El Futuro de la Educación en México

Preview:

DESCRIPTION

Conferencia presentada por primera vez en el ForMa 2010, Cocoyoc, México

Citation preview

El futuro de la Educación en México

M.P.P. Gonzalo J. Suárez P.

El Futuro de la Educación en México

¿De dónde venimos?

¿Qué aciertos ha logrado la educación en México?

¿Qué errores ha padecido la educación en México?

¿Qué podemos hacer al respecto?

El Futuro de la Educación en México

¿De dónde venimos?

¿Qué aciertos ha logrado la educación en México?

¿Qué errores ha padecido la educación en México?

¿Qué podemos hacer al respecto?

¿De dónde venimos?México es un país de contrastes

Fuente: Google Maps

¿De dónde venimos?Fusión de Culturas:

47 grupos étnicos (+ 2 grupos).

684 años de su ciudad capital.

300 años de Colonia Española.

200 años de vida Independiente.

10 años de democracia electoral.

¿De dónde venimos?Tradición religiosa judeo-cristiana.

Tradición jurídica Romano-Napoléonica.

Tradición laboral “de Hidalgos”.

Visión social, de grupo y familiar.

Disposición a la retórica y al sofisma.

Tradición científica escasa.

¿De dónde venimos?

Formación universitaria humanista antes que científica o práctica.

Escasa experiencia en el debate.

Violación constante de la ley.

Autoridad distante y autoritaria.

POCO SENTIDO COMÚN.

¿De dónde venimos?

¿De dónde venimos?

El Futuro de la Educación en México

¿De dónde venimos?

¿Qué aciertos ha logrado la educación en México?

¿Qué errores ha padecido la educación en México?

¿Qué podemos hacer al respecto?

Aciertos logrados

La Constitución Política establece:

Educación como derecho universal.

Laica, científica, nacionalista.

Gratuita, la estatal en toda forma.

Permite la participación subsidiaria de la iniciativa privada.

Aciertos logradosMiles de Estudiantes

Alumnos

Aciertos logradosMiles de Maestros y Escuelas

MaestrosEscuelas

Aciertos logradosMidiendo el crecimiento...

% Alumnos% Maestros% Escuelas

Aciertos logrados

El Futuro de la Educación en México

¿De dónde venimos?

¿Qué aciertos ha logrado la educación en México?

¿Qué errores ha padecido la educación en México?

¿Qué podemos hacer al respecto?

Errores padecidos

Prejuicios y Desinformación

Independencia, ¿por quién y para qué?

Errores padecidos

Prejuicios y Desinformación.

“Sufragio Efectivo, No Reelección”

Errores padecidosModelo “Prusiano”.

Memorista, no analítico.

Visión estatista y grupal, no individual.

Laicismo NO es anticlericalismo.

Nacionalismo NO es xenofobia.

Busca Títulos, no competencias.

Errores padecidosUniversidad Nacional Autónoma de México.

Fundada en 1545.

Teología, Filosofía, Derecho, Medicina, Minería.

Cerrada 5 veces, 1863.

Reabierta por P. Díaz.

292,000 inscritos

Harvard University.

Fundada en 1636.

Religión, Derecho, Medicina, Agricultura, Arte y Ciencia.

Reformada en 1869; incorporó exámenes, materias electivas, grupos pequeños.

19,650 estudiantes.

Errores padecidosMÉXICO

105 millones de habitantes.

Cincuenta mil becarios

4.76 de cada 10 mil.

75% ciencias sociales o económico administrativas.

CHINA

1,300 millones de habitantes.

1 millón de becarios.

7.69 de cada 10 mil.

80% Ingenierías, matemáticas o ciencias puras.

Errores padecidosMéxico Población Total Profesionistas

Censo Millones Cam. % Millones Camb. %

1970 5290.3%

1.1945%

2000 99 11.5

Crecimiento Económico: 300%Inflación: 18,000%

El Futuro de la Educación en México

¿De dónde venimos?

¿Qué aciertos ha logrado la educación en México?

¿Qué errores ha padecido la educación en México?

¿Qué podemos hacer al respecto?

¿Qué podemos hacer?

No podemos cambiar todo el sistema, pero si podemos hacer cosas distintas.

Enfatizar en que no estamos frente a GRUPO, sino ante INDIVIDUOS.

Que queremos una educación LAICA, GRATUITA, UNIVERSAL y CALIDAD.

¿Qué podemos hacer?

LAICA no es Anticlerical. No es tema.

UNIVERSAL no es Idéntica. Es que todos puedan acceder según su capacidad y su dedicación.

GRATUITA es que no cuesta, no que no vale nada... Debe ser de CALIDAD.

¿Qué podemos hacer?

Debemos:

Fomentar el talento y el desarrollo.

Estimular el razonamiento, la observación, la deducción y el logro.

No hay respuestas “correctas”, si son de memoria y no se entienden.

Igualdad de OportunidadesEducación

Dem

ocra

cia

Libe

ral

Eco

nom

ía d

e M

erca

do

Est

ado

de D

erec

ho

Der

echo

s H

uman

os

Libertad

Responsabilidad

Sociedad Libre

Sociedad Libre

¿Qué van a hacer Ustedes?

EDUCAR de forma diferente.

Transmitir el ejemplo que han vivido.

Enseñar a Pensar.

Formar por Capacidades, no por datos.

RESPETAR LA LIBERTAD.

Educación

Dem

ocra

cia

Libe

ral

Eco

nom

ía d

e M

erca

do

Est

ado

de D

erec

ho

Der

echo

s H

uman

os

Libertad

Responsabilidad

Sociedad Sociedad Libre

Igualdad de Oportunidades

Ciudadanos responsables,

educados y participativos.

Una sociedad más libre, más

justa y más próspera.

http://gjsuap.comgjsuap@gmail.com

M.P.P. Gonzalo J. Suárez P.

Recommended