El Color Caracteristicas

Preview:

Citation preview

El colorCaracterísticas generales

Definición Cualidad variable de los objetos Es el aspecto más llamativo de

una imagen, nos ayuda a comprender lo que vemos al brindarnos información adicional acerca de los objetos que contemplamos

Color: Dimensiones del color

Matiz o croma El color como tal: verde, rojo, azul, etc.

Saturación Pureza del color (de la pureza total al agrisamiento)

Brillo Tono de la imagen (de la luz a la oscuridad)

Matiz

Matiz o croma se refiere a la denominación del color. Aquí tenemos tres matices distintos: rosa, verde y violeta.

Saturación

El cuadrado amarillo de nuestra izquierda está muy saturado (mucha pureza de color). El del centro en cambio está menos saturado, al estar más mezclado con blanco. El de nuestra izquierda también está pobremente saturado, al estar muy cercano al gris

Brillo

El cuadrado de nuestra derecha es mucho más brillante que el de la izquierda. Es por tanto más luminoso

Como fenómeno físico y visualTres factores hacen

posible que podamos percibir los colores:

1.El sentido de la vista.

2.La luz.

3.Las propiedades químicas de los objetos.

Conviene tener en cuenta, sin embargo, que la luz es lo que realmente porta el color. O dicho de otra forma, el color es luz

La luz blanca está compuesta por la mezcla o suma de todas las luces coloreadas. El fenómeno de descomposición de la luz blanca se

puede reconstruir en un laboratorio al atravesar con un haz de luz blanca un prisma de cristal. Este experimento lo llevó a cabo Isaac

Newton por primera vez en 1666.

Color luz y mezcla aditivaEl color luz es el

producido por las radiaciones luminosas.

Las luces primarias son rojo, verde y azúl violeta.

La mezcla de los tres produce luz blanca y se llama mezcla aditiva.

Las luces secundarias son: amarillo, azul cyan y magenta

Los colores luz complementarios son los que al combinarlos dan como resultado la luz blanca y son siempre una luz primaria y una secundaria: amarilla + violeta, azul cyan + rojo y magenta+verde.

Color pigmento Los pigmentos son colorantes

que se mezclan con un aglutinante más o menos líquido para obtener pintura ( por ejemplo el óleo el pigmento se aglutina con aceite de linaza).

Mezcla sustractivaLa mezcla de colores

pigmento recibe el nombre de mezcla sustractiva porque al mezclarse se pierde luminosidad.

Los colores primarios son: amarillo, magenta y azul cyan.

Los colores secundarios: verde, violeta y rojo.

Interacción del color:Colores complementarios

Cada color primario tiene un complementario, que es el que se hace

mezclando los otros dos primarios

Cada color secundario tiene un complementario, que es el primario que no

interviene en su mezcla

ComplementariosRojo Amarillo+ azul= verde

Azul Rojo+Amarillo= Naranja

Amarillo Rojo+Azul=Violeta

Negro Blanco

El color en la imagen digital y en las artes gráficasCuando hablamos del color en las tecnologías o los

instrumentos que trabajan con color luz es necesario hablar del sistema RVA(RGB) y del sistema CMAN (CMYK). El primero es un sistema aditivo que utiliza el Rojo, el Verde y el Azul. El segundo es un sistema sustractivo utilizado por la imprenta, la prensa las artes gráficas en general.

Las gamas• Conjunto de colores que

guardan relación entre sí

• La gama caliente, que es aquella en la que el rojo está presente en mayor o menor medida.

• La gama fría, que es aquella en la que el color presente es el azul.

Colores fríos y cálidos

(temperatura del color)

Cálidos y fríos

Valor perceptivo de los colores

Cálidos: Normalmente se ven más grandes y más cerca. Se “expanden”

Fríos: Normalmente tienden a verse más pequeños y más lejos. Normalmente se “contraen”

Calidos tienden a verse más cerca y parecen ligeramente mayores

Uso de cálidos en primer término para reforzar sensación de espacio

El puente de Arlespor van Gogh(observar qué diferencia de color hay entre la interpretación artística y la realidad del puente reconstruido)

Los colores más saturados también tienden a verse más, más cerca y ligeramente

mayores

Armonía cromática o gama tonalEs una relación

equilibrada entre dos o más colores.

Se produce una armonía de color cuando utilizamos en una composición colores cercanos en el círculo cromático

Claude Monet, nenúfares

Tonos fríosTonos cálidos

Vicent van Gogh, Girasoles

Contraste cromáticoEfecto óptico que se

produce cuando se ven a la vez dos colores distintos, uno junto a otro, por ejemplo, cuando están juntos dos colores complementarios.

Otra forma de contraste es la que se produce entre tonos claros y oscuros

Van Gogh, Los girasoles

Emilio Vedova, Imagen del tiempo

Interacciónes del color:contraste simultaneo

Cuando están unos junto a otros, los colores interaccionan entre sí.

Si están próximos dos complementarios (por ejemplo amarillo y violeta) se refuerzan mutuamente. Lo mismo ocurre con colores muy diferentes, o con grados de saturación o brillo distintos

Cuando están juntos dos colores próximos en el circulo cromático, suelen competir anulándose y distorsionando nuestra percepción del matiz.

Contraste simultáneo de colores

El rojo que se sitúa junto a su complementario (verde) parece ser más claro y rojo que el que hemos situado sobre el salmón claro, que parece más oscuro y menos rojo.

Los cálidos, además, tienden a verse como llenos de luzLos fríos, en cambio, suelen relacionarse con la sombra

Uso del contraste simultaneo para dar sensación de volumen

Retrato de Matisse

por Derain

Modifica esta imagen:

a partir de estos tonos de la GAMA CÁLIDA

a partir de estos tonos de la GAMA FRÍA

Percepción del color Un color situado al lado de otro produce

alteraciones visuales de sus atributos, incluso un tono puede llegar a parecer su opuesto o complementario.

Alteraciones de tonoAlteraciones de valorAlteraciones de saturación

Alteraciones de tono

Un mismo color colocado sobre dos fondos diferentes puede variar su sensación tonal

Alteraciones de tono

El tono verde se vuelve (amarillento – rojizo- azulado) sobre un fondo cian, sobre el fondo amarillo el verde se ve más (amarillento – rojizo – azulado)

Alteraciones de valor

Cualquier color puede variar su valor dependiendo del color del fondo donde esté situado

Alteraciones de valor

El tono naranja sobre fondo blanco parecerá ( más – igual - menos) oscuro que sobre un fondo negro

El color como valor psicológico

Los colores cálidos se asocian al sol, a la vida y a la luz, se consideran colores estimulantes y alegres, festivos y excitantes

Los colores fríos se relacionan con el mar, el cielo, nos transmiten serenidad, quietud, silencio, reposo, tranquilidad. A veces puede llegar a entristecernos

Paul Klee: Senecio

Picasso: Desamparados

Los colores transmiten sensaciones y significados:

Los colores pueden operar sobre nuestra percepción y nuestro ánimo. No sólo nos llama más la atención el rojo y lo vemos “más cerca” que el azul, sino que una habitación pintada de rojo nos resultará menos tranquilizadora que una de azul.

Además los colores suelen tener asociados significados simbólicos. Esto es cultural, depende de cada cultura. Por ejemplo el negro es nuestro color de luto, en tanto en la India lo es el blanco.

Valor psicológico del colorComo el rojo se ve antes y llama la atención, es el elegido como color de stop en el semáforo, o para las señales de peligro/prohibido

Valor simbólico del color

Cada cultura atribuye un valor simbólico a sus colores. Para Occidente el blanco es símbolo de pureza: por eso las novias van de blanco. La imagen de la novia judía es totalmente distinta, por ejemplo.

Valor simbólico del color

Cada cultura atribuye un valor simbólico a sus colores. Para Occidente el blanco es también símbolo de la paz. Picasso realizo varias obras con palomas blancas para representar esta idea.

Valor cultural del color: La simbología de los colores cambia de una cultura a otra. Frente a

nuestras costumbres, en la India el blanco es un color de luto, como vemos en estas mujeres viudas ataviadas de blanco

Simbología (y psicología) del color

Simbología (y psicología) del color

Recommended