El escenario y el currículo educativo de la familia

Preview:

Citation preview

El Escenario y el Currículo Educativo Familiar

María José RodrigoMarciano Acuña

La familia como comunidad de práctica o escenario sociocultural

Enseñar a los niños capacidades y habilidades sobre el entorno tiene como meta que el aprendiz:

• Sea miembro activo• Capaz• Útil para la comunidad

• La cultura promueve espacios interactivos entre adultos y niños. Se transnite de generación en generación.

• La familia es un espacio donde el adulto y el niño Forman parte del procesoEnseñanza-aprendizaje.

• Finalidad: promover el desarrollo óptimo de los hijos y se realiza en función de…

• Mantenimiento: Asegura viabilidad, integración biológica y supervivencia del organismo.

Funciones básicas del escenario educativo familiar

• Estimulación: Aporta al organismodatos que capturan atención e información sobre el mundo. • Apoyo: Actúa contingentemente a

necesidades sociales yemocionales del organismo.

• Estructuración: Organización de objetos, sucesos, actividades articulados en tiempo y espacio.

• Control: Requiere seguimiento y supervisión de actividades del organismo en desarrollo en relación con circunstancias ambientales.

• Clave de las diferencias.• Entornos, rutinas y prácticas.• Contexto de desarrollo.• Educaciòn.

La influencia de los padres en la construcción del escenario

Modelos ConceptualesDos modelos:• Charles Super, Sara HarknessNicho evolutivo• Weisner, Gallimore y sus colegasNicho eco cultural

Modelo evolutivo

• Niño• Tres subsistemas: Entornos fisicos y sociales• Las costumbresEtnopscicologia de los cuidadores.

• Media experiencias• Abstraen reglas sociales, afectivas

y cognitivas• Sistemas homeostáticos• Sistema abierto• Papel de los padres: diseñadores, mediadores, supervisores y consejeros.

Nicho eco cultural

• Rutinas cotidianas• Entornos de actividades• Aprender a través de modelos

5 Elementos:• Actores• Valores y Metas• Tareas• Motivos y sentimientos• Guiones o esquemas

Los motivos de los padres durante los episodios cotidianos• Interacción con los hijos.• Tareas educativas con intención educativa• Instruccionales• Lúdicos• Pragmáticos• Control

Padres tradicionales Padres modernos

Aprovechan muy poco provecho educativo a las actividades cotidianasTienden a corregir los errores de los hijos de manera directa

Presentan ayudas adecuadas para desarrollar las competencias de los hijos por medio de estímulos.Se centran en los intereses de los niñosBuscan estrategias de enseñanza-aprendizaje.

Los contenidos, actores y organización secuencial de actividades

• El escenario educativo familiar esta compuesto por actividades cotidianas.

• Las activiades extraescolares permiten que los niños sigan aprendiendo y desarrollen sus capacidades cognitivas

• La interacción con iguales y adultos enriquece su desarrollo y promueve un clima emocional satisfactorio.

Currìculum Familiar

• Secuencias organizadas– Actividades más frecuentes– Orden temporal de las actividades– Ambientes estructurados– Secuenciar las actividades

Hogares• Monótonos• Moderadamente

variables• Muy variados

• Ambientalista • Constructivista

Concepciones de los padres

La evaluación de la calidad del escenario educativo familiar

• Evaluar la cálidad de un escenario– Físico– Interpersonal

• Limites del escenario– Permeables – Ampliables

Evaluar

• Calidad y cantidad de estímulos• Personas, objetos, sucesos, lugares• Relación significativa• Registros delas actividades.• Observaciones directas

Funciones de: Papel que desempeñan los padres en la construcción del escenario educativo familiar

Mantenimiento. Promover la actividad biológica/física

Proteger de agentes nocivos (venenosos, contaminantes, aditivos, drogas y alimentos)

Estimulación. Promover la actividad cognitiva/atencional

Influyen en el desarrollo neuronal para capturar la atención e información sobre el mundo

Apoyo. Promover la actividad social/emocional Proporcionan un buen ajuste psicológico, bienestar personal, confianza en el mundo y desarrollar competencias para relacionarse con otros

Estructuración y control. Como funciones reguladoras

Ayuda para aprender el significado y función de las cosas, saber nombrarlas, memorizar, resolver problemas.

Recommended