El consejo escolar del instituto

Preview:

Citation preview

EL CONSEJO ESCOLAR DEL INSTITUTO

Patrizia Sáez García MUP 2011

EL CONSEJO ESCOLAR DEL INSTITUTO

1.¿Qué es?

2.Composición

2.1. Consejo escolar de más de 12 unidades 2.2. Consejo escolar de menos de 12 unidades 3. Elección de sus miembros y proclamación de sus miembros

4. Competencias

5. Régimen de funcionamiento

1.¿ QUÉ ES?

• El Consejo Escolar es uno de los dos órganos colegiados que existen en institutos de enseñanza secundaria.

• En él participan el director, el jefe de estudios, el secretario y los representantes de los profesores de alumnos, padres y administración local.

2.1 COMPOSICIÓN

• Corresponde a aquellos institutos que tienen más de 12 unidades.

• Comprende su composición: - Director, jefe de estudios, secretario, 7 profesores

elegidos por el claustro, tres representantes de los padres de alumnos (uno designado por la asociación de padres, la Asociación de padres más representativa legalmente constituida),4 representantes de los alumnos,un representante de la administración y servicios un representante de la Administración local.

2.2 COMPOSICIÓN

• 2.2 Corresponde a aquellos institutos que tienen menos de 12 unidades.

• Su composición está formada por el director, jefe de estudios, secretario,5 profesores elegidos por el claustro, dos representantes elegidos por los padres (uno por la Asociación de padres del instituto, legalmente constituida), tres representantes de alumnos, un representante del personal y servicios y otro representante de la Administración local.

3.ELECCIÓN Y PROCLAMACIÓN DE SUS MIEMBROS

• El procedimiento de elección de sus miembros se desarrollará dentro del primer trimestre del curso académico. Este consejo se renovará por mitades cada dos años de forma alternativa

• A) Primera mitad: 4 profesores, un padre y dos alumnos. En los institutos de menos de 12 unidades, tres profesores, un padre y un alumno.

• B) Segunda mitad: 3 profesores, un padre, dos alumnos y el representante del personal de administración y servicios. En los institutos de menos de 12 unidades se elegirán dos profesores,dos alumnos y l representante del personal de Administración y servicios.

3.ELECCIÓN Y PROCLAMACIÓN DE SUS MIEMBROS

• Serán elegidos cada sector por los correspondientes colectivos del instituto; este proceso conlleva la votación en las correspondientes mesas electorales constituidas para este fin. Finalizada la votación se cumplimentan unas actas que proclaman a las personas elegidas.

COMPETENCIAS

• 1. Establecer las directrices para la elaboración del proyecto educativo, aprobarlo y evaluarlo.

• 2. Elegir al director del centro del instituto• 3. Proponer la renovación del director• 4. Decisión sobre la admisión de alumnos según normativa vigente• 5. Aprobar el reglamento de régimen interior• 6. Resolver los conflictos e imponer las correcciones que

correspondan a aquellas conductas del alumnado y perjudique gravemente la convivencia del centro en concordancia con los derechos y deberes de los alumnos.

COMPETENCIAS

• 7. Aprobar el proyecto del presupuesto económico y su ejecución.• 8. Aprobación y elaboración de la programación general del instituto

y de sus actividades escolares complementarias• 9. Analizar y evaluar el rendimiento escolar y la eficacia de la

gestión, así como la aplicación de las normas de convivencia.

RÉGIMEN DE FUNCIONAMIENTO

• Se reunirá como mínimo una vez al trimestre. Y cuantas reuniones extraordinarias se requieran

• Dentro de sus competencias adoptará acuerdos por mayoría simple y otros como elección de director, aprobación de presupuesto y de su ejecución se realizará por mayoría absoluta. El acuerdo de revocación del nombramiento del director se realizará por mayoría de dos tercios.