El Contrato de Franquicia

Preview:

DESCRIPTION

en este archivo se explica los temas importantes de un contrato de franquicias, sus elementos personales y requisitos

Citation preview

El contrato de franquicia ofranchising, constituye una especie dentro del gnero de los denominados contratos de distribucin; y como tal, un nuevo instrumento jurdico destinado a facilitar la comercializacin de bienes y servicios.ConceptoLa franquicia es el contrato por el cual, el franquiciante ofranchisor, autoriza al franquiciado ofranchisee, a fabricar o distribuir y comercializar determinado producto o servicio, dentro de una zona determinada, generalmente con carcter exclusivo. La tipicidad de esta figura - y, por ende, lo que le otorga especialidad frente a los restantes contratos de distribucin - est marcada por el hecho de que la referida autorizacin comprende el uso de la marca de la cual el franquiciante es titular, y por el asesoramiento tecnolgico y comercial que ste presta al franquiciado, a cambio de lo cual el franquiciado abona un derecho de entrada y regalas peridicas.CaractersticasLa Franquicia es un contrato innominado, tpico, bilateral, oneroso, conmutativo, consensual, de tracto sucesivo, de adhesin y se celebra intuito personae.Se caracteriza adems por la independencia jurdica y financiera de los contratantes. Esto es, que el franquiciado no est subordinado jurdica ni econmicamente al franquiciante, sino que acta a nombre propio asumiendo los riesgos de la inversin necesaria para la instalacin del establecimiento y desarrollo de la actividad, y comprometiendo en ello su patrimonio. Asimismo, la Franquicia es un contrato de cooperacin, ya que la asistencia e intercambio de informacin y experiencia entre las partes, se constituye en un elemento imprescindible para el xito de la actividad.ContenidoEl contrato de Franquicia presupone la existencia de un sujeto titular de un modelo o patrn de organizacin, y de formas de prestacin de servicios particularmente originales y especficos; as como de elementos distintivos de la actividad y de los productos o servicios conocidos por el pblico, como es el caso de una marca o nombre comercial. A travs de la Franquicia el franquiciante concede al franquiciado el derecho al uso de dichos elementos distintivos, bajo un estricto cumplimiento de pautas tcnicas, de procedimiento y comerciales acordadas para la ejecucin del contrato. En consecuencia, aunque innominado, el contrato de Franquicia posee un contenido tpico, el cual se detalla a continuacin.Licenciamiento de uso de marca: el franquiciante es titular de una marca y otros signos distintivos cuya utilizacin autoriza al franquiciado.Transferencia de Know- How: el franquiciante toma a su cargo la obligacin de ensear y entrenar al franquiciado a efectos de que ste adquiera los conocimientos, mtodos y tcnicas que deber aplicar en la direccin del negocio; de este modo en el contrato se establece por ejemplo, quienes sern los suministradores de materias primas, cmo debe prepararse el producto, indicaciones para la eleccin e instalacin del establecimiento comercial, un rgimen de capacitacin y entrenamiento de los empleados del franquiciado, el uniforme que stos deben utilizar, etc.Derecho de entrada y regalas: Se suele pactar el pago de un derecho de ingreso a la franquicia y una suma peridica a cargo del franquiciado, que generalmente se fija en un porcentaje de las ventas.Asignacin de una zona: En el contrato se fija un territorio dentro del cual actuar el franquiciado con exclusividad.Confidencialidad: Generalmente el franquiciado se obliga a no revelar a terceros, an despus de finalizado el contrato, la informacin que adquiere en funcin del contrato y que integra el secreto comercial del franquiciante.Obligaciones y derechos de las partesSon obligaciones del franquiciante:La de conceder al franquiciado la licencia de una marca, que se regular por las normas pertinentes de la Ley 17.011 de 25/9/1998.La trasmisin al franquiciado del Know-How de las frmulas tcnicas, procedimientos y conocimientos secretos que caracterizan la produccin de sus productos y presentacin de sus servicios. Esta obligacin incluye el asesoramiento comercial y de marketing durante la relacin contractual, y al adiestramiento de su personal.Son obligaciones del franquiciado:Pagar un derecho de entrada y una regala peridica al franquiciante, como contrapartida al derecho por el uso de la marca.Equipar su establecimiento comercial y realizar las inversiones necesarias para el cumplimiento de las condiciones pactadas.Cumplir con los procedimientos y pautas necesarias para respetar el standard de calidad en la presentacin del producto para la venta o en la prestacin del servicio.Realizar la publicidad a que se hubiere obligado.Derechos de las partes.El franquiciante tiene derecho a cobrar las sumas pactadas por la entrada a la franquicia y las regalas, y a controlar el cumplimiento de las pautas que debe observar el franquiciado.El franquiciado tiene derecho a realizar la explotacin comercial y a los beneficios que la misma arroje, por el trmino contractual y de acuerdo a las pautas establecidas.Ventajas contractuales que la Franquicia proporciona a los contratantesEl franquiciante se favorece porque elude los riesgos propios de la comercializacin de sus productos o servicios, y logra una mayor colocacin de sus productos en el mercado consumidor. Adems difunde su marca y prestigio sin invertir capital propio.Por su parte, el franquiciado garantiza su inversin favorecindose del prestigio y conocimiento de una marca ya impuesta en el mercado consumidor. Es adems, un comerciante independiente jurdica y econmicamente y los dividendos que arroje la actividad desarrollada sern suyos.Naturaleza Jurdica.Diferencias con otros contratosEl contrato de Franquicia es innominado por carecer de regulacin legal, pero sin embargo, tiene un contenido y obligaciones tpicas conferido por los usos y costumbres comerciales. En este sentido, la naturaleza jurdica de la Franquicia es la de un contrato de licenciamiento de una marca bajo especiales pautas que se establecen en el contrato.La naturaleza de la Franquicia permite diferenciar claramente este contrato de los restantes contratos de Distribucin.La diferencia sustancial con la Distribucin y la Concesin, es que en estos contratos se establece, entre otras posibles obligaciones, la promesa de compraventa de determinados productos fabricados o importados por el principal, para su posterior reventa por parte del distribuidor o concesionario en las condiciones pactadas en el contrato. Es decir que el principal promete vender y el distribuidor o concesionario promete comprar para revender en determinadas condiciones, mientras que como se dijo, la obligacin tpica que se asume en la Franquicia es el licenciamiento de una marca, cuyo uso ser explotado por el franquiciado siguiendopautas e instrucciones concretas.La obligacin de usar la marca y otros signos distintivos del franquiciante, que es esencial en la Franquicia, puede faltar en la concesin, y adems, regularmente se permite al concesionario el uso de sus propias marcas y emblemas,lo que no es posible en la Franquicia.Por ltimo, el contrato de Franquicia se diferencia de la Agencia, en que el agente asume la obligacin de promover, con o sin representacin, negocios por cuenta del principal a cambio de una comisin. En consecuencia, la naturaleza del contrato de Agencia ser la de un mandato o comisin, en funcin del otorgamiento o no de facultades de representacin.

Definicin delContratodeFranquiciaInternacionalEs un acuerdo de voluntades entre dos nacionales de diferentes de diferentes pases, por medio del cual una destos le transmite al otro el uso delKnow howy de supropiedad intelectual, con el fin de explotar econmicamente un negocio oempresadentro de determinada zona o rea geogrfica.Se entiende porpropiedadintelectual todos aquellosbienesque hacen parte delpatrimoniodel franquiciante, tales como nombres,marcasysmboloscomerciales, las patentes, losderechos de autory los secretos industriales entre otros, los cuales se encuentran protegidos por laleynacional e internacional.Por su parte, UNIDROIT propone como definicin de franquicia:" operacin contractual entre un franquiciante y un franquiciado, en la cual el franquiciante ofrece o es obligado a mantener uninterspermanente en el negocio del franquiciado, en aspectos tales como el Know how y la asistencia tcnica. El franquiciado opera bajo un nombre comercial conocido, unmtodoy unprocedimientoque pertenece o es controlado por el franquiciante, en el cual franquiciado ha hecho o har unainversinsustancial en su propio negocio con sus propiosrecursos"Las partes del contratoPor un lado se encuentra elfranquiciante, a quien le corresponde transmitir o ceder el uso del Know how y de su propiedad intelectual dentro del rea geogrfica determinada; y por el otro, elfranquiciatarioa quien le corresponde pagar elpreciopor el uso delKnow howy propiedad intelectual cedida, para explotarlo econmicamente en su negocio o empresa.ELEMENTOS DEL CONTRATOLa doctrina internacional ha definido o ha agrupado los elementos del contrato de Franquicia as:"La propiedad, por parte de unapersona, de un nombre, una idea, unprocesoo procedimiento secreto, una pieza de equipo especializado y elKnow howasociado e involucrado en todos ellos. Tambin se adiciona a todos estos elementos la popularidad (good will)de que gozan en su medio, algo as como elvalorde un fondo decomercio.La cesin de una licencia por parte de un propietario de, a nombre de otra persona, permitiendo el uso de tal nombre, idea, proceso o equipo, y elKnow howy la popularidad involucrados en estos conceptos.Esta licencia implicar necesariamente la existencia de una relacin contractual.La inclusin en el acuerdo de cesin de licencia de regulaciones y controles por parte del licenciatario relacionados con la operacin del negocio.El pago de un royalty o regala por losderechoscedidos y otras contraprestaciones por todo otrosservicioque el licenciatario proveer al licenciado; o an el pago por abastecimiento de mercancas oproductosen exclusividad".Caractersticas legales del contrato1. BILATERAL: porque las partes se obligan recprocamente, la una a transmitir suKnow how,a prestarle asistencia tcnica, permitir el uso de lamarcay compartir y propiedad intelectual, y la otra paga un precio por ello, a cumplir con losmanualesque se le entreguen y a no revelar el secreto empresarial transmitido.2. ONEROSO:porque existeutilidadpara ambos contratantes, donde cadauno se graba en beneficio del otro.3. CONMUTATIVO:porque generaobligacionesequivalentes para ambas partes.4. CONSENSUAL:"loscontratosde franquicia nacional e internacional se perfeccionan por el simple acuerdo de voluntades"y por ello, nacen a la vida jurdica con el simple consenso. Sin embargo, para ser oponibles a terceros deben cumplir ciertos requisitos depublicidad.5. INNOMINADO Y ATIPICO:porque no se encuentra regulado especficamente en una norma jurdica.6. ADHESIVO:porque sus clusulas son impuestas por el franquiciante en su mayora sin que puedan ser modificadas unilateralmente por el franquiciatario.7. DE EJECUCIN SUCESIVA:porque las obligaciones de las partes se deben cumplir continuamente en eltiempode duracin.8. LAS OBLIGACIONES SON DE RESULTADO: porque las obligaciones deben cumplirse indefectiblemente.9. DE COLABORACIN EMPRESARIAL: porque las partes persiguen un mismo fin que es propender por elxitocomercial del negocio.Obligaciones de las partesDEL FRANQUICIANTE:DEL FRANQUICIATARIO:

1. Transferir el uso de los derechos de know how y la propiedad intelectual de su negocio en un rea determinada.2. Garantizar al Franquiciatario la tenencia, el uso, la explotacin econmica y el disfrute pacfico de dichos derechos frente a terceros durante la vigencia del contrato.3. Proporcionar lacapacitacin, elentrenamientoy los manuales tcnicos y operativos del negocio al franquiciatario.1. Pagar el precio o contraprestacin por la transmisin de los derechos de uso sobre el know how y propiedad intelectual.2. Usar dichos derechos para explotar comercialmente el negocio bajo las condiciones fsicas y geogrficas contratadas sin atentar contra los derechos del franquiciante.3. Informar al franquiciante de cualquier afectacin o vulneracin que pueda sufrir el know how concedido con el fin de hacer valer sus derechos ante terceros.4. Permitir auditoriafiscal, financiera y contable al franquiciante y la inspeccin del negocio, para que ste supervise y controle que el objeto del contrato y sus obligaciones estn siendo debidamente ejecutados por el franquiciatario.

Diversas clases de franquicia1. FRANQUICIA MAESTRA, es la que corresponde a la suscripcin del acuerdo de voluntades por la cual el franquiciante otorga exclusividad al franquiciado para desarrollar la franquicia en una determinada regin (pueblo, provincia, etc.) otorgndole a la vez, la opcin de sub-franquiciar elmodelode negocio entre los interesados locales.2. FRANQUICIA INDIVIDUAL:es el clsico contrato entre un comerciante independiente que adquiere los derechos de explotar el modelo delempresarioen una sola unidad.3.FRANQUICIASMLTIPLES:es el caso anterior, agregada la facultad de abrir un nmero determinado de locales dentro de un rea acordada. Se debe tener en cuenta que este contrato no acepta la posibilidad de sub-franquiciar.4. FRANQUICIA CORNER:son aquellas que se instalan en pocos metros cuadrados y forman parte integrante de un mega espacio o mega evento, como por ejemplo, un supermercado o meramente undiscurso polticoo evento dedisciplinadeportiva. Estas pueden ser corner fijo o corner mvil.5. FRANQUICIA DE PRODUCTOS:se trasmite la posibilidad de vender dentro de un local, determinados productos del franquiciante.6. FRANQUICIA DESERVICIOS:se trata del franquiciante otorgando su transferencia del saber hacer en la prestacin de un determinado servicio como inmobiliaria, capacitacin, asesoramiento contable, jurdico, etc.7. FRANQUICIA DEDISTRIBUCIN:si hablamos de tornillos, no franquiciamos la fbrica de tornillos, si no su distribucin, el contrato lleva inserto y delimitada perfectamente la extensin zonal, permitida al franquiciado.El precio del contratoSe encuentran dosvariableso elementos:1)CANON MENSUAL O REGALA:Denominado eninglsroyalty.Se tasa o se determina con base en un porcentaje de lasventasbrutas del mesque vara de acuerdo con el negocio, en porcentajes que pueden ir desde el 2% hasta el 25% en promedio.2)EL PRECIO DEL CONTRATO:Es el mismo precio de la franquicia, que consiste en el pago de un solo contado al momento de perfeccionar el mismo, comprende el valor econmico del negocio e incluye el precio de la asistencia esencial que otorga el franquiciante al franquiciatario para que ste emprenda su negocio, la capacitacin bsica delpersonal, la entrega de manuales tcnicos y operativos del negocio, las especificacionestcnicasy fsicas del local o locales comerciales donde va a funcionar el negocio, la instalacin de equipos y muebles y la entrega de material publicitario para la inauguracin del negocio.En el contrato de franquicia internacional ambos componentes se incluyen dentro del precio del contrato, mientras que en contratos de franquicia local o nacional puede no incluirse el segundo componente de asistencia especializada lo que crea desconfianza en la viabilidad del contrato.PUNTOS IMPORTANTES DE UNA FRANQUICIA CONVENIENTEa)Desarrollo econmicode fcilclonacinoperativa.b)Ampliomercadode crecimiento.c)Fcilaprendizajesobre la capacitacin marcaria.d)Muy buenplan de negocios.e)Creatividady actualizacin constante.Algunas clusulas contractuales relevantes1.LA DETERMINACION OFIJACION DEL REA GEOGRFICA DE EXPLOTACIN+ En este evento existen dos clases o tipos de franquicias:1) UNIFRANQUICIA O FRANQUICIA SIMPLEMENTE:Se asigna determinada rea o lugar geogrfico de un pas para la explotacin comercial del negocio.Eneste tipo de franquicia, se debe determinar un sololugar o sitio donde se va a llevar a cabo el negocio,porque no se podra aplicar en diferentes territorios.2) FRANQUICIA MSTER:Es la zona o rea geogrfica ms amplia, la cual es otorgada a un franquiciatario, quien al mismo tiempo subfranquicie a otros franquiciatarios otras reas dentro de la zona del territorio sealada.EJEMPLO:La empresafrancesa Michelin celebra un contrato de franquicia Mster con un franquiciatario que se encuentre en Ro de Janeiro(Brasil), quien se encarga de otorgar franquicias de Michelin o subfranquiciarlas en otras reas geogrficas dentro de los pases latinoamericanos2. EL TRMINO DE DURACIN DEL CONTRATODebe pactarse lo suficientemente amplio para que permita la expansin econmica del negocio y la recuperacin de la inversin inicialmente realizada por el franquiciatario, sin que haya lugar a modificar las contraprestaciones econmicas dentro de lo pactado.Si hay lugar a renovacin del contrato antes de la llegada del trmino de duracin inicial del mismo, debe acordarse dentro de lo que pacten para as darle continuidad al negocio.3. LOS DERECHOS DE AUDITORIA E INSPECCION POR PARTE DEL FRANQUICIANTEEl derecho a la auditoria, lo puede ejercer sobre los asientos contables y lainformacinfinanciera del negocio de franquicia del franquiciatario, con el fin de verificarsi dichosdocumentosestn siendo llevados en debida forma por el franquiciatario, para solicitar posteriormente el cobro de las regalas mensuales.Encuanto al derecho de inspeccin, en si tiene que ver con la vigilancia osupervisindel cumplimiento de los manuales operativos del negocio por parte del franquiciatario, para determinar la forma como maneja o explota comercialmente la franquicia,de acuerdo con los manuales tcnicos y deprocedimientossealados por el franquiciante.4.LA EXIGENCIA DECONTRATAR UNA PLIZA DESEGUROSDERESPONSABILIDAD CIVILPOR EL FRANQUICIATARIO A FAVOR DEL FRANQUICIANTECon esta clusula, permite al franquiciante asegurar losriesgosinherentes a la prdida delcontroldel negocio en otro pas, en el evento de llegar a ser demandado por un tercero, en razn de un hecho daoso imputable al franquiciatario.El valor asegurado ser fijado dependiendo del negocio franquiciado, incluyendo lainseguridadjurdica del pas donde se ejecuta el contrato de franquicia.5.LA FIJACINDELAS LIMITACIONES AL FRANQUICIATARIO AL USO DEL KNOW HOW Y PROPIEDAD INTELECTUAL DEL FRANQUICIANTEDentro de esas limitaciones encontramos las clusulas deconfidencialidad en cuanto a la informacin que el franquiciante le concede al franquiciatario en eldesarrollodel contrato.Adems encontramos las limitaciones a favor del franquiciante de sus derechos de autor, marcas, nombres ysignoscomerciales, patentes y secretos profesionales.6. EL PACTO DEL DENOMINADO GRANT-BACKEl Grant-Back consiste en el deber del franquiciatario de entregar e informar al franquiciante de los nuevos desarrollos de productos,mtodosoprocesosque mejoren y optimicen el negocio que este franquiciatario realice, sin que exista una contraprestacin econmica para el franquiciante.Es decir que el franquiciante ser el dueo de los mejoramientos, nuevos descubrimientos o desarrollos de los bienes de su propiedad intelectual que haya realizado el franquiciatario durante la ejecucin del contrato.7. EL PACTO DEL DERECHO DE OBTENER NUEVAS ACTUALIZACIONES Y MEJORAS A FAVOR DEL FRANQUICIATARIOEl franquiciatario debe asegurarse de pactar este tipo de clusula con el franquiciante, sin que se genere un reajuste del precio del contrato.8. EL PACTO DELA OBLIGACINDEREGISTRAR EL CONTRATO DE FRANQUICIA ENLA SUPERINTENDENCIADEINDUSTRIAY COMERCIOEsta Clusula debe incluirse siempre cuando se celebre un contrato de franquicia para que ste produzca efectos frente a terceros.Las ventajas del contratoPARA EL FRANQUICIANTE:PARA EL FRANQUICIATARIO:

1. Losgastosde inversin inicial del negocio corren por cuenta del franquiciatario.2. La expansin internacional de su negocio se realizar con elcapitaly el esfuerzo del franquiciatario.3. Sus marcas y nombres comerciales tendrn un impacto internacional.4. Tendr acceso al mercado internacional con bajos riesgos.5. Estandarizar y homologar mtodos y procesos deproduccinycomercializacinde su negocio.6. Podr aumentar suvolumende ventas.1. La recepcin delconocimientoo Know How y la propiedad intelectual de un negocio establecido, probado y desarrollado previamente.2. Adquirir conocimientos comerciales, tcnicos y operativos de un negocio internacional.3. Aprovecharlas economas deescalaen las reas decompraso aprovisionamiento, ventas,mercadeoy publicidad.4. Tendr asistencia y capacitacin permanente en todas las reas de su negocio.

Las desventajas del contratoPARA EL FRANQUICIANTE:PARA EL FRANQUICIATARIO:

1. Perder en cierto grado el control de su negocio.2. Depender del buen manejo del negocio del franquiciatario.3. Aumentarn suscostosadministrativos a causa del control, inspeccin y vigilancia que le deber imponer al franquiciatario.4. Deber someterse al albur de la estabilidad jurdica,poltica, social y econmica del pas del franquiciatario.1. Poco margen de creatividad e iniciativa privada en la explotacin ypromocinde su negocio.2. Sutoma de decisionesen su negocio se ver limitada por las exigencias del franquiciante.3. Estar sometido constantemente a la inspeccin y vigilancia de los representantes del franquiciante.

Algunos riesgos jurdicos del Contrato de Franquicia en MxicoEn elcontrato de franquicia internacionalintervienen dos o ms nacionales de diferentes pases, es decir por un lado tenemos al franquiciante, quien generalmente es un inversionista extranjero, transfiere u otorga el uso de Know How y su propiedad intelectual de un negocio a un franquiciatario colombiano, buscando que su propiedad sean protegidos por la legislacin colombiana, donde se respete la autonoma de la voluntad de las partes contratantes (franquiciatario-franquiciante.Conclusiones- El franquiciante extranjero deber asumir elriesgode aplicar lasleyesde losEstados UnidosMexicanos al contrato de franquicia internacional, sopesando cuidadosamente los beneficios frente a los costos.- El contrato de franquicia internacional estimula lainversin extranjerade empresarios ubicados en pases desarrollados por ser este un mecanismo idneo de proteccin de derechosintelectualeso industriales.- El hecho de que nuestrajurisprudencianacional confunda el contrato de agencia comercial con otros contratos como podra ser el caso de la franquicia, Pude ser considerado comoun obstculo comercial para el inversionista extranjero.- Nuestro pas debe propender por un riesgo pas bajo y amistoso frente a la inversin extranjera en trminos legales, garantizando el principio constitucional y legal deigualdadde las partes frente a la ley, el principio del trato nacional consagrado no solo en nuestraconstitucinsi no tambin en variostratadosinternacionales debidamente ratificados por este pas.- Se debe fortalecer en nuestro pas el mecanismo alternativo de solucin deconflictosdelARBITRAJEINTERNACIONAL, pues este medio le daseguridadjurdica a los contratantes.- A pesar que el contrato de franquicia pasee los cuatro elementos del contrato de agencia comercial, estos no deben confundirse pues el primero tiene un objeto y una causa distinta al de agencia comercial lo anterior atendiendo a lateorageneral de las obligaciones, esto debera ser precisado por nuestra jurisprudencia nacional, ayudando con ello a superar la discusin y confusinde este tema.

Leer ms:http://www.monografias.com/trabajos96/contrato-franquicia/contrato-franquicia.shtml#ixzz3ZQZHqbY9Contrato de franquiciaAlcancesA travs de este contrato, elfranquiciantese obliga a mantener un inters permanente en trminos de know-how y entrenamiento, mientras que elfranquiciadoopera bajo un nombre y sistema de propiedad del franquiciante y sobre el cual ha hecho una inversin importante.Las caractersticas de la franquicia y su contratoEntre loscaracteresoperativos de la franquicia, se encuentran los siguientes.El know-how que se transfiere en la forma de conocimientos no patentados, los cuales han sido validados por la experiencia del franquiciante.La licencia, o cesin de uso de la marca cuyo titular es el franquiciante.La asistencia tcnica que debe recibir el franquiciado para el xito de sus operaciones.La exclusividad territorial, en la cual se define un espacio geogrfico para operacin fsica slo del franquiciado.La exclusividad de distribucin, con la cual se extiende la exclusividad territorial a la distribucin de productos franquiciados, an por Internet.Se trata tambin de un contratoonerosopues las prestaciones se pagan monetariamente.Igualmente es un contratoprincipalycomplejoen cuanto enmarca contratos accesorios como el de know-how, asistencia tcnica y de suministro.El contrato es de caractersticas especficas yfiduciario, en el sentido que se basa en la confianza y lealtad entre ambas partes. Ello se sostiene en forma ininterrumpida. Tambin esconmutativoen cuanto se conoce de las ventajas y riesgos para las dos partes.Modalidades de la franquiciaExiste una variada y creciente tipologa de franquicias. Entre otras, las siguientes.Franquicia de productosEl franquiciante fabrica productos y efecta la distribucin por una red de negocios en franquicia.Franquicia de serviciosNo se trata de un producto fsico, sino de un servicio o conjunto de servicios. Se transfiere el know-how como gestin comercial, y la licencia de marca.Franquicia industrialEs una relacin entre fbricas, va el uso de la marca, los procedimientos tcnicos o frmulas exclusivas.Franquicia llave en manoBusiness format franchising, es la denominacin en ingls, e implica la unidad completa del negocio.Franquicia de distribucinSe transmite slo la comercializacin de productos, los cuales provienen de varios productores.Franquicia individualEl derecho de operacin se cede a una unidad especficay en un determinado lugar.Franquicia regionalEl derecho se otorga para varias unidades dentro del espacio de una regin.Franquicia masterGeneralmente el derecho es un pas y autoriza el otorgamiento de sub-franquicias.Franquicia corneroparcialEl negocio del franquiciado se ubica en una parte del local, el resto del cual acta en otras modalidades.Franquicia itineranteEl negocio opera dentro de un territorio, en el cual se mueve el negocio.Las partes y el objetoLas dos partes son:Elfranquiciador, franquicianteofranqueador. Es el titular de un conocido y marca reconocida, con distintivos y signos particulares, y goza de un prestigio bien ganado. Por ello, tiene la capacidad de otorgar licencia a un comerciante independiente para que venda sus productos bajo el mismo modelo.Elfranquiciado, franqueadoofranquiciatario. Obtiene, a travs del contrato, los derechos de usar las distinciones del negocio, vender los productos o brindar el servicio bajo los procedimientos transferidos. Se obliga a un pago inicial (initial fee) y las respectivas regalas que se deducen de las utilidades netas obtenidas. Se compromete a no divulgar los conocimientos transferidos.Comprende comoobjetode la franquicia la licencia de uso de la marca, los mtodos, procedimientos, conocimientos tecnolgicos y dems necesarios para la operacin.

Recommended