El crecimiento de su negocio es nuestro negocio. Internet ¿Es el invento más importante de la...

Preview:

Citation preview

El crecimiento de su negocio es nuestro negocio

Internet

¿Es el invento más importante de la humanidad después de la rueda?

Definición

Internet es un número de computadoras interconectadas por distintos medios, que se comunican entre si. Internet no existe como institución, pues es en realidad una red de redes. Por otra parte, conceptualmente se define a internet, como el mundo real llevado al mundo virtual. Es decir, llevar cosas, productos y servicios “tangibles”, al nivel de la conceptualización.

Definición

Internet es un fenómeno tecnológico, siendo a la vez un fenómeno social, educativo y económico.

No existe como ente, tampoco está centralizado ni posee un organismo regulador en si, excepto algunas organizaciones de autocontrol.

La más importante de ellas es el ICANN, que regula las direcciones, dominios y definiciones.

Publicitariamente el IAB y sus respectivas organizaciones nacionales, es el ente más reconocido.

Definición

Otra definición, no menos importante de internet, es que se trata de un medio de comunicación.

Entonces, siguiendo las teorías de Mc Luhan, es una forma de cambiar el contenido de la sociedad.

Eso nos reune hoy aquí.

Futuros desarrollosA medida que la supercarretera se agranda, gracias al broadband y al wireless, surgen nuevas tecnologías que brindan mayores posibilidades de interacción.

Cada vez más se usa multimedia (audio y video en línea, incluído televisión y radio) y

Por ejemplo, se extiende el uso de VOIP (voice over IP), es decir la transmisión de voz sobre internet. Eso dejaría el uso del teléfono convencional relegado y sobre todo ampliaría la posibilidad de servicio al cliente a larga distancia a costos bajísimos.

El uso de transmisión de datos a través de tecnología celular y satelital, facilitaría y abarataría la comunicación desde y hacia sitios hoy incomunicados

e-business, e-commerce, e-world

¿Murió la nueva economía?

¿Se acabó internet como alternativa de negocios?

¿Murió la publicidad en línea?

e-business, e-commerce, e-world

Pasado el enorme entusiasmo que despertó internet en sus comienzos,

Pasado el enorme desencanto que produjo el estallido de la burbuja tecnológica,

En el año 2002 se reportó solo en USA un incremento en las ventas navideñas en línea del 17% sobre el año anterior, con una baja de la venta promedio del 11%

Entonces,

El enfermo

¡Goza de buena salud!

Si no hay muerto

¿A quién le hicimos el funeral?

La publicidad en el péndulo

Hasta 1999 lo que no estaba en la red no existía

Despues del 2000 la red no servía

¿hoy?

El gasto de publicidad en internet se encuentra en los niveles de 1999 y creciendo. Se calcula que el gasto publicitario para internet en el 2008 llegará a 8 millardos de dólares.

Empresas como Double click y Value Click vieron crecer su negocio promediando 42% del 2002 al 2003, sin contar las estrellas del panorama, los buscadores y sus listas pagas, tales como Google y Overture.

Si nos quedamos ¿Qué hacemos?

El primer paso para establecer un sitio en forma efectiva es determinar para qué lo quiero, cuál es su objetivo.

La inclusión de una línea de interacción en la web fue, es y será parte de los lineamientos de mercadeo estratégico de la empresa.

El sitio debe expresar exactamente lo que el marketing mix de mi negocio expresa.

La política de internet es parte integral de la política de mercadeo y aún, de la estrategia global de la empresa.

La palabra mágica

Contenido

Comunicación on line off line

Si vamos ahondando en los conceptos de mercadeo y llegamos a la “C” de comunicación, el sitio web es una parte integral de esta política y su correcto uso nos dará los resultados esperados o no.

Un sitio web no es un montón de artilugios ingenieriles (lease aplicaciones) o muñequitos saltando (lease Flash 6.0 no es el mejor instrumento creado por el hombre despues del crayon)

Comuniquemos marca

El look and feel de una marca no se limita al logo

El look and feel de la marca es todo aquello que nuestro cliente relaciona con nuestra marca, o bien, todo aquello que comunicamos para hacer que nuestro cliente nos relacione.

En internet esto es vital, porque dos factores atentan contra una mala comunicación, tiempo y ratón.

Comuniquemos marca

Comunicamos marca en el diseño del sitio y su iconografía (navegabilidad, lay out, aplicaciones)

Comunicamos marca (especialmente) en su contenido

Comunicamos marca en sus keywords

Comunicamos marca en sus names y metanames

Comunicamos marca en la forma en que hacemos publicidad on line y off line

No confundir clicks con eficiencia

Internet como medio de comunicación nos brinda la enorme posibilidad de medir clicks (reacción) en forma directa.

Las listas pagas de los buscadores son el mejor ejemplo de efectividad en línea.

No hay duda que este es un primer paso para lograr visitas. Lograr una buena indexación y si es necesario, pagar listados.

¿Pero es eso eficiencia?

Eficacia

En efecto pagamos por click

Si hacemos muy bien nuestro trabajo, estaremos en las categorías adecuada y no tendremos desperdicio.

Claro que a us$ 50.- pago mínimo al mes, por categoría, asumiendo que nos registramos en las 10 categorías mínimas que indica el libro, esto empieza a sumar

¿Visitas? ¿Ventas?

¿Cuánta venta genera el ctc?

¿Cómo medimos los niveles de conversión?

La única forma de medir conversión es:

$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$

Pero, si la única forma de medir la eficiencia del medio es dinero y no hay venta en línea;

¿entonces el medio no es eficiente?

¿Silogismo?

Ni la prensa escrita, ni la radio, ni la televisión, ni el cine................. ni el mercadeo directo venden.

Si la publicidad para ser efectiva debe vender y no puedo medir en el propio medio al venta

EL MEDIO NO SIRVE

Publicidad = identificación= preventa

Los estudios ya clásicos de mercadeo por internet nos muestran el caso de la industria automotríz.

68% de los compradores de autos en USA encuestados, in situ, declararon haber buscado información en línea antes de llegar al distribuidor.

¿Cómo?

Buscadores, e-mail, e-zines, portales horizontales, portales verticales, vi un pop up, vi un banner, otros formatos.

¿Cuándo? Cuando lo necesité.

Eficiencia

Si aceptamos que internet es un medio eficaz para publicitarnos en línea, ¿dónde esta la eficiencia?

La eficiencia está en:

Crear identificación a travéz de mi sitio y acentuar los valores de mi marca.

Crear identificación con mis contenidos y lealtad a través de comunicación constante no intrusiva (e-zines o e-boletines opt in o doble opt in)

Eficiencia

Publicidad en medios on line-off line identificados con mis valores y con los formatos precisos

Utilizar las características únicas del medio, para crear un diálogo constante (encuestas, samplings, etc)

El elemento clave: respeto

Respetemos la inteligencia del internauta

Respetemos los gustos del internauta

Respetemos las costumbres de navegación del internauta

Respetamos la privacidad del internauta

Respetamos el monitor del internauta

RESPETEMOS LOS ELEMENTOS PROPIOS DEL MEDIO

RESPETEMOS LOS ELEMENTOS PROPIOS DE LA PUBLICIDAD

Gracias

Patricia Noemí Lucki

PNL negocios

info@pnlnegocios.com