El CELAM repudia el secuestro de siete religiosos y tres

Preview:

Citation preview

- 1 -

El CELAM repudia el secuestro de siete religiosos y tres laicos enHaití

El presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), Monseñor Miguel Cabrejos, dirigió una cartaa Monseñor Launay Saturné, Arzobispo de Cap-Haïtien y presidente de la Conferencia Episcopal de Haití, enla que ha expresado su solidaridad en nombre de los Obispos del continente ante “la triste noticia del secuestroabusivo y criminal de 5 sacerdotes, 2 religiosas y 3 laicos”.

Ciudad del VaticanoLa presidencia del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), envió una carta a Monseñor Launay Saturné,arzobispo de Cap-Haïtien y presidente de la Conferencia Episcopal de Haití, para expresar su preocupación ycercanía ante “el secuestro abusivo y criminal de 5 sacerdotes, 2 religiosas y 3 laicos, en la ciudad de Croix-des-Bouquets”.

Desde el CELAM “levantamos nuestras voces para rechazar con todas nuestras fuerzas este acto cruel einhumano que pone en riesgo la salud y la vida de diez personas que han dedicado su vida al servicio deDios y del prójimo”, afirma el texto.Tal como explica la carta, el secuestro fue perpetrado por el grupo 400 Marozo en la mañana del Domingode la Misericordia, cuando estas personas iban a recibir a un sacerdote en la ciudad de Croix-des-Bouquets,cerca de Puerto Príncipe."Liberen inmediatamente a estos hermanos"Además, los obispos exigen a los captores “en nombre del Dios del Amor, de la Justicia y de la Misericordia,que liberen inmediatamente a estos hermanos, injustamente privados de su libertad”, a la vez, que invocana las autoridades competentes "a realizar denodados esfuerzos a fin de lograr la pronta libertad de estoshermanos”.“Con toda convicción decimos que nadie puede arrogarse el derecho a privar al otro de su libertad personal,más aún si se trata de un secuestro extorsivo, cuyo objetivo es obtener un rescate a cambio de la libertadde personas inocentes. El derecho internacional establece penas severas para este tipo de actos ilegales”,añaden.Igualmente, desde la oración, la presidencia del CELAM expresa:“Abrazamos al hermano pueblo de Haití, y compartimos su dolor profundo por este triste acontecimiento ypor el sufrimiento de este querido país que no encuentra todavía caminos de superación a la crisis que se

- 2 -

viene prolongando desde hace varios años y que se ha agudizado en este tiempo de pandemia, que azotaespecialmente a las personas empobrecidas y marginadas”

Por su parte, el presidente del episcopado haitiano, que ha iniciado su 134ª Asamblea Plenaria Ordinaria,respondió diciendo que recibe con “alegría y gratitud el comunicado de solidaridad de la Presidencia delCELAM”, habiéndolo compartido con sus hermanos obispos. La nota del CELAM “nos ha dado alivio yalegría de pertenecer a esta gran familia que es la iglesia”, según Monseñor Saturné, quien aseguramantener “contactos muy cerrados con las familias y congregaciones involucradas en esta situación inhumanapara reconfortar y buscar caminos de salida hacia la liberación de las personas secuestradas”.

FUENTE: Vatican News