EL ANÁLISIS TÉCNICO Aplicaciones prácticas Programas Informáticos Sistemas de especulación

Preview:

DESCRIPTION

EL ANÁLISIS TÉCNICO Aplicaciones prácticas Programas Informáticos Sistemas de especulación. EL ANÁLISIS TÉCNICO. ¿Qué es el Análisis Técnico? Ventajas frente al Análisis Fundamental ¿Por qué funciona el Análisis Técnico? Sin embargo, el Análisis Técnico no siempre funciona. BBVA. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

EL ANÁLISIS TÉCNICOEL ANÁLISIS TÉCNICO

Aplicaciones prácticasAplicaciones prácticas

Programas InformáticosProgramas Informáticos

Sistemas de especulaciónSistemas de especulación

EL ANÁLISIS TÉCNICOEL ANÁLISIS TÉCNICO

¿Qué es el Análisis Técnico?

Ventajas frente al Análisis Fundamental

¿Por qué funciona el Análisis Técnico?

Sin embargo, el Análisis Técnico no siempre funciona...

1998 A M J J A S O N D 1999 A M J J A S O N D 2000 M A M J J A S O N D 2001

5000x10000

6.57.07.58.08.59.09.5

10.010.511.011.512.012.513.013.514.014.515.015.516.016.517.017.518.018.519.019.5BANCO BILBAO-VIZCAYA ARGENTARIA (16.3400, 16.3900, 16.0800, 16.0900)

BBVABBVA

EL ANÁLISIS TÉCNICOEL ANÁLISIS TÉCNICO

¿Qué es el Análisis Técnico?

Ventajas frente al Análisis Fundamental

¿Por qué funciona el Análisis Técnico?

Sin embargo, el Análisis Técnico no siempre funciona...

EL ANÁLISIS TÉCNICOEL ANÁLISIS TÉCNICO

IMPORTANTE

EL ANÁLISIS TÉCNICO FUNCIONA PORQUE CREEMOS QUE EL MERCADO SE MUEVE POR EXPECTATIVAS Y NO POR

REALIDADES

EL ANÁLISIS TÉCNICOEL ANÁLISIS TÉCNICO

¿Qué es el Análisis Técnico?

Ventajas frente al Análisis Fundamental

¿Por qué funciona el Análisis Técnico?

Sin embargo, el Análisis Técnico no siempre funciona...

¿POR DÓNDE EMPIEZO?¿POR DÓNDE EMPIEZO?1. Programas de análisis técnico

2. Bases de Datos

3. Analizar muchos mercados

4. Un sistema de especulación

5. Una libreta donde apuntaremos nuestras estrategias y sus resultados

6. Mucho trabajo y disciplina

¿POR DÓNDE EMPIEZO?¿POR DÓNDE EMPIEZO?1. Programas de análisis técnico

Metastock Omega Tradestation Visual Charts (http://www.agmercados.com)

Especializados en Onda de Elliott Advanced GET ELWave Fibonacci Trader

¿POR DÓNDE EMPIEZO?¿POR DÓNDE EMPIEZO?2. Bases de datos

Suministradas por el creador del programa Visual Charts (http://www.agmercados.com) UniRed (http://www.uniredbolsa.com) LIFE (http://www.bolsagest.es)

Real - Time Server Data Reuters Bloomberg Infobolsa Quote.com (Lycos) Advanced GET

¿POR DÓNDE EMPIEZO?¿POR DÓNDE EMPIEZO?2. Bases de datos (cont.)

Cierres diarios (mercado nacional): Bolsami: http://bolsami.com/cierres.htm Megabolsa: http://www.megabolsa.com

/cierres

Cierres diarios (mercado internacional) DownloadQuotes.com: http://www.

downloadquotes.com

Visual Charts (AG Mercados)

¿POR DÓNDE EMPIEZO?¿POR DÓNDE EMPIEZO?1. Programas de análisis técnico

2. Bases de Datos

3. Analizar muchos mercados

4. Un sistema de especulación

5. Una libreta donde apuntaremos nuestras estrategias y sus resultados

6. Mucho trabajo y disciplina

CARGANDO DATOSCARGANDO DATOS

¿QUÉ GRÁFICO USAMOS?¿QUÉ GRÁFICO USAMOS?EN FUNCIÓN DEL PLAZO DE INVERSIÓN: Medio/Largo Plazo Diario, Semanal y

Mensual Corto/Medio Plazo Diario Muy Corto Plazo (day trading) Gráficos en

10, 15, 30 y 60 min. No usar nunca gráficos menores de 10 min.

EN FUNCIÓN DE LA TÉCNICA UTILIZADA: Gráficos de barras Candlestick

CHARTISMOCHARTISMO

Las figuras chartistas se presentan en cualquier escala temporal. Incluso existe correlación entre figuras presentes en distintas escalas.

Debemos decidir qué filtro imponer para confirmar la formación (porcentaje, en euros o en puntos) en función de la volatilidad del activo.

BSCH (10 min)BSCH (10 min)

BSCH (Diario)BSCH (Diario)

Canal en BSCH (10 min)Canal en BSCH (10 min)

Canal en BSCH (Diario)Canal en BSCH (Diario)

CHARTISMOCHARTISMO CONCLUSIÓN: Se basa en mecanismos

psicológicos (a los que sería interesante darles un cuerpo matemático)

CRÍTICA HABITUAL: La autorrepeticion de las figuras porque los propios operadores las generan al utilizar las mismas reglas (REPLICA: La información privilegiada genera el comienzo de estas figuras y no al revés; además como especuladores tampoco nos debe importar demasiado esto)

USO DE OSCILADORESUSO DE OSCILADORESAPLICACIONES MÁS COMUNES DE LOS

OSCILADORES

Determinación de tendencia y giros (Parabolic SAR, Medias Móviles, MACD, Estocástico)Determinación sobrecompra/sobreventa (RSI, Estocástico, CCI)Señales de compra/venta (Momentum, MACD, Estocástico, Medias

Móviles)

USO DE OSCILADORESUSO DE OSCILADORES

APLICACIONES MÁS COMUNES DE LOS OSCILADORES

Determinación volatilidad

(Bandas de Bollinger, Volatilidad de Chaikin)

Determinación fuerza de mercado

(Acumulación/Distribución, Movimiento Direccional)

USO DE OSCILADORESUSO DE OSCILADORES

LA IMPORTANCIA DEL PERIODO

Casi todos los programas de análisis técnico disponen actualmente de una opción que permite optimizar el periodo del oscilador, logrando la mayor eficiencia posible en las señales del mismo.

Asimismo, casi todos permiten desarrollar nuestros propios osciladores

USO DE OSCILADORESUSO DE OSCILADORES

MEDIAS MÓVILES Son fundamentales en el desarrollo de sistemas.

Buena parte de ellos se basan en medias móviles

Suavizan las curvas de cotizaciones

Funcionan muy bien cuando el mercado está en tendencia

Las comb. más habituales: 6/60, 4/18/40 y 10/70/200

USO DE OSCILADORESUSO DE OSCILADORES

OSCILADORES DEMA Y TEMA (Mulloy, 1994)

Double Exponential Moving Average (DEMA)

DEMA = 2*EMA1 – EMA2

Triple Exponential Moving Average (TEMA)

TEMA = 3*EMA1 – 3*EMA2 + EMA3

Suavizan muy bien la curva de cotizaciones

FUTURO DAX (10 min)FUTURO DAX (10 min)

FUTURO DAX (10 min)FUTURO DAX (10 min)

UUSO DE OSCILADORESSO DE OSCILADORESBANDAS DE BOLLINGER

Estadísticamente unas Bandas de Bollinger con una desviación típica de +/-2 recoge el 95% de los datos que genera la curva de cotizaciones en los últimos n periodos.

Al contrario de lo que se piensa, las Bandas no están diseñadas para dar señales de compra/venta sino que nos dicen si un precio está relativamente alto o bajo. Lo ideal es combinarlas con otros indicadores.

July August September October November December 2000 February March

10.0

10.5

11.0

11.5

12.0

12.5

13.0

13.5

14.0

14.5

15.0

15.5

16.0

16.5

17.0

17.5

18.0Aguas de Barcelona (17.4000, 17.5100, 17.4000, 17.4600)

B. BOLLINGER (20, 2) B. BOLLINGER (20, 2) EN AGBAREN AGBAR

UUSO DE OSCILADORESSO DE OSCILADORES

DIRECTIONAL MOVEMENTDX+: Fuerte tendencia alcistaDX-: Fuerte tendencia bajistaDX: Fuerte tendencia ya sea alcista o

bajista

November December 2000 February March April May June July August

0

10

20

30

40

1000

1050

1100

1150

x10

DOW JONES (11,122.00, 11,124.00, 10,994.00, 11,006.00)

ADXADX

CANDLESTICKCANDLESTICKLos actuales programas informáticos de

análisis técnico permiten reconocer los patrones de Candlestick

Así, por ejemplo, en Metastock es fácil detectar todas aquellos valores que presentan un determinado patrón mediante el Explorer (botón con simbolo de prismáticos).

26 2April

9 16 23 30May

7 145.5

6.0

6.5

7.0

7.5

8.0

8.5

9.0

5.5

6.0

6.5

7.0

7.5

8.0

8.5

9.0

Palm

Doji en PALMDoji en PALM

RECUENTOS DE ONDASRECUENTOS DE ONDAS

Programas como Advanced GET permiten realizar recuentos de ondas con bastante facilidad

NASDAQNASDAQ

RETROCESOS DE RETROCESOS DE FIBONACCIFIBONACCI

Hoy en día cualquier programa de análisis técnico es capaz de trazar los retrocesos de Fibonacci a partir de un mínimo y un máximo dados.

October November December 1997 February March April

8.0

8.5

9.0

9.5

10.0

10.5

11.0

11.5

12.0

12.5

13.0

0.0%

100.0%

23.6%

38.2%

50.0%

61.8%

REPSOL (21.2100, 21.3000, 21.0200, 21.1100)

REPSOLREPSOL

OPERANDO EN EL OPERANDO EN EL MERCADOMERCADO

¿QUÉ ORDEN DOY AL OPERADOR?

OPERANDO EN EL OPERANDO EN EL MERCADOMERCADO

ORDEN LIMITADA

Se ejecuta siempre al precio fijado o a mejor que éste. Con esta orden nos

aseguramos que, al menos, la orden se ejecutará total o parcialmente al precio

que tengamos en mente pero no se garantiza su ejecución

OPERANDO EN EL OPERANDO EN EL MERCADOMERCADO

ORDEN POR LO MEJOR

Con esta orden se ataca al mejor precio que haya en la contrapartida. La parte

no ejecutada se convierte en una orden limitada al precio de la primera

ejecución

OPERANDO EN EL OPERANDO EN EL MERCADOMERCADO

ORDEN A MERCADO

Con esta orden se barre las posiciones del lado opuesto, asegurando la

ejecución aunque a distintos cambios

OPERANDO EN EL OPERANDO EN EL MERCADOMERCADO

EN CONCLUSIÓN:PRECIO LIMITADO Asegura ejecución al cambio

límite pero no su completa ejecución

POR LO MEJOR Asegura ejecución a un único cambio (que depende de las posiciones del lado opuesto) pero no su completa ejecución

A MERCADO Asegura ejecución de todos los títulos pero a distintos cambios

OPERANDO EN EL OPERANDO EN EL MERCADOMERCADO

Supongamos que un inversor quiere comprar 500.000 ptas (3.000 euros) en acciones de Picking Pack. El RSI indica sobreventa, nuestro sistema de corte de medias ha dado Señal de Compra y acaba de rebotar en un soporte fiable. ¿Qué orden damos?

POSICIONES GPPPOSICIONES GPP

Compra Precio Precio Venta

21 2.38 2.40 269

248 2.37 2.41 121

126 2.36 2.42 253

433 2.35 2.43 312

500 2.34 2.44 205

Último: 2.39

SISTEMAS DE SISTEMAS DE ESPECULACIÓNESPECULACIÓN

¿QUÉ ES UN SISTEMA DE ¿QUÉ ES UN SISTEMA DE ESPECULACIÓN?ESPECULACIÓN?

Definición:

Es un plan que nos permite definir nuestros movimientos como especuladores en los mercados el cual debemos seguir de manera disciplinada para tener éxito en nuestra operativa.

¿QUÉ ES UN SISTEMA DE ¿QUÉ ES UN SISTEMA DE ESPECULACIÓN?ESPECULACIÓN?

El sistema debe proporcionar al especulador las siguientes indicaciones:

Modo de entrada: compra o venta Rango de precios de entrada, cantidad y tipo de

orden Stop loss Nivel de beneficios a partir del cual es aconsejable

cerrar la posición

¿QUÉ ES UN SISTEMA DE ¿QUÉ ES UN SISTEMA DE ESPECULACIÓN?ESPECULACIÓN?

En base a lo anterior:Elegimos en qué osciladores o combinación

de los mismos vamos a basarnosEn función de nuestra aversión al riesgo y el

capital del que disponemos fijamos las condiciones de máxima pérdida y beneficio

LOS ENEMIGOS DE UN LOS ENEMIGOS DE UN SISTEMA DE ESPECULACIÓNSISTEMA DE ESPECULACIÓN

La esperanzaFalta de disciplina y distracciónFalta de agilidadDesear estar siempre invertidoEntrar en movimientos bruscos

provocados por noticias importantes

LOS ENEMIGOS DE UN LOS ENEMIGOS DE UN SISTEMA DE ESPECULACIÓNSISTEMA DE ESPECULACIÓN

Seguir la opinión de otras personasExceso de informaciónCambiar de sistema demasiadas vecesPensar que el sistema nunca se

equivocará

¿CÓMO SABEMOS QUE UN ¿CÓMO SABEMOS QUE UN SISTEMA ES BUENO?SISTEMA ES BUENO?

Para determinar si nuestro sistema funciona bien, estudiaremos los

siguientes datos y ratios:

RESULTADOS DE UN RESULTADOS DE UN SISTEMASISTEMA

Beneficio TotalNº de Operaciones RealizadasPeor Racha de Pérdidas (Draw Down)Fiabilidad (Nº Operaciones Ganadoras

vs. Nº Operaciones Perdedoras)

DESARROLLO DE UN SISTEMA DESARROLLO DE UN SISTEMA CON VISUAL CHARTSCON VISUAL CHARTS

Creamos un sistema basado en dos medias, los stops los fijamos manualmente (10 ptos de stop loss).

Lo testeamos y observamos su estadística.

Lo optimizamos a fin de mejorar los resultados.

ESQUEMA DEL SISTEMAESQUEMA DEL SISTEMA

FUT. EUROSTOXX (30 min.) FUT. EUROSTOXX (30 min.) ((24/10/00 – 30/05/01)24/10/00 – 30/05/01)

EMA1 = 10, EMA2 = 40EMA1 = 10, EMA2 = 40

RESULTADOS ANTES DE RESULTADOS ANTES DE OPTIMIZAROPTIMIZAR

Beneficio Total:

3.962.264 – 5.084.912 = -1.122.648Nº de Operaciones Realizadas: 122Peor Racha de Pérdidas: -1.683.648Fiabilidad: 31.97%

OPTIMIZAMOS EL SISTEMAOPTIMIZAMOS EL SISTEMA

EMA1 (Media Corta):

Rango Periodo: 5 – 15

Incremento: 1

EMA2 (Media Larga):

Rango Periodo: 20 – 40

Incremento: 1

FUT. EUROSTOXX (30 min.) FUT. EUROSTOXX (30 min.) ((24/10/00 – 30/05/01)24/10/00 – 30/05/01)

EMA1 (Opt) = 5, EMA2 (Opt) = 20EMA1 (Opt) = 5, EMA2 (Opt) = 20

RESULTADOS DESPUÉS DE RESULTADOS DESPUÉS DE OPTIMIZAROPTIMIZAR

Beneficio Total:

7.341.892 – 5.485.244 = 1.856.648Nº de Operaciones Realizadas: 223Peor Racha de Pérdidas: -1.122.332Fiabilidad: 32.29%

MEJORANDO EL SISTEMAMEJORANDO EL SISTEMA

Sería importante refinar el sistema introduciendo otros osciladores aparte de las medias. Dichos osciladores deben recoger información adicional (por ejemplo, un oscilador que recoja la sobrecompra/sobreventa, la fuerza de la tendencia, la volatilidad, etc.)

ESTUDIOS DE BARRASESTUDIOS DE BARRAS

Es lo que en Metastock se denomina Expert Advisor y constituyen otro enfoque sobre los sistemas

Se trata de representar zonas de compra y venta dando color a las barras en función de una o más condiciones

BILL WILLIAMS’ AWESOMEBILL WILLIAMS’ AWESOME

Mov(CLOSE, 34, S) < Mov(CLOSE, 5, S) Compra

Mov(CLOSE, 34, S) > Mov(CLOSE, 5, S) Venta

1999 Aug Sep Oct Nov Dec2000 Mar Apr May Jun Jul Aug Sep Oct Nov Dec2001 Mar Apr May Jun

850

900

950

1000

1050

1100

1150

1200

1250

1300

x10

IBEX 35 (9,548.00, 9,582.00, 9,456.00, 9,488.00)

AWESOME SOBRE IBEX 35AWESOME SOBRE IBEX 35

REFLEXIONES PERSONALESREFLEXIONES PERSONALES De nada sirve un sistema si despues no se

sigue o entramos tarde después de una señal. Como siempre, es la experiencia la que nos va a disciplinar cuando operemos en los mercados (incluso puede que la experiencia nos eche del mercado).

El sistema Maruja (comprar y sentarse a esperar) es rentable a muy largo plazo. En el corto y medio plazo, cualquier sistema mediocre bate en rentabilidad al sistema Maruja (e incluso a un índice)

REFLEXIONES PERSONALESREFLEXIONES PERSONALES Operar en los mercados exige una cierta

fortaleza psicológica: uno no se puede hundir cuando ve que ha realizado pérdidas (aunque sean controladas) ni creerse el “amo del mercado” cuando realiza una operación buena. Lo importante es que al final confiemos en nuestro sistema y en media tengamos beneficios, aunque por el camino nos hallamos dejado algo de dinero. Asimismo hay que tener un poco de olfato para detectar el sentimiento del mercado (no comprar en máximos es un ejemplo).

http://go.to/xtraderhttp://go.to/xtrader

EL ANÁLISIS TÉCNICOEL ANÁLISIS TÉCNICO

Aplicaciones prácticasAplicaciones prácticas

Programas Informáticos Programas Informáticos

Sistemas de especulaciónSistemas de especulación F I N

Recommended