EL ENTRENAMIENTO EN CIRCUITO - WordPress.com · El entrenamiento en circuito se desarrollo por...

Preview:

Citation preview

Departamento

Educación física 4ºº DE ESO

http://www.ismaelcaracol.wordpress.com D. Ismael López Lemus

EL ENTRENAMIENTO EN CIRCUITO

Vamos a recordar brevemente algunas de las características del entrenamiento en

circuito antes de entrar a fondo en ejercicios concretos.

¿Qué es o en qué consiste el entrenamiento

en circuito?

El método en circuito es un sistema de trabajo que utiliza un conjunto de ejercicios de manera continua para desarrollar fuerza y resistencia conjuntamente, lo que convierte a esta fórmula de trabajo en una de las más completas para mejorar la condición física general.

La idea general es un circuito o recorrido con estaciones por el que los participantes van realizando una actividad o ejercicio diferente en cada estación y estableciendo un intervalo de descanso constante entre un ejercicio y el siguiente.

¿Cuáles son las características del diseño de un entrenamiento

en circuito?

Vamos a resumirlas en el siguiente cuadro.

Número de estaciones o ejercicios Entre 4 y 20/25

Repeticiones por estación o ejercicio 12- 30 repeticiones

Tiempo por estación 30” a 3 minutos

Descanso entre estaciones 5” a 1 minuto

Número de series (sólo si el circuito es inferior a 6 ejercicio)

De2 a 5

Descanso entre series De 3´a 5´

Intensidad de trabajo 50 – 80 %

FCmax 60 – 80 % de 10 RM

¿Sabías que…?

El entrenamiento en circuito se

desarrollo por primera vez en 1953 en

Leeds (Inglaterra), por los profesores R.

E. Morgan y G. T. Anderson para

entrenar a los estudiantes de la

Universidad.

¿Sabías que…?

Estudios de la Universidad de Baylor y del Instituto Cooper muestran que el circuito es la forma más eficiente de aumentar mejoras en el sistema cardiovascular y aguante muscular

Recommended