El delfín rosado

Preview:

Citation preview

5/12/2018 El delf n rosado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-delfin-rosado-55a4d276d1594 1/2

DELFÍN ROSADO

El delfín rosado (Inía geoffrensis), también conocido como boto, bufeo, delfín del Amazonas

y tonina, es una especie de cetáceo odontoceto de la familia Iniidae, la única del género

Inia. Se reconocen tres subespecies, I. g. boliviensis, I. g. geoffrensis e I. g. humboldtiana, las

cuales se distribuyen en la cuenca del Amazonas, la cuenca alta del río Madeira en Bolivia yla cuenca del Orinoco, respectivamente.

Es el delfín de río más grande; el peso de los machos adultos llega a los 185 kg y puedenmedir hasta 2,5 m. Como carácter distintivo, los adultos adquieren un color rosado, másacentuado en los machos. Es uno de los cetáceos con dimorfismo sexual más evidente, yaque los machos miden y pesan un 16% y 55% más que las hembras. Como los otrosodontocetos posee un órgano llamado melón que utiliza para la ecolocación. La aletadorsal tiene poca altura pero es muy larga y sus aletas pectorales son grandes.

Problemas: 

Verdad es que el delfín Rosado Amazónico (bufeo colorado o tonina) se encuentraactualmente en vías de extinción en la cuenca del Amazonas.

Polución que proviene de la agricultura, pesca y minería, tanto como presas hidroeléctricas, son en parte responsables.Redes de pescadores, particularmente redes Gill que vienen usadas en pesca comercial, son consideradas las más peligrosas para los delfines.

Hacen un agujero en sus redes para apropiarse de los peces, por tanto no son consideradosamigos por los pescadores.Quizás debiéramos enseñar el 8vo. Mandamiento a los delfines o invitar a los pescadores a

continuar su negocio en otra parte.

La deforestación o tala de arboles es otra causa por la que los animales pueden morir , pueseste produce papel o papel higiénico y estos desechos caen a las aguas

Soluciones: 

-  No contaminar los océanos o ríos-  Tratar de que las zonas de agricultura sean lejos de los ríos para no generar polución-  Procurar pescar en áreas muy profundas donde no habiten delfines rosados.-  La minería es una actividad muy peligrosa para los humanos tanto como para los

animales, por eso deberían buscar minas de cielo abierto así no afectarían a los

animales de los mares o ríos.-  La deforestación o tala de arboles es otra causa por la que los animales pueden morir , 

pues este produce papel o papel higiénico y estos desechos caen a las aguas-  Reciclar el papel para que no sea votado en los ríos o mares

Nosotras decidimos escoger el: Delfín Rosado porque nos parece un animal bonito, ytambién porque ha perdido su hábitat por polución que proviene de la agricultura, pesca y minería y redes de pescadores.

5/12/2018 El delf n rosado - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-delfin-rosado-55a4d276d1594 2/2

Recommended