Educación de pares

Preview:

Citation preview

Educación de Pares

Quién es un Par

Un Par es:

• Es una persona igual, que pertenece al mismo grupo social.

¿Qué es Educación ?

• Entrenamiento,• Persuasión, • Conocimiento que resulta de un

proceso educativo.

(Definición del Diccionario Merriam Webster´s)

¿Qué es Educación de Pares?

• Entrenamientos y apoyo a los miembros de determinado grupo para efectuar cambios entre los miembros del mismo grupo.

• El concepto se refiere a un acercamiento, un canal de comunicación, una metodología, filosofía y/o una intervención estratégica.

¿Qué es Educación de Pares?

• En práctica, la educación de pares incluye discusiones facilitadas, distribución de materiales y proveer apoyo.

• La Educación de Pares utiliza la presión a los pares en una FORMA POSITIVA a través de normas, actitudes y comportamientos que promueven la reducción del riesgo.

Elementos de la Educación de Pares

• Abogacía (Defensa y promocion)• Consejería• Discusiones Facilitadas• Drama• Lecturas• Distribución de Materiales• Ofrecer referencias

Programas de Educación de Pares

• Apoyo a los pares

• Consejería a los pares

• Ayuda a los pares

• Educación de pares

Educador de Pares

• Es una persona quien recibe entrenamientos básicos determinados por el programa y se requiere que provea información y servicios de referencias.

Consejero de Pares

• Es una persona que ha pasado considerable tiempo (recomendable mínimo de 18 meses) trabajando como educador de pares o de apoyo, y ha sido entrenado por una cantidad de horas. Esta persona debe educar al mismo tiempo que asistir a resolver problemas y trabajar activamente en asuntos de abogacía.

Consejería vs. Educación

• La gran diferencia es que los consejeros de pares facilitan la resolución de los problemas, los educadores de pares solo se les requiere que pasen la información. Los consejeros de pares tienen una mayor responsabilidad.

Administración del Programa

La administración de un programa de educación de pares envuelve:

-Planificación-Coordinación-Implementación -Monitoreo-Evaluación

Administración Efectiva

• Asegura que exista la colaboración con otras agencias y que no haya conflictos o duplicación.

• Asegura que los jóvenes participan y están involucrados activamente en todo el proceso.

• Se desarrolla un plan de acción para asegurar la inclusión en los programas existentes.

• Coordina actividades y clarifica responsabilidades.

Administración Efectiva

• Obtiene el apoyo de personas claves. • Monitorea las actividades, asegura la

adherencia a los planes. • Asegura la realización de reportes (escritos

u orales)• Usa los resultados del Monitoreo y

Evaluación para mejorar el programa. • Provee apoyo y supervisión a todas las

personas involucradas.

Administración de Recursos Humanos

Hay tres responsabilidades esenciales para los administradores de programas relacionado con los programas de educación de pares:

• Selección • Orientación/Entrenamientos. • Desarrollo/Crecimiento (upgrade)

Selección

Algunos de los criterios a considerar al seleccionar educadores de pares:

•Consentimiento de los padres. •Competencia•Credibilidad en sus comunidades, escuelas, iglesias, etc.

Selección

• Balance de Género • Disponibilidad• Deseo de aprender y compartir

información.

Formas para PROMOVER la retención.

• Acceso permanente a materiales, recursos e información actualizada.

• Sesiones de apoyo individuales periódicas.

• Asignación de responsabilidades y solicitud de sus opiniones.

• Creación de oportunidades de crecimiento y desarrollo a nivel personal y profesional.

• Manejo alcanzable del trabajo.

Cuándo estas DESMOTIVADO!• Es cuándo te quitan el

poder. ESTAS DESMOTIVADO

Sólo aceptas ordenes.No sabes como estas

desempeñando tú labor.

Tienes poco control o ninguno sobre las tareas.

Cuándo estas MOTIVADO! • Cuándo tienes el

PODER! estas MOTIVADO

Tienes algo que decir en la manera como se hacen las cosas.

Tus ideas son buscadas y valoradas.

Tú sabes donde estas parado.

Qué MOTIVA a los/las Educadores/as de Pares

• La Responsabilidad • Resolución de problemas en equipo. • Variedad en las tareas. • Resultados medibles. • Retos• Ser escuchado. • Ser elogiados• Habilidad para medir el desempeño.

Qué MOTIVA a los multiplicadores

• Controles Flexibles• Conocimientos y habilidades para ejecutar

las tareas. • Dirección, apoyo, entrenamiento y

realimentación.• Comunicación efectiva en todas

direcciones. • Recursos disponibles al momento. • Confianza.• Ser tratados como un individuo.

¡ Gracias !

Recommended