Efecto de la infección con PNRSV y PDV · Seminario de actualización en frutales de carozo. INIA...

Preview:

Citation preview

Efecto de la infecciEfecto de la infeccióón con PNRSV n con PNRSV y PDV en el cultivar de duraznero y PDV en el cultivar de duraznero

MoscatoMoscato TardTardíío.o.

D. D. MaesoMaeso, J. Soria y R. Zeballos, J. Soria y R. Zeballos

Seminario de actualizaciSeminario de actualizacióón en frutales de carozo.n en frutales de carozo.INIA Las Brujas, 14 de noviembre de 2013.INIA Las Brujas, 14 de noviembre de 2013.

Virus de la mancha en anillo de los Virus de la mancha en anillo de los PrunusPrunus(PNRSV, (PNRSV, PrunusPrunus necroticnecrotic ringring spot virusspot virus) y del ) y del enanismo del ciruelo (PDV, enanismo del ciruelo (PDV, PrunePrune dwarfdwarf virusvirus))

Presentes en la mayorPresentes en la mayoríía de los lugares donde se a de los lugares donde se plantan frutales de carozo.plantan frutales de carozo.

Reportados para Uruguay en 1993.Reportados para Uruguay en 1993.

PNRSV mayor distribuciPNRSV mayor distribucióón.n.

Incidencia variable segIncidencia variable segúún variedades. PNRSV n variedades. PNRSV EarligrandeEarligrande 100%.100%.

PDV muy restringido y generalmente en combinaciPDV muy restringido y generalmente en combinacióón n con PNRSV.con PNRSV.

PNRSVPNRSV

SSÍÍNTOMASNTOMASEn vivero: fallas en prendimiento.En vivero: fallas en prendimiento.Fase aguda y fase crFase aguda y fase cróónica.nica.

Fase aguda: caFase aguda: caíída de hojas, fallas en brotacida de hojas, fallas en brotacióón, n, cacaíída de flores. da de flores.

Fase crFase cróónica: Ligero retraso en brotacinica: Ligero retraso en brotacióón, n, algunas manchas en primeras hojas. algunas manchas en primeras hojas.

Cambio en temperatura/cepa puede derivar en Cambio en temperatura/cepa puede derivar en agudo nuevamente.agudo nuevamente.

LLííneas blancas en pneas blancas en péétalos talos de duraznero.de duraznero.

CaCaíída da de de hojas, hojas, cribado.cribado.

Anillos o dibujos en follaje en Anillos o dibujos en follaje en primavera.primavera.

Manchas necrManchas necróóticas con cribado.ticas con cribado.

Necrosis de yemas: Necrosis de yemas: plantas con aspecto plantas con aspecto de plumero.de plumero.

Dibujos en frutos

PRUNE DWARF VIRUSPRUNE DWARF VIRUS

SSÍÍNTOMASNTOMASNo es latente, provoca daNo es latente, provoca dañños importantes. os importantes. Baja en prendimiento injertos Baja en prendimiento injertos Baja en rendimientosBaja en rendimientosRajado de cortezaRajado de corteza

Enanismo acentuado con infecciEnanismo acentuado con infeccióón mixta con PNRSVn mixta con PNRSV((““PeachPeach stuntstunt diseasedisease””).).

ÁÁrboles debilitados, acortamiento de entrenudos, rboles debilitados, acortamiento de entrenudos, arrosetadoarrosetado. .

Como su efecto es muy severo no se propaga Como su efecto es muy severo no se propaga mucho por injerto en durazneros (no se seleccionan mucho por injerto en durazneros (no se seleccionan plantas para usar como dadoras de yemas).plantas para usar como dadoras de yemas).

SSÍÍNTOMAS PDV + PNRSVNTOMAS PDV + PNRSV

Experimentos sobre daExperimentos sobre daññosos (INIA LB 1995)(INIA LB 1995)

““MosaicoMosaico”” ((lineline patternpattern) (PNRSV +) en ciruelo ) (PNRSV +) en ciruelo cvcv. . ShiroplumShiroplum

DiDiáámetro de tronco y peso de poda.metro de tronco y peso de poda.

PNRSV en vivero de duraznero (Rey del PNRSV en vivero de duraznero (Rey del Monte/PavMonte/Pavíía).a).

Menor prendimiento, diMenor prendimiento, diáámetro y altura.metro y altura.

DETECCIDETECCIÓÓN PNRSV / PRENDIMIENTO N PNRSV / PRENDIMIENTO EN VIVERO COMERCIAL EN VIVERO COMERCIAL

CULTIVAR MADREVARIEDAD

PLANTA2003

PLANTA2004

PRENDI-MIENTO2003

JUNEGOLD 4/5 4/5 4/5 80%CAROLINA 3/5 0/5 0/5 87%TEJANO 5/5 --- 4/5 58%FAYETTE --- 5/5 5/5 60%FLAVORCRESS

4/5 5/5 0/3 48%

ObjetivosObjetivos

Evaluar el desempeEvaluar el desempeñño de plantas del o de plantas del cultivar cultivar MoscatoMoscato TardTardíío con diferente o con diferente infecciinfeccióón a virus desde la etapa del vivero n a virus desde la etapa del vivero a la etapa comercial.a la etapa comercial.

Enfatizar las bondades del uso de material Enfatizar las bondades del uso de material saneado. saneado.

Resultados desde el vivero a la segunda Resultados desde el vivero a la segunda temporada en el lugar definitivo (2010temporada en el lugar definitivo (2010--2013).2013).

Materiales y mMateriales y méétodostodosPlantas de vivero:Plantas de vivero:

Vivero Vivero RabellinoRabellino (R 5 (R 5 kmkm 35, Canelones)35, Canelones)

InjertaciInjertacióónn en en plantinesplantines de Pavde Pavíía Moscatel a Moscatel provenientes de una planta provenientes de una planta semillerasemillera libre de libre de virus.virus.

InjertaciInjertacióónn::MoscatoMoscato TardTardíío: abril 2011o: abril 2011EarligrandeEarligrande: 15 d: 15 díías despuas despuéés. s.

Tres grupos:Tres grupos:

1.1. MoscatoMoscato TardTardíío sin viruso sin virus

2.2. MoscatoMoscato TardTardíío sin virus + o sin virus + EarligrandeEarligrande (PNRSV)(PNRSV)

3.3. MoscatoMoscato TardTardíío con PDV + o con PDV + EarligrandeEarligrande (PNRSV)(PNRSV)

Moscatotardío

Earligrande

100 plantas de cada grupo100 plantas de cada grupo

1

SIN VIRUS

PNRSV

PNRSV + PDV

SIN VIRUS

PNRSV

PNRSV + PDV

EvaluaciEvaluacióón de prendimiento: 19/9/2011 n de prendimiento: 19/9/2011

EgdeEgdemuertomuerto

Muerte de Muerte de la variedadla variedad

AnAnáálisis serollisis serolóógico PNRSVgico PNRSV--PDV: PDV: 17/10/201117/10/2011

Sin virus

PNRSV

PlantaciPlantacióón 26/10/2011n 26/10/2011

EVALUACIONES EN MONTEEVALUACIONES EN MONTE

A la podaA la poda: : DiDiáámetro de tronco.metro de tronco.Altura de planta.Altura de planta.Peso de poda. Peso de poda. (junio 2012 y 2013)(junio 2012 y 2013)

BROTACIBROTACIÓÓN /FLORACIN /FLORACIÓÓNNAnAnáálisis planta a lisis planta a planta por ELISA.planta por ELISA.Muestreo de Muestreo de flores/brotes.flores/brotes.Setiembre 2012/13Setiembre 2012/13

RESULTADOSRESULTADOS

Porcentaje de yemas prendidas en vivero (setiembre 2011). Porcentaje de yemas prendidas en vivero (setiembre 2011).

80101013) Infección con PNRSV y PDV

8146842) Infección con PNRSV

97---2361) Sin infección

MoscatoTardío

EarligrandeTotal plantas evaluadas

Tratamiento

BajBajóó prendimiento de prendimiento de MoscatoMoscato TardTardíío 16o 16--17% (97% 17% (97% vsvs 8080--81%). 81%).

EarligrandeEarligrande: prendimiento menor, infecci: prendimiento menor, infeccióón con PNRSV y en n con PNRSV y en tratamiento 3, infeccitratamiento 3, infeccióón del n del portainjertoportainjerto con PDV de con PDV de MoscatoMoscato TardTardíío.o.

DiDiáámetro de troncometro de tronco (cm). (cm).

668855C.VC.V. (%). (%)4.03 a4.03 a1.45 a1.45 a0.450.453) PNRSV y PDV3) PNRSV y PDV3.90 a3.90 a1.41 a 1.41 a 0.460.462) PNRSV 2) PNRSV 4.57 b4.57 b1.77 b1.77 b0.430.431) Sin infecci1) Sin infeccióónn

6/6/20136/6/20131/6/20121/6/201226/10/201126/10/2011Tratamiento Tratamiento

00.5

11.5

22.5

33.5

44.5

5

26/10/2011 01/06/2012 06/06/2013

1) Sin infección

2) Infección con PNRSV

3) Infección con PNRSV y PDV

Peso de poda (g).Peso de poda (g).

25253535C.VC.V. (%). (%)670 a670 a43 a43 a3) Infecci3) Infeccióón con PNRSV y PDVn con PNRSV y PDV650 a650 a39 a39 a2) Infecci2) Infeccióón con PNRSV n con PNRSV 990 b990 b81 b81 b1) Sin infecci1) Sin infeccióónn6/6/20136/6/20131/6/20121/6/2012Tratamiento Tratamiento

0

200

400

600

800

1000

1200

2012 2013

1) Sin infección2) Infección con PNRSV

3) Infección con PNRSV y PDV

Altura de planta (cm).Altura de planta (cm).

1414441010C.VC.V. (%). (%)135 135 abab75.9 a75.9 a26.6 a26.6 a3) PNRSV y PDV3) PNRSV y PDV

131 a131 a75.6 a75.6 a26.8 a26.8 a2) PNRSV 2) PNRSV

163 b163 b86.1 b86.1 b37.5 b37.5 b1) Sin infecci1) Sin infeccióónn

6/6/20136/6/20131/6/20121/6/201226/10/201126/10/2011Tratamiento Tratamiento

02040

6080

100120

140160180

26/10/2011 01/06/2012 06/06/2013

1) Sin infección

2) Infección con PNRSV

3) Infección con PNRSV y PDV

Setiembre 2012Setiembre 2012

SIN VIRUS

PNRSV + PDV

Junio 2013Junio 2013

3 PLANTAS SIN VIRUS 1 BORDE 3 PL. CON 2 VIRUS

6/6/13, final de segunda hoja, durazneros 6/6/13, final de segunda hoja, durazneros MoscatoMoscatoTardTardíío en predio o en predio CallioneCallione

SIN VIRUS CON 2 VIRUS

SIN VIRUS

PNRSV + PDV

Setiembre 2013Setiembre 2013

SIN VIRUS

PNRSV + PDV

PNRSV

RESUMENRESUMEN

La infecciLa infeccióón con estos virus:n con estos virus:

AfectAfectóó el prendimiento de injertos en vivero.el prendimiento de injertos en vivero.

DisminuyDisminuyóó el prendimiento de el prendimiento de MoscatoMoscato TardTardíío 16o 16--17% 17% (97% contra 80(97% contra 80--81%). 81%).

EarligrandeEarligrande: prendimiento menor (PNRSV y en el : prendimiento menor (PNRSV y en el tratamiento 3 ademtratamiento 3 ademáás la infeccis la infeccióón con los virus de n con los virus de MoscatoMoscato TardTardíío).o).

Vigor de la planta siempre menor en las plantas con Vigor de la planta siempre menor en las plantas con infecciinfeccióón viral, lo cual seguramente se traducirn viral, lo cual seguramente se traduciráá en un en un impacto negativo en el desempeimpacto negativo en el desempeñño posterior del monte. o posterior del monte.

Muchas graciasMuchas gracias