Ejemplo de Desarrollo Plan de La Patria

Preview:

Citation preview

  • PLAN DE LA PATRIA (Ejemplo de cmo se desagregan los objetivos)

    Grandes Objetivos Histricos Objetivos Estratgicos Objetivos Generales

    ()

    3. Convertir a Venezuela en un pas

    potencia en lo social, lo econmico y lo

    poltico dentro de la gran potencia

    naciente de Amrica Latina y el Caribe,

    que garanticen la conformacin de una

    zona de paz en nuestra Amrica.

    Objetivos Nacionales

    3.1. Consolidar el papel de Venezuela como

    Potencia Energtica Mundial.

    3.2. Desarrollar el podero econmico de la

    Nacin en base al aprovechamiento ptimo de

    las potencialidades que ofrecen nuestros

    recursos para la generacin de la mxima

    felicidad de nuestro pueblo, as como de las

    bases materiales para la construccin de

    nuestro socialismo bolivariano.

    3.3. Conformar y ampliar el podero militar

    para la defensa de la Patria.

    3.4 Profundizar el desarrollo de la nueva

    geopoltica nacional y regional, latinoamericana

    y caribea.

    3.1.1. Desarrollar la capacidad de produccin del pas en lnea con las inmensas reservas de hidrocarburos bajo el principio de la explotacin racional y la poltica de conservacin del recurso natural agotable y no renovable.

    3.1.2. Desarrollar la Faja Petrolfera del Orinoco.

    3.1.3. Mantener la produccin en las reas tradicionales de petrleo y gas.

    3.1.4. Desarrollar las reservas del Cinturn Gasfero en nuestro mar territorial.

    3.1.5. Adecuar y expandir el circuito de refinacin nacional.

    3.1.6. Expandir la infraestructura de transporte, almacenamiento y despacho de petrleo y gas.

    3.1.7. Fortalecer y expandir la industria petroqumica nacional.

    3.1.8. Desarrollar el complejo industrial conexo a la industria petrolera, gasfera y petroqumica para fortalecer nuestra soberana econmica.

    3.1.9. Fortalecer y profundizar la Soberana Tecnolgica.

    3.1.10. Profundizar la diversificacin de nuestros mercados.

    3.1.11. Fortalecer y profundizar las capacidades operativas de nuestra empresa nacional Petrleos de Venezuela.

    3.1.12. Garantizar la Seguridad Energtica del pas.

    3.1.13. Fortalecer al Estado en el control y gestin del sistema elctrico nacional.

    3.1.14. Fortalecer y profundizar la cooperacin energtica internacional.

    3.1.15. Desarrollar el podero econmico utilizando los recursos minerales.

    3.1.1.1. Alcanzar la capacidad de produccin de crudo hasta 4 MMBD para el ao 2014 y 6 MMBD para el ao 2019.

    3.1.1.2. Alcanzar la produccin de gas natural para el ao 2014 hasta 9.247 MMPCD y en el ao 2019 a 11.947 MMPCD.

    3.1.8.1. Incrementar la capacidad de ensamblaje y fabricacin en el pas de Taladros y Equipos de Servicios a Pozos, a travs de la Empresa Industria China Venezolana de Taladros (ICVT) y otras por crear con una capacidad de 15 taladros al ao.

    3.1.8.2. Fortalecer los procesos de construccin en Venezuela de plataformas de perforacin y produccin de los yacimientos costa afuera, tal como la construida para el campo Corocoro de Petrosucre, a fin de garantizar la oportuna disponibilidad de los equipos requeridos en el desarrollo de Mariscal Sucre, Cardn IV y Plataforma Deltana, generando el mayor contenido nacional posible en tales proyectos.

    3.1.8.3. Impulsar las actividades de las Empresas Estatales de Mantenimiento para mejorar el tiempo, servicio y costo de las paradas de planta en el sistema de refinacin y mejoramiento del pas.

    3.1.8.4. Crear Empresas Estatales, Mixtas y Conglomerados Industriales para la instalacin de Plantas de Calcinacin del Coque, Recuperacin de Metales del Flexicoque y Coque Verde, Planta de Ferrovanadio, Planta de Brea de Petrleo y Planta de Orimatita, basados en la integracin de las cadenas de Petrleo e Industrias Bsicas y Minera de los sectores Hierro Acero y Bauxita-Aluminio.

    Elaborado por Abg. Darwin Torres Sanguinetti.

    Barquisimeto 22/03/2013.