El cuento como artificio. Temas Símbolos Sus temas proceden de lecturas, ideas o sistemas...

Preview:

Citation preview

JORGE LUIS BORGES

El cuento como artificio

Temas

Símbolos

Sus temas proceden de lecturas, ideas o sistemas teológicos o filosóficos.

Sus cuentos constituyen juegos de inteligencia.

Los temas se multiplican en símbolos: espejos, laberintos, tigres…

Tiempo circular y eterno retorno

El tiempo

Presenta bifurcaciones, suspensiones, superposiciones.

La historia es cíclica.

“Al destino le agradan las repeticiones, las variantes, las simetrías”.

Concepción caótica del universo

El mundo no está sujeto a leyes comprensibles para el hombre.

“¿Qué son las nubes? ¿Una arquitectura del azar? Quizás Dios las necesita para la ejecución de Su infinita obra y son hilos de una trama oscura. Quizás la nube no sea menos vana que el hombre que la mira en la mañana”.

La realidad solo existe como proceso mental (idealismo).

Carácter ilusorio de la realidad Se relaciona con el tema anterior

(filosófico). Lleva esta filosofía al plano del

texto, mezclando lo real con lo ficticio. Se necesita competencia cultural para diferenciar las referencias reales de las apócrifas.

“ (…) sé que las palabras que dicto son acaso precisas, pero sutilmente serán falsas, porque la realidad es inasible (…)”

El laberinto

El laberinto simboliza la situación del hombre en el mundo, donde vaga, perdido.

Presenta bifurcaciones, es interminable o circular.

“Teseo no podía saber que del otro lado del laberinto estaba el otro laberinto, el del tiempo…”

El infinito y la eternidad

El infinitoRepresentado por amplios espacios

geográficos. “El incesante mar que en la serena mañana surca la infinita arena”.

Espejos También por los espejos que

multiplican las imágenes. “Ya la sombra ha sellado los espejos

que copian la ficción de las cosas”.

La eternidad está implícita en la idea del tiempo circular.

La revelación del destino

La revelación del destino

Alude al momento en que se agota la historia de un hombre y se le revela su destino.

“ Cualquier destino, por largo y complicado que sea, consta en realidad de un solo momento: el momento en que el hombre sabe para siempre quién es”.

El doble

“Al otro, a Borges, es a quien le ocurren las cosas. (…) Yo vivo, yo me dejo vivir, para que Borges pueda tramar su literatura (…)”

El mundo como sueño de Alguien “En el sueño del hombre que soñaba, el soñado se despertó”.

El coraje como la primera virtud de los argentinos“Profesaron la antigua fe del hierro y

del coraje…”.

“Al cabo de los años he comprobado que la belleza, como la felicidad, es frecuente. No pasa un día en que no estemos, un instante, en el paraíso”.

Fin

Recommended