efectosdelabulimiaenrelacindepareja-120814153712-phpapp02

Preview:

DESCRIPTION

bulimia, anorexia una presentacion

Citation preview

ILSE SÁNCHEZ JIMÉNEZ

EFECTOS DE LA BULIMIA EN

RELACIÓN DE PAREJA

- Caso único: L

Planteamiento del problema:

En el año 2011, México identifica más de un millón de casos, encabezando la lista de países de Latinoamérica con más trastornos alimenticios, incluyendo anorexia, bulimia o trastornos por atracón.

Este número de casos sigue en aumento, ya que los trastornos alimenticios (más presente en la bulimia) son silenciosos por el mismo impacto que tiene ante la sociedad de esta búsqueda inalcanzable de belleza.

Propósito de investigación

La bulimia ha sido un tema indagado en todas sus áreas con respecto a causas y consecuencias. Exceptuando la relación de pareja.

La cual en ambas variables (bulimia y relación de pareja) se encuentra ésta búsqueda de identidad.

Pregunta:

¿La bulimia tiene efectos en la relación de pareja?

Justificación Conocer los efectos de la bulimia en una relación

de pareja, ya que la bulimia puede ser razón de una disfunción en el vínculo afectivo.

Objetivo general

Conocer los efectos de la mujer bulímica en relación de pareja.

Objetivos específicos

Metodología Enfoque cualitativo

Tipo de investigación Estudio de caso único y fenomenológico

Diseño de la investigación No experimental

Universo

Persona que se le haya diagnosticado «Bulimia (purgativo o no purgativo)» y se encuentre en una relación de pareja o se haya presentado en una, al padecer el trastorno alimenticio.

Método de muestreo No probabilística: ya que buscaremos la

información por medio de entrevista a la persona que nos otorgue estos datos bajo su consentimiento.

Limites Tiempo: Mayo 2012 a Agosto 2012 Lugar: Entrevista Quinta la Laborcilla #907 Int. 31 Personas: persona que se le haya diagnosticado

«bulimia» Criterios de inclusión: persona que se le haya

diagnosticado «bulimia» haya estado en una relación antes y después de presentar bulimia.

Criterios de exclusión: pareja que no tenga un diagnóstico de «bulimia» presenten o no criterios.

Persona que no haya tenido pareja antes ni después de tener diagnóstico de «Bulimia».

Persona de 12 a 17 años.

Instrumentos de recolección de datos:

Entrevista a profundidad en las cuales se buscarán obtener datos sin perder el contexto de los temas y sucesos de la persona.

Metodología En la ciudad de Querétaro gracias a un grupo de amistades

en común se reclutó a una persona con diagnóstico de cualquier tipo de bulimia. Es primordial saber que el(la) estaba en una relación de pareja antes y después de su diagnóstico. Se realizó entrevista estandarizada para abarcar los temas significativos para la investigación.

Resultados a partir de los objetivos

L

Familia

Relación de pareja

Relación de pareja

Antes (diagnóstico)

Después(diagnóstico)

Tratamiento Diagnóstico Bulimia

L antes de tener el trastorno alimenticio, la selección de pareja era una búsqueda de compatibilidad y compartir «etapas de crecimiento».

Después de la aparición del trastorno alimenticio la selección de pareja es una búsqueda de aceptación y dependencia, «si me quiere, yo lo quiero».

Conflictos de pareja referentes a celos y acompañamiento en todo momento.

Nueva línea de investigación

Estos resultados son comunes en los casos de Bulimia.

La terapia de pareja es un reforzador del tratamiento para el trastorno alimenticio.