El fotomontaje · 2021. 5. 12. · Aspectos técnicos a considerar en la realización de un...

Preview:

Citation preview

EL FOTOMONTAJE

PARTE I

EL FOTOMONTAJE ES LA TÉCNICA FOTOGRÁFICA QUE FORMA LA

COMPOSICIÓN DE UNA SOLA IMAGEN A PARTIR DE LA REUNIÓN

DE DOS O MÁS FOTOGRAFÍAS.

ORIGEN

DADAÍSMO

◦ El dadaísmo fue un movimiento de vanguardia artística de protesta que nació en el año de 1916, cuando varios artistas se encuentran en el cabaret Voltaire en Zúrich, Suiza, y crean un movimiento reactivo contra la Primera Guerra Mundial (1914-1919).

◦ Los dadaístas promueven un

cambio, la libertad del

individuo, la espontaneidad,

lo inmediato, lo aleatorio, la

contradicción, defienden el

caos frente al orden y la

imperfección frente a la

perfección.

CARACTERÍSTICAS

• Aborrecimiento frente al concepto de belleza

• Sentido antiartístico y anti-literario

• Valoración del gesto artístico por encima del objeto artístico

• Humor irónico, carácter provocador e irreverente

• Crítica aguda en contra de la sociedad occidental

Raoul Haussman

Cómo hacer un poema” (Tristan Tzara)

Coja un periódico

Coja unas tijeras

Escoja en el periódico un artículo de la longitud que

quiera darle a su poema

Recorte el artículo

Recorte en seguida con cuidado cada una de las palabras

que forman el artículo y métalas en una bolsa

Agítela suavemente

Ahora saque cada recorte uno tras otro

Copie concienzudamente

en el orden en que hayan salido de la bolsa

El poema se parecerá a usted

Y es usted un escritor infinitamente original y de una

sensibilidad hechizante, aunque incomprendido del vulgo.

Fotomontajes

John Heartfield, fotomontaje dadaísta y político

Fotomontajes

John Heartfield,

fotomontaje

dadaísta y político

Man Ray

Surrealismo

Man Ray

Fotomontaje analógico

Mauricio Garrido

Aspectos técnicos a considerar en la realización de un fotomontaje analógico

◦ Delimita claramente el concepto que que quieres comunicar.

◦ “Traduce” el concepto en imágenes, por ejemplo objetos, personas, fondos.

◦ Busca en revistas y diarios las imágenes que necesitas y recórtalas con la mayor

precisión posible.

◦ Las fotografías que elijas pueden estar en blanco y negro o color. Recuerda que tanto

el B/N como el color comunican significados (dramatismo, antigüedad, y una variada

gama de emociones y sensaciones).

◦ Una vez seleccionadas las imágenes que funcionarán como fondo y figura, comienza

el pegoteo de las imágenes con un pegamento adecuado. Se recomienda stick fix,

porque no deja bultos. También es recomendable partir por el fondo (si es que lo hay).

Procura que no queden puntas levantadas ni arrugas en las fotos.

Fotomontaje digital

Aspectos técnicos a considerar en la realización de un fotomontaje digital

◦ Delimita claramente el concepto que quieres comunicar.

◦ “Traduce” el concepto en imágenes, por ejemplo objetos, personas, fondos.

◦ Busca imágenes en internet de acuerdo al concepto que pretendes comunicar.

◦ Decarga las imágenes, ojalá en alta resolución. Para ello, dirígete a búsqueda de

imágenes en google- herramientas- tamaño- grandes. De esta forma, el buscador te

arrojará las imágenes que necesitas en alta resolución.

◦ Utilizando un programa de edición de imágenes, como Photoscape o Adobe

Photoshop, recorta y compone tu fotomontaje utilizando las herramientas de dichos

programas. Te dejo un breve tutorial del programa Photoscape, que puedes

descargar gratuitamente.

◦ https://www.youtube.com/watch?v=DprPX0O1Z60&ab_channel=TodoSoftware