El Cambio Climático representa actualmente la mayor n HUELLA CARBONO... · PDF...

Preview:

Citation preview

2

El Cambio Climático representa actualmente la mayor amenaza:

� Económica

� Social

� Ambiental

Reducir las emisiones se convierte en un objetivo fundamental.

HUELLA DE CARBONOHUELLA DE CARBONO

3

� Concepto• Traducir la actividad empresarial a toneladas equivalentes de CO2• Algo dinámico que evoluciona con el tiempo

¿Qué es la Huella de Carbono?¿Qué es la Huella de Carbono?

CONDICIONANTES EXTERNOS

RESPUESTA A EXIGENCIAS

DEL MERCADO

REGULADORAS EN MERCADOS DE DESTINO

REQUISITOS DE CLIENTE

CONDICIONANTES INTERNOS

DIFERENCIACIÓNPOSICIONAMIENTO

RSCMARKETING

BENEFICIOS ECONÓMICOS

4

¿POR QUÉ CALCULAR LA HUELLA DE CARBONO?

Imagen de marca

Cubrir los requisitos de un cliente público

Adaptación a la legislación

Cubrir los requisitos de un cliente privado

Exigencias informativas por parte de

entidades financieras e inversores

Compromiso de la empresa en la lucha por

el cambio climático

5

DIFICULTADES

Gran diversidad de

estándares

Falta de concienciación por

parte de la sociedad

Comunicación poco rigurosa

6

¿CÓMO REDUCIR LA HUELLA DE CARBONO?

Reducción del consumo de energía

Reducción del consumo de materias primas

Optimización de transporte

Mejora de procesos

AHORRO DE COSTES

7

¿CÓMO REDUCIR EL CONSUMO DE

MATERIAS PRIMAS?

OPTIMIZACIÓN DE ENVASES

OPTIMIZACIÓN DE

EMBALAJES

ECODISEÑO

ECODISEÑO

USO DE MATERIALESRENOVABLES

USO DE MATERIALESRECICLADOS

8

• USO DE MEDIOS DE

TRANSPORTE CON MENOS

EMISIONES

• OPTIMIZACIÓN DE RUTAS

AHORRO DE COSTES

9

HUELLA DE CARBONO DE PRODUCTO

PAS 2050

PAS 2060

PROTOCOLO GHG

ISO 14067 (en borrador)

HUELLA DE CARBONO DE ORGANIZACIÓN

ISO 14064-1

ISO 14064-2

PROTOCOLO GHG

COMPENSACIÓN DE EMISIONES

Carbon Neutrality

NORMASNORMAS

10

Introducción Introducción

a a PAS 2050 PAS 2050

Huella Huella de de CarbonoCarbono

del Productodel Producto

11

• Proporciona un método para evaluar lasemisiones de gases de efecto invernaderoderivadas de productos a través de su ciclode vida.

• PAS 2050 puede ser utilizada para unavariedad de procesos, para mejorar elrendimiento y la comunicación de gases deefecto invernadero de los productos yservicios.

Huella de Huella de Carbono de ProductoCarbono de Producto

PAS 2050: Especificación para la evaluación de las emisiones de gases deefecto invernadero del ciclo de vida de bienes y servicios)

12

�� PASPAS 20502050 eses unauna normanorma públicapúblicadisponibledisponible diseñadadiseñada paraparaespecificarespecificar unun enfoqueenfoque parapara laslasempresasempresas parapara evaluarevaluar elel ciclociclodede vidavida dede emisionesemisiones dede GEIGEI dedeloslos productosproductos yy serviciosservicios

�� ElEl usouso dede lala normanorma eses voluntariovoluntario

�� NoNo hayhay requisitosrequisitos obligatoriosobligatorios dedeverificaciónverificación

Huella de carbono de producto PAS2050Huella de carbono de producto PAS2050

13

�� NoNo hayhay sistemasistema reguladorregulador

�� HayHay trestres nivelesniveles dede “verificación”“verificación” 1010..33 (note(note laslas diferenciasdiferencias enen lalafraseologíafraseología enen PAS)PAS)::

•• VerificaciónVerificación dede unauna terceratercera parteparte acreditadaacreditada independienteindependiente

•• OtraOtra verificaciónverificación dede unauna parteparte independienteindependiente

•• VerificaciónVerificación propiapropia

�� LaLa acreditaciónacreditación eses proporcionadaproporcionada actualmenteactualmente aa travéstravés dede UKASUKAS paraparalala verificaciónverificación PASPAS 20502050 desarrolladadesarrollada bajobajo unun procesoproceso pilotopiloto dedeacreditaciónacreditación

Sistema ReguladorSistema Regulador

14

�� PASPAS20502050:: 20112011

•• NormaNorma públicapública disponibledisponible queque estableceestablece loslos requisitosrequisitos parapara evaluarevaluar laslasCicloCiclo dede VidaVida dede laslas EmisionesEmisiones dede GEIGEI dede unun productoproducto oo servicioservicio

�� GuíaGuía parapara PASPAS20502050

•• OrientaciónOrientación parapara laslas compañíascompañías enen cómocómo utilizarutilizar PASPAS20502050::20112011

�� CódigoCódigo dede BuenasBuenas PrácticasPrácticas parapara EmisionesEmisiones dede GasesGases dede EfectoEfectoInvernaderoInvernadero dede ProductosProductos yy ReducciónReducción dede ReclamacionesReclamaciones

•• OrientaciónOrientación parapara apoyarapoyar laslas comunicacióncomunicación robustarobusta dede lala huellahuella dede carbonocarbonodeldel productoproducto

Sistema de DocumentaciónSistema de Documentación

15

�� PASPAS 20502050 estructuraestructura basadabasada enen laslas normasnormas ACVACV

�� ISOISO 1404014040 ee ISOISO 1404414044 –– publicadopublicado enen 20062006

�� ISOISO 1404014040 –– GestiónGestión AmbientalAmbiental –– EvaluaciónEvaluación deldel ciclociclo dede vidavida –– PrincipiosPrincipios yyestructuraestructura

•• DefinicionesDefiniciones

•• ProcesoProceso ACVACV

•• EstructuraEstructura GeneralGeneral

�� ISOISO 1404014040 –– GestiónGestión AmbientalAmbiental –– EvaluaciónEvaluación deldel ciclociclo dede vidavida –– RequisitosRequisitos yyOrientaciónOrientación

•• OrientaciónOrientación específicaespecífica sobresobre lala realizaciónrealización dede ACVsACVs

Normas RelacionadasNormas Relacionadas

16

ACV y ACV y GEIsGEIs

17

Introducción a UNEIntroducción a UNE ISO 14064ISO 14064

Huella de Carbono deHuella de Carbono de OrganizaciónOrganización

18

� ISO 14064

– Parte I: especifica los requisitos para el diseño y desarrollode la organización o el nivel de la entidad, los inventarios deGEI.

– Parte II: detalla los requisitos de parte de la cuantificación,seguimiento e información reducción de las emisiones ymejoras de los proyectos de eliminación de gases de efectoinvernadero.

– Parte III: proporciona requisitos y lineamientos para larealización de la validación de la información y la verificaciónde gases de efecto invernadero.

Se pueden utilizar de forma independiente, o como un conjuntointegrado de herramientas para satisfacer las diversas necesidadesde la contabilidad de gases de efecto invernadero y la verificación.

Huella de Huella de Carbono de OrganizaciónCarbono de Organización

19

Aplicación de la norma ISO 14001, junto con laISO14064 estándares ofrecen un excelente marcopara la gestión eficaz del medio ambiente frente alos efectos de GEI de una organización.

Las fuentes de emisión de GEI deben considerarsecomo aspectos importantes dentro de las políticasambientales debido a su impacto sobre el medioambiente.

ISO 14064 proporciona las herramientas para lamedición efectiva de estos impactos y ISO14001 unsistema de gestión eficaz para iniciar y el progresode mejora o acciones de contención.

Huella de Huella de Carbono de OrganizaciónCarbono de Organización

20

21

22

Elección del año base

Las empresas deben elegir como año base el más lejano en el tiempo, pero que

también sea relevante para las operaciones actuales, y para el cual exista

información confiable y completa.

Un año base fijo tiene la ventaja de permitir que los datos de emisión sean

comparados sobre una referencia común y a lo largo de un intervalo mucho más

extendido que lo que permite una política de cambios recurrentes. La mayor

parte de los mercados o sistemas de comercio de emisiones y de los programas

de registro, exigen la instrumentación de una política de año base fijo.

23

24

�� InventarioInventario –– LímitesLímites aa nivelnivel dede lala organizaciónorganización dede lala compañíacompañía bajobajoevaluaciónevaluación

�� PASPAS 20502050 –– partespartes dede lala organizaciónorganización yy procesosprocesos dede lala empresaempresa quequeestáestá siendosiendo evaluadaevaluada yy sussus suministradoressuministradores yy loslos clientesclientes // usuariosusuariosdeldel productoproducto finalfinal ––

�� PASPAS 20502050 –– basadabasada enen elel “producto”“producto” nono enen lala “organización”“organización”

�� IncluyeIncluye emisionesemisiones dede “Alcance“Alcance 33””

“producto” “producto” –– suele significar producto o serviciosuele significar producto o servicio

Inventario vs verificación PAS 2050Inventario vs verificación PAS 2050

25

� CARBON NEUTRALITY

El Carbono Neutralidad SGS etiqueta indica que está reduciendo elimpacto de sus productos y servicios en materia de cambio climático.

Una organización debe tener sus emisiones validadas y verificadas

Es un criterio cuantitativo de las empresas para ilustrar el impacto de lareducción del calentamiento global de sus productos y servicios.

La etiqueta es clara, concisa, e indica el nivel de neutralidad que se halogrado por una organización. (una marca demuestra un mínimo de 20%de las emisiones de carbono neutralizado).

Para lograr la neutralidad, puede utilizar los créditos reconocidosinternacionalmente de los mecanismos de Kioto (MDL e IC), el EstándarVoluntario de Carbono (VCS)….

26

¿QUÉ ES LA COMPENSACIÓN DE EMISIONES?

La compra voluntaria de una cantidad de créditos de carbono proporcional a las

toneladas de CO2 eq emitidas, a un proyecto en un país en vías de desarrollo que:

– Capta una cantidad de toneladas de CO2 eq a la generada en nuestra actividad,

mediante la puesta en práctica de un proyecto de sumidero de carbono por

reforestación.

– Evita la emisión de una cantidad de toneladas de CO2 equivalente a la

generada en nuestra actividad por medio de un proyecto de ahorro o eficiencia

energética, de sustitución de combustibles fósiles por energías renovables, de

tratamiento de residuos o de deforestación evitada.

En los mercados voluntarios de carbono, las reducciones o absorciones de CO2

generadas por los proyectos son los créditos o bonos de carbono.

27

¿QUÉ TIPOS DE MERCADOS DE CARBONO EXÍSTEN?

MERCADOS DE CONFORMIDAD(COMPRA/VENTA DE DERECHOS)

MERCADOS VOLUNTARIOS(COMPENSACIÓN DE EMISIONES)

EU ETS

MDL

JI

MERCADOS “OFICIALES”

CHICAGO CLIMATE

EXCHANGE

MERCADOS

AUTORREGULADOS

28

-Existen diferentes estándares para calcular verificar las reducciones de

emisiones que genera un proyecto.

-Los estándares aportan credibilidad y transparencia al proyecto y aportan

el valor añadido de haber sido realizadas por una entidad externa.

Credibilidad y transparencia : Estándares

29

PreparaciónPreparación (Parte III, 4.1~4.3)(Parte III, 4.1~4.3)

Verificadores

Nivel de garantía, Objetivo, Criterios y Alcance, Importancia

Desarrollo (Parte III, 4.4)Desarrollo (Parte III, 4.4)

Plan de Muestreo

Plan de Verificación

ValoraciónValoración

(Parte III, 4.5~4.8)(Parte III, 4.5~4.8)

Gestión y Control

Datos e Informacion

Declaración de GEI

Documentación y Registro Documentación y Registro

(Parte III, 4.9~4.11)(Parte III, 4.9~4.11)

Informe de Verificación

Evidencia Objetiva

Hallazgos

Validación y Verificación

30

� Realización de la verificación• La organización debería seleccionar personal de verificación que sea

administrativamente independiente de las operaciones sujetas a

verificación (8.3.3)

• Proceso de verificación (8.3.2)– Acuerdo sobre el alcance, objetivos, criterios y nivel de certeza con

el verificador– Evaluación del muestreo de datos de GEI y de los procesos de

custodia– Revisión interna de la declaración de verificación de GEI con base

en los criterios y– Informe de verificación

REQUISITOS DE LA VERIFICACIÓNREQUISITOS DE LA VERIFICACIÓN

31

Acuerdo de Verificación (4.3)

� El acuerdo de Verificación incluye

• Nivel de certeza (4.3.1)

• Objetivos (4.3.2)

• Criterios (4.3.3)

• Alcance (4.3.4)

• Importancia (4.3.5)

32

� Nivel de Certeza (2.28)• Grado de certeza que el usuario previsto requiere en una

verificación– El nivel de certeza se utiliza para determinar el grado de

detalle que un verificador diseña en su plan de verificaciónpara determinar si hay algunos errores materiales, omisioneso distorsiones

– Hay dos niveles de certeza, razonable o limitada, lo que dalugar a diferentes informes de verificación

� La seguridad absoluta no es alcanzable (A2.3.2)• Uso del juicio• Use de las pruebas• Límitaciones inherentes del control• Naturaleza cualitativa de algunos tipos de pruebas

Acuerdo de Verificación (4.3)

33

� Por ejemplo, certeza razonable y limitada :� Certeza razonable: el verificador tiene total libertad para decidir que

lugar(es) serán muestreados� Certeza limitada: el cliente decide que lugar(es) serán muestreados

Nivel d

e la o

rgan

ización

Nivel

op

erativo

Sede

U.S.A Taiwan India

Límites de notificaciónCliente designado

Acuerdo de Verificación (4.3)

34

Acuerdo de Verificación (4.3)

� Objetivos (4.3.2)

• El verificador y el cliente deben ponerse de acuerdo en los objetivos de

la verificación al inicio del proceso de verificación

� Por ejemplo, los objetivos deberían considerar (A.2.3.5)

• Conformidad con ISO14064 u otros criterios

• El inventario GEI y el control de la organización

• Cualquier cambio significativo en el inventario desde el último periodo

informado

35

Acuerdo de Verificación (4.3)

� Criterios (4.3.3)

• El verificador y el cliente deben ponerse de acuerdo en los criterios de la

verificación al principio del proceso de verificación. De acuerdo a los

criterios, los principios de las normas o programas de GEI los cuales

son suscritos por la parte responsable deben ser aplicados

� Los criterios de verificación pueden incluir (A.2.3.6)

• Criterios específicos gubernamentales

• Programas GEI, por ejemplo, EUETS

• Iniciativas de notificación voluntaria, ISO14064

� ISO14064-1: Norma de inventario

� ISO14064-3: Norma de verificación

36

Acuerdo de Verificación (4.3)

� Alcance (4.3.4)• El verificador y el cliente deben ponerse de acuerdo en los criterios de la

verificación al principio del proceso de verificación. La validación yalcance de la verificación, como mínimo, debe incluir lo siguiente:

a) Límites de la organizaciónb) Infraestructura física, actividades, tecnologías y procesos de la

organizaciónc) Fuentes, sumideros y/o reservorios de GEI

� Límites operativos� Presentado en la hoja de cálculo del inventario

d) Tipos de GEIe) Periodo(s) de tiempo

37

� Importancia (2.29)• Concepto que consiste en que los errores individuales o una

agregación de errores, las omisiones y las distrosiones podríanafectar la declaración sobre GEI que podrían influir en las decisionesdel usuario previsto

� Discrepancia material (2.30)• Errores individuales o una agregación de errores, las omisiones y las

distorsiones en la declaración sobre GEI que podrían afectar lasdecisiones de los usuarios previstos

� Factores que causan discrepancias materiales� Límites de la organización� Límites operativos� Datos de la actividad� Factor de emisión� Sistema de gestión de la información� Retención de documentos y mantenimiento de registros� …

Acuerdo de Verificación (4.3)

38

� Importancia (4.3.5)

• El verificador debe establecer la importancia requerida por el usuario

previsto, considerando los objetivos de la verificación, el nivel de

certeza, los criterios y el alcance.

� Es común para una certeza razonable establecer la importancia al 5%

� (Protocolo) Como regla general, un error es considerado como

sustancialmente engañoso si su valor excede el 5% del inventario total para

la parte de la organización que está siendo verificada

Acuerdo de Verificación (4.3)

39

Experiencia de Experiencia de SGS como SGS como

verificador de verificador de emisionesemisiones

40

EXPERIENCIA DE SGS

� SGS Tecnos, S.A. es una empresa privada nacional perteneciente al holding

SGS, líder mundial en servicios de calidad y supervisión independiente.

Las principales características de nuestro Grupo son las siguientes:

� Implantación nacional en todas las comunidades autónomas.

� Implantación internacional en más de 140 países.

� Probada solvencia técnica y económica.

� Experiencia en cálculo y verificación de emisiones de CO2 y en la verificación

de la huella de carbono en base a la norma ISO 14064 y PAS 2050.

� Disponibilidad de técnicos acreditados como verificadores de emisiones de

CO2 en distintos países de la Unión Europea.

Huella de Carbono y servicios relacionados Huella de Carbono y servicios relacionados en SGSen SGS

41

EXPERIENCIA DE SGS

� Experiencia desde el año 2002 en el Reino Unido, enmateria de mercado de emisiones de CO2, tanto en elámbito voluntario como reglamentario, gracias a lo cual sedispone de procedimientos y protocolos de verificaciónprobados y contrastados a nivel internacional. Conexperiencia demostrable en todos los sectores deactividad.

� Calificación como Entidad Operacional Designada por laONU para la validación de MDLs y verificación de lasreducciones anuales de emisiones de CO2

� Conocimiento de diferentes especialidades: calidad, medioambiente, seguridad, etc.

Huella de Carbono y servicios relacionados Huella de Carbono y servicios relacionados en SGSen SGS

42

ACREDITACIONES DEL GRUPO SGS EN MERCADOS REGULADOS

� Acreditación como verificador de emisiones de CO2 porENAC (nº de acreditación 08/VCDE12 ) y por la Oficina deAcreditación de Entidades Colaboradoras de la Generalitat deCataluña (nº de acreditación VEGEH 006/07).

� Acreditación UKAS del Reino Unido como verificador deemisiones de CO2 en base a la norma ISO 14065 incluyendola verificación de las emisiones de gases de efectoinvernadero del ciclo de vida de bienes y servicios en base ala norma PAS 2050.

� SGS es Entidad Operacional Designada para la validación deproyectos de MDLs y verificación de la reducción anual deemisiones de CO2.

Huella de Carbono y servicios relacionados Huella de Carbono y servicios relacionados en SGSen SGS

SGS estableció en 1997 el Programa de Cambio Climático SGS en 1997, y comenzó teniendo como ejecentral la verificación de emisiones de gases de efecto invernadero. Actualmente, realiza desde 2005 másde 400 verificaciones anuales, así como verificaciones voluntarias de inventarios de emisiones de GEI endiferentes sectores de actividad.

43

Experiencia en mercados voluntarios

� Acreditado para validación/verificación de:• California Climate Action Registry (Inventarios)• California Climate Action Reserve (Proyectos)• The Climate Registry

• Chicago Climate Exchange para verificación de proyectos en forestal, gases de rellenos sanitarios, eficiencia energética y energía renovable.

• Alberta Large Final Emitters program

� Verificación de carbono neutral de servicios y productos.• DHL Go Green – Envíos/transporte carbono neutral• Barclay’s Bank - Carbono neutral• Interface Cool Carpet – Neutralidad de emisiones del ciclo de

vida de alfombras

� WBCSD Sustainable Cement Initiative

• Clientes: CIMPOR y Siam Cement Industry Co. Ltd

44

Acreditaciones en esquemas voluntarios

� Acreditado a la ISO 14065 para ISO 14064-1 y 3 (Verificación de Inventarios): • Taiwan, Australia y Japón

� Acreditado a la ISO 14065 para ISO 14064-2 y 3 (Validaciónde Proyectos): • Japón

� PAS 2050 (Huella de Carbono): UK

� Australia: Verificador y Auditores registrados para NGER (National Greenhouse Gases & Energy Reporting) y Verificación NCOS (National Carbon Offset Standard)

� Nueva Zelanda: Designado como proveedor preferencial porel Ministerio del Ambiente para verificación de los ReportesAnuales de Reducción de Emisiones

45

Marcas de Verificación agregan credibilidad

� Marcas de Verificación de SGS personalizadas para establecer confianza en la acción individual de compañías

46

� Cambio Climático• Verificación de huella de carbono de producto

PAS 2050 con acreditación UKAS• Verificación de huella de carbono de producto PAS

2050 sin acreditación• Verificación de huella de carbono de producto según

el GHG Protocol• Verificación de la huella de carbono de una

organización según ISO 14064• Verificación de huella de carbono de organización

según GHG Protocol.• Asesoramiento en el cálculo en actividades no EU-

ETS• Sello Carbón Neutrality SGS• Verificación de reducción de emisiones VCS

Huella de Huella de CarbonoCarbono

47

WWW.SGS.COM

© S

GS

SA

2009.

ALL R

IGH

TS

RE

SE

RV

ED

.

Recommended