EI 1•1 1 5.i~ DE G E! Constancia recibe la...

Preview:

Citation preview

, ~ ~ ~~ ~ _~~-\ ~

~L VAI~NDO DEPO~JYø

ANTEANOCHE EN EL NUEVO

MUNDO T Nuevo programaUna quiniela de ases ~ . en el Savoy

sin ases . ~ Det~tacaen ~1 nuevo PrOgT~W1a d~~este ocal, ~ partir de mafi~na]un~Las quinielas todos sabemos que~~os zeportajc

5d~cactualidadb~1ica,qu~Vi~ena ser como una especiede en- nos mu~ran en toJ0 su verismo. Lo~cuentros ‘imano a mano”. En la ‘ ú1tinui~conibate~en ja

1~’ad’ Sici1ia~diSputa de los tantos, se manifiesta,~ En ellos t1efl~el espectadoroca&ón¿pues. 1~habilidad, destreza y “ca- ‘ de ‘cr ~1 transporte del material debeza” dei pelotari. Pues, bien~ante- ~gn ira por medio d~’ p~njeadores,laanoche~vinios &r~ ~ Canchadel Nue-~nueva arrn~auxiIia~aérea. ~a acoiónyo Mundo, jugar unaquiniela por las~~e 1o~ pai~caidist~~aleman~i al Pi~segundona

5del cuadro~que nada te- ~del Etna~así coma la actuaciónde 1a~xiía que envidiar a m~sde una juga~~trqpa~inglesas y americanaspara lada5por las “ ases” de ~a especialidad.1 conquiata total ~ ~ ~a ~ ~ con~Todos ios tantos fueron juga~jg~con ~~eeuenteembarque cl~]~ tropos alegran ~wierto, demostrandoalgunasde~~ para crLtzar el ~str~cho d~Mes-las “peques” — RitQ, PaquL por ~silla Y las ernocionantea1ueha~iaéreasejemplo — condicio~ies envidiab’es1 entab1ad~ecatrín arnbo~sbando3contne-para Con ci tíempo ser lo que ahora~dientes.II) inúan con firmes y vigorosos tra- ~ (~omponca(1~m&~e’ prOgrama~la re-aQs~por cierto~Demestraronvercidad,~ciente ntorrnación semanal de “No_buen toque e intencíón La quiniela P°’efl C11~dasaerhaA Y B ; Un O�!U~dió “el caballo” 4-3, o~stenta~idoel ~~Yide 1a~1eiocómiccÁ d-~ “darlito~ denúmero primero Paquita y el segun- campo” comentadoen.esP~Íiol,~Ú5dOido, Rosina. Y a pr~ósft0del popular CumCntalCa‘Duna~”Y “Faund del marfronton dej Pararelo, hemos de decir Cid Nortc ~Y Un’ rollo musical dc la or-que mañanapor la noche empiezaun que~taAb~Lyman.interesantisimotorneo por pareja. en ~ ~XT~NJ~ROei que tomarán parte las raquetistasde mayor relumbrón dcj cuadro.

Una película con sieteestrellas

El an~niadorSidney Lanfield ha d1rigid~ para ~ 2Oth t~ntury-Fox unadi%ertidisilna y ~ ~a vez conmovedorapelícula titulada “Por otr0 querer” Elrepnt0 ~t•elai~ nO ~Odía rtlL~eiunar~’cmejor d~dala calidad dte j,i~teresantj-sim0 argumento. Lo integian artistasde tan recoaccidafama como BárbaraStaan~k Herbart MarShail, Jan Hufl~’

Capitolio MetrópoliMAÑANA?~LLMAS SENSACIONALESTRENO DE LA TEMPORADA

E I_ ‘ 1•1 1 5 .i~O R 1 AL.~ CRO$ICA DE MALLORCA ~ contra ~a porteria de~Reus. logrado su propósito m~1iad~~ se-de su cesilia al ejecutar Un castigo m~5c~aroe~a por ~a iguaPd~,.J~l~aún:

Acudió bastante público a preeen~gunda decena~crecido,5 ~ agigantas-D E I~A L 1 G ~ E! Constancia recibe la ciar este encuentro que resultó del (los, intensifi~aroi~~‘u~~e?qu~ ~up d’ 5?agraciodel mismo y por aps~eciarque dc luego acusabanel bando contrarjo.el Reddis tiene un buen conjunto Y que fué mostrándosea m elida que el

Bilbao1 Valencia y Celta fueron los ganadores Visita del ~ion ten ser sustitutos cii cualquier mo- d0 la lucha por l~qu~adquiridai~.,, gue e~reserva del Reusha logrado re- partid0 sv’anzab-~muy inferior s. comounir un ~ote de jugadore5 que jij~ome-se había manif’~.tad0e~ OFi comi azoe

de las tres Divisiones en la temporada 1930.1931 El Atlético-Baleares la del mento del primer equipo. — Refré. taja por Isidoro y Allende ~ solo tea’-~taron de maatenerla~sino que consi-en su tercer año de celebraciózi Tarra~rta, y el Malloxca ‘ ~l~N1\IATARO sweron aumentarla ile~ndoen ~conse-~cuendael V—nto 35 cuandoSU~adver-

El tercer aflo de Liga, ~ sea ~n la. Y el partid0 d~menosgoled e~iberia- va a Granoliers Matará (Selección), 1 ~saeio~e~tahanaún en el 25...temporada1930-1931. se jugó como e~/ Oa~te1lóndel 21 d~diciembre que ter-~os anteriorce LA tres divisiones. Elt ~ con O-O y el Sevi1la-B~’tiedel 11 Deepada de la jornada, dci pa.’ do Argentona, 3 . ~ ANTT~ANOCHEENEL CONDALcampeónd~segund°.que fué el AlavéS, cJ~enero tansbiéncon O-O. domingo las opinioness~han divididoSuplió al co

1ista de primera. el Athlér En 15 partidos no hubo vencedor;en osten?ibIsment~1s1ientra~unos91lnan Muchos ~ion lo~P~rtídOeque de a~ 1

tic de Madrid~y e1 vencedor de la ~ 1a difer�~ciafu~mínima; en 13 la que salvo e~abalta~otantee de~San t~Ifl~’I2O Se oa~ificancomo falte~o,ei~~ María Antonia y Pepita

tercer~t,el Castellón’ ocupó ~a vacante diferencia fué de doS tantos; en 2~lde Martín~1o~equiposmallorquine5sal]c~-inteTé~por Ta carencia de uno.~pan-

gu~dC’jó ~a Cultural Deportiva Leone- tres; en 5 de cuatro; en 4 de cinQO; eh r°~airoso5 de sus cometidos.otros o~i-~ en litigio, ana a’ fin y al cab0 es~ vencieront30 x 29)~a qua no jugó, 2 de ~e

1sY ea 1 de uucve’. non que ni 51 Constancia,debió perder ~ Que hcmo~dado en llniar la ~alsEl total ele equipOsparticipantesfue- El tant’eo más frecuente recultó el 105 dO

5 puntos cfl Alcoy ni ei Mallorca de loaencuentr~pero e~el pa~~doen aChta. Mallavia y Josefinaron 45 di tr~huido~de

1a forma si- 2-1~qu~se reg’iatró en quinc~Ocaeic- hizo cuajar en aus i~ta“ aqu~Jlacon_ que el Mataró re ha cnfreutadocon los Partid0 grande ~ que ectró lo~

~u:eflte: ase. siguiéndo~el 3-O con diez vece5 ~°-‘~ quti Se lnecc~~. para, mirar argentonese

5esta no ha rezado (l~sp~5tados~nteanoch ~n e~Condal.Primera División: Baro lona, Bilbao, el 1_O y el ZO ocho veces; el 44 siete tranquilam ate ci porvenir. ~

Tn i’lego que F~nO ha sido i~’~tO i’orque desde que se aO1t~O~L saqueII drid Español, Racing Santand6r, VeCes; Z~isveces~i 1-1; cuatro el 3~-2 Es muy pOsib~~qe ~ un términ

0 mc- del canto cíe una iíñ-. cea e ~ ~a&; a&- ~ ,~ta que ca~o ci tanto go n i ~ ca~~llaEurop~. R te liocicdad, Alavés, Arenas y 3-1; tres e

1 33~2~2~5_2 y 4-O; dos diOS en amb~

5aprcclacíon�5 sea e

1 re.. damo5 ~ �.‘to una \olulltad ~ . ans OC cc’oiada — que fijé, aC1~fiur~nao~iosa

:5 Cu~choy Unión de Irún. el O-O. 4—3. 5—1, 5-0 y 60 y una sol-~vez flej0, de laveidad.Poiqu~~1 bi~nel Ma- victoija ~norn1e~~r iuntérdo1~i~odonos d dido saliendo d.. una enlocton ntísi-’he~iiiida Pivición; Coruña, Sporting ~l 44~54, 53, &‘l, 7_2 y 9’O horca qu5 tuv4-~vcinte minuto5 forrni- hemo5encontrad0en que ci ~ucu~’r’tro m~1huaia~aes~él 29.., — traza~eorrió

le Cijófl Oviedo, Athlético de Madrid, En la Tercera División hub0 tr~SdaLlen n~logró una \içtosia tan rO.. ha sido intere,santey comt~-tido no todo ~l en un ~ ovación Contuina para[‘u a, Iberia, Murcia. Cast llón, Va’en_ grupos, el último de ellos divididos en tUnda com0 cabía e. perar~da~J~te deoa~endosu tren en casi -toJ0 ci plemias’ ahora atr~vidzs~cnae~ tntCr_‘:a y H villaS • do5 zonap, jugando primer0 Por DUfl- velia del Lérida, también es verdad ti’ mpo. \ �llcloae0 de

1as delant~-ra~par~ su—T(’rc ~a División, Primer Grupo: tjierjión a dobl

0 partido los equipo.,in- que supe apuntar0e ~ d~sj,untc~~, ~ Argenton~ha tenido un eu~Jidajl)iic 1’ lu~goa~aru,~de \e,’a ~, d ~oIo-(2clta Ll~ Vigo~ Valteclolid~Racing siCl tegrant~~d~Cada grupo~psa ml0 los que ~S al fin y ai cabo ~ interesunte. sobrosu5 cqntrarioeY e~qu ~n ‘o que camón ~e s gurid”d ~ mao,tiíj ~o ,,çil’crrol Club Gijón, Nacional, Leoneen, ganadore5a di$putar Ij. fase fijiai por E~ atento al Constancia. °~ está p~EPectaa su~delanterosJ~anlju3cado mancj0 de la ‘raqueta ~n las zaglclae,R•:~cin~~d Maelri(T ~‘ Stadium Avilés. eliminatorias que, también ~‘ efcctuó mal e~2-1 adver.o ~n el reducidocam~~ máa rapid z el camino d la puer- Todaa jugaron el máxnno en un par-Sc~unlo Grupo: Baracaldo, Logrono. inclu~~~afinal a dobI~asrtielo. Po de El Collao E5 lógic0 que hubira ~ta Y e~por ello ~ue su victolia :~en- tido d máximos aol rto~Ni ~or unte a3una, Ziragoza’ Tolos , Patria, Ses- J~j~c~a~ificacíon~sfinalca de cada ~ tisfecho hast~un empate Pero no ~contrama~iU~taY merecid ‘ ~a qu~ momento pr~nd~ó~. apatía,nj ci &sáni-tao y Auiora~‘2,rc r Grupo. (Primera grupo fueron ~ rignicntes: cal)~ ~n manera &guna ~um

1rse en e’ ~por parte de log locales los �‘e-esos‘~. mo, ni menos“. indiferenciaenningunaZOflU) : Sporting de Sa~,uptO,Júpiter, PRIMER GRUPO ~ de~spero.porque fuCra o~e casa Se combinacionee de su delantera loe l~o de las afortunada.~plotagoaiata

5~lell:~d~~(na, Sabadell, Gimnástico de Va~ ~ 14 8 4 2 16 18 20

1~Y~psrdid0 un encuentro.Se apoyan~re~adono pocaspoihiidad~spar~en- eXcep~ior~’encu site0 — que ~ mucho

muchoaen ~ mínima diGr neja; aquej ~~ayar el tfl’~ aun~uC~s de ju,Sticte ~ ~ ee~ui\iocamo~o ~ apscucará alcn~i~y Lev n,t~.(Segundazona): R~- Valladolid 14 6 6 2 25 18 18 factor que h”ce U~ uit0 fmi la pesadilL reconocer que hacia el fin~d 1e~pai’_ bi-~r»c~dinámico Intendento dci Con-cr- tivo do Huelva. Malaguefilo y Car- Ferrol 14 6 5 3 i1 24 17 ~ los laqueasesy qu,~.debidoa dl0 no ~tido no habrf~sido ningún (a.spaeat dJ~en el supuesto de que no ~a e

1tagena. ~ ~ ~ G~ijdn 14 5 4 5 2~31 i4 ~pudo logrtr un asCsns

0que tenía tan 1 ci ~e el Mat~róhubies mdrc do un púb~cohabtua. a aquel t’ron~óno iasTanto 1’,, Primela como la 5 gunda Nacional 14 ~ 3 6 2~35 13 ~merecidocern0~ Sabadello la ReO, ~nu~votanto~eaeepeei~lun bu~nç’~l -

y la nl~rceraDivisión, empczaron el 7 i~onesa 14 3 5 6 25 83 11de diciembre, te1~inando~a Primera ~ Mad~d 14 3 4 7 23 35 10 ~ Ante l~ tice choquesd~1próximo do- ~zazo de Flaquer que el maa1~’o ha ~ OP~ pe~ida~a~(que lo fu5roa, ic1) fimo~,por un solo tanto) las ‘Suc lo~cuidado ti~ parar y ra~iedeque ~on la ‘~o1iciten.— Un pa”tido giand~ comoy Segundael 5 de abri~y

1a Terceraél Avilés 14 4 1 9 29 32 9 mine0 flU sfra opinión d~la sigul ntP: ~victoria de~Argcntona por te rnhuima ~ mo~’dicho. que n0 ganaron las m~-

día 26 dci mismo mes. SEGUNDO GRUPO ~ Ha d~venu~rel Constanciaen Inca~diferencia el marcador h~hría e~‘ ado ~ ~ perdieron las peores ya queQuedó venc dor en la Primera Divi- Bar~oaldo 14 10 3 1 39 U 23 501D1’ el potente Gijón Y ha de venc r

Sión ~l Athlétic d~Bilbao, empaLado i,ogroflo 14 10 2 2 15 IP 22 porque anibo5 s~encuentran casi en~~ justo con ?O5 méritos de uno~y tod a estu’viumn ~ un mismo grande~ purLo~con el ~cing d’~Santandery Osasuna i 1 i~ 2 2 4 1 19 22 l~ mismas condielones.Trío~~defsnJ-~otroS. .

a te ~ Socied d de San Sebastián, Zaragoza 14 5 1 5 24 17 11 yo5 buenos; a0 deepreciableslíne ~ mc_~ Con dos gol’s favorabl~a los foxa’~n1~~e~cuya re~tición~e ‘mpone Y qu~La clasificaciónfina; fué la &ig’uiente: Tolosa 14 4 2 6 40 40 10 du1~i~~ delan~eraeun Poco ind~ci,~ns1 teros ha tcrmin~o la prim~’aharte, no cre moe ~‘ehaga ~Sperai’.Bilbao 18 11 0 7 73 33 22 Patria 14 5 0 i~27 41 10 ambas Con ventaja Pala ~a niallorqul- ~si-nd0 ~ autO’re~Silva aproveelsando~ ANTEANOCHE ~r EL CHIQUIrl 13 htander 18 10 2 6 49 37 22 Sesta~ 15 4 1 R 2~Sil 9 na de una mayor ~‘tdad” en lid a c~nv~urYt md CiSión de Serra ~ To”rent . un ~R Socildad 18 10 2 6 42 39 22 Aurora 13 0 1 12 12 51 1 ~ fallo de VillaBarcelona 18 7 7 4 40 43 21 TERCERGRUPO (Primera Zona) Partido d~~oeo~ goles el d 1 domin- 1 ~ la ,~e~undalos primerosen mar- ~ Carmina y Rositacar son también los argentone~~ porArena5 18 8 2 8 ~5 38 18 S Sagunto 10 6 2 2 20 1 1 14 g0 ~n Inca Porque1~,quiia

teto~ate-~mediación d~Joséal rematar bonita- vencieron(30 x 22)Madrid 18 7 4 7 24 27 18 3fjpit~r 10 5 2 3 22 12 12 c~ntm ~ituadu.~frente a tere t

03 de,,~mente un bu:n centro de Trav~s~yleón 18 6 4 8 41 45 16 1 Badalona 10 5 2 3 23 11 12 ~51sjv05 d~cidido~y bregados, n0 ha- ~más tarde ~i M~’t~Óobtien ~‘l s

1(~o a Sagrarioy Pili~lavé,~ 18 5 4 9 25 .19 14 1 Sabadell tú 5 2 3 21 20 12 brán de encOiHrar con fac’lidad el ca marcado por O~iverde urs ~loca,1o ~h~t Presumíamosy n~s~sa~s.1 que laE i>afíol 18 6 2 10 32 ‘15 14 GimnáStico 10 3 2 3 16 21 8 mm

0 de las matLss. Y por ~quella ma- ~a la snjpia ~e un corn~r, puestaen jueg0 de Ro ~a no ~. batíal’~UIOD~ 18 6 1 11 23 liS 13 Levantø 14~ O 2 5 11 35 2 yor veteranía d~ Constancia, eSp ra- ~ tenido este partido la nota thí-

* * * ~p TERCER GRUPO (SOgund~~Zona) mos quela conLiend~,. 1’C,~uClvaa sue.’~p~rarRosita ~s de e~etipo ~L jU’~5-

LI btlancr de loe 90 partidos juga_ R Huelva 4 2 1 1 8 ~i 5 tavo~,ya. qu~fl~ han impre~-ionadode- gj~ y ~ l~~ta 5 c-~r~od 1 ~ dido- doca que no r~gate,~ni doeifics el ps-‘los fué de 76 victorias y 28 empate~e. Ma~~aguefio 4 2 0 2 11 6 4 ma~iadolos 3”O alcanzadosP°r los as- norceso jugador del Algentona C~iruSO,on Un total d~384 golee marcwlos. Cartagena 4 1 1 2 5 9 ~ turianos sobrc �l Ocaui~~ qu cu~nd0tocabaa ~ final la ,ai- 1 fu rzo. Cualuu!e1’ partid0 pm e t(o r~pal’a ella cara~tere5 d ctecni\o. Y en

Ti 1,thlótic de Bilbao fuú el que con- ~ - 5 L~incógnita ,igu~slcno0el Allético- roma porte en una juga~aC atO~l~ ~n magnífic0-, al i i’~s de tecosi ca volun-ningunaclasedq vio’ nca se ha fi’ac_ ~tad, de ~ntusl Sm0 sin limitas, ~ es-Baleareaeü~auctua sdn CII San Martín turad:0 Una pierna. psmanc~Cate qt~, fuerzo contuiu~do, cori ~ a l~ p~,ota.,1~iU1ól~mejor victoria en campo pio- Los cuatrocampoen~ d. ~grupo~’ui~’ d jó much0que des~arCj rp está que

Pb Y fuera de él. Fueron, en Campo putaron la f5~~finel pma (1 ~ec~n

50a a Cat~5uña~ fué LOO . SPI rt , ~ , ~ ha hnpro~lonado~‘iv.ns ntt a me 3U~~~ a hu~ca— y ~ t~ sabido c~u el que

propio contra e~Barceloa~e’ 8 (le fe- la Scg~ndaDiVl~ión,El Re~’raallvo d~dçbutaba~ ana. ccmpr~ ~, ~fl de impor- dores~ J)Úb iro — niu~ ut as ro, o PCr la huacala enctvntre ~ ~r unbr ro, 12 a 1. y en aj no conira el HueIv~,que empató~ ganó~ Sporling tanci~.Es posibl� c~uea la \bta de ciato PUOS el auebo d ~p ~ li~-~íO5~o~~ £C (aai le P~IOin~Ud~,blmenteJl/~[. drid el 18 do enerO~6-’O. Rssultadoa de Sagunto y e~d~ltaque climinó en lo~ yetro

5 com~tido~i ac oros días ta cntonece qu~aunan~seudo ~ninio- ~~ficaz, Ftcs,ta pt’g y csetz~~nulo5 (O-O) se registraron ere doe oca..

GflO(~ �‘ Madrid-Barce,OnS d~l 1 d~partido dedesempatejugado rn Madrd ~ ~ ate bien el øflC~gu- debe opi6o Y vi%az no era pchgiOao ni mucho y Poro C~1cad, raou. ~az

0 toda ~~a~Bar?caldo, se clasificaron para la Ireree 51 Girnuástíe9 d T iragona ( 1] ~ fl05 550 pcade~mpPrSI’ tel d ~agra- ~afano~ade murmuílo~sl~~proi(cción yfel•r ~ y ci Madrid-Raciag de Santan- fi~l en doiíe partido, quedandoeam- su feudo d ~ Soia C~n.als. ~abl~ percance. Como es d~çom’v’en- ~d~~r ladeo , de~o ‘lau,-~osja’i ~t’ to,,(i’~1’ Jal 15 úo marzo. peón cí club vigu~~, pu s ~nd cl pri- No se han perdido �n Palma las ~- ~der de~eamoevivarnent~,~l~‘t~ít ~ (~‘-~ ~l ~,stista y 1)01 lo~que ~s C~)Z (I~

En 12 p rtidoe 11,0 hubo venC~dorefl mer partid0por cuatr0a e ro y perdió r,~iurinas,~eí~raci Atl~~iCOlocal ~ no Alas ór&n~dcl árbitro Tarró.~ qu~~~ Roeita, ~ amen , jugó sus mag-bruja una rápiday f hz en’ a ~ón ~tojo los catescaos y so~

1a~ io,. . ac ~fl-22 la diGrencia fmi de un tanto; en deepuéspor tt~

5a Cero. ~c hin perdidq por~u~acuello del do-19 i’uó d~doe; en 20 de tr-

5 en ni ted~cuatro; en 4 de cinco; ea 3 de sel?y ~ clatdficnoión de cst~foso finai ming

0 paudo no se i~pcti~á.El once ha ~fctua~ una hu~ia ]aboe’ lo~e’i ‘ níf’co partido, ~dmir hi n~e,u ~ecun-~u 1 do Oflca fué la sibuiente: saldrá completoen su amb ate Y COfl Argeaton~.~iméfl�z \ ~ C hiiii~s;~dada Por C~i~ina~eme a~it~ lUtr supos han .,ido:

E’ 4-1 fué el tanteo‘más fr�euente. Celta 5 2 2 1 7 5 6 la moral a0 deSpreciahI~~ jugar en Giol, Delcort, Graupera’ ‘f ‘.~aea’ Sil 1 ~ saque ~ mo,~tró,~gur’~ola Sny ~ qeto se regists’ó eii doce Oe~SiOrc5’ Huelva 4 2 1 1 7 5 5 camp0 propio. va. ~a. t.c]U~.Collet y Tor’°aJ‘‘ .~ la~ ~ 1 ~1ot o Y ~d.mé de seguraS visson..Cl(~Ui(fldO]e ci 2_l con once; ocho el Baraca,do 3 0 2 1 2 3 2 Y Las cuanto~l M lloica. únko equl- segunda parte Castellá ha oul)~o ~ ea•v~n~erouy ~u~’tant o b ~ ,t he-1 0’ .5iitp ~11-1 y 3-1; seis el 20; cua- Sporting 2 0 t 1 1 4 1 Po que se dcs~aaa,la ~ pued se- Sitj0 de rabruja y el de aquct lo é. 1 ~a~10 80 ~ 22 — ~ ~ ~r u0 y P~i

teo 5 ~ 4—2 y 4-O ; tres el 2—2. 5-2 y 3-O ; ~, ~ ,, rulter interesairtísima. Ti aa suficiente~ Mataró.—Villa; GImas, S jo a ; O1iv~e (Ita . i cmP 7a1Oil bien ~ aún Jomn~~n-1Jcs u ~y0 3-2~4-3, 5~1,~L1~ 5 0 Y 7-1; El tant~má5 sotunlo a cairijio pio— cl~e~para ~sv~end~~ con • ~ Gea— ~Heijiájidez’ Momprt; Pet~t 1~51~

5i~Z dO lg~iamente, ~ue~o a rncdjda en Jy un e sOl~vOz ci 8’l 4-4, 5_3, 43~3 ‘~-4, pj

0 fué �1 9—O entro e~F{41u1 y td No- noliers. F~aqu) . Ruscairey Braso En ~a ~e- partido avanzó i~ vi i’On ~ ~ r~~~6-2 1-0 y 12-1, cional d 1 12 de dici’~mbj’e; loo mejo- Falta tnicam~nte ,ah e 1 s~l~15~a gurnia parte ci eq’UiP~.ha ~ a~o‘~ dedo por , Ue ade u riCe oui~ssmo 1 o.o~ui

En ~a Segunda DivL ión Se proclamó res en campo njen0 fueron LI Potri”- jugar el equipo de lcS “veinte minulos ~con la iguieiite alineación: \ i~ • .\lOni- eho e ~.punlaron~ un ~ i la i ~ n.sf~~Ieml 1 ea ,lt Ved nula qn~ iiJ a.noló Qeasunadci 14 d iJi~cali’ ‘, 1 ~ S~S primeroS” fr ate al Lúcida o SC con- p~rt. S=rrs; Hernández O:io e’ Pérci‘‘ .21) P 5flj~0,,, tres múr (‘U ~ SUC . e0U1do tao-Patrii del 8 d~maizo; 0-4 Zarugo- formará ~or tras’ a ucd lo QUe ~ ~~ tit, Bei mú~J~z,Fl~jp~i’t~ (.~1 1 ~ Y ~ EL PRJNC1P.~L1’.\J~\ ‘10re5 i ~ Athlétic de M di’id y Sevilla; z~Bancadodel 8 d0 n’aizo y el 04 pueda. Bravo.~ano d~.los 18 partidos que jugó 12, del Lev .tet -Gimnáctlco del 4 de ~‘~erO. Poi~Ue�~U Ma

1lorc~un equipo (1 , Ante

5 d iniciaI~e(ti paetiuo 1 ~\i- Los partidos del TorneoNi 1~tó doa vecesy p idió en cuatio~~ dale0 O-O fué el B~raca1do~1~tade COS ~ insospcehai5e~e~ j nr lo qu~ no ~gentons i~ tenido 1— gcntic7a ~l en‘ . ‘ 5 )n O, 1 la fasi final el 29 de niarzo. 1105 atrev ‘nos a Pee diltarle como fa-

trcga~~“ hermosobandCií~~en jeucha de clasificaciónt~clasificaciónfinal fué l~,siguiente ~ Se jugaron 153 paitido5 y de pll0’ yente eu’SU c’hoqU con lo~catalan~‘Ide amistady mutu-! compraCión entie UNA SOBEft13I~~,~Cl~l:~çi~~l)Ey ileocia :18 12 2 4 8? 25 26 1 hubo impertesen 32; 34 1~diferencia Sin embaigo nos con~iie1.aoCusar fine ambos &ube’ ; capitán dO Mas~,ró,y,‘~ Madeis 18 11. 1 6 47 30 23 Ifué mínima: ca 33 hubo sise ~aiitoe ile pued0 repetir: ~ j COSO ~j~l pa ada lo-S~villa 18 10 3 5 42 2~23 ~difesiencia; en 11 ti»~ ~ utca: en 17 rníng0 y que 1 a md~~c~juflt5do~ J ifl~eS( éste ha correepondidocon c~iE~t10 il~ 801115. Gijón 18 8 2 8 45 32 18 1 cuatro; en 9 cincO; cn 7 ~4~ cia 2 (1 cididre SS em~ñan ~o traCi’Sc de,’ ~Ufl m gnitico rama Oc fice ‘.— 1’ «f.Ca tellon 18 6 6 6 27 31 18 siete y una vez ocho ~ nie \ ‘ torios dc psccioeos puaSesd. Granuller~, 1ESTA MMfANA EN EL CA~M1~~LOLCLis 18 ‘7 3 8 25 34 17 dif~r~sicia, ~ Si así fuera. ~ii poSiCien oil etc ~( en- ~Oviedo 18 4 6 8 39 41 14 ~ tante0imlii fsi~cuentefué F~ emoate P~’~inte~reaante:rv ~ Upq mAjor “la i

Murcia 18 6 2 10 26’ 46 14 a un tanto, quC e’ o gieti’iç ~n i~veces; ‘id~chi mente. Tan visihlcment~que io_C&cud~ 18 6 2 10 32 40 14 ~l 2-1, 18; el il-1 17; tr ea vecesc’1 2_O; ~dna mantenerse~ la cal za 0tra es-liarla 18 5 3 10 23 18 13 once el 5-O; files el 2-2 y 4-O; nueve~manita más segun fueL~ialo . atros CC-

* * 5 el 3-2; cinc0 ci 5 d ~-l y +3-O; cua

tl’o sultadosdel grupo.El total de goles marcados fucron veeca el 6-1 y 5-2; dos vceo.~ el 33. ~ ~ más Nuestro r~.amen es

343 y cfl 15 partidosno hubo vencedor 4-3, 5-0. ?_2 y 7-1 Y ~e iúm vez el O O, sigtient~: Favorito c1 Gonst~neiaenL~victoria má

5 fácil e~campo 1ro.. 5-2~4-2~‘1-5. 7-4, 4_1 ‘í-~,O-2~8-~,8-1, Inca; pOsible vencedor Ci Mallorca enP~ofué 9-O del 25 d encro entre e~9-2. 11-3 y o-o, Granoli rs y lelgicamen e vencedor unSpuitifl2’ y el Murcia y la mejor en E~total d~partidos ju~’adosentre su camp0 el Aflatico . Ghi’c el Parra-e~m

1)()ajcno el 3-~del 4 de Sacra Cfl- i~ til~aDivisiones fmI de 3’ll y d~1,175 gO11a,~a P’S~’de la valía i~d15~Utihl~detre 1 Murcia y e1 Athlétic de Madridc goles~_AngPlIlernánder. eS’t

0 último y del abultedo 6-1 d~l1 U-sado domingo efl San, Martín—----—-—-—-——--——----—_— —,‘----.—~———--.---—-- — Sin qde ello, como es natural’ .‘ a

lanzad0 a niod0 d~,piof cía. Que losc ~de ~ ~~rce~o~aproi~etaacia futbol y para bien del d~~-porte, hace ~uucho qu~fraca, aron. —

ABONO A LOCALIDADES DE Doménecli,LATERAL

Habséndosediípuestounaampliación del abono a dichaa~ocalidadesse adviertea los señoresSocios quedeseenabonarsea las mismas, quese ADMITEN INSCRIPCIONESCOMO MAXIMO HASTA EL DIA9 DE OCTUBRE PLIOXIMO esa elcaso de que~con anterioridad noseacubierto el número de localida-des disponibles. _______

La funcion extraordjharjacte anteanoche en el Sol

Y SombraUn duli~egxs-n exito alcanzó la tun-

clón extraordinaria ‘1e anteanochecn

el popu~a5,frontón de la calla de Ma-

rina

5e rcglstró un, ll�~0 cDSO1uto —

plueba del interés que los lartidosanunciemoshabían deSp~iteei~— y lespartido5 cetelarea— que fueron do5 —

alcanzaron relcev0 extra~idinario. nosO~oci píe cerró brillantemente e fea-tejo. con Paquitay ‘Lolisia y Elvira y5 nar pot protSgoaisteis sino tambiénel qu0

te pricedió. disputada con uniuteré

5 Y un acierto sencdlafllente~nag-níficos Por Trecet y M~rchey Damiy Carmencita. Ithtas.‘ corno kcimc~,jugaron una enormidad,venciend0trasrucIo batallar y .por solo tres tantos ~lediferencia — 22 as 25 — Dami y Car-mencita, En ‘el que s~jjugó luego~Pa..quita y Elvira. de So~y Sombra,quecuidaron de Ic~ primero.’ cuadme~.lo,propi0 etu~Lolina y Senar, del Condal,que defendieron la~zagas~jtigaren acual mó~y mejor~resullardo un par-tido intesiesantísimo, con, emocop1ntCigualada en e,’ tanto ii y pc1ig’l’0~~’lsarrimadap luego~triunl’uiiJ a ~, i)uSir — 26 y 20 — Elvira y llenar,

Para e1 martes, se anuncia ese es-

te froptón. un emoeio1~afltepartidode desafío “mano a maro”. Van ‘aser su

5 protagonistas, Milán. la jo—ven delantera del Condal y Paquitade del local. Partido interesantísimo•prometedorde grenclesemociones,puessabemos de los ánimOs y ganas con,que esperanambasdeianterase~~

Mañana~ fardeSOLEMNE ESTRENO DEL FILMMAS ESPECTACULAR DEL AÑO

EN RRtJS

UNA FAIGINA BRiLLANTE DELA COLONIZACION AMERI�ANA

UN FILM PARAMOUNT BIS-TRIBUIDO PORCHAMARTIN

Si 1)il~nore iltó 1 pec’id’-~ ja aVio ~1jueves por Ca~. iceita \ C inip ¿1~qn’ tr,~5 lccIaacelr i”e

1la l,.,i, ~ ~‘:5

e ncOdor~— 21 ‘e 03 (‘ana li qtc~~cnochc hahr~juic: do eOnlc,e LOi no, ti-

~1) rice a toda pond,,racócaO~SUló el d5

antcieosli0 ente Mili y Olmos, )a~dosid-ven a zagnera~qu cole un a ‘(lür co-co, ecu nt~ti:sf10 delirast ~ ca bu—chasoc SiGne j eop eXCO ~nt ju “o lic-galop a 29 igu lee, vencí’ ud a 1 ~j(’.t

tre Olmos Tra5 eSte liai~1<0 5C’~Uj(íOcorno eec lógico eCO �1 nia~o ‘ Ul Sé

por ei num’roeo pfWEeo Qn acudió alpopular Frontó,a rambi ro, ~ juco elanunciado 5ntr_ .A_ngelit~ y 1 dha yel tri~i Bori~Pijarln_Ep~i”rai,r~’r~doqueco~~tituydun ie”onant’ ti’ nfo i a-ra fon. que con la disci’ ta ec’a~oeu~óo ________________________________________de Pilada y ib’ Encarn s 1 nzó de, dc ~ . .

si pum y momer~~~1 rtaui,c 5~,~5) 1 ~n hot~c~rwsy flct~hdadescontinu’°do, late intsl’gint . Ub’ndo —

iafll 5’ donde ~~onía la :,elota !t~( 1�~e5pcctauO”Cb se a aS ~‘ ron ~“~‘ r -

eec s e .ca jal’-aron e si,l ud-ion cCn~~~.4ific’-ui0~‘ntu”iacn o, ç tallas ‘o in~l_nim5 ura ira,~ahablo ~v-’chí” LaUdoflu~it~’d.‘impcí.~”-” ral “na -\ Upor 17 x 30 se rjir~-bad’ ‘a e’r~’LalunLo con sus entu la la cc’ho asic-r~.

Mataronesa,O

Festival conmemorativodel- XXI aniversario de

la U. D. CrosHoy se cump~Ieel XXI Aíiiversa-

rio de la fiifld~eiónde la U. D. Croe.la veteranaentided que~en el terre-no de los afieionadós de tanta prez-tiglo goza, prestigie~dimanantede 103trofeoc~conquistadosen partidos bra-flantísinaos.Paraconmemorarlodebida-mente, en su terreno de juego de lacalle del Dante <camg~odel Carmelo)se celebrará una matina’ futbn1istica~cuyo encueatrobase será el que dib-putarán el primer equipo local. bri-llante semifinalistae~e’ pasarloC~ni-peonatoy ej vencedord~iTorr’eo Pr!-mavem~C. d0 F. Barcelone’ta. Antesjugarán el equipo B. de la Cros y elC. D. Canario, que vendrá a ser co-mo a modo de entremés.En ambosencuentroshabrá en juego soberbiosTrofeos. donado5por ernuciis.E!as declub y despuésde jugad~los miemoshabrá seguidamenteun vino de he-nor, dándose remate a los aenis de-portivos. por ~ noche eou un granbaile castizo.

ANPEANOCffEEN NOV~ADES

Isidoro II y Allende 1vencieron (35 x 25)

a Icarún y EciteniqueFavoritos de la “cátedra” Icatán y

Echeniqueen su partidode anteanochefrente a IsidOro II y Allende 1. parecio,visto ‘d cki,arrollo do L primera di~Len~sen ;i~que lograron sacarventaja quefué de h

2~tacinco o seis tantos, queel voto d~los entendidosiba e-ta vezpor buen camino. Pero Isidoi’

0 II yAllende 1 discr~p~banpor lo ~ isto ceerta parecerde la ‘cátedra~’Y a

1 cm,,pezar la segundadecena— -e ¿, li mccdicho que en !9~ prim5ra fuei’on -actti’mente

5uperado5— se lanzaaou~alim-tes y dCeididos a i.a recuperación. sipodían. del terreno perdido o paraser

Arbitros para lospartidos’ de ‘ hoy

CAMPEONATO PRIMERA CATE-GORIA REGIONAL

GRUPOABarcelona— San Andrés. Feliu (por

l~ flianafla. campo calle Cerdeña).Espafíol — Badalona, Subiros (porla a enana).

Europa — Saris, Castán.llorta — Gracia~Gallardo. .

España md. —‘ Manresa,Gimenez.Matará — Júpiter Alonso.

C’~RUPO13(Zona Sur)

Samboyano — Villanueva, Aldosa.‘I’ortosa -‘- Leridano, Simon.Tárraco — Cervera. Montserrat.

(Zona Norte)Cros —‘ Hilda. Blanes.Angi~s— Vich. Forneli.San Celoni — Olot. Tonijuan.

CAM1~EONATO REGIONAL DESEGUNDA CATEGORIA

SEGUNDO GRUPOVi allonga —‘ ReUdis (Del. Tarrago-

na),B~ijas — Tarragona (Del. Lérida).

TERCER GRUPOV°rdi‘ — Navarro, Bernal.Hilaturas —‘ SabadelLBarden.FuerLepso — Gavá, Bordas.

CUARTO GRUPOSan Saaurní— Vendrell, Santuré.lv cbS tureli —‘ Esparraguera,Vives.Valls — Barceona. Serna.

QUiNIO GRUPOMacsresa‘— Igualada,Mora.Sallen! — Tárrega. Rovira.

SEXTO GRUPORipollet,~— Granoliers, Zapater.Garniguense — Moliet. Ferrer CIa-

vel.Vich — Parets, Valls.

SEPTIMO G~RUPOPuebloNuevo — EspañaLid.. Casa-

nova:,~Juventud— Iberia, Gimferrer.Tair’asa — Rubí. Bosch.

OCI’AVO GRUPOArgentona — Mataroneza,Soler.Español — Pueblo Seco. Ugarde.Eecreativo — Premiá, Gutiérrez.

NOVENO GRUPO‘ La Bisba~— Alben.g (Del. Gerona).

Vcrges —‘ La E~scala(Del. Gerona).Palafrugeil — Palamós (Del. Gero-

na).DECIMO GRUPO

Farnéle — Massanet,Guitart,Bancfas — Gerona. (Del. Gerona).T5escann— Bonniatí (Del, Gerona).

AMISTOSOSana Torrasense, Ventura.

CAMPEONATO DE RRSERVASSan Martín — Horta, Azón.Júpiter — Europa Velasco.Sanz— San Andrés (suspendido).

¡ ¡ La sensación del siglo en lapelícula del año!!

~2 e1~ctr~z~ntes~ornad~sH¡El hombreimpersueablea lasbaIa~!

;;EL “STUKA” VIVUINTE!!

Adeicae: NOCHE DE DUENDES!oi’ San Laurel y Oliver Hardy

tui’, C’ e lic a’ ‘r.~, Bipnip Baices. Lynllaci ~‘ JulU,liy Ru.Leíl ‘Por ot”o quetel” CUtIS pa ~ en su e’Clic,s de ~i~tee ti’ II ~ 1 1 Odr,í. e’ iS~ muy picniccU Un~‘1 ‘ los L’ OflC.) naá,~f~uToi’SCidOsisa c! púli]ico de Barcelona.

~ Se imponen las cintasda largo metraje

LI C111o aniCricano par Cc haber ll�~hado , la corelü:ion d~jqii~ te51\a cinte, , d~los arglimerito.a va en(1e~l’iril :cl~dcl éailo, N

0 u-’ ha puesto, n claco to’l,aeía 5i e Cufl’flri’fllr demaCiado mo’ ie o q”e muj,io clec~llii pa-

PRONTO PODRA VER

~cI OT~O~

e pOr alto ~i1 ,r~np~llccoo si cate,tif iiti(~ :rLC dO 11010 3 una obraI)• ‘ a ‘ir, d~~~1lida 0xposición analí-taS ‘ç c ‘, 011 j a Y huebo~: ‘la causaSy ~f’~C~ca, Lo cicrto �5 ~Ue ~ifl haberIlcy~iclo ti

1aeia Si ciclo eorc1usión d”-tnite~ , etc v:Cai d’~que ~as cintas de(\1tO ,f~cpeiuna) de la cc~inuidtnciia(le e i~ to’~~, cllj.s ticndn también unmetcaie SU!) ciar a l~corient~,~s yaun hccla

0 uu- l’c moda Piad iniciada,-n ‘ Lo qn el \ lento aa Ibavó” yguida el:, “Belicc2”. se tien 1. impre-Sión de lUe ~— a continuarascia todas

Lunee, cambio total de programa:NO DO A y B - FAUNA DEL MARDEL NORTE. - CARLITOS DECAMPO. - DUNAS. - i\iflJSICAL. -

REPORTAJESDE LOS ULTIMOSCOMBATES FIN SICILIA

la. pcl[c’ul , , d~cnu~rgccd’ura.Esta té-nica - • li’~i rciJ tido ~ltji~i_~ijjOflt~ en laPrcdueeiófl l’arair,’unt “Si no ~afl~-e~i’a” que ~e pioycct~rá muy Prontoo un0 d_ los moJo”C5 cine5 d5 Bares-

1Oi.,~tiela como pí’ot 1~’oni:t~:~a Char-15 Bel r. O,ivii de Hayilland—.herma-po dc Jcan Fontaine— y pauiLtt,~Cosi-(Ecli. Da l~ dir~cciónha cuidad0 elfumo,o animador ~,jjtclij5jl LCds~n

CINEMA CATI4LUÑAEL EXITO DEL AÑO

REBECApor J~afl Foritaine y Laurence

OliverDesdemañana,lunes,se proyectaráademás LA PRINCESA DTJR~-MIENTE (dibujo en tecnicolor)

Ultimas jornadasde Sicilia

D 1 psograma(lUe PICZ’n’arsí, cija’ Pu-bli mañana lun,~s. clt.’i ca j~or soiU r(3 de excepción,lo ~ reportaji, (liSo

a trayas dci Noticiario No-D0 s~(cfr~-e rs en primera visión y que pr adatan

,, a emocionar,,tca fa~esfin,ale3 j~ loscombate,~tibrJtlo5 en la 1 la d~Sícula.Tomados por ambosbancos belgecan-tcC, cletos reportajes constitulen map-nhfico5 documentalespara ~a hi~,tortn:la acción de lo~ paracaidista5al’ mi-nesen el Etna. ‘,, función que desarro-llan los planeadores,nUevo dOm nt0 cf0esta guerra el avance le la5 trop~,sangionort~~jca~~,y fmalmcnt~,embarque y el Paso del Estrecho deI\Icssiníu con OmOcionante~ ,ucha.aéreas, Nuevarn~nteun reporlaj~doexcepción que se Ve acompaílido por0tros igualm ate interemrte~cine con~pletan ulla Perfecta información cia-]cional y extranjera.

En el nuevo programa figura asi-Inic’mc 15 segunda edición de’ a nuevasen0 de curiosidades “.~.lc interesa austed ~Oli r?” que tan magnífica aco~gida obtuvo e~su primera pr. ~ ola-cióci. Ei estrenode ea’l flu~vonúmerohabrá(le con~tituiruna siC los graiicf-’c,alici nte~del programa por cuantoiguala ~ ?upera a am~nidaid,.1 pci-mero.

“Mñ5ica y nieve” otro de io~ccrta,,isíu 1 figuran en pmgi-ema e~una mu-sicial americana que con su hr~v~dad11 técnica características, ofr�c,-’ unmagnífico d’~sfilede figusas de varig-dade~yanquis. Y finalmente. ‘Banosfjpjandp-ns” documentar Iliaf de estIe,.no, prescsitaen bellísimas im5g~neslacultu~1ad~la, estéticaesa este paí~imo-délico por sUa VirtudCs cívicas y de-pntei~~dcc.

Reus (8), 3 - Reddis,OReus. — Aprovechandola festividad

de hoy. Día del Caudillo se entren’taran en e1 Estadio Iocal~con carác-ter amistoso, ~s dos cocee de d~taciudad, que ,sirvió a los rojinegros co-mo entrenamientoy para Os banqui-

_____________________________azules,de presentacióndel equipoque‘ el domingoha deiniciar el Campeonato

EN SI ~TARO Regional.—‘ El encUentro am cuestióia5 rtSLltó

bastante entre~efli~

1oy ~aa’ódigoen ju-gadasde claSe. pero la certezade las

113 Rgto Infantería 3 dos lineas defensiVascuidó de anular. ‘ 1 magnificamí~ite.siendo así que e en-

. Si el resu1tadofiscal de un partido 6e cueritro no decayeseen interés.ajusta exactameiStea 1o que en cI eec- Si hubiéramosde destacara algunotángulo ha pasadodurante cos ,corrcs- de los contendientes,sería cosa hartopondienteenovcnta ncinuto~d~juego difícil. pqes todas bregaron lo suyoCi d

0 hoy es una Frueba eIOCU flt~ de Y ten solo puede de.stacarsela labor1a realidadd~los E chci~ de las do~liheas medularesy de ellasY es QUe para los animososy mod~a mejor la del, Reus. Tanto Soisoniaco-

toe jugadoresde la Metaronesala prue- mo Safls, e’tuvierOn acertadosen suSba a que han

5ido sena tidos ca el par- intervencionesY 1~sdos quintetos ata-tido que ocupa nuestra~t nción — en cantesnos brindaron exce’entescern-viStas nl comienzo ~e SU correspondien- binaCiones‘que no tuvieron fe teca ter-te campeonatos— h~ siii0 en extremo minacionesP~la gran labor de laa lí-SCyera, pues liSy que tener en ei~entaneasdefel~SiVus.uno el equipedel 113 & Inísisileria con A las órdenesdei colegiado Capde-en5 jugadores ya destacadosdentro la vila, q~ estrn* tan sólo regular sePrimera CategOríaR gion.p~junto con alinearon $SÍ los equi~pos: Reddis’Vilguno5 otros que sin de_.dor0 Podrían Saus Llauradó~Aragobes Serra, Cern-figurar en equipos de primera línea, panys. Domingo; Cascales. Margalef,forman un excel»sateconjunt0 capar de Aiaelló (L&pez), Oisterd y Ors.veno r a 5quipos de los calificado5 en ~ : Sosonsa; Sancho, Roig, Ferré.superior plano. . Robes. dimen!; Germá, Legas. Te-

Con marcadatendenciamilitar ,c l~ameas. Nolla y Rosl~s.desc°rrolI~’d0~:l ~~iu,egotanto en la ial- El primer tiempo terminó con em-mera parte eorn~en la re”iinda y los pate’ a cero tantos y a los tres minu~goies htn 8id~0btenidos~i la siguien- tos del segundo tiempo. Torreas alte forma: Un paselargo de Gonzáleza rematar U~centro sobre gol, inauguróSegura con internada de, ésto que ha el marcador. A la media hora ‘de me-rematad0 fuerte ir por alt0 siendo LI go~Germá saró un córner que paróprimer0 de

1a tarde; el segundolo ha Sanz y fué empujado entrando conobtenido González a’ recibir una pelo- el balón en la portería. y el árbitrota da Segura; e~to~dccl tantos s~hqn concedió tanto. Siete minutos despuésmarcado efl el primer tempo. Torrens al emecutar un castigo máxi-

En el 5L gundo González en un bri- mo lo convirtió en e’ tercer tanto dellante avance jndividu~ldesdeel r-ntro la tarde. Después~aseaes dCSPe~die1ódel terreno COn acertad

0 chut al ángu- una oportunidad para berrar el cerolo ha obtenido a

1 tercero y último (le ~la tarde.

El árbitro Simón que ha estadosola-rn~pteregular .~fl SU cometido h’~aü-~ieado E5~los eouipoS:

113 de Infanterías— Vivcs; Núñez,Fernández; Alonso. Mirabet, García;Segura MorOte, González, F TnándCS yLlurtoS.

Mataronesa. — Solé,; Puig’ Serra;Alonso. E.~pe1,CSiide Masache,Mata-ró ~u~gl°r. Rinc’3n y Villab:i’~a~.

Cabe destacar por ~ militare ~Utrf

0 defensivo, Mirabet, 000aíl’7 y

gura; y por loe si la M taiones’e ~Soiá, Mataró, Jutglar y Esp 1, -‘-I’rat,

1

C*N~DROMO PARQU~Federadc en la ‘Federa- C4MPO DEL «SOI~DE B,4l~»ción &paóola Ga~guera”.

HoYa matinal a las 10, Tarde, a las 430:

CARRERAS DE i~ALGO~Próximas rewalones: martes y jueves. tarde

Tranvías: líneas, 15 y 47

ANTEANOCHE EN EL BARCELONA

1 Chto.Burguete- PedrínII: fueron vencidos (25 ~c15)por Azpiolea.-Chio.‘Eilbao

De la formidab’e re. cic~ioc Azpio-lea — El “chato” simpeieo eei tron-tón Barce’iona —, ooe’a{ia al enitrarseen la seguilda decenadel par,ido quede parsja con el de Bihizo disputóaqteanochea Chiquito Burgustey Pe-Chin 11, habla con suma elocuenciaelque. tras la 11 tinla igua’ada e~�~ltanto 11, sólo pudieran conseguir susrIvales cuatro tantos mientrasque ély SU comnafíero conseguían catorceCc; decir. los que faltaban para cosa-pletar la serie y, por lo tanto. paraobtenerel triunfo. Hasta aque emion-ces, ía lucha había sido en extremonivel~ada.y bien que el juegodesamo-liado no era de gran ca’idad, e~par-ti~,loera seguidocon interés por ej nu-merosopúblico congregadoen ej reme-zado frontón de la calle del Condedel Asalto. Pero, repetimos,sobrevino,la magníficareacciónce’ “chato” y élmismo ya sr fué de “celle”...

nier actor y director El e- y MUJEESIN RUMBOdio Cuecas,Los 3 Eccii- ASTORJA Matiral, 11;ques y Hnos~Ferrer. ISa.. ta de, 530; nune~ada6;nana tarde y noche, 760 fli”i 10,15. Roe, No Do;REPORTAJESDEL RE- Dccur~eutal y AL AM-LAMPAdO. PARO flE L~LEY

TIVOLI Gcaa Cia. Celia BOSQUE -- PRINCIPALGcucnez. H~y 5.15 y 10.15 BODA SOSEGADA; SU-¡Extazo! LA CENICIEN- CEDIO EN DAMASCO,TA DL PALACE~ esta- por Miguel Ligeco y No-persia creación de ceia. ticiano No-Do.Pródmarneale: seicsacio~ CAPITOLIO --~:al e Cci o. SI FAUSTO POLI mn~iasI: CII!-FUERA FAUSTINA Mag MENES EN WNDR1ISniOto e pcctaculo. ,, NoS No-DoS En Capito—

VICTORÍA Tarde 4.30. lío maGnal, 10.30. EnLOS CL~VBL~E;10” ~e- Metrópoli, numerada 6.nacca d~ éxito : PARA- CATALUÑA Matinal 1020LELO A LA VISTA. Nc.- iard~, a las 3. REBECA;che, 1030, PARALELO A Dtuj~ y N~t.No-Do deLA VISTA. estieno. Además a par-

tir do r:afiaeiaLAPRIN~C 1 N E 6 CESA DURMIENTE enALCAZA1I Masisal a las te~~ole,’11. Tardo, 1.~a ks 3.33, COLISEUI%I Teléf. 18466.nunierecia a las 6 y no- Mcii al a las 11, tarde,che 1015, SU MEJOR 320 Especial 6; noche,VICTORIA, con Hecini- 30.15. Naticiario No - Do010 Spa’l . SERENATA NOSTALGI-

Al ONJESA Notisbrio No- CA, de Irsc’e Dunne yDo; BODA SOSEGADA Cary Grart. Mañanatsr-

DA LO

TEATRGSBARCELONA Tel. 18151.Cta. Arias TLir1’~C1lla.HOYdomingo O y 10.45. Exitoinmenso de la comediade doCa Pilar Millan As-tray: CARMII’iA. Oeiiialeceación de esta Comps—Cia. Mañana, suma, Des-pedida de la Coinpafi’ia.Teide y iioC’le CARIS!-ÑA. Martes roche: Pre-irritación de la Cía. dealta comediadeIrene LI-pez Heredia con el estre_no de Dacio Nicodenci:LA SOMBRA. A partir,,i,, n”~iiana,lucios, l~sfon’cisne, empezaría e5 30 de la tarde y a las10.30 de la noche.

BORRAS Tel. 25627. Cia.cómica de Jardiel Pone’-l,i~Hoy tad”, 3.30, 6 y10.15 noche y todos losiB-, ELOISA ESTA )DE_BAJO DE UN ALISEN—DRO con gpoteosis derica.

COLISEO POMPEYA Cia.Pulol Fornaguera. Hoy alas 320. El Teatro de lo’Nidos LAS ~AVENTIJB~SPE MAZAPAN; ~ las 6

CAMPO DEL C. D. EUROPAHoy. domingo, día 3 de octubre, a las 2’45

U~D. de ‘Sans — C. D. Europ.a(JUVENILES)

A las 430: CAMPEONATO REGIONAL GRÇPO ,~

SANS— EUROPAEntrada cfeneral, 5 pIas. EntradaSOCiO visitante, 2 ptas.Socioscategoría

Nacional y R6~ionalbønfficación en la entrada

‘1 10.30 EL ROSAL DELAS TRES ROSAS.

COREICO Hoy 5 tarde y1030 nochc c3’i-andío~oéxito de la ConipañiaDes Anita adeursde Pa-ríe esa la fastuosa pro—ducción Rougemoat 1943.IeOOHslS DE PARISconCatherine Percy, HeleoyRegle Ranca Tahé, LesCiad 16 Adorables SeoAncbasadeurs,Ballet Jetiacocee,etc etc. Desluni-brante y riquísimo ves—tiiario. La revista de laalearía. So despachanlo-ralidade~ con cinco diaede anticipaiilo.

COMEDiA T. 15172. Cern-poñía G~scó - Oranads.Hoy, y COdOS loo días5.45y 10.30, CUANDO LLE-cus: LA NOCHE. Tresse-ranasde éxito cumbre.(Jenial creación de Tinay I”ernando.

NUEVO Ocapanía de Co-medias musicales dirigidapor el Mtro. Alcns~.Tsr-de a iso 530. Noche a la~10.30. E~~- apoteósico:LUNA DE MIEE~EN EL

CAIRO. Reparto de e’-techas: Mac-sja, Valloj”a,Conchita Paez~Emilio Go.ya, Salvador Videga’m,Lg-lucio León~pl0 bellieir”aovicetiples! i Pasteoíemapresentación~!

OLIMPIA Ej Palsc’o delCirco. ¡Clamoroso é’0m0tl”l grandioso piogranudoCirco! Hoy tnde a las 3.Etetraerdinariafunción ja—fantil! — iiMucEoe cegaloali — ¡iBor-iquiflo’.!liAvionesl! ¡iParacaid:,1!1 idorpresasl! jToho&,,r�’lNoche, a loe 10.30.

POLIORAMA Tel. 10773Compañiade comedia cía.mira Martines Soria, Hoytarde, a las 4, últia’a OMI COCINERA. A las 6y 10.30, 1MUJERCITAISlA!

PRINCIPAL PALACIOBSy tarde Sic; noche alas 50.15. Cía. Re’,i moCurt Doorlaa. Crecierteéxito de su grandiosapro-éikción ‘100 BEPORTA- 1dES DE[~ RELAMPAGOpor Trudí Dora,Tita O a .da, Oarncem. Mccvii, p i-

de y noche, SERENATA , da a las 6; noche 10,15NOSTALGICA. (sin numerar). Notciario

DORADO MUJER SIN Nc-Do; Musical (de ‘s-EIJ’MBO; LOS PROA- tres’o). Ho~,últhnas pro-DOS DE TEODORA y yecciores de la películaNoticiario No-Do. SU VIDA INTIMA, por

ESPAÑOL En la pantalla.,cY’ carleo Boyer y Maiga..Noticiario No-Do DB.~ reí Sollaran. Mailana la—LICIOSAIVIENTE TON— ,,e~ torde, rst,enn’ ETTP’-TOS y FEDORA. En es- PALO BILL, por Garycera: EspectáculoBarnun Cooper.

F’ANTAS!O Tarde, 3.30. MANILA RECUERDODEnumerada a las 6; noche UNA NOCHE; PEDOBA1015. Documental; Noti- y Variedades.ciario No-Do y la etiper- MONUMENTAL EL MIS.producción ViSflesa CPB- ‘rarrioso DR. SATAN,PErA, por Willy Forst. (Sa. Jornada) y EL PR!-

FEMINA Matinal a las 11. ~ AMORTarde, 1.~a les 3.30; en-merada a las 6 y noche NURIA FEDOR4 y EL10 15, RfEA.S DE OTO- ~ AMORÑO. Con M. P. de Gua- PALACIO DEL CINLMc~so-a y María Santaolalla. Matinal a las 10,30. Tas-

FLORIDA (Antes Páihe- de a las 3. BODA SO-mía) EL PRE%mrl AMOR SEGADA y MUJER SINERA UN DEBER. Noii- RUIsIBO. Mafi,aiia : ARI~ciado No-Do. ZONA y LOS NOVIOS.

INTIMO MUJER SINRUMBO y BODA SO- PARIS JORGE MARTE-SEGADA. CA. por Jorge Formby;

BITS LA tIANcIION QUE ~‘~‘~RA por AmadeoNs-.rC CA!4’PABAS y FE- sari; Not, No-Do. HoyDORA. matinal a las 10,30.

KURSAAL Matinal de 11 ~PUBLI Matinal, tarde 6 ya 1; tarde, 3.30. siosmera- ~ 3 cancerada: LA CENA

1 DE LOS ACUSADOS;~ Nosiciacios No-Do; Pus—

bios ele Aicaa~o; Cintra,maravilla verde; Ganciónd~lacero. La gran atran..dde de Pepece. Noche,progaiea cori irntc.

RAMBLAS MUJER StNRUMBO; BODA SOSE-C ADA; Noliciario No-Do

SAVOY Hoy inathoal y tsr..de (a las 6 numerada).Tel. 76988. MARES DELSUR; Seiecrion do Ditri.jos color; La princesadermient~ (e orno) No —

Do A y Pi; Documental

TETUAN MATANDO BRLA SOMBRA ; EL PR!-MF~RAMOR.

VERGARA MaSis al a laS11. Tarde y noche: BO-DA SOSEGADA porMar-gsret Loekwaod y DercitFarr. MUJER SIN RIJ!&.BO. por Ed,,ige Feui.les~y Jean Oliebrier.

VARIOSPALMIIO GRAN PRICB

Hoy, selectoa y dinámi-’cos baile9 conteure ~Orquestas

.1,

Recommended