EL ARTE DE LA GUERRA. Introducción de la sesión Reflexiones sobre el término estrategia Análisis...

Preview:

Citation preview

EL ARTE DE LA GUERRA

• Introducción de la sesión

• Reflexiones sobre el término estrategia

• Análisis del libro

• Conclusión

INTRODUCCIÓN

• Una pequeña lectura…………..

Introducción (I)

• Google encuentra la palabra estrategia 8.440.000 veces en 0,22 segundos

– Fútbol 9.110.000 en 0,07 segundos

– Sex 191.000.000 en 0,16 segundos

– Strategy 403.000.000 en 0,33 segundos

– Sun tzu 1.630.000 en 0,22 segundos

Introducción (II)

• Sun Tzu (siglo IV AC): El Arte de la guerra. El más antiguo de los estrategas modernos.

• Karl Von Klausewitz, general prusiano, teórico de la guerra (1780-1831): De la Guerra

• Introducción

• Definición

• Análisis

• Las diferencias

• Conclusión

DEFINICIÓN (I)

• Mi definición:

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::..

Historia

• Paso de ser una estrategia militar para utilizarse para todo.

• La primera gran civilización utilizaba la estrategia de cooperación.

• El termino estrategia aparece en Grecia (S.V a.c) luego en el siglo XVIII los jesuitas recopilan un libro en latín de Suntzu y su “Arte de la Guerra”.

Definición (II)

• Deriva de la palabra griega strategos (general del ejército), que no tiene la connotación de la palabra moderna.

• La palabra griega equivalente a nuestra estrategia es: strategike episteme (la visión del general) o de strategon sophia (la sabiduría del general).

Definición (III)

• Otro término muy relacionado sería strategemata que se refiere al uso de la strategema (estratagema) o trampas de guerra.

• Introducción

• Definición

• Análisis

• Las diferencias

• Conclusión

“ El arte de la Guerra”

• Toda Guerra esta basada en el engaño.• El arte supremo de la guerra es someter el enemigo

sin combate.• Tomarlo todo intacto, lo mas intacto posible,e s el

verdadero objetivo de la estrategia.• Si tus fuerzas con 10 veces superiores a las del

adversario rodealo; si son 5 veces superiores, atacalo; si son 2 veces superiores dividelo

• Si los emisarios del enemigo llegan muy sumisos preparaos para la guerra.

El concepto militar de la Estrategia

• La estrategia implica la intervención de la fuerza para la resolución de un concepto.

Napoleon Bonaparte ( 1769 – 1811)

• “ La Victoria pertenece al más perseverante.”

• “En la guerra como en el amor, para acabar es necesario verse de cerca. “

• Introducción

• Definición

• Análisis

• Las diferencias

• Conclusión

Diferencias (I)

• Todas las compañías tienen:

– diferentes culturas

– diferentes perfiles (productivo, comercial, etc.)

• Todas las personas somos diferentes y también la percepción de oportunidades y peligros.

• Diferente capacidad de liderazgo y diferente capacidad de comunicación.

• Resistencia de las organizaciones al cambio.

Diferencias (II)• Falta de entendimiento de la necesidad del cambio• Comprensión diferente del entorno• Creencia de que el cambio propuesto viola el núcleo central del

negocio• Falta de comprensión de las implicaciones del cambio• Creencia de que el cambio no es la mejor opción para la

organización• Falta de confianza en los que lideran el cambio• Percepción de que el cambio es selectivo y parcial

Diferencias (III)

• El equilibrio correcto entre velocidad e implicación depende de:– Tipo de cambio

– Grado de urgencia para realizar el cambio

– Velocidad en la realización del cambio

– Reacciones al cambio y focos de resistencia

• Introducción

• Definición

• Análisis

• Las diferencias

• Conclusión

Arte de la Guerra o Ciencia de la GuerraArte de la Guerra o Ciencia de la Guerra

La guerra es una forma de relación humana. La guerra es una forma de relación humana. La guerra no pertenece al campo de las artes o de las ciencias, sino La guerra no pertenece al campo de las artes o de las ciencias, sino al de la existencia social. al de la existencia social.

Es un conflicto de grandes intereses. Sería mejor si en vez de Es un conflicto de grandes intereses. Sería mejor si en vez de compararlo con cualquier otro arte, lo comparáramos al comercio compararlo con cualquier otro arte, lo comparáramos al comercio que es también un conflicto de intereses y actividades humanas.que es también un conflicto de intereses y actividades humanas.Y se parece mucho más a la política; la que, a su vez, puede ser Y se parece mucho más a la política; la que, a su vez, puede ser considerada como una especie de comercio en gran escala. considerada como una especie de comercio en gran escala.

Karl Von Karl Von ClausewitzClausewitz

““De la Guerra”De la Guerra”

La Gestión EmpresarialLa Gestión Empresariales unaes una GuerraGuerra en la que elen la que el EnemigoEnemigo es laes la CompetenciaCompetencia y losy los

ClientesClientes,,elel TerritorioTerritorio a Conquistar a Conquistar

Hoy, el Hoy, el mayor problemamayor problema de la Empresa es: de la Empresa es: adelantaradelantar, , desplazardesplazar, , burlarburlar a losa los CompetidoresCompetidores..

¡Sin desatender a los clientes!¡Sin desatender a los clientes!

CampañaCampaña

Conjunto de operaciones militares Conjunto de operaciones militares desarrolladas en undesarrolladas en un

escenario determinadoescenario determinado que se aplican a que se aplican a conseguir unconseguir un

determinado objetivo.determinado objetivo.

Ciclo Operacional de la CampañaCiclo Operacional de la Campaña

Analizar e identificar el momento y el lugar Analizar e identificar el momento y el lugar en el que se debe concentrar el poder en el que se debe concentrar el poder disponible.disponible.

Determinar las acciones necesarias para el Determinar las acciones necesarias para el alcance de los objetivos; la organización alcance de los objetivos; la organización operativa, los medios que hacen falta, los operativa, los medios que hacen falta, los cometidos (distribuidos en espacio y cometidos (distribuidos en espacio y tiempo) y los apoyos necesarios.tiempo) y los apoyos necesarios.

Coordinar y controlar la ejecución y los Coordinar y controlar la ejecución y los resultados de las acciones que integran la resultados de las acciones que integran la campaña.campaña.

Concepción: Concepción:

Planeamiento:Planeamiento:

Conducción:Conducción:

Riesgo es PeligroCuando toma una forma concreta es una

AmenazaQue al llevarse a cabo produce un

Daño

Búsqueda de la Búsqueda de la SeguridadSeguridad

1º1º Quién.Quién.

2º2º QuéQué..

3º3º CómoCómo..

EstrategiaEstrategiaCompetitiva...Competitiva...

PrincipiosPrincipios Básicos Básicosde la Guerra.de la Guerra.

¡La ¡La Sorpresa!Sorpresa!

Factores de la Sorpresa:Factores de la Sorpresa:

SecretoSecreto RapidezRapidez

Ventajas de la Sorpresa:Ventajas de la Sorpresa:

Se logra la superioridad numéricaSe logra la superioridad numéricaTiene un efecto moralTiene un efecto moral

(Confusión y desaliento en el enemigo)(Confusión y desaliento en el enemigo)Produce un efecto multiplicadorProduce un efecto multiplicador

El Principio de la Fuerza

En igualdad de condicionesEn igualdad de condicionesel de mayor tamaño siempre gana.el de mayor tamaño siempre gana.

La superioridad de la defensa.

El desgaste favorece al defensor.El desgaste favorece al defensor.

Los que lleguen a ocupar el campo de batalla pronto, tendrán tiempo para descansar mientras esperan al enemigo.

Los que lleguen tarde al campo de batalla, tendrán que entrar en acción cuando todavía estén exhaustos.

Wu Sun Zi - ComandanteWu Sun Zi - Comandante

Ejército Chino -Circa 490 Ejército Chino -Circa 490 AC.AC.

Si la superioridad absoluta no es posible, hay que lograr una

superioridad relativa en el punto decisivo; utilizando la capacidad

disponible.

Karl Von ClausewitzKarl Von Clausewitz““De la Guerra”De la Guerra”

Todo es muy simple en la Todo es muy simple en la guerra. Pero aún lo más simple guerra. Pero aún lo más simple

es difícil.es difícil.

Karl Von Clausewitz

“De la Guerra”

CONCLUSIÓN

• Había dos cosas ciertas en la vida.

– La muerte

– Los impuestos

• Ahora existe una tercera:

– El cambio

– O mejor dicho: El cambio continuo

Recommended