EDITORIAL: LULU PRESS. RALEIGH (ESTADOS UNIDOS). · 2019. 1. 14. · Recuerde la canción...

Preview:

Citation preview

2

Título original: Cuaderno de colores de activación mental. Nivel Rojo nº 3

Autores: Susana Arilla Viartola, Estela Calatayud Sanz, Isabel Gómez Soria..

PRIMERA EDICIÓN: ABRIL 2011

ISBN: 978-1-4583-9629-7

© Susana Arilla, Estela Calatayud, Isabel Gómez. Todos los derechos reservados.

© Fotografías Estela Calatayud Sanz. Todos los derechos reservados.

EDITORIAL: LULU PRESS. RALEIGH (ESTADOS UNIDOS).

3

INTRODUCCION

Los cuadernos de Activación Mental constituyen una herramienta básica para el trabajo

del Terapeuta Ocupacional en el área de Geriatría dando marco a uno de los principales

programas dentro de esta población, la Estimulación Cognitiva y completando otros programas

propios de este perfil de población (psicomotricidad, reminiscencia, músico terapia, etc.).

Cada color consta de cuatro cuadernos y cada cuaderno se estructura en cuatro

ejercicios prácticos de cada aspecto cognitivo para activar las diferentes funciones mentales

superiores, encontrándose en este orden:

1. Memoria. 6. Cálculo.

2. Orientación. 7. Percepción.

3. Lenguaje. 8. Razonamiento lógico.

4. Praxis. 9. Atención.

5. Gnosis 10. Programación.

Para seleccionar el nivel de dificultad se basa en una valoración previa del profesional

sanitario, siguiendo las indicaciones del libro teórico” La Terapia Ocupacional en geriatría. Guía

de aplicación de los cuadernos de colores de activación mental”

A la persona mayor que quiera potenciar sus capacidades mentales, sin previa

valoración estandarizada le ofrecemos unas mínimas pautas para elegir el cuaderno.

Población válida -Prevención AMARILLO

NARANJA

Deterioro cognitivo- Estimulación

ROJO

AZUL

VERDE

4

5

EJERCICIO DE MEMORIA 1

Continúe los fragmentos de las siguientes canciones. 1. Qué felices seremos los

dos..........................................................................................................

2. Uno de enero, dos de

febrero,..................................................................................................................

3. La cucaracha, la

cucaracha,.............................................................................................................

4. Ese toro enamorado de la

luna,.......................................................................................................................

5. Mocita dame un

clavel,.....................................................................................................................

6. Un rayo de sol........................................................................................................

7. Quisiera ser,..........................................................................................................

8. Eva María se fue....................................................................................................

9. Tengo un tractor amarillo.......................................................................................

10. Pisa morena, pisa con

garbo......................................................................................................................

11. No te quieres

enterar...................................................................................................................

12. Lo bailan las muchachas...................................................................................

13. Izquierda,

izquierda,...............................................................................................................

14. Una morena y una rubia...................................................................................

15. Escándalo,........................................................................................................

6

EJERCICIO DE MEMORIA 2

Observe el menú y siga las instrucciones.

Primer plato Segundo plato Postre

Sopas de Ajo

Lentejas

Merluza al horno

Ternera con guarnición

Macedonia de frutas

Flan de huevo

Comente detalladamente cada uno de los platos que componen el menú:

cómo están elaborados, con qué ingredientes, si son de su agrado,....

Primeros platos Segundos platos Postres

7

Escoja una de las dos opciones de menú; explique el motivo de su elección.

Menú elegido.

Tape el menú para que no pueda verlo.

Responda a las siguientes preguntas:

¿Qué ha escogido de primero?

¿Recuerda la otra opción que tenía?

¿Qué ha escogido de segundo?

¿Recuerda la otra opción que tenía?

¿Qué ha escogido de postre?

¿Recuerda la otra opción que tenía?

8

EJERCICIO DE MEMORIA 3

Responda a las siguientes preguntas.

¿Cómo se llama el presidente del Gobierno del estado español?

¿Cómo se llama el alcalde de su ciudad o pueblo?

¿Cómo se llama el presidente de EEUU?

¿Cómo se llama el presidente de Rusia?

¿Cómo se llama el presidente de Cuba?

¿Cómo se llama el presidente de España?

¿Cómo se llama el presidente de Francia?

¿Cómo se llama el papa de Roma?

Diga el nombre de un jugador de fútbol actual.

Diga el nombre de un cantante actual.

Diga el nombre de una cantante actual.

Diga el nombre de un escritor actual.

9

Diga el nombre de una actriz actual.

Diga el nombre de un actor actual.

Diga el nombre de un torero actual.

Diga el nombre de un tenista actual.

Diga el nombre de un presentador actual.

Diga el nombre de una presentadora actual.

Diga el nombre de un poeta actual.

Diga el nombre de un cómico actual.

10

EJERCICIO DE MEMORIA 4

Recuerde la canción “Mambrú se fue a la guerra”.

11

EJERCICIO DE ORIENTACIÓN 1

Indique mediante los conceptos arriba, abajo, a la izquierda y a la derecha,

dónde se encuentran situados los siguientes elementos.

12

A continuación responda a las siguientes preguntas:

1. ¿En qué parte del recuadro se encuentran las tenazas?

2. ¿De qué color son los dibujos del lado izquierdo?

3. ¿Tienen algo en común los dibujos de la derecha?

4. ¿Qué hora marca el reloj? ¿En qué parte del recuadro se

encuentra?

5. ¿Qué dibujos aparecen en la parte central del recuadro?

6. ¿En qué parte del recuadro se encuentra la plancha?

7. ¿En qué parte del recuadro se encuentra la luna?

8. ¿En qué parte del recuadro se encuentra el paraguas?

13

Ejercicio de memoria:

1. ¿Recuerda los objetos que aparecen en el recuadro?

2. ¿Asocia cada objeto con su color?

14

EJERCICIO DE ORIENTACIÓN 2

Siga las indicaciones:

- Marque de la primera fila el segundo empezando por la izquierda.

- Marque de la segunda fila el cuarto empezando por la derecha.

- Marque de la tercera fila el séptimo empezando por la izquierda.

- Marque de la primera fila el primero empezando por la derecha.

- Marque de la cuarta fila el primero por la izquierda y el quinto por la

derecha.

- Marque de la segunda fila el tercero por la derecha y el cuarto por la

izquierda

15

EJERCICIO DE ORIENTACIÓN 3

Recuerde al menos 10 fechas importantes en su vida.

16

EJERCICIO DE ORIENTACIÓN 4

Localice y explique en qué posición se encuentran las figuras (ejemplo: oso

parte inferior-izquierda).

17

Localización de las figuras.

18

EJERCICIO DE LENGUAJE 1

Escriba tres palabras para cada categoría que empiecen por las letras

indicadas.

C M

Nombres de Persona

Medios de Transporte

Flores o Plantas

Árboles

19

R A

Países

Personajes Famosos

Profesiones

Partes del Cuerpo

Calles

20

EJERCICIO DE LENGUAJE 2

Escriba 8 palabras que:

Acaben por la letra A

Goma

Acaben por la sílaba ON

Camión

Acaben por la sílaba TA

Lata

Contengan la letra CH Charco

Contengan la sílaba ME Caramelo

Contengan la sílaba RA Cámara

21

EJERCICIO DE LENGUAJE 3

Lea el texto y conteste a las preguntas.

La fiesta mayor de nuestro pueblo se celebra por San Lorenzo, nuestro patrón.

La comisión de fiestas del ayuntamiento organiza varios actos enfocados a toda la

población. Este año, como novedad, se ha organizado una exposición de traje

regional, donde hay una amplia variedad de tejidos y una amplia gama de colores.

Después de la misa de once, la banda de música municipal nos ofrece el

tradicional desfile, que termina en la Plaza de España donde degustamos el

tradicional aperitivo popular. Por la noche se realiza el acto más concurrido, el

baile con orquesta, al que asisten además de las personas del pueblo, habitantes

de pueblos cercanos.

Responda a las preguntas. · ¿Cuál es el patrón del pueblo? · ¿Quién organiza los actos festivos? · ¿Por la mañana qué actos hay? . ¿Qué acto se lleva a cabo en la Plaza de España? . ¿Cuál es el acto más concurrido?

22

EJERCICIO DE LENGUAJE 4

Escriba un sinónimo de estas palabras.

Alegre

Extraño

Bonito

Rico

Claro

Listo

Lento

Caro

Sabio

Callar

Curar

Similar

Viejo

Infancia

Comer

Vestir

Final

Blanco

Triunfar

Oscuro

Brillante

23

EJERCICIO DE PRAXIS 1

Copie estas figuras en la parte izquierda.

24

EJERCICIO DE PRAXIS 2

Copie estas figuras en la parte izquierda.

25

EJERCICIO DE PRAXIS 3

Copie los siguientes dibujos en el recuadro en blanco.

26

EJERCICIO DE PRAXIS 4

Copie los siguientes dibujos en el recuadro en blanco.

27

EJERCICIO DE GNOSIS 1

Coloque el utensilio correspondiente en las frases que figuran en la parte

inferior.

28

1. Me gusta mucho tomar el café de la..............................

2. Coge el...............................y corta una rebanada de pan.

3. Vamos a brindar con las................................

4. El refresco que más me gusta tomar con pajita es la.........................

5. Voy a preparar un batido con la......................................

6. Recuerda poner sal en los.....................................

7. Recoge la taza que hay encima de la.....................

8. Para abrir las latas, emplea el........................

9. Has dejado unas migas en el...............................

10. El...............................mantiene caliente el café con leche.

11. Es el único.................. que queda de la vajilla de la abuela.

12. Emplea esa magnífica......................... para hacer el té.

13. Mañana haremos el guiso en la...........................

29

EJERCICIO DE GNOSIS 2

Escriba en cifras o en letras sobre la línea punteada.

Mil nueve...........................................

Seiscientos dieciseis..........................

Mil veinte.............................................

Novecientos uno................................

Doscientos cincuenta.........................

Trescientos dos.................................

Veintiseis...........................................

Once mil.............................................

Cuatrocientos cuarenta......................

Ciento diez..........................................

144......................................................

...........................................................

108......................................................

............................................................

237......................................................

............................................................

405......................................................

............................................................

333......................................................

............................................................

606......................................................

............................................................

30

EJERCICIO DE GNOSIS 3

Remarque con un círculo los símbolos según la forma que ves a

continuación.

ROJO VERDE AMARILLO AZUL

31

EJERCICIO DE GNOSIS 4

Copie las frases y los números en las líneas de muestra.

Pedro encontró sus llaves en el baúl de su casa.

Juan participó en el concurso de carnaval de Huesca.

41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54

32

EJERCICIO DE CÁLCULO 1

Sume las siguientes cantidades en el folio en blanco. Para ello cópielas una

debajo de la otra.

17 + 87= 97 + 12= 45 + 45=

60 + 35= 61 + 19= 39 + 26=

30 + 18= 46 + 41= 90 + 10=

67 + 42= 18 + 18= 85 + 30=

78 + 89= 53 + 91= 93 + 35=

55 + 61= 47 + 13= 39 + 12=

26 + 23= 96 + 81= 68 + 77=

57 + 60= 89 + 45= 19 + 65=

17 + 37= 62 + 43= 64 + 18=

33

SUMAS

34

EJERCICIO DE CÁLCULO 2

Efectúe las siguientes restas:

48 -24

61 -58

35 -23

97 -19

90 -75

73 -55

94 -82

34 -26

46 -36

62 -14

63 -18

55 -49

54 -42

50 -36

92 -22

97 -87

50 -26

39 -14

63 -54

88 -49

165 - 65

366 -193

432 - 66

395 -130

345 -134

767 -294

897 -864

875 -352

289 - 75

946 -349

420 -223

608 -324

35

EJERCICIO DE CÁLCULO 3

Siga las instrucciones y calcule.

9785

Sume el primer y el último número........................................................................

Sume el segundo y el último número....................................................................

Sume el tercero y el último número.......................................................................

Sume el primer y el segundo número....................................................................

Sume el primer y el tercer número........................................................................

Sume todos los números.......................................................................................

3860

Sume el primer y el último número........................................................................

Sume el segundo y el último número....................................................................

Sume el tercero y el último número.......................................................................

Sume el primer y el segundo número....................................................................

Sume el primer y el tercer número........................................................................

Sume todos los números.......................................................................................

6729

Sume el primer y el último número........................................................................

Sume el segundo y el último número....................................................................

Sume el tercero y el último número.......................................................................

Sume el primer y el segundo número....................................................................

Sume el primer y el tercer número........................................................................

Sume todos los números.......................................................................................

36

EJERCICIO DE CÁLCULO 4

1. Compró su abrigo hace 9 años y 2 meses. ¿qué fecha era?

2. Su cartilla sanitaria le caduca de aquí a 19 meses ¿en qué mes le caduca?

3. Si 4 tabletas de chocolate cuestan 6,40 €. ¿cuánto le cuesta una?

4. Tiene que reponer 13 cajas de yogures, que contienen 8 yogures por caja

en un supermercado y se rompen 6 yogures. ¿Cuántos yogures quedarán

sin romper?

5. Un porta fotos le cuesta 17,50 €, si tiene que hacer 3 regalos. ¿cuántos

euros serán?

6. La reparación del autobús le cuesta 1.440 euros y usted paga con dos

billetes de 500 €, cuatro billetes de 100 y un billete de 50 €. ¿Cuánto lo

devolverán?

7. Quiero comprar un sofá y dos alfombras. Si el sofá cuesta 963 € y una

alfombra cuesta 125 € ¿Cuánto costará todo?

37

EJERCICIO DE PERCEPCIÓN 1

Copie debajo el mismo dibujo en la parte inferior y coloree las zonas

correspondientes al dibujo de la muestra en ambos dibujos.

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

38

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

39

EJERCICIO DE PERCEPCIÓN 2

Tache con una x el dibujo de cada fila que sea diferente del resto.

40

41

EJERCICIO DE PERCEPCIÓN 3

Siga el camino como el modelo de la parte superior remarcado en verde.

42

EJERCICIO DE PERCEPCIÓN 4

Marque con una x las figuras que sean igual que la que aparece en la parte

superior.

43

EJERCICIO DE RAZONAMIENTO 1

Observe las siguientes palabras y tache las que no corresponden al entorno

de un teatro:

Apuntador Bambalinas Director de escena

Telón Vestidor Actor principal

Altavoces Espejo Baúl

Micrófono Butaca Silbato

Observe las siguientes palabras y tache las que no corresponden al entorno

de la construcción:

Andamio Carretilla Peón

Botas Pala Arnés

Plomada Ladrillos Casco

Rastrillo Almohada Cemento

Observe las siguientes palabras y tache las que no corresponden al entorno

de una cocina:

Rasera Olla Cuchillo

Paño de Cocina Rollo de Cocina Papel Higiénico

Esparadrapo Delantal Gorro

Tenedor Dedal Cazo

44

EJERCICIO DE RAZONAMIENTO 2

¿En qué se diferencian estas palabras?

1. Fútbol y baloncesto.

2. Ventilador y abanico.

3. Trucha y bacalao.

4. Moto y triciclo.

5. Fresa y pasa.

6. Tienda de campaña y caravana.

7. Navaja y cuchillo.

8. Vino y mosto.

9. Jilguero y canario.

10. Cuadro y fotografía.

11. Mosquito y mosca.

45

12. Pino y roble.

13. Sofá y silla.

14. Lentillas y gafas.

15. Avión y aeroplano.

16. Sacacorchos y abrelatas.

17. Pandereta y guitarra.

18. Bolígrafo y pluma.

19. Carpeta y cuaderno.

20. Puerta y biombo.

46

EJERCICIO DE RAZONAMIENTO 3

¿En qué se parecen estas palabras?

21. Fútbol y baloncesto.

22. Ventilador y abanico.

23. Trucha y bacalao.

24. Moto y triciclo.

25. Fresa y pasa.

26. Tienda de campaña y caravana.

27. Navaja y cuchillo.

28. Vino y mosto.

29. Jilguero y canario.

30. Cuadro y fotografía.

31. Mosquito y mosca.

47

32. Pino y roble.

33. Sofá y silla.

34. Lentillas y gafas.

35. Avión y aeroplano.

36. Sacacorchos y abrelatas.

37. Pandereta y guitarra.

38. Bolígrafo y pluma.

39. Carpeta y cuaderno.

40. Puerta y biombo.

48

EJERCICIO DE RAZONAMIENTO 4

Busque las 8 diferencias entre los dos dibujos.

49

50

EJERCICIO DE ATENCIÓN 1

Tache las letras j – d – u que aparecen en el siguiente bloque.

n d j s u a l i f u d i s l s h f j s i s k l d u f j s k l s u m a n z b x v d f e t w y d f p c ñ v n b m h g j f i s m d l f k g j h l y ñ c p v n t i f h d l s i x n s v d b c m l g f n f u x b f m l f i d j c m v h j g k g l l f o s i s i x v c n f u d n c p e u f j d n c b f h r y s g e t r u w i s k d l c m v n g j u f h d y r h z c a d q e w t d g f h r y t u y i u k j o h l f h v j c n b m n k j l u p l ñ k o u i g j h y r g d f e r s e a d w c x f s g c b v h g n d x x j a s s z d x c d f r g v b h g j n m j k i u l v p h k y i g j f h d t e y u i s k m b j v n c b e y r u i a j s j d j f u r i e k w o q l f m v b x n z f d s r e i h j l j o b p f k d h y c m l s i k u k j g f p o i y t f s w e a r m k h g d b y l i s i j y t r t u i n

51

EJERCICIO DE ATENCIÓN 2

Encuentre las figuras iguales, anotando en las casillas inferiores el número

correspondiente.

1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12

52

EJERCICIO DE ATENCIÓN 3

Sigamos con letras, encuentre las figuras iguales, anotando en las casillas

de la siguiente hoja el número correspondiente.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

53

54

A continuación recuerde cada letra y los objetos asociados en el dibujo;

intente recordar que color correspondía a cada una de las diferentes letras.

55

EJERCICIO DE ATENCIÓN 4

Encuentre las letras iguales, anotando en las casillas inferiores el número

correspondiente.

1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12

56

EJERCICIO DE PROGRAMACIÓN 1

Organice las siguientes actividades en la agenda de la parte inferior.

Miércoles 28: 11,45 Visita al Dermatólogo.

Jueves 29: 16,20 Inauguración del Centro de Mayores.

Jueves 29: 9,10 Lectura del Contador del Agua.

Miércoles 28: 13,00 Comida con mi hija Isabel.

Jueves 29: 11,30 Asistir al taller de psicomotricidad.

Miércoles 28: 19,00 Reunión en el centro parroquial.

Miércoles 28: 13,00 Visita con la Enfermera.

Jueves 29: 10,30 Compra de productos de alimentación

Jueves 29: 20,00 Reunión de la comunidad.

MIERCOLES 28 DE ABRIL

JUEVES 29 DE ABRIL

57

Después comente las tres que usted priorizaría en caso de necesidad.

58

EJERCICIO DE PROGRAMACIÓN 2

Escriba tres ingredientes que lleve cada comida.

ALIMENTOS INGREDIENTE 1 INGREDIENTE 2 INGREDIENTE 3

Paella

Ensaladada

Tarta

Menestra

Croquetas

Albóndigas

Potaje

Estofado

Arroz con leche

Fidegua

Canelones

Macedonia

Lentejas

Sopa

Bizcocho

Puré

Zarzuela de

marisco

Empanadillas

Sorbete

59

EJERCICIO DE PROGRAMACIÓN 3

Localice la bandera que tiene una sola franja vertical: Coloree la franja

vertical de color verde. Coloree la franja horizontal superior de color

amarillo. Coloree la franja horizontal inferior de color rojo.

Localice la bandera que tiene tres franjas horizontales: Coloree la franja

más ancha de color amarillo. Coloree la franja de en medio de color azul.

Coloree la franja interior de color rojo.

Localice la bandera que tiene dos franjas horizontales: Coloree la franja

superior de color rojo.

Localice la bandera que tiene tres franjas verticales: Colore la franja de la

izquierda y dos franjas horizontales en la derecha. Coloree el triángulo de

color azul. Coloree la franja inferior de color rojo.

Localice la bandera que tiene una franja en diagonal. Coloree la franja de

color amarillo, Coloree la parte izquierda de color verde. Coloree la parte

derecha de color rojo.

60

EJERCICIO DE PROGRAMACIÓN 4

Continúe la serie según el color: Siguiendo la flecha, sabrá de que color tiene

que colorear cada figura.

61