Ejecutar actividades fisicas a distintas intensidades y ......Clase 1 Clase 2 Reconocen los cambios...

Preview:

Citation preview

Movimientos corporales que expresen ideas, sensaciones, estados de ánimo y emociones

Segundos Básicos Profesora Karen Araya Godoy

Bitácora N°4 Unidad 3

¿Que haremos en esta bitácora?

Ejecutar actividades físicas de intensidad

moderada a vigorosa que incrementen la

condición física por medio de juegos y

circuitos.

(OA6)

Demostrar habilidades motrices básicas de locomoción,

manipulación y estabilidad en diferentes direcciones, alturas

y niveles, como

saltar de forma continua en un pie y luego en el otro, botear

un balón mientras camina, mantener el equilibrio sobre una

base a una pequeña altura, realizar suspensiones, giros y

rodadas o volteos. (OA1)

Describir las sensaciones y respuestas

corporales provocadas por la práctica de

actividad física, como cambios del color de

la piel, sudor, agitación, ritmo de

respiración, cansancio y dificultad al

hablar.(OA8)

¿Qué evaluaremos en esta unidad?

Ejecutan juegos y circuitos que involucren desplazamientos intermitentes y continuos.

Utilizan una variedad de grupos musculares en circuitos motrices y juegos en que predomine la fuerza.

Ejecutan desplazamientos con cambios de velocidad (rápido/lento) e intensidad (fuerte/débil).

Clase 1

Clase 2

Reconocen los cambios de color de la piel al ejecutar un ejercicio intenso. Señalan que ́ actividades físicas aumentaron en forma significativa sus

latidos del corazón, la temperatura y la respiración. Clase 3

Ejecutan combinaciones básicas simples de habilidades motrices básicas, control del cuerpo. por ejemplo: correr, saltar, girar, rodar.

Calendario Bitácora n°4

Objetivo: Ejecutar circuito de desplazamientos, trabajo de fuerza, resistencia y velocidad a distintas intensidades.

Clase 1 05/10 al 09/10

Objetivo: Demostrar habilidades motrices básicas de locomoción tales como rodar, reptar y equilibrio.

Clase 2 13/10 al 15/10

Evaluación final 26/10 al 30/10

Clase 3

19/10 al 23/10

Objetivo: Reconocer sensaciones cambios en la piel provocadas después del ejercicio

05/10 al 09/10

Objetivo: Ejecutar circuito de desplazamientos, trabajo de

fuerza, resistencia y velocidad a distintas intensidades

Clase 1

¿Qué es un

Circuito físico?

Es un sistema de entrenamiento, de series de ejercicios de resistencia con un mínimo de descanso entre cada uno. Un circuito está compuesto por varias estaciones. En cada estación se cumple una tarea específica que desarrolla diferentes cualidades (ejercicios de fuerza, velocidad, coordinación, entre otras capacidades)

¿Qué son las

cualidades físicas?

Las cualidades físicas básicas son aquellas cualidades que todo deportista debe desarrollar. Desarrollará unas u otras dependiendo de la actividad en la que vaya a especializarse. Estas cualidades son cuatro: fuerza, velocidad, resistencia y flexibilidad.

Fuerza

Facultad de realizar un trabajo para vencer una posición.

Velocidad

La velocidad el espacio que se puede recorrer en un tiempo determinado.

Resistencia

Flexibilidad

Cualidades físicas

La flexibilidad es la capacidad que tienen las articulaciones de poseer una determinada amplitud de movimiento.

Es la capacidad que tiene una persona para mantener un esfuerzo continuado, durante el mayor tiempo posible.

Observa los ejercicios de la cápsula que te permitirán trabajar

los contenidos vistos.

Haz click aquí y mira la cápsula desde el minuto 3:38´ hasta el 4:38´

Clase 1

https://youtu.be/0LjCEZJYRQM

13/10 al 15/10

Objetivo: Demostrar habilidades motrices básicas de

locomoción tales como rodar, reptar y equilibrio.

Clase 2

¿Qué son las habilidaddes

motrices básicas?

Son el conjunto de movimientos más

sencillo que el cuerpo humano puede

ejecutar. Son aprendidas durante los primeros años de vida y son importantes para satisfacer las necesidades fundamentales de la autonomía física de cada individuo.

Características de las habilidaddes motrices

básicas

• Han hecho posible la supervivencia del ser humano.

• Todos los seres humanos las poseen. • Sirven como base para el aprendizaje

posterior de otras habilidades motrices, que pueden o no ser de carácter deportivo.

Habilidaddes motrices básicas

Girar sobre el propio cuerpo ya sea de lado o

como volteo

Rodar Desplazarse

arrastrándose por el suelo como los reptiles

Reptar

El gateo consiste en trasladarse de un

punto a otro utilizando los codos o las manos y

las rodillas

Gatear Correr Se logra casi de la

misma manera que el de caminar. La diferencia

radica en que, por momentos, no hay ningún pie apoyado en el suelo.

Observa los ejercicios de la cápsula que te permitirán trabajar

los contenidos vistos.

Haz click aquí y mira la cápsula desde el minuto 4:38’ hasta el 6:29’

Clase 2

https://youtu.be/0LjCEZJYRQM

19/10 al 23/10

Objetivo: Reconocer sensaciones cambios en la piel

provocadas después del ejercicio

Clase 3

¿Qué provoca la actividad física en nuestra piel ?

El ejercicio estimula la circulación sanguínea y una mayor oxigenación favorece la llegada de nutrientes a las células y la eliminación de toxinas, de esa forma mejora el color de la piel. El calor que se genera al hacer

alguna actividad física hace que la temperatura del cuerpo aumente y, como consecuencia, los vasos sanguíneos se dilaten, incrementando la fluidez de la sangre en la piel.

Respuestas del cuerpo provocadas por el ejercicio

Aumento de la frecuencia cardiaca y de la tensión arterial

Sudoración Sensación de calor Cansancio y pesadez/dolor muscular. Piel enrojecida Feliz o mejor animo Relajo Menos ansiedad

diapositiva 17

Observa los ejercicios de la cápsula que te permitirán trabajar

los contenidos vistos.

Haz click aquí y mira la cápsula desde el minuto 6:29´ hasta el 7:15´

Clase 3

https://youtu.be/0LjCEZJYRQM

Luego de realizar todos los ejercicios: responde estas preguntas en tu

cuaderno

● ¿Cómo te sentiste físicamente después de la actividad?

● ¿Fue muy difícil realizar los ejercicios ?

● ¿Cuál de ellos te gustó más?. ● ¿Habías practicando estos

ejercicios antes ? ●

Evaluación Final

Donde deberás hacer el envío de un video con las secuencia de ejercicios

indicados

26/10 al 30/10

Evaluación Bitácora N°4 26/10 al 30/11

Con ayuda de un dispositivo móvil, deberás realizar la grabación de videos de diversos ejercicios.

Esta grabación debe ser realizada con tu polera y pantalón de educación física o con un pantalón negro y una polera de cualquier color sin dibujos ni diseños.

Secuencia de ejercicios a grabar

Clase1:

3 ruedos de lado

Salto continuo en zigzag en un pie

10 tracciones con piernas

10 saltos de rodillas arriba

Saltos estrellas

Repetir la secuencia 1 sola vez

Clase 2:

6 ruedos laterales

6 reptar

Clase 3:

Comente 3 manifestaciones físicas del ejercicio (Ver diapositiva 17)

Si no recuerdas cuáles son los ejercicios a

grabar, revisa el video para corroborar

Este evaluación deberá ser enviada al formulario de Google form, a través del link que la profesora publicará o enviara.

https://youtu.be/0LjCEZJYRQM

Autoevaluación

De acuerdo a lo trabajado en las dos clases contesta las siguientes preguntas marcando con una (X) la que consideres correcta.

Nunca

Casi Nunca

A veces Casi siempre Siempre

Observe

completamente los videos.

Practique todos los ejercicios del video.

Utilice ropa cómoda y adecuada para

realizar los ejercicios de los

videos.

Logre seguir las instrucciones del la

profesora.

Pauta de Evaluación

Objetivo: Ejecutan circuito de fuerza, habilidades motrices básicas y reconocen sensaciones en la piel, el cuerpo provocadas por el ejercicio.

Indicadores 5 puntos 3 puntos 1 punto 0 puntos

Envío de video Envía video al correo electrónico con la ejecución del circuito de ejercicios.

Envía correo con parte del circuito de ejercicios

No envía el video. No se observa

Participación Participa activamente de dinámica de expresión corporal

Cumple con la dinámica de expresión corporal

No realiza la dinámica de expresión corporal

No se observa

Estabilidad

Realiza giros en distintas direcciones (180°) manteniendo equilibrio al ejecutar, cumpliendo con número de ejercicios (ver en diapositiva)

Realiza giros (180°) y equilibrios con complicación

No domina los giros ni los equilibrios.

No se observa

Resistencia Participa con un ritmo constante del circuito a trabajar; completando el número de ejercicios por estación (ver en diapositiva)

Participa medianamente de los ejercicios del circuito, ejecutando cierto número de ejercicios por estación

No logra mantener un ritmo constante de la actividad

No se observa

Sensaciones Identifica las sensaciones (3 de ellas) que provoca el ejercicio

Identifica 2 de las sensaciones que provoca el ejercicio.

No logra identificar sensaciones

Presentación Se presenta con la vestimenta solicitada. (buzo oscuro y polera sin diseños)

Se presenta con otra vestimenta.

No se presenta. No se observa

Recommended