El acoso escolar a los alumnos con síndrome de Asperger

Preview:

DESCRIPTION

El acoso escolar a los alumnos con síndrome de Asperger. III JORNADAS SOBRE AUTISMO Y TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO DE CUENCA. “AVANZAMOS” Cuenca, Octubre, 2009 Ana González Navarro. ¿Por qué hablar de acoso escolar?. La integración. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

El acoso escolar a los El acoso escolar a los alumnos con síndrome de alumnos con síndrome de

AspergerAsperger

III JORNADAS SOBRE AUTISMO Y TRASTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO DE CUENCA. “AVANZAMOS”

Cuenca, Octubre, 2009

Ana González Navarro

¿Por qué hablar de acoso escolar?¿Por qué hablar de acoso escolar?

La integración.

Incidencia (¡Cuatro veces mayor que en los iguales!)

Importancia de las consecuencias que produce.

Consecuencias del acoso:Consecuencias del acoso:

Menor autoestima.

Ansiedad y depresión.

Peores resultados académicos.

Los efectos del acoso pueden prolongarse durante 10 años

Y… ¿Qué es el acoso escolar?Y… ¿Qué es el acoso escolar?

“Acción negativa repetida contra una persona que se manifiesta físicamente, verbalmente, emocionalmente o socialmente y que se sustenta sobre un desequilibrio de poder” (Gray, 2004).

“Las formas más frecuentes de acoso son la confrontación verbal o física, la intimidación, la injuria, la destrucción de propiedades personales, la humillación, la exclusión y la falta de valoración de la persona” (Attwood, 2006)

¿Qué es el acoso escolar?¿Qué es el acoso escolar?

Diferentes formas de presentación (Hay, et. cols, 2004):

– En la infancia, de los 5 a los 9 años: agresiones físicas entre personas del mismo sexo.

– En la preadolescencia, aumento de las agresiones verbales y emocionales, sobre todo entre las chicas

¿Por qué las personas con SA son las ¿Por qué las personas con SA son las “víctimas perfectas”?“víctimas perfectas”?

La “discapacidad invisible”.

Agentes pasivos y agentes proactivos (Voors, 2000).

La soledad y la falta de popularidad.

El déficit en mentalismo.

La discapacidad invisible.

¿Por qué las personas con SA son ¿Por qué las personas con SA son las “víctimas perfectas”?las “víctimas perfectas”?

¿Por qué las personas con SA son ¿Por qué las personas con SA son las “víctimas perfectas”?las “víctimas perfectas”?

Agentes pasivos

Niños débiles físicamente y ansiosos

desde un punto de vista social.

Agentes proactivos

Niños provocadores, “irritantes”, pueden hacer tonterías para captar la atención.

VS

¿Por qué las personas con SA son ¿Por qué las personas con SA son las “víctimas perfectas”?las “víctimas perfectas”?

La soledad y la falta de popularidad.

- La soledad deseada.

- La soledad como imposición.

¿Por qué las personas con SA son ¿Por qué las personas con SA son las “víctimas perfectas”?las “víctimas perfectas”?

El déficit en mentalismo

- Dificultad para detectar compañeros poco recomendables.

- Dificultad para atribuir intenciones

Indicadores de malestar social:Indicadores de malestar social:

Indicadores físicos.

Indicadores psicológicos (ansiedad, depresión, insomnio, pesadillas, cambios de intereses).

Indicadores comportamentales.

¿Cómo reducir el acoso escolar?¿Cómo reducir el acoso escolar?Medidas que se pueden adoptar desde el marco

escolar.

La importancia de un modelo de intervención consistente y uniforme.

Reestructurar espacios.

Promover actividades alternativas para los “tiempos muertos”.

Comunicar e informar del diagnóstico a los compañeros.

¿Cómo reducir el acoso escolar?¿Cómo reducir el acoso escolar?Medidas que se pueden adoptar con los Medidas que se pueden adoptar con los

compañeroscompañeros

¿Cómo reducir el acoso escolar?¿Cómo reducir el acoso escolar?Medidas que se pueden adoptar con los Medidas que se pueden adoptar con los

compañeroscompañeros

Crear redes de apoyo.

Imagen del “Guardián”

Animarles a abandonar situaciones en las que son más vulnerables.

Ofrecerles un modelo verbal y comportamental para las situaciones de acoso.

Mejorar sus habilidades sociales.

¿Cómo reducir el acoso escolar?¿Cómo reducir el acoso escolar?Medidas que se pueden adoptar con la persona con Medidas que se pueden adoptar con la persona con

SASA

Explicarles la equivalencia de las acciones.

¿Cómo reducir el acoso escolar?¿Cómo reducir el acoso escolar?Medidas que se pueden adoptar con la persona con Medidas que se pueden adoptar con la persona con

SASA

Muchas gracias por vuestra atención