El Hijo de Dios y Su Reino

Preview:

Citation preview

Gerizim

Iglesia Cristiana

“Monte de bendición” Dt. 11:29

“Y en ningún otro hay salvación...”

Hechos 4:12

EL HIJO DE DIOS Y SU REINO

Mt. 28:18-20; 1:1; 7:24-29; 9:4-8; 10:1; 21:23-27

VERDAD CENTRALEl evangelio de Mateo nos presenta la persona de Jesús como “el Hijo de Dios viviente” enviado por el Padre con toda autoridad de establecer el reino de los cielos en la tierra.

EL EVANGELIO DE MATEOUNA INTRODUCCION

EL AUTORCuando se trata con la

interrogante de quien escribió cierto libro de la Biblia, por lo regular se dispone de dos tipos de evidencia: la que se encuentra fuera del libro (evidencia externa) y la que se encuentra dentro del mismo libro (evidencia interna).

En el caso de este evangelio, ambas apoyan fuertemente el punto de vista acerca de que Mateo es el autor del primer evangelio.

IDIOMA Y FECHA

Si bien todos los manuscritos disponibles del primer evangelio están en griego, algunos sugieren que Mateo escribió en arameo, idioma muy similar al hebreo.

Fue el primer evangelio que se escribió alrededor del año 50 d.C.

CIRCUNSTANCIAS EN QUE SE ESCRIBIÓMateo tuvo dos razones

para escribir su libro: 1ª quería demostrar a los judíos incrédulos que Jesús era el Mesías. Él lo había encontrado y quería que otros llegaran a tener la misma relación con él.

2ª escribió para animar a los creyentes judíos.

Si en verdad Jesús era el Mesías…

… algo terrible había ocurrido: los judíos habías crucificado a su propio Rey y Mesías. ¿Qué pasaría ahora con ellos?

Debido a esto, quiso animarlos porque, aunque su acto de desobediencia acarrearía el juicio sobre esa generación de israelitas, Dios no había terminado su labor con su nación.

En el futuro establecería su reino prometido con su pueblo.

Entre tanto, los creyentes son responsables de comunicar el exclusivo mensaje de fe en el Mesías a medida que van por el mundo haciendo discípulos entre todas las naciones.

1. LA GRAN COMISIÓN

Mt. 28:18-20

Es interesante notar que…… muchos de los temas

centrales en el Evangelio de Mateo se encuentran en la conclusión del libro: A. La autoridad absoluta de Jesús y su autoridad derivada del Padre mismo (v.18)“Toda potestad [autoridad] me es dada en el _____ y en la _____.”

Esta verdad es como un hilo en la tela de Mateo.

cielo

tierra

La palabra autoridad… aparece en todo el

libro en los versículos 7:29; 8:9; 9:6; 21:23-27; 26:24 y aquí.

B. La comisión universal (v.19a) “Por tanto, id, y haced discípulos a _____ las naciones…” también este tema se nota a través de todo el libro

¡Desde su nacimiento los extranjeros buscaron a Jesús!

todas

C. Discípulo obediente (v.19b, 20a)

“… ____________ en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; ____________que guarden todas las cosas que os he mandado…”

En las enseñanzas de Jesús el tema del discipulado obediente abarca todo el Sermón del monte.

bautizándoles

enseñándoles

2. GENEALOGÍA DE JESUCRISTOMt.1:1

Estas palabras iniciales de Mateo… subrayan la autoridad

de Jesús. El es descendiente de

David y Abraham, pero más que esto, Jesús es el que cumplió la promesa divina hecha a Abraham (Gn. 18:18) “… habiendo de ser Abraham una nación grande y fuerte, y habiendo de ser ________ en él todas las naciones de la tierra?”

benditas

La promesa hecha a David

en 2 S. 7:16 también fue cumplida en Jesús: “Y será afirmada tu casa y tu reino para ________ delante de tu rostro, y tu trono será estable eternamente.”

En su obediencia al Padre, Jesús cumplió estas promesas dadas a Israel;

siempre

Además inauguró el “nuevo Israel”… la nueva humanidad que

es la iglesia de Jesús. En él, Dios inició su reino en

el corazón del hombre por el Espíritu Santo (1:18) “Estando desposada María su madre con José, antes que se juntasen, se halló que había concebido del ___________” y

(1:23) “He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo, Y llamarás su nombre _______, que traducido es: Dios con nosotros.”

Espíritu Santo

Emanuel

3. LAS PALABRAS DE JESUCRISTO Mt. 7:24-29

La parábola de los dos cimientos

… ilustra la relación entre el oír y el obedecer, entre un hombre ________ y un hombre ________.

Es claro que Mateo llamó la atención a la bendición de poner en práctica lo que Jesús dijo y el peligro de no hacerlo.

prudenteinsensat

o

El hecho de que Mateo colocara esta parábola… al final del Sermón

del monte enfatiza la autoridad de Jesús.

Esta parábola junto con las palabras: “Habéis oído que fue dicho a los ancianos… pero yo os digo”, repetidas __ veces en el Sermón previo (Busca en Mt. 5:21-44), todavía hacían eco en sus oyentes.

6

4. EL PODER DE JESUCRISTO

Mt. 9:4-8; 10:1

Para exponer la naturaleza de su poder

… Jesús dijo (v.6) “… para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene ________ en la tierra para perdonar pecados (dice entonces al paralítico): Levántate, toma tu cama, y vete a tu casa.”

La pregunta aquí era sobre el poder de Jesús de perdonar los pecados, la cual él contestó con la curación de un paralítico.

potestad

Este es uno de los varios milagros

… que sirvieron para subrayar la autoridad de Jesús.

El poder de Jesús ilustrado en estos capítulos está muy relacionado con las demandas del discipulado en los capítulos 5-7.

El poder y el discipulado van juntos, no hay don de poder sin las demandas.

Esta autoridad derivada del Padre

… Jesús la puede otorgar a sus seguidores (10:1) “Entonces llamando a sus doce discípulos, les dio ________ sobre los espíritus inmundos, para que los echasen fuera, y para sanar toda enfermedad y toda dolencia.”

autoridad

5. LA AUTORIDAD DE JESUCRISTOMt. 21:23-27

En el v. 23 hay __ preguntas… que surgieron a causa

de la purificación del templo.

Jesús tenía la autoridad de no contestar las preguntas de los principales sacerdotes y además podía hacerles preguntas de su parte (v.___), sabía que ellos no eran honrados ni sinceros, por eso se negó con autoridad a responder las preguntas (v.___).

2

25

27

En resumen, la autoridad de Jesús queda bien asentada en el evangelio de Mateo.

Para enfrentar a los libertinos dentro de la iglesia y a los fariseos que la atacaban desde afuera.

APLICACIONES DEL ESTUDIO

1. La gran comisión y nuestra misión.

Es sólo bajo la autoridad de Jesús que podemos discipular con éxito, y es solo con el sostén de su presencia que continuaremos fielmente hasta el fin del mundo.

2. Jesucristo nos ofrece dones junto con sus demandas

Al leer 4:23 y 9:35, encontramos dos versículos similares. ¿Por qué? Mateo encerró entre éstos en el Sermón del monte las demandas de ser discípulos de él y las ilustraciones del poder disponible para cumplir con esas demandas (8:1-9:34).

3. Jesucristo no nos está guiando en una campaña fácil.

Los pasajes de la purificación del templo, mas el conflicto con los principales sacerdotes nos sirven como ejemplos de la vida de Jesús.