“El agua dulce es preciosa, ya que no podemos vivir sin ella. Resulta irremplazable, dado que no...

Preview:

Citation preview

““El agua dulce es preciosa, ya que El agua dulce es preciosa, ya que no podemos vivir sin ella. Resulta no podemos vivir sin ella. Resulta irremplazable, dado que no tiene irremplazable, dado que no tiene

sucedáneos. Y es un recurso sucedáneos. Y es un recurso delicado, pues la actividad humana delicado, pues la actividad humana

tiene un profundo impacto en la tiene un profundo impacto en la cantidad y calidad del agua dulce cantidad y calidad del agua dulce

disponible”disponible”““Para la supervivencia, el bienestar Para la supervivencia, el bienestar y el desarrollo socioeconómico de y el desarrollo socioeconómico de toda la toda la humanidad es un requisito es un requisito fundamental tener garantizado el fundamental tener garantizado el

acceso a un suministro suficiente de acceso a un suministro suficiente de agua potable. Sin embargo, agua potable. Sin embargo,

continuamos actuando como si el continuamos actuando como si el agua dulce fuera un recurso agua dulce fuera un recurso

abundante e inagotable, cuando no abundante e inagotable, cuando no lo es.”lo es.”

KOFI ANNAN Secretario General de las Naciones Unidas, 2006, ...

“Cuidemos las aguas naturales del Uruguay: un

niño, un investigador”

4° Año

ESCUELA N° 45

“LEONOR HOURTICUO”

““SE TRATA DE UN PROYECTO FINANCIADO SE TRATA DE UN PROYECTO FINANCIADO POR LA COMISIÓN SECTORIAL DE POR LA COMISIÓN SECTORIAL DE

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y LLEVADO A INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y LLEVADO A CABO POR LA FACULTAD DE QUÍMICA.CABO POR LA FACULTAD DE QUÍMICA.

CADA NIÑO , APOYADO POR SU MAESTRO , CADA NIÑO , APOYADO POR SU MAESTRO , Y MEDIANTE SU COMPUTADORA XO, Y MEDIANTE SU COMPUTADORA XO,

PARTICIPA RECOGIENDO Y ENVIANDO PARTICIPA RECOGIENDO Y ENVIANDO DATOS DE CALIDAD DE AGUA DE LAS DATOS DE CALIDAD DE AGUA DE LAS

CORRIENTES CERCANAS A SU ESCUELA ”CORRIENTES CERCANAS A SU ESCUELA ”

JULIA TORRES – MARCELO QUEIROLO – LUCÍA OTEROJULIA TORRES – MARCELO QUEIROLO – LUCÍA OTEROCÁTEDRA DE QUÍMICA INÓRGANICA , FACULTAD DE QUÍMICACÁTEDRA DE QUÍMICA INÓRGANICA , FACULTAD DE QUÍMICA

OBSERVAR

COMUNICAR

COMPARTIR

O B J E T I V O S

DIVULGACIÓN CIENTÍFICA• EL MAESTRO COMO ACTOR FUNDAMENTAL

GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO• EL NIÑO COMO

INVESTIGADOR PRIMARIO

CONJUNCIÓN DE RESULTADOS• EL PLAN CEIBAL

COMO HERRAMIENTA

EN EL AULA :

1.Promover el desarrollo del espíritu crítico a través de la observación de experiencias: el niño como investigador primario.

2.Conocer los procesos del método científico (determinación del problema, observación, formulación de hipótesis, experimentación, registro de datos y generalización).

“LOS ALUMNOS DEBEN FORMARSE UNA IMAGEN DE LA CIENCIA CONSTRUÍDA DESDE SUS PROPIAS EXPERIENCIAS

DE APRENDIZAJE”POZO – GOMEZ 1998

SCRATCHSCRATCH

GEOJAM -MAPA

GEOJAM -MAPA

LEERLEER

LABERINTOLABERINTO FOTOTOONFOTOTOON

GRABARGRABAR

ENCUESTAENCUESTA

NAVEGARNAVEGARESCRIBIRESCRIBIR

ACTIVIDADESACTIVIDADESXOXO

ACTIVIDADESACTIVIDADESXOXO

UBICAMOS UNA CORRIENTE DE AGUA CERCANA A LA ESCUELA.

BUSCAMOS INFORMACIÓN SOBREEL ARROYO MIGUELETE

FORMULAMOS HIPÓTESIS , ORGANIZAMOS NUESTRA SALIDA DIDÁCTICA.

Producimos un texto expositivo a partir de los datos obtenidos.

REALIZAMOS UNA ENCUESTA A NUESTROS ADULTOS COMO TAREA DOMICILIARIA

SALIDA DIDÁCTICA AL ARROYO MIGUELETE.

REGRESAMOS Y TABULAMOS LOS DATOS OBTENIDOS.

REALIZAMOS UN RED CON LOS CONOCIMIENTOS QUE FUIMOS ADQUIRIENDO SOBRE EL ARROYO MIGUELETE.

CON LAS FOTOS DE LAS DISTINTAS ACTIVIDADES CREAMOS HISTORIETAS

NOS COMUNICAMOS CON LA FACULTAD , ENVIAMOS NUESTROS DATOS , OBTUVIMOS LOS RESULTADOS DE NUESTRAS MUESTRAS, INTERCAMBIAMOS EXPERIENCIAS CON OTROS NIÑOS DE OTRAS ESCUELAS.

PARA ELLO INGRESAMOS A LA PÁGINA DE LA FACULTAD :

FINALMENTE LES QUISIMOS TRANSMITIR UN MENSAJE A TRAVÉS DE UNA ANIMACIÓN EN :

“Un camino de mil millas comienza con un paso”.

BENJAMÍN FRANKLIN