que “el momento de la selección es penoso. Ha pasa-do mucho tiempo y seguimos mal en el fútbol peruano. Lo único que nos queda es dar lo mejor para cambiar la posición en la que esta-mos”, dijo y descartó cualquier ti-po de lesión. “Estoy bien, sólo un

Además manifestó admirar a la gente que aún va a verlos al estadio. “Aplaudo a la gente que nos ha apo-

Guerrero le gustaría que las eliminatorias

con jóvenes para el próximo Mundial”, dijo. 1] El delantero del Lech Poz-

nan Hernán Rengifo con-fesó que todavía le molesta que se hayan olvidado de él en Co-lombia, pero espera dejarlo en el pasado. “En ese momento me sentí muy mal, pero ya pasó, la vida continúa y hay que seguir adelante. Feliz-mente las cosas me están sa-liendo en mi club y por eso me volvieron a convocar, aunque la verdad es que no me lo esperaba. Me siento frustrado porque cuando uno viene a la selección no es para clasificar”, señaló.

2] Ayer Perú hizo una práctica privada y en el

equipo de los titulares se vio a Butrón, Prado, Rodríguez, Zambrano, Vílchez, De la Haza, Solano, Palacios, Var-gas, Chávez y Rengifo. Rainer Torres también alternó.

Charapa no olvida que lo dejaron

yado. Por ellos queremos ganar, porque sienten lo mismo que no-sotros”, recalcó.

Por su parte, Paolo Guerrero estuvo con gesto adusto y no pudo ocultar su deseo de que las eliminatorias se acaben ya. “Estamos resignados. Hablar

de fe está de más. Este proceso queda en el olvido. Acá lo único que quiero es que se acaben de una vez estos partidos y nos proyectemos para el próximo Mundial, comenzar de nue-vo”, indicó el Depredador. En los últimos días, la Videna se ha convertido en una fábrica de caras tristes. “Duele mu-cho este presente de la selec-ción. Las eliminatorias ya es-

AMILTON PRADO DIJO ayer que este partido ante Uruguay

tiene para él “sabor a revancha”.

tán terminadas hace tiempo y la idea es no quedar últimos. Hay que traba-jar con jóvenes y esperar que no pa-sen los problemas que se presentaron en este proceso”, finalizó.

yado. Por ellos queremos ganar, porque sienten lo mismo que no-

Por su parte, Paolo Guerrero estuvo con gesto adusto y no pudo ocultar su deseo de que las eliminatorias se acaben ya. “Estamos resignados. Hablar

de fe está de más. Este proceso queda en el olvido. Acá lo único que quiero es que se acaben de una vez estos partidos y nos proyectemos para el próximo Mundial, comenzar de nue-vo”, indicó el Depredador. En los últimos días, la Videna se

AMILTON PRADO DIJO partido ante Uruguay

tiene para él “sabor a revancha”.

tán terminadas hace tiempo y la idea es no quedar últimos. Hay que traba-jar con jóvenes y esperar que no pa-sen los problemas que se presentaron en este proceso”, finalizó.

SELECCIÓN. PARA JUAN MANUEL VARGAS ES TRISTE LA CAMPAÑA DE PERÚ

DUPLA DEL FUTURO.

Vargas y Guerrero esperan conseguir resultados distintos

en el próximo proceso eliminatorio.

La República34 DEPORTES Jueves 3/9/2009

Messi demostró su gran nivel.

Teresópolis. La República.El lateral derecho Daniel Alves afirmó que espera que la selección brasileña consiga el boleto al Mun-dial de Sudáfrica 2010 en el parti-do de este sábado como visitante ante Argentina porque ello le da-ría un sabor especial a la clasifica-ción. “Lo más significativo es ga-nar y poder estar en la Copa del Mundo, y si encima es contra Ar-gentina, mejor todavía. Siempre tiene ese gusto maravilloso”.

“Vamos a sellar la clasificación”

BRASILEÑO DANI ALVES:

Buenos Aires. La República.Leo Messi se prepara de manera es-pecial para este clásico con Brasil, sobre todo porque será su primer partido oficial en su tierra natal: Rosario. Pero sabe que también es el partido más importante para Diego Armando Maradona, criti-cado por los malos resultados. Por ello, la ‘Pulga’ demostró estar en gran forma al marcar cinco goles en su primer partido de práctica con la selección argentina. Tévez será su pareja de ataque.

Messi arma un ‘Lío’ en práctica

METIÓ CINCO GOLESGRAN REACCIÓN. TRAS IR PERDIENDO 2-1, BOLOGNESI DERROTÓ 3-2 A MELGAR

El Coronel volvió a disparar en TacnaVarios estuvieron pendientes del resultado para definir las liguillas. Raúl Vera anotó un gol olímpico en el primer tiempo.

FURIA TACNEÑA. Bolo fue un vendaval en el segundo tiempo y ganó bien.

Tacna, La República El fútbol tiene estas cosas. Es la pe-lota y sus circunstancias. Después del ignominioso 7-0 sufrido días atrás en su visita a Huancayo, ayer el colero del campeonato quiso es-cribir otra historia, quemar su úl-timo cartucho y no volver a repetir otra vergüenza en casa ante un Melgar que, con el partido poster-gado a raíz de sus problemas con los árbitros, llegó casi en balcón para ver en cuál de los octogonales finales –en los que se jugará con el sistema de todos contra todos en ida y vuelta– terminaba incluido.

Fue 3-2 en un partido trepidante, emotivo, que regaló emociones por doquier. Rápido, a los 21’, Rivelinho

SE FUE DE LA ‘U’. DELANTERO JUGARÁ LA LIGUILLA POR EL TOTAL CHALACO

El ‘Pirata’ Orejuela ancló en el primer puertoNo soportó más la ‘rotación’de Juan Reynoso que le quitó continuidad en Universitario.

Cuando uno jala y jala, en algún mo-mento la soga termina por romperse y eso pasó en Universitario. Carlos Orejuela se aburrió de la poca conti-nuidad que tuvo últimamente en la ‘U’, ya que de ser una de sus piezas claves en el arranque del Descentra-lizado y anotar 5 goles, últimamente no salía ni en la lista de los 18.

Por eso ayer tomó la decisión de

CHAU, CABEZÓN, NOS VEMOS. Orejuela siempre respondió, pero el técnico lo marginó en los últimos partidos.

desvincularse de la ‘U’ y arreglar con el Total Chalaco para jugar la liguilla por el cuadro porteño. “Debe ser una deci-sión de Juan Reynoso porque tiene con-trato y en la comisión de fútbol no se vio su tema”, dijo el gerente Germán Leguía, algo desconcertado mientras el presidente Gino Pinasco se limitó a de-cir que fue una decisión técnica.

Finalmente, el jefe de equipo del To-tal Chalaco, Javier Alvarado, confirmó la incorporación de Orejuela y anunció que viajará para entrenarse con el equi-po a Chincha y el lunes lo presentan.

1] Respira aliviado. Gus-tavo Costas, técnico ín-

timo, se mostró tranquilo al saber que el Cusco y Ciencia-no no estarán en su camino en la liguilla, situación que se hubiera dado si Melgar gana-ba ayer (el cuadro ‘dominó’ también se integraba al gru-po impar). En ese caso, Cris-tal e Inti Gas hubiesen pasa-do a la liguilla par.

2] Pero con el triunfo de Bolo nada se movió. En

el grupo impar están Aurich, Alianza Lima, Vallejo, Cristal, Inti Gas, Gálvez, CNI y Sport Áncash. En el par, Universita-rio, Sport Huancayo, San Mar-tín, Cienciano, Melgar, Total Chalaco, Alianza Atlético y Coronel Bolognesi.

Todo sigue igual en los octogonales

Carassa trabó a Orosco dentro del área, pero Javier Chumpitaz falló el penal ya que desvió Damián Rodrí-guez. En la acción siguiente, Raúl Vera anotó desde el córner. Tres de-dos para un gol olímpico notable y para el festejo dedicado a su hija Va-lentina. 1-0. Pero luego Melgar de-volvió el golpe. El juez Ivan Chang

pitó otro penal pero a favor de la vi-sita que no desperdició Ysrael Zúñi-ga (35’), mientras que Hilden Salas colocó el 2-1 (45’).

En el complemento, Juan José Ba-rros (9’) y Jesús Rey (32’) le dieron la vic-toria a Bolo en gran reacción.

Hoy al mediodía, en la Videna, se sorteará el fixture de las liguillas.

DIMAS CHAUCA. LA REPÚBLICA

RICARDO NAVARRO. LA REPÚBLICA

LA ENCUESTA

La pregunta de hoy:

Envíe un SMS al 996179248 con la palabra SÍ o NO, llame al teléfono � jo 7116124 o ingrese a la web www. larepublica.pey siga las instrucciones

¿Le gustaría ver a José del Solar como técnico de Universitario el 2010?

Sí 27%No 73%

¿Irá este sábado al estadio para alentar a la selección ante Uruguay?

Votantes:

1,192

La República 35DEPORTESJueves 3/9/2009

Minuto 91

Y SAFIN DIJO ADIÓSHONOR AL MÉRITO. YELENA ISINBAYEVA GANÓ LA DISTINCIÓN

PRECISIONES

FUERZA FEMENINA.Además de la deportista rusa, otras atletas se hicieron acree-doras a tal distinción conanterioridad.

PRECURSORA. La primeraen ganar el Premio Príncipede Asturias fue la tenistaalemana Steffi Graf en 1999.

ELLAS TAMBIÉN. Luegolo hicieron Martina Navratilova (1994), Hassiba Boulmerka (1995) y la tenista española Arantza Sánchez Vicario.

Dio el salto al Príncipe de Asturias

DE TALLA MUNDIAL. La atleta nació en Volgrado, el 3 de junio de 1982.

Oviedo, España. EFE. La atleta rusa Yelena Isinbayeva, plusmarquista mundial de salto con pértiga, ganó el Premio Prín-cipe de Asturias de los Deportes, imponiéndose a otros deportistas de elite como la también atleta Marta Domínguez o el pívot de los Lakers Pau Gasol. Isinbayeva, que releva como titular del galardón al tenista español Rafael Nadal, superó en la votación final del ju-rado, reunido en la ciudad espa-ñola de Oviedo, a Domínguez por veinte votos a nueve.

El jurado descartó además las candidaturas del Fútbol Club Bar-celona, la nadadora de sincroniza-do Gemma Mengual, el tenista sui-zo Roger Federer y el atleta etíope Haile Gebrselassie.

El atleta jamaicano Usain Bolt,

Atleta rusa superó a personajes como Pau Gasol y el propio Roger Federer en la elección.

Nadal debutó sin apuros en EEUU

Nueva York. La República.El español Rafael Nadal (3 ATP) debu-tó con el pie derecho en el US Open, cuarto y último Grand Slam de la temporada, al superar al francés Ri-chard Gasquet por 6-2, 6-2 y 6-3.

En tanto, la sorpresa de la jornada la marcó la prematura eliminación del ruso Marat Safin, quien cayó an-te el austriaco Jurgen Melzer por 1-6, 6-4, 6-3 y 6-4. En duelo de argentinos, Juan Martín del Potro despachó a Juan Mónaco (6-3, 6-3 y 6-1).

‘Rafa’ parece que dejó atrás su lesión.

Purga chalacaTotal Chalaco ayer les bajó el pulgar a diez jugadores de su plantilla, en-tre los que figuran Wilder Galliquio, José Chacón, Martín Vásquez, Martín Tenemás, entre otros...¿Será que necesitan efecti-vo para pagarle a Orejuela?

Amor Serrano

El argentino Marcelo Trobbiani se la pasó despotricando en los últimos días del inefable presidente del Cienciano, Juvenal Silva, y exigió a los cuatro vientos que les cancele sus sueldos atrasados, pero resulta que “fue convencido” de seguir en el equipo, según dijo el vicepresi-dente rojo Guido Farfán. ¿Quién manda a quién?

Espejo de su DTY el que tam-bién amenaza con renunciar al ‘Papa’ es el portero Johnny Vegas, quien está muy mo-lesto por las críticas de Sil-va. ¡Vaya nove-dad, si ser des-atinado es es-pecialidad del también con-gresista!

Al fondo hay sitioLa selección peruana de fútbol

apareció ayer en el puesto 91 del ranking mensual de la FIFA, siendo el último de la Conmebol “gracias” a que es colero de las eliminatorias. Venezuela es 51 y Bolivia 59. ¡Tremendo honor!

Nada que ver con turcosEl colombiano Jhonnier Montaño aseguró ayer que renovó con los ín-timos hasta el 2011, descartando que vaya a emigrar al fútbol turco como publicó un diario local. “Acá estoy feliz y mi familia también”, dijo el cafetero.

Digno de aplausoAyer el doctor Jorge Alva tuvo un gesto que lo pinta de cuerpo entero: cedió el TV plasma que se ganó en un sorteo de la Backus a la viuda del recordado ídolo celeste Alberto ‘Jet’ Gallardo. ¡Grande doc!

uno de los favoritos para conseguir el galardón, fue descartado ayer al confirmar su imposibilidad de asis-tir al acto de entrega, que tendrá lugar el próximo 23 de octubre en el Teatro Campoamor de Oviedo.

La nueva Premio Príncipe de Asturias de los Deportes ha firma-do durante su carrera 27 récords

mundiales de salto con pértiga, el último los 5,07 metros que superó hace apenas cinco días, el 28 de agosto, en Zúrich.

Con la consecución del galar-dón, al que ya había optado en 2005, cuando fue superada en la última votación por el piloto de Fórmula Uno Fernando Alonso, y

en 2006, Isinbayeva rompe con una década sin que el Premio reca-yera en una mujer.

Isinbayeva, que a los 16 años dejó la gimnasia por su corpulen-cia, dijo que en octubre “estará encantada de recibir este premio” y recordó a su mentor, Sergei Bu-bka, que también lo ganó antes.

AP. AGEN

CIA

Dio el salto al Príncipe de Asturias

La selección peruana de fútbol

recordado ídolo celeste Alberto ‘Jet’ Gallardo. ¡Grande doc!

Llego a un equipo que tiene hambre de ser campeóny espero darla vuelta”.

Martín ArzuagaDelantero del Juan Aurich

La República36 ENTRETENIMIENTO Jueves 3/9/2009

MASTERGRAMA 2606 mastergrama@larepublica.com.pe

FONOPLAZA Los ganadores se publicarán en esta misma sección | Promoción de la empresa GMovil SAC Teléfono: 406-46471 | Entrega de premios en Jr. Camaná 320 - Lima.

Gánate unaLAPTOP

Participa en el sorteo resolviendo el Master Grama, descubre la CLAVE y envíala al 5455

Costo del mensaje Movistar US$ 1.00 | Claro S/. 3.00 incl. IGV.

Fecha del sorteo final miércoles 23

de setiembreAbel Morales RamosDNI 06184234

*UN FINALISTA POR SEMANA

*PRIMER FINALISTA

sNOTA DE

REDACCION

ESPA

DA DE

MA

TADO

R

p

sVOZ DE

ALIENTO

sHULE

sINVALIDADA

sYACIJA

s‘MATALACHE’

sEXISTE

sMADUREZ

sNIQUEL

sJUEZ

MUSULMAN sOSMIO

MODI

STO

ps

SEQUEDADESs

T GRIEGA

sDIST. LIMEÑO

‘CORA

ZON’

p

sMARTE (ING.)

sDENOTA LUGAR

BAST

ANTE

p

UNGÜ

ENTO

ps

SIGLO, VOLTIO

FINGI

MIEN

TO

ps

TEAM CHARAPA

sESTAÑO

sELECTRON, CULOMBIO

sPLUTONIO

SIGL

O, PO

ISE

p

sEXCELENTE

(ING.)

TEXT

UAL

ps

CARRIL DE VIA FERREA s

VARIEDADs

SOC. ANON.

ESTA

TAL

ps

BRISAs

O (ING.)s

CONGENITOs

PADRE DE CAINs

UNION EUROPEA

REMO

DE AV

ES

ps

PREF. : TRIPLICADO

sMAIZ PARA

CHICHA sCONSECUTIVAS

s‘CABALLERIA

ROJA’ sREPLETAS

sJILGUERO

sNOTA DEL

TRADUCTOR

HIPO

CRITA

p

sOPERA

‘PAYASOS’

sGRAMO

sAGUA (FR.)

sARIDO

sMALO

MUSS

OLIN

I =

p

GRITO p

sFLANCO

s CAUTIVA

sNAIN O

CORBUSIER

ENVIA

R (IN

G.)

ps

NEODIMIO

RIFA

R

p

HIJA

STRO

p

INTIM

IDAD E

N CA

RCEL

ES

p

PARA

DERO

DE

L ARC

A

p

CALL

E

DE

PUEB

LO

p

EL TE

RCER

PL

ANET

A

p

HIJO

DE

DEDA

LO

p

FILM

DE

VAQU

EROS

p

sSINFONICA NACIONAL

INHA

LAR

p

JUEZ

DEL

INFIE

RNO

p

RODI

LLA

(IN

G.)

p

CIMA

p

BEST

IA

p

sMANUSCRITO

ETTO

RE

SCOL

A :

p

VUES

TRA

SEÑO

RIA

p

MODE

LO

p

PIERN

ERAS

p

s‘LA SERPIENTE

DE ORO’s

EQUIVO -CACION

RODI

LLA

p

PESA

DOS

p

sDENOTA LUGAR

sOPUS

‘LA DI

VINA

COME

DIA’

p

‘SUMA

TE

OLOG

ICA’

p

OROP

ENDO

LA

p

v

x

x

x

x

k

x

k

x

k k

x

s

8ª Y 3ª LETRAS

HORD

AS

NAZISp

sVALLADO

s‘LA CAJA NEGRA’

AVE

C

L

Gana 2 entradas dobles para el concierto de

este 9 de Setiembre

Sorteo Lunes 7Envía un mensaje de texto con la palabra

CONCIERTO al 5455

PLÁCIDO DOMINGO

Costo del mensaje Movistar US$ 1.00 | Claro S/. 3.00 incl. IGV.

POEMAS &PIROPOS

Envía POEMA al 5889y recibe todos los dias los mejores poemas y piropos más originales.

LOS MEJORES

CHISTESEnvía el CODIGO de tu elección al 5889 y recibe todos los dias los mejores chistes.

Feministas De Animales De JaimitoMachistas BorrachosColoradosSuegrasDe Curas

-Llamado de Emergencia Envía 1033 al 5636-Tu Hipocresía Envía 1034 al 5636-Triste Payaso Envía 1012 al 5636-Agonía de Amor Envía 1029 al 5636-Amor Pirata Envía 1 004 al 5636-Se ha muerto mi abuelo Envía 1027 al 5636

-Pensando en ti Envía 1035 al 5636-Cuando te enamoras Envía 1028 al 5636-Quien Cura Envía 1032 al 5636-Amor Amar Envía 1031 al 5636-El Aguajal Envía 1030 al 5636-Una aventura más Envía 1008 al 5636

Sólo para teléfonos que soporten Truetones, Ringtones y Navegación WAP.Sólo para usuarios Movistar. Costo Truetone US$2.98 Ringtone US$ 1.79Inc. IGV

RING TOPS

Para usuarios Claro y Movistar. Costo del mensaje US$ 0.40 incl. IGV.

Para usuarios Claro y Movistar. Costo del mensaje US$ 0.40 incl. IGV.

PFPAPJPMPBPCPSPR

LCD 32”Llévate un

Envía un mensaje de texto con la palabra LCD al 5455 y

Costo del mensaje Movistar US$ 1.00 | Claro S/. 3.00 incl. IGV.

Sorteo final miércoles 23 de setiembre

GANA

*Primer finalista:Enrique Fernández SánchezDNI: 18837536 *UN FINALISTA POR SEMANA

La clave de ayer ATURA

JUEVES 3 de setiembre del 2009 Año 28 Nº 10,108 | Director: Gustavo Mohme Seminario | Asociado al Consejo de la Prensa Peruana y a la Sociedad Interamericana de Prensa | www.larepublica.pe

11ECONOMÍA

El Sur asegura reserva de gas

Para gasoducto andino

LA TRAVESÍA DE JUAN LUIS GUERRA

33DEPORTES Vargas aplaude a los hinchas

Queremos ganar

Iban al rescate y losderriban1 Mayores FAP Ángel Vejarano y Jorge Sánchez Pérez piloteaban helicóptero con la misión de evacuar a 3 soldados heridos en un atentado 1 Nave fue atacada por narcoterroristas y los dos ofi ciales perdieron la vida Págs. 3-4

CON LANZAGRANADAS EN EL VRAE

20 SOLDADOS SIGUEN ATRAPADOS

Mayores FAP Ángel Vejarano y Jorge Sánchez

El genial cantautor dominicano nos devuelve a la fiebre de la bachata este sábado en el Monumental.

21SOCIEDAD

Cohete peruano al espacio

Explorará capa de ozono

S/. 1.00Vía aérea

S/. 1.50

Ozio

POLÍTICA Pág. 7

Más revelaciones sobre narco que llegó al CongresoMax Caller integra banda que vende droga a Cartel de Tijuana

Mafi a

Con cada tomo

gratis 5 patrones

de costuraA SOLO S/. 6.00

A S

OLO

S/.

6.0

0

Cuento 10: UNA TORTUGUITA

Ya está a la venta

❖KIOSCO

Tomo 4: SACOS Y CONJUNTOS

Ya está a la venta

CÁNTAME UN CUENTO