El arte gótico se desarrolla en la Baja Edad Media, entre la segunda mitad del siglo XII y el siglo...

Preview:

Citation preview

El arte gótico se desarrolla en la Baja Edad Media, entre la

segunda mitad del siglo XII y el siglo XV.

Es un período caracterizado por intensos contactos con

Oriente debido a las cruzadas y al florecimiento de las rutas

comerciales gracias al esfuerzo de la nueva burguesía que

nace en las ciudades.

La orden del Císter, creada por San Bernardo en 1.112, fue la

responsable de este nuevo estilo sobrio, austero y

luminoso.

La arquitectura es la faceta artística que mejor define al gótico. Ella otorga movimiento a los edificios, verticalidad y luz.

Con la mucha luz expresa su

idea de lo divino.

Con las líneas verticales invita a

elevar la mirada hacia la morada de Dios, el

cielo, donde apunta de forma clara

Lo característico del gótico es el arco ojival

o apuntado, los arbotantes y las terminaciones

exteriores o pináculos

Arbotantes

Los rosetones y las vidrieras son el

marco ideal para dar color a la

iluminación interior.

Arcos apuntados

Pináculo

Siempre cargadas de simbolismo

cristiano

La planta de la catedral, como la

románica, es de cruz latina

Tiene GIROLA con capillas radiales…

…CRUCERO…

Todo cargado de simbolismo

… que se cruzan formando BÓVEDAS de CRUCERÍA

La cubierta se basa en la bóveda de cañón apuntado…

La nave central es bastante más alta que las laterales

La cubierta se sostiene mediante pilares reforzados con columnas

adosadas llamados BAQUETONES

Lo más genial de gótico es su forma de cerrar los huecos de

las ventanas

Las vidrieras se organizan en tracerías. Cada vidriera posee un

armazón de hierro y un emplomado.

Las fachadas responden a dos tipos. Uno piramidal y otro en forma de H.

Pero siempre están organizadas en tres

niveles

Portada

Ventanales

Rosetón

Recommended