El Evangelio de Juan...•Identificar los varios ministerios del Espíritu Santo. 1.El Espíritu...

Preview:

Citation preview

Fundamento: Habilidades Bíblicas

Modulo: Nuevo Testamento

El Evangelio de Juan Sesión 2, Semana 4

El Evangelio de Juan

Los Evangelios

Meta: Los estudiantes podrán entender y explicar mejor el énfasis principal del Evangelio según Juan para que puedan:(a) más eficazmente lidiar un grupo de conexión, (b) facilitar que el evangelio se esparza como fuego, casa en casa, hasta el último rincón de la tierra.

Al estudiar el Evangelio de Juan, los estudiantes podrán…•Describir la perspectiva desde la cual Juan vio el ministerio de Jesús y el propósito de del Evangelio según Juan.•Mencionar por lo menos tres de las señales en el Evangelio de Juan.•Mencionar por lo menos cuatro de las declaraciones “Yo soy” de Jesús.• Identificar los varios ministerios del Espíritu Santo.

Énfasis en los Evangelios•El Evangelio de Mateo muestra a Jesús como…•el Rey Mesías quién cumple de las profecías del AntiguoTestamento.

•El Evangelio de Marcos muestra a Jesús como…•el Hijo y “Siervo del Señor” que se comprometió a marcharhasta la cruz.

Énfasis en los Evangelios•El Evangelio de Lucas muestra a Jesús como…•el “Hijo del Hombre”, enfatizando su humanidad.

•El Evangelio de Juan muestra a Jesús como…•el “Hijo de Dios”.

Los Cuatro EvangeliosEvangelio Características

Juan

• Recalca los Milagros de Jesús• Recalca los discursos de Jesús• Relata sobre Jesús en Judea• Juan se trata de la identidad de Jesús• Es distinto de los otros tres evangelios,

llamado Sinópticos. • Juan trata más del significado de los

hechos de Jesús que estos solamente.

El Evangelio de Juan•Autor• Juan, el discípulo amado(19.25-27)

•Fecha•Alrededor de 85-95 d.C.

•Tema•El Hijo de Dios revela al Padre

Características Especiales de Juan1. Escrito para

producer fe en Jesús (20.30-31)

2. Complementa a los Sinópticos

3. Hace énfasis en el ministerio en Judea

Características Especiales de Juan4. No registra parabolas;

los Milagros actúancomo “señales” que apuntan hacia Dios (2.11)

5. Dramatiza las afirmaciones de Jesús encuanto a su Deidad

La singularidad del Evangelio de Juan•Énfasis en la persona de Cristo•Conciencia de lateología•Atractiva simplicidad• Instruir a los Cristianos•Jesús es Dios

Siete señales en el Evangelio de Juan•Juan menciona solamente siete milagros hechos por Jesús. Él los llama “señales”.

Siete señales en el Evangelio de Juan1. La transformación

del agua en vino (2.1-11)

2. La curación del hijo del oficial (4.46-54)

3. La curación del paralítico (5.1-9)

Siete señales en el Evangelio de Juan4. La alimentación de

los cinco mil (6.1-15)5. Jesús camina sobre

las aguas. (6.16-21)6. La curación del ciego

de nacimiento (9.1-41)

7. La resurrección de Lázaro (11.38-44)

Los siete “Yo soy” dichos por Jesús•Juan presentó siete reclamos de divinidad de Jesús usando las declaraciones ”Yo soy”. •Cada “Yo soy” escriba una palabra o frase que exprese la necesidad de su vida que Jesús puede satisfacer.

Los siete “Yo Soy” dichos por Jesús1. Yo soy el pan de

vida (6.35)

2. Yo soy la luz del mundo (8.12)

3. Yo soy la puerta de las ovejas (10.11)

Los siete “Yo Soy” dichos por Jesús4. Yo soy el buen pastor

(10.11)

5. Yo soy la resurrección y la vida(11.25)

6. Yo soy el camino, y la verdad, y la vida (14.6)

7. Yo soy la vida verdadera (15.1)

Enfoques y Episodios únicos de Juan•El Verbo Eterno (1.1-14)• Juan presenta a Jesús como el Verbo que existía antes del tiempo. •Utiliza el término “en el principio”. • Juan enseñó que el Verbo de Dios era distinto de Dios mismo.• Juan proclamó la divinidad del Verbo.

Enfoques y Episodios únicos de Juan•Jesús y Nicodemo: •Los Factores en la conversión (3.5-15)•Arrepentimiento•La obra del Espíritu Santo•La necesidad de la fe y la entrega personal a Él

Enfoques y Episodios únicos de Juan•Una invitación a una vida plena (7.37-39)• Jesús profetizó la venida del Espíritu Santo después de la glorificación de Jesús.

•La actitud de Jesús hacía el pecado con la mujer adúltera (7.53-8.11).• Jesús no la condenó pero le hizo un llamamiento a que abandonara el pecado.

El Espíritu Santo y el mundo (16.5-11)• El Espíritu Santo hace que

el mundo se dé cuenta de su culpa ante Dios (16.9).

• El Espíritu Santo convence al mundo que la muerte y resurrección de Cristo hace posible que lleguemos a ser justificados ante Dios.

• El Espíritu Santo muestra que Satanás ha sido juzgado y derrotado.

REPASO

El EVANGELIO DE JUAN

REPASO…•Describir la perspectiva desde la cual Juan vio el ministerio de Jesús y el propósito del Evangelio según Juan.•La perspectiva de Juan del ministerio de Jesús es hacer énfasis en la persona y la divinidad de Cristo como el Hijo de Dios•El propósito de Juan es enfocar en las siete señales milagrosas para probar su divinidad.

REPASO…•Mencionar por lo menos tres de las señales en el Evangelio de Juan.

1. La transformación del agua en vino (2.1-11)2. La curación del hijo del oficial (4.46-54)3. La curación del paralítico (5.1-9)4. La alimentación de los cinco mil (6.1-15)5. Jesús camina sobre las aguas (6.16-21)6. La curación del ciego de nacimiento (9.1-41)7. La resurrección de Lázaro (11.38-44)

REPASO…•Mencionar por lo menos cuatro de las declaraciones “Yo soy” de Jesús.

1. Yo soy la puerta de las ovejas (Jn. 10.7)2. Yo soy la resurrección y la vida (Jn. 11.25)3. Yo soy la vid verdadera (Jn. 15.1)4. Yo soy el camino, y la verdad y la vida (Jn. 14.6)5. Yo soy la luz del mundo (Jn. 8.12)6. Yo soy el buen pastor (Jn. 10.11)7. Yo soy el pan de vida (Jn. 6.35)

REPASO…•Identificar los varios ministerios del Espíritu Santo.1. El Espíritu Santo hace que el mundo se dé cuenta de

su culpa ante Dios (16.9).2. El Espíritu Santo convence al mundo que la muerte y

resurrección de Cristo hace posible que lleguemos a ser justificados ante Dios.

3. El Espíritu Santo muestra que Satanás ha sido juzgado y derrotado.

TAREA…

1. Leer y HacerUnidades 7 y 8.

2. Leer el libro delos Hechos.

Recommended