Educación a Distancia EAD... · - Factores que inciden en los procesos EaD - Recursos a utilizar -...

Preview:

Citation preview

1Universidad CAECE - FUNDEC- 2018

Educación a DistanciaPrimera Parte

Jorge E. GrauJorge E. Grau

cursos@fundec.org.ar

Maestría en Gestión de Proyectos Educativos

Buenos Aires

2018

2Universidad CAECE - FUNDEC- 2018

Temario:

- Qué es la Educación a Distancia –EaD–

- Factores que inciden en los procesos EaD

- Recursos a utilizar

- Aprendizaje adulto

- Cómo nos organizamos

Mostrar, en una asignatura, lo que Especializaciones y Maestrías para

la gestión y diseño de estudios universitarios on-line desarrollan con algún detalle

en varias materias en dos a tres años…

3Universidad CAECE - FUNDEC- 2018

EAD Sistema socio-comunicacional

Enseñanza

Aprendizaje Tecnologías

Materiales Gestión

- Cada elemento tiene efecto sobre el sistema

- Cada elemento depende de los otros

- No puede dividirse en subsistemas independientes

Gestión

Enseñanza

Materiales

4Universidad CAECE - FUNDEC- 2018

Distribución de la

población urbana (2010)

Eje Rosario-La Plata

Extensión: 400 km18 millones de

habitantes

Eje Córdoba-La Plata

Extensión: 750 km18 millones de

habitantes

5Universidad CAECE - FUNDEC- 2018

Distribución de la Población:

2.350Menos de 2.000

6112.000 a 10.000

18510.000 a 30.000

4730.000 a 50.000

3550.000 a 100.000

22100.000 a 500.000

7Más de 500.000

CantidadTamaño de la

localidad

Necesidades Necesidades Sociales:Sociales:EducaciEducacióón n SuperiorSuperior

MigracionesMigracionesTrabajoTrabajo

800 pueblos están en riesgo

de extinción

17 ciudades concentran

el 60% de la población

6Universidad CAECE - FUNDEC- 2018

Educación presencial:

Pizarrón + Libro + imágenes +TV + compu +

Alumno Alumno

Alumno Alumno

Docente

7Universidad CAECE - FUNDEC- 2018

Educación a distancia:

Alumno Alumno

Alumno Alumno

Docente

Computadora + TV + TICs + Internet + Redes sociales

8Universidad CAECE - FUNDEC- 2018

Metodología EaD:

- Conocimientos de una determinada disciplina

- Una persona –docente–, con:

a) una determinada estrategia de enseñanza,

b) una concepción del aprendizaje, y

c) conocimientos de esa disciplina a enseñar.

- Personas –alumnosalumnos– que asisten al curso, con:

a) distintos niveles de desarrollo psico-cultural,

b) diversos bagajes de conocimientos previos.

- …+ proceso EaD + TICs + Internet +…

9Universidad CAECE - FUNDEC- 2018

Educación a distancia::

Receptor n

Receptor 3

Receptor 2

Receptor 1

Emisor

Intérprete

Receptor

Retroalimentación

+ mediaciones tecnológicasMediaciones didácticas

Recibe

Interpreta

10Universidad CAECE - FUNDEC- 2018

Qué cambió (1):

11Universidad CAECE - FUNDEC- 2018

Qué cambia (2):

atenciatencióónn

++

¿¿Entiendo?Entiendo?

12Universidad CAECE - FUNDEC- 2018

Qué cambió (3):

EducaciónPresencial

Atención visual ++ discurso oral +

escritura

en interaccien interaccióón n presencialpresencial

Destrezas verbo-motoras+

Habilidades viso-motoras

Lecto-comprensióny escritura

+otras destrezas grafo-motoras

Educacióna

Distancia

Atención visual ++ lecto-comprensión

+ escritura

mediada por mediada por TecnologTecnologííaa

13Universidad CAECE - FUNDEC- 2018

Procesos EaD (1):

Docentes

Métodos de enseñanza

Contenidos

Alumnos

Tecnología

14Universidad CAECE - FUNDEC- 2018

Canales de comunicaciCanales de comunicacióón n EaDEaD (1):(1):

Educación Presencial

Educación a Distancia

E mailPlata-forma Foro Chat Video-

conf.

- los mensajes no son instantáneos y simultáneos,

- los canales no son simultáneos y son poco “permeables” entre sí

15Universidad CAECE - FUNDEC- 2018

¿Qué es EaD?

Un sistema de aprendizaje en red

que tiene lugar en un contexto formal,

que utiliza diversas tecnologías,

y que puede incluir

experiencias educativas presenciales

Para que la EaDEaD sea eficaz, debe proveer a los estudiantes “a distancia”experiencias de enseñanza equivalentes

a la de los estudiantes presenciales, para conseguir

aprendizajes también equivalentes

(Simonson y otros, 2002)

16Universidad CAECE - FUNDEC- 2018

¿Qué cambió?

- Aumentó la velocidad y el poder de las comunicaciones

- Mejoró nuestra capacidad para enviar, recibir y usar información

- Desaparecen los obstáculos espacio-temporales

- Aparecen nuevas “herramientas conceptuales”

EaDEaD + + TICsTICs

(como la imprenta hace 500 años)

- Crecen las posibilidades educativas…

17Universidad CAECE - FUNDEC- 2018

Y porque EaD + TICs + Internet irrumpieron en la enseñanza...

¿Qué cambió?

¿Por qué utilizar EaDEaD + + TICsTICs + Internet+ Internet?

Porque enriquece la acción de enseñar...

En la gestión EaD debemos tener en cuenta:

- los lenguajes utilizados

- los distintos contenidos,

- los distintos soportes,

- los contextos de enseñanza,

- las posibilidades tecnológicas…

18Universidad CAECE - FUNDEC- 2018

Educación presencial, semipresencial y EaD:

Aprendizaje

Enseñanza

EducaciónSemi

presencial

EducaciónPresencial

Educación a

Distancia

b–learning blended

e–learning electronic

19Universidad CAECE - FUNDEC- 2018

EaD y e-learning:

Educaciónpresencial

EducaciónSemi

presencial

Educación a distancia

Aprendizaje

Enseñanza

e-learningb–learning blended

e–learning electronic

m–learning mobile

u–learning ubiquitous

20Universidad CAECE - FUNDEC- 2018

Qué es la EaD (1):

Enseñanza

– mediada por tecnología, y

– apoyada en tutelas, materiales y gestión

Gestionada con tecnología, tutelas y contenidos

ofrecer más enseñanza, para más personas

–diversidad, discapacidad–,

en toda la región –el planeta–de igual, o mejor, calidad

21Universidad CAECE - FUNDEC- 2018

Diseño de un curso EaD:

Datos delproblema

Enfoque del diseño

Desarrollo de la solución

Necesidades

Escenarios

Contexto

Destinatarios

IdeaRectora

- Perfil de competencias- Espacios curriculares- Selección de contenidos - Tiempos- Evaluación

22Universidad CAECE - FUNDEC- 2018

Tres modelos básicos:

1) PresencialPresenta y comparte algún contenido en línea

El tiempo y las actividades presenciales son predominantes

Aula tradicional con recursos Web

2) Semi-presencial / Híbrido / CombinadoTiene actividades y tareas presenciales y en línea

Integración de recursos Web (e-mail, foro…)

3) A distancia / en línea / VirtualReemplaza todas las actividades presenciales con actividades y tareas en línea

Plataforma + procesos en línea

23Universidad CAECE - FUNDEC- 2018

Qué caracteriza a la EaD:

- No-presencia del docente

- Aislamiento de los estudiantes

- Ausencia de aprendizaje en grupo

- Alto nivel de aprendizaje autodirigido

- Diferencias en los contextos de los estudiantes

- Uso de las TICs para paliar limitaciones distancia-tiempo

24Universidad CAECE - FUNDEC- 2018

Principal requerimiento de la EaD:

Aprendizaje autónomo:

En función de las indicaciones que recibe, la persona:

- define las normas concretas que regirán sus procesos de aprendizaje

- define las metas de aprendizaje que quiere alcanzar

- aplica sus estrategias de aprendizaje, lo evalúan y se autoevalúa, y adopta –si necesita– otras opciones estratégicas para alcanzar las metas de aprendizaje

25Universidad CAECE - FUNDEC- 2018

Cómo enseñar, y

con qué enfoque conceptual

¿Desde qué modelo mental se puede enseñar EaD?

¿Con qué estrategia conviene enseñar en EaD?

La EaD agrega:

- la “distancia” docente-alumno

- la incorporación intensiva de TICs

- los diferentes contextos socio-culturales

- la gestión académica EaD

- (y lo que se desconoce de la modalidad…)

Procesos EaD (2):

26Universidad CAECE - FUNDEC- 2018

Temario:

- Qué es la Educación a Distancia –EaD–

- Factores que inciden en los procesos EaD

- Aprendizaje adulto

- Recursos a utilizar

- Cómo nos organizamos

27Universidad CAECE - FUNDEC- 2018

Factores que inciden en EaD:

¿Cuáles son los factores bfactores báásicossicos de un modelo EaD?

¿Cómo se implementan los procesos EaD ?

- puede tener configuraciones con diversos factores,

- esos factores interactúan entre sí sistémicamente

- Estrategias a nivel de curso

- Estrategias a nivel institucional

- Estrategias a nivel de política educativa

28Universidad CAECE - FUNDEC- 2018

Factores en los procesos EaD:

- Las estrategias de enseñanza del docente-tutor.

- El diseño curricular –los contenidos– a enseñar.

- Los alumnos –adultos––, con sus estilos personales.

- Las habilidades y capacidades a desarrollar.

- Los recursos didácticos a utilizar.

- La interfase de comunicación docente-alumno.

- El entorno tecnológico EaD a utilizar.

- El contexto socio-cultural de los alumnos.

- La gestión del proceso EaD a utilizar.

cada factor interactúa con los demás

29Universidad CAECE - FUNDEC- 2018

Factores en los procesos EaD:

RecursosRecursosHabilidades Habilidades a ensea enseññarar

ContextoContexto

InterfasesInterfases

TecnologTecnologííaa

DocentesDocentes

ContenidosContenidos

AlumnosAlumnos

GestiGestióónn

Son 36 interacciones posibles…

30Universidad CAECE - FUNDEC- 2018

Interfase (interface) de comunicación:

Es el primer elemento de la comunicación:

- lo que el alumno ve y escucha en su pantalla

- los recursos necesarios para navegar y obtener la información que requiere.

Requiere una configuración de diseño que va más allá de

los aspectos gráficos y estéticos.

El entorno tecnológico NO incluye a la interfase de comunicación

31Universidad CAECE - FUNDEC- 2018

Temario:

- Cómo nos organizamos

- Qué es la Educación a Distancia –EaD–

- Factores que inciden en los procesos EaD

- Aprendizaje adulto

- Recursos a utilizar

- Cómo nos organizamos

32Universidad CAECE - FUNDEC- 2018

Aprendizaje:

- Es intencional y requiere un esfuerzo consciente.

- Es jerárquico: aprender B exige haber aprendido A.

- Aprender requiere "darse cuenta" o "captar la idea“.

- Los contenidos deben ser significativos.

- Permite transferir conocimientos y habilidades.

- Siempre tiene una dificultad moderada.

- El tiempo para aprender depende de cada persona.

- Los contenidos a aprender dependen de la edad.

–Nadie aprende por nosotros–

33Universidad CAECE - FUNDEC- 2018

Alumnos y EaD:

- ¿A quiénes nos dirigimos?

- ¿Cuáles son sus conocimientos previos?

- ¿Existen los alumnos que imaginamos los docentes?

- ¿Existen con el modelo que tenemos los docentes?

- ¿Poseen los atributos que les asignamos?

- ¿Asumirán actitudes que les asignamos?

34Universidad CAECE - FUNDEC- 2018

EaD y los alumnos universitarios:

- Jóvenes egresados de la escuela secundaria.

- Adultos jóvenes con/sin secundario completo

- Graduados que continúan su capacitación.

- Personas con necesidades especiales

SI / NOSI / NO han estructurado su vida social ysus obligaciones con la sociedad

SI / NOSI / NO conocen su estilo de aprendizaje y su capacidad para estructurar su aprendizaje autónomo y autorregulado.

¿Qué enfoque EaD elegimos?

35Universidad CAECE - FUNDEC- 2018

Organización de un curso EaD:

Primera Reunión

Presencialdel

Curso

Última Reunión

Presencialdel

Curso

Actividad on-line:

lecturas, foros, etc.

Actividad on-line:

lecturas, foros, etc.

Extensión del Curso

curso de 2 reuniones en N semanas

36Universidad CAECE - FUNDEC- 2018

Otro curso EaD:

Primera Reunión

Presencialdel

Curso

Última Reunión

Presencialdel

Curso

Reunión PresencialIntermediadel Curso

Actividad on-line:

lecturas, foros, etc.

Actividad on-line:

lecturas, foros, etc.

Extensión del Curso

curso de 3 reuniones en N semanas

37Universidad CAECE - FUNDEC- 2018

Temario:

- Qué es la Educación a Distancia –EaD–

- Factores que inciden en los procesos EaD

- Aprendizaje adulto

- Recursos a utilizar

- Cómo nos organizamos

38Universidad CAECE - FUNDEC- 2018

Contenidos a enseñar:

- Conjunto de formas culturales y saberes seleccionados

- Forman parte de las distintas asignaturas: hechos, conceptos, principios, procedimientos, decisiones, estrategias, etcétera.

Cada contenido:

- tiene su “lógica” específica,

- se enseña de modo diferente, y

- requiere recursos y materiales diferentes.

- utiliza recursos del entorno tecnológico.

39Universidad CAECE - FUNDEC- 2018

Materiales y recursos didácticos:

Materialdidáctico

Medios y recursos

pedagógicos

Información y medios de

comunicación

4) comunica mensajes instructivos

1) tiene intencionalidad didáctica

3) es un recurso tecnológico

2) contiene distintos sistemas de símbolos

40Universidad CAECE - FUNDEC- 2018

Interpretaciones del mensaje:Interpretaciones del mensaje:

Receptor n

Receptor 3

Receptor 2

Receptor 1

Emisor

Intérprete

Receptor

Retroalimentación

Cada receptor tiene su propia interpretacióndel mensaje

(W. Schramn)

Mediación tecnológica

41Universidad CAECE - FUNDEC- 2018

Canales de comunicaciCanales de comunicacióón:n:

Canales de comunicacióny mediaciones tecnológicas en EaD

Plataforma

42Universidad CAECE - FUNDEC- 2018

Materiales y recursos didácticos:

- Hablar –narración-

- Tiza y Pizarrón

- Libros (manuales, libros de textos, revistas)

- retroproyector (pasa-diapositivas)

- radio, grabador, audiocasetes

- televisor (+ videocasetera)

Computadoras (+ hipertextos)Computadoras (+ hipertextos)

Computadora + comunicaciones + InternetComputadora + comunicaciones + Internet

Radio + TV + videos + videoconferenciasRadio + TV + videos + videoconferencias

Realidad ampliada, holografRealidad ampliada, holografííasas

LO QUE VENDRLO QUE VENDRÁ…Á…

43Universidad CAECE - FUNDEC- 2018

Materiales y recursos didácticos:

¿Qué sistemas simbólicos?

1) texto para leer,

2) imágenes que captar,

3) gráficos que interpretar,

4) símbolos que decodificar,

5) sonidos que escuchar,

6) imágenes audiovisuales

7) lo que vendrá…

44Universidad CAECE - FUNDEC- 2018

Materiales Materiales y recursos diddidáácticos (2):cticos (2):

- Qué contenidos vamos a comunicar.

- Qué sistemas simbólicos vamos a utilizar:

texto, imágenes, sonido, audiovisuales...

- Cómo vamos a utilizar ese material didáctico.

- Qué pretendemos con su utilización

- En qué momento del proceso EaD se utilizarán.

- Cómo será la evaluación de lo que se enseña.

45Universidad CAECE - FUNDEC- 2018

Materiales y recursos didácticos (3):

Para los procesos EaD debemos establecer:

- los contenidos a enseñar,

- los lenguajes de las distintas TICs

- los diseños de los procesos EaD

- ¿Cómo lo decimos? y ¿Qué efecto tiene?

La complejidad de los procesos de representación, sentido y significación que ofrecen los distintos

sistemas simbólicos

46Universidad CAECE - FUNDEC- 2018

Integración sistémica

EaD

Enfoques comunicacional, semiótico y tecnológico:

47Universidad CAECE - FUNDEC- 2018

Concretando EaD (2):

Educación a Distancia –EaD–:como innovacicomo innovacióónn

como modalidadcomo modalidadcomo gesticomo gestióón de proyecto EaDn de proyecto EaD

Trayectos posibles de la EaD:

- Cómo aprenden los adultos

- Cómo organizar el proceso EaD

- Cómo evaluar procesos e impactos EaD

- Investigar el potencial de la EaD

¿Podemos pensar EaD sin enfoque didáctico…?

48Universidad CAECE - FUNDEC- 2018

Percepción prospectiva:

YO maYO maññana 2030/2ana 2030/2040040……

YO hoy YO hoy

- Nivel Cursos y Facultades

- Nivel Grados y Posgrados

- Nivel Gestión de la Educación

49Universidad CAECE - FUNDEC- 2018

Temario:

- Qué es la Educación a Distancia –EaD–

- Factores que inciden en los procesos EaD

- Aprendizaje adulto

- Recursos a utilizar

- Cómo nos organizamos

50Universidad CAECE - FUNDEC- 2018

Educación a Distancia –EaD–

- Una cosa es “cursar” sobre EaD,

- Otra, organizar un Curso para EaD

- Impartir ese Curso en EaD…

La realidad del grupo –lleva dos años en la Maestría–generará una particular experiencia a distancia:

no desprenderse de los vínculos presenciales anteriores...

El espacio virtual que generemos será distinto al de las experiencias EaD

donde los participantes no se conocenni conocen al docente...

51Universidad CAECE - FUNDEC- 2018

Nuestra propuesta:

- Situarse en el modelo EaD.

- Percibir sus fortalezas y debilidades.

- Analizar modelos alternativos.

- Situarse en su implementación

- Percibir su gestión académica

- Comparar con la modalidad presencial.

52Universidad CAECE - FUNDEC- 2018

Reflexión:

Sólo hay un modo seguro de evitar los errores:

no hacer nada nuevo…

A. Szent-Gyorgyi