El Día del Planeta Tierra Edward Torres Lladó Pro 1101 – 7 Computer Operation I MW – Lunes y...

Preview:

Citation preview

El Día del Planeta Tierra

Edward Torres LladóPro 1101 – 7

Computer Operation IMW – Lunes y Miércoles

Salón: CDT – 3Hora: 5:00 – 7:00

Prof. Ernesto Pérez

ÍndicePáginas1…………………………………………………………………………………………………………………………………

….Introducción2………………………………………………………………………………………………………………..El Día del

Planeta Tierra3………………………………………………………………………………………………………………………….¿De

que se habla?4…………………………………………………………………………..¿Cómo enfrentar la crisis

energética mundial?5…………………………………………………………………………………………………………………………………

……..Biodiesel6…………………………………………………………………………………………………………………………………

…..Panel solar7…………………………………………………………………………………………………………………………………

Energía eólica8…………………………………………………………………………………………………………………………………

Deforestación9………………………………………………………………………………..¿Cómo enfrentar la

deforestación mundial?10 – 11………………………………………………………………………………………………………………

Desperdicios sólidos12………………………………………..¿Cómo manejar la contaminación mundial por

desperdicios sólidos?13………………………………………………………………………………………………………………………………

…….Conclusión14………………………………………………………………………………………………………………………….Opi

nión Personal

IntroducciónCon mucho interes presento mi trabajo

relacionado con la consevacion del Planeta Tierra, en el cual explico la celebracion de el Dia de la Tierra, el cual se utiliza para crear conciencia sobre los problemas de la contaminacion y la crisis energetica mundial.

En algun momento los recursos norenobables, se agotaran y el quehacer cotidiano de millones de habitantes se afectara.

Esa es la importancia de comenzar a reforestar, reciclar, reutilizar materiales que puedan ser convertidos en materia prima para disfrutar de futuras generaciones.

El Día del Planeta TierraEl Día del Planeta Tierra es un día festivo celebrado

en muchos países, el cual se utiliza para crear conciencia sobre los problemas de la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra. Esta celebración comenzó el 22 de abril de 1970. Fue iniciada por el senador Gaylord Nelson, activista ambiental.

Para esta convocatoria participaron dos mil universidades, diez mil escuelas primarias y secundarias, y centenares de comunidades. Como resultado, Estados Unidos creó la Environmental Protection Agency (EPA) (Agencia de Protección Ambiental) y una serie de leyes para la protección del medio ambiente.

¿De qué se habla?Se habla de la crisis energética mundial, de

la utilización de los combustibles fósiles: su agotamiento por su condición de recurso no renovable. Se sabe que algún día los recursos no renovables, como el petróleo se acabarán, pero la gente ignora eso.

La transición tecnológica hacia una fuente universal energética alternativa y renovable no afectará el quehacer cotidiano de miles de millones de personas del mundo.

¿Cómo enfrentar la crisis energética mundial?Muchas corporaciones internacionales ya

han lanzado propuestas de tecnologías de combustibles renovables como el agua y el aire (sus componentes), estas podrían no responder satisfactoriamente, debido a que surgirá un incremento del precio del petróleo en los mercados internacionales.

Como consecuencia se plantea un plan individualizado y comunitario de ahorro de energía. La inefectividad de las políticas públicas de los países del mundo, y principalmente de aquellos en vías de desarrollo, justifica perfectamente este futuro cambio.

BiodieselEl biodiesel es un biocombustible

sintético líquido que se obtiene a partir de lípidos naturales como aceites vegetales o grasas animales, nuevos o usados, mediante procesos industriales de esterificación y transesterificación, y que se aplica en la preparación de sustitutos totales o parciales del petrodiesel o gasóleo obtenido del petróleo.

Panel solar Un panel solar es un módulo que

aprovecha la energía de la radiación solar. El término comprende a los colectores solares utilizados para producir agua caliente (usualmente doméstica) y a los paneles fotovoltaicos utilizados para generar electricidad.

Energía eólicaEnergía eólica es la energía obtenida

del viento, o sea, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transformada en otras formas útiles para las actividades humanas.

DeforestaciónUna de las mayores amenazas para la vida del

hombre en la Tierra es la deforestación. Acabar con los bosques y otros ecosistemas como el suelo, tiene un efecto similar al de quemar la piel de un ser humano.

Los bosques ayudan a mantener el equilibrio ecológico y la biodiversidad, limitan la erosión en las cuencas de los cuerpos de agua, e influyen en las variaciones del tiempo y en el clima. También abastecen a las comunidades rurales de diversos productos como: la madera, alimentos, combustible, fertilizantes orgánicos, entre otros.

¿Cómo enfrentar la deforestación mundial?La protección ambiental es una parte

importante del desarrollo, que debería tener como objetivo aliviar la pobreza y lograr un equilibrio entre la eficiencia económica y la sostenibilidad.

Se reconoce internacionalmente que todos los bosques del planeta deben ser un objeto sostenible, que garantice los servicios y beneficios sociales, económicos y ecológicos de los seres humanos.

Desperdicios sólidosRiesgos asociados al mal manejo de los residuos sólidos:

Enfermedades de la piel, vías respiratorias, alergias, enfermedades contagiosas como el dengue, y pueden surgir epidemias.

Contaminación de aguas como cuerpos superficiales y subterráneos, que contaminan la población que habita en los alrededores.

Contaminación de la atmosférica debido al material particulado, el ruido y el mal olor.

Desperdicios sólidos Contaminación de suelos en su estructura, debido

a la acción de los líquidos percolados dejándolos inutilizados por largos periodos de tiempo.

Problemas de riesgo debido a la acumulación de esos desperdicios en lugares no aptos de residuos, que por consecuencia pueden producir accidentes como explosiones o derrumbes.

La salud mental se afecta, ya que existen numerosos estudios que confirman el deterioro anímico y mental de las personas directamente afectadas.

¿Cómo manejar la contaminación mundial por desperdicios sólidos?

Conservación de recursos: manejar correctamente las materias primas y los residuos como beneficio principal de la conservación y recuperación de los recursos naturales. Por ejemplo puede recuperarse el material orgánico a través de la composta.

El Reciclaje: recuperar recursos y reutilizar materiales que pueden ser convertidos en materia prima u objetos útiles.

Recuperación de áreas: conservación de parques, bosques naturales y áreas de esparcimiento, acompañado de una posibilidad real de obtención de beneficios energéticos como el biogás.

Opinión PersonalLa celebración de la conservación del

Planeta Tierra es para crear conciencia a los ciudadanos sobre la importancia de proteger y preservar el planeta.

La deforestación de los bosques, amenaza a miles de espacies de fauna y flora. Esto ocasiona problema de inundaciones devastadoras y erosión del terreno.

Hay que buscar alternativas para enfrentar la crisis energética, la deforestación indiscriminada y el manejo inadecuado de los desperdicios sólidos

Conclusión

Proteger nuestro planeta es responsabilidad de todos.

Gracias por su

atención

Recommended