El futuro de la juventud

Preview:

Citation preview

La generación Net

Publicidad y Medios Digitales Tendencias y Mercado

Metodología

Teoría Casos

Recursos

Tendencia

Metodología

Teórico/ Práctico

Teórico/ Práctico

Teórico/ Práctico

Objetivos

1. Identificar las ocho normas de la generación Net. 2. Clasificar las tendencias. 3. Entender la importancia de las tendencias en el ámbito

de los negocios.

1ª Encuesta Nacional de la Juventud

Fuente: Naciones Unidad – CEPAL – CELADE, UNFPA (marzo, 2009)

América Latina: distribución relativa de la población por sexo y edad 1975-2050

Fuente: The Economist.

Población mundial por sexo y grupos de edad (1950-2100)

Don Tapscott. La era Digital. Cómo la generación net está transformando el mundo.

1. Libertad

Anhelan un trabajo significativo, desafiante y que ofrezca variedad, pero quieren que sus vidas sean equilibradas.

Uno de cada dos trabajadores Net Geners valora el tiempo en familia más que el trabajo, en comparación con 41% de

los boomers.

Don Tapscott. La era Digital. Cómo la generación net está transformando el mundo.

Don Tapscott. La era Digital. Cómo la generación net está transformando el mundo.

2. Personalización

Han crecido personalizando todo, desde sus iPods hasta sus tonos de timbre, y cuando comienzan a trabajar,

desean que sus empleadores los traten como individuos, no como a un gran grupo. Esto significa oportunidades

individualizadas de aprendizaje y desarrollo, descripciones de funciones basadas en proyectos y adaptables; monitoreo de desempeño con charlas frecuentes e

informales que evalúen su contribución específica dentro de la organización y mejoramiento de la relación

bidireccional entre gerente y empleado a través de un diálogo abierto.

Don Tapscott. La era Digital. Cómo la generación net está transformando el mundo.

Don Tapscott. La era Digital. Cómo la generación net está transformando el mundo.

3. Escrutinio

Sesenta por ciento de los Net Geners examina a una compañía antes de aceptar una oferta de trabajo.

Don Tapscott. La era Digital. Cómo la generación net está transformando el mundo.

Don Tapscott. La era Digital. Cómo la generación net está transformando el mundo.

4. Integridad

Cuando el escrutinio aumenta, la integridad corporativa es esencial. Así como la confianza es la condición esencial en

las comunidades virtuales, la integridad es la base de la nueva empresa.

Don Tapscott. La era Digital. Cómo la generación net está transformando el mundo.

Don Tapscott. La era Digital. Cómo la generación net está transformando el mundo.

5. Colaboración

“Los boomers crecieron rodeados de jerarquías, en el hogar, en la escuela y el trabajo. La meta en una jerarquía

es ascender por ella y tener más personas a su cargo. Pero como ha observado Tamara Erickson, la reconocida

experta en organizaciones y en la fuerza laboral en transformación, a esta generación no la emociona el estatus o la jerarquía. Desea desempeñar un trabajo

desafiante, pero no necesariamente quiere la responsabilidad organizacional. Su trabajo soñado, dice, es algo como esto: un trabajo con un problema o dilema que nadie sepa cómo resolver y muchas personas grandiosas

con las cuales trabajar”.

Don Tapscott. La era Digital. Cómo la generación net está transformando el mundo.

Don Tapscott. La era Digital. Cómo la generación net está transformando el mundo.

6. Entretenimiento

Para los Net Geners el trabajo y la diversión están mezclados.

Don Tapscott. La era Digital. Cómo la generación net está transformando el mundo.

Don Tapscott. La era Digital. Cómo la generación net está transformando el mundo.

7. Velocidad

Necesitan velocidad. Están acostumbrados a las respuestas instantáneas, así que si el colega A no está

disponible, el Net Gener le preguntará al colega B en lugar de esperar. Se frustran con rapidez si deben esperar a los

directivos o lidiar con grandes cantidades de procesos burocráticos. Prefieren la velocidad de la luz a la velocidad

normal. También se frustran con largos procesos de reclutamiento de múltiples etapas.

Don Tapscott. La era Digital. Cómo la generación net está transformando el mundo.

Don Tapscott. La era Digital. Cómo la generación net está transformando el mundo.

8. Innovación

La innovación es la marca distintiva de la cultura de la generación Net. Si algo han enseñado los videojuegos a esta generación, es que todo problema tiene un sinfín de soluciones, y las herramientas digitales como Facebook y

MySpace los han hecho crear nuevos perfiles de ellos mismos varias veces al día, por su presunta obsolescencia.

Don Tapscott. La era Digital. Cómo la generación net está transformando el mundo.

1ª Encuesta Nacional de la Juventud

El Perú está viviendo un cambio en su estructura poblacional. Este período se inició en 1970 y tiene como su principal característica un considerable aumento de la población joven en nuestro país. Este fenómeno es conocido como el bono demográfico y durará, aproximadamente, hasta el 2030. El bono demográfico es una oportunidad y, al mismo tiempo, una amenaza. Si contamos con una población joven adecuadamente preparada para el futuro próximo, será posible consolidar el crecimiento económico y avanzar como un país competitivo en la escena mundial. Caso contrario, de no tomar las previsiones necesarias, esto puede convertirse en un agravante de conflictos sociales.

1ª Encuesta Nacional de la Juventud

1ª Encuesta Nacional de la Juventud

1ª Encuesta Nacional de la Juventud

1ª Encuesta Nacional de la Juventud

1ª Encuesta Nacional de la Juventud

1ª Encuesta Nacional de la Juventud

1ª Encuesta Nacional de la Juventud

1ª Encuesta Nacional de la Juventud

1ª Encuesta Nacional de la Juventud

1ª Encuesta Nacional de la Juventud

1ª Encuesta Nacional de la Juventud

1ª Encuesta Nacional de la Juventud

Recursos

Alexander Osterwalder & Yves Pigneur. Generación de modelos de negocio.

Somos pocos los que disfrutamos de los servicios de un equipo completo de sociólogos, aunque cualquiera que estudie un modelo de negocio puede definir el perfil de los segmentos de mercado a los que se dirige. El mapa de empatía, una herramienta desarrollada por la empresa de pensamiento visual XPLANE, es un buen punto de partida. Esta herramienta, a la que nos gusta llamar “perfilador de clientes extremadamente sencillo”, sirve para ampliar la información demográfica con un conocimiento profundo del entorno, el comportamiento, las inquietudes y las aspiraciones de los clientes.

Mapa de empatía

¿Qué piensa y siente? Lo que realmente importa

Principales preocupaciones Inquietudes y aspiraciones

¿Qué dice y hace? Actitud

Aspecto Comportamiento hacia los demás

¿Qué oye? Lo que dicen los amigos

Lo que dice el jefe Lo que dicen las personas

influyentes

¿Qué ve? Entorno Amigos

Oferta de mercado

Esfuerzos Miedos

Frustraciones Obstáculos

Resultados Deseos/necesidades

Medida del éxito Obstáculos

Alexander Osterwalder & Yves Pigneur. Generación de modelos de negocio.

Alexander Osterwalder & Yves Pigneur. Generación de modelos de negocio.

¿Qué ve?

Describe qué ve el cliente en su entorno •  ¿Qué aspecto tiene? •  ¿Qué lo rodea? •  ¿Quiénes son sus amigos? •  ¿A qué tipo de ofertas está expuesto diariamente (en contraposición a todas las ofertas de mercado)? •  ¿A qué problemas se enfrenta?

Alexander Osterwalder & Yves Pigneur. Generación de modelos de negocio.

¿Qué oye?

Describe cómo afecta el entorno al cliente •  ¿Qué dicen sus amigos? ¿Su cónyuge? •  ¿Quién es la persona que más le influye? ¿Cómo le influye? •  ¿Qué canales multimedia le influyen?

Alexander Osterwalder & Yves Pigneur. Generación de modelos de negocio.

¿Qué piensa y siente en realidad?

Intenta averiguar qué pasa en la mente del cliente •  ¿Qué es lo más importante para el cliente (aunque no lo diga explícitamente)? •  Imagina sus emociones. ¿Qué lo conmueve? •  ¿Qué le quita el sueño? •  Intenta describir sus sueños y aspiraciones.

Alexander Osterwalder & Yves Pigneur. Generación de modelos de negocio.

¿Qué dice y hace?

Imagina qué diría o cómo se comportaría el cliente en público •  ¿Cuál es su actitud? •  ¿Qué podría estar contando a los demás? •  Presta especial atención a las posibles incongruencias entre lo que dice un cliente y lo que piensa o siente en realidad.

Alexander Osterwalder & Yves Pigneur. Generación de modelos de negocio.

¿Qué esfuerzos hace el cliente?

•  ¿Cuáles son sus mayores frustraciones? •  ¿Qué obstáculos se interponen entre el cliente y sus deseos o necesidades? •  ¿Qué riesgos teme asumir?

Alexander Osterwalder & Yves Pigneur. Generación de modelos de negocio.

¿Qué resultados obtiene el cliente?

•  ¿Qué desea o necesita conseguir en realidad? •  ¿Qué barreras utiliza para medir el éxito? •  Piensa en algunas estrategias que podría utilizar para alcanzar sus objetivos.

http://www.youthmarketing.com/

http://www.mtvsticky.com/

http://www.ypulse.com/

http://danpankraz.wordpress.com/

http://millennialmarketing.com/

http://archrival.com/

Lectura

Lectura: Beck, Barbara (2013). Un mundo de mujeres. En: Franklin, Daniel y Andrews, John (ed.). El mundo en 2050. Todas las tendencias que cambiarán el planeta (pp. 62-79). Barcelona: Gestión 2000.

Tarea

Elaborar un panel sobre una tendencia relacionada con la juventud.

@omarvite

Recommended