El manejo con plasma fresco en el hellp

Preview:

Citation preview

Influencia del plasma fresco en la morbimortalidad del Síndrome de HELLP

Investigadores Dra. Juana Ma. Montoya Ramírez, Dr.Ricardo J.Hernandez Herrera, Dra. Laura Martinez de Villarreal, Dr.Raúl Cortés Flores, Dr.Max Pacheco Cartagena. Depto. de UCIA del Hospital Regional No. 23 IMSS. Unidad de Genética y Defectos Congénitos .Fac. de Medicina,U.A.N.L. Monterrey,N.L.México.jmmr@axtel.net

INTRODUCCIÓN• Complicación asociada a Preeclampsia

severa al final de segundo y tercer trimestre de la gestación

• Nemotecnia utilizada para describir hemólisis, Elevación de enzimas hepáticas y Trombocitopenia.

• Incidencia de 0.1 a 0.6 del total de gestaciones

• Complica 4% de Preeclampsias

Antecedentes :

• Su diagnóstico temprano es crítico.• Síndrome mal diagnosticado • Fisiopatología aun no bien precisada• Morbilidad y mortalidad reportada es de un 25%

.

FISIOPATOLOGIA:

Endotelio suceptible + Placentación anormal

Solo la interrupción del embarazo lo detiene.

Falla orgánica múltiple y muerte

Transporte súbito de células decidualesVasespasmoDefecto metabólico fetalTrombofiliaAutoinmunidadDesconocido

Disfunción vascular endotelialStress oxidativoConsumo de plaquetasActivación y consumo de fibrinaIsquemia e insuficiencia organicaSintomatología diversa

CUADRO CLÍNICO Signos y síntomas• Asociado a datos

clínicos de preeclampsia

• Epigastralgia Náusea,vómito Laboratorio: Hemólisis Trombocitopenia Elevación de enzimas

hepáticas Tiempos de

coagulación normales

Complicaciones:• CID• Falla renal aguda• Ascitis severa• Edema pulmonar

• Edema cerebral

• Hematoma subcapsular

hepático• Ruptura hepática

Antecedentes

• Un tratamiento específico no esta disponible .• Uso de esteroides.• Inmunoglobulinas• Plasmaféresis, recambio plasmático transfusión de plasma

JUSTIFICACIÓN

• En Hospital de Ginecobstetricia tenemos una prevalencia de 4% para Síndrome de HELLP (Preeclampsia) • Se decidió trabajar con los recursos existentes.• Intento por disponer de alternativas en tratamiento• Se optó por transfusión de plasma fresco a las pacientes con dx. de HELLP tipo I y II .

DISEÑO:

Estudio clínico observacional,transversal,comparativo de casos y controles, de una sola medición.

Criterios de inclusión de casos

Estudio no probabilístico de casos y controles

•Pacientes con Síndrome de HELLP tipo I y II Completo e Incompleto. Tipo I <50,000 Plaquetas Tipo II >50,000 < de 100,000 plaquetas Enzimas hepáticas elevadas • No enfermedades subyacentes• Consentimiento informado

CONTROLES

Expedientes clínicos de 1998Pacientes con diagnóstico de Síndrome de HELLPTipo I y II.Sin patología subyacente previa.No recibieron plasma fresco

OBJETIVO:

Determinar la utilidad del uso de plasma fresco congelado en la prevención de complicaciones de las pacientescon Síndrome de HELLP tipo I y II.

METODOLOGÍATODAS RECIBIERON: • Sulfato de Mg,• Difenilhidantohína sódica• Alfametildopa• Hidralazina• Soluciones 84 ml/h,•*Dexametazona •*Metilprednisolona • Expansores de volumen*RESCATE PLAQUETARIO

.

Protocolo terapéutico (casos)

Plasma fresco administrado 10 ml/Kg/día (3 dosis.)

Hasta recuperación plaquetaria >100,000

EVALUACIÓN Se analizaron las características

personales de las mujeres en ambos grupos y el desarrollo de complicaciones,días de estancia hospitalaria y mortalidad.

Se utilizó la prueba de Chi-cuadrada con un valor de p<0.05 como nivel de significancia.

Resultados:

Edad 26 26

Gestas 1.8 2.1

Paras .6 .46

Abortos .1 .07

Cesareas 1.05 1.2

HELLP I 14 20*

HELLP II 9 9*

CASOSN=23

CONTROLESN=29

*P>0.5

ControlesN=29

Falla renal 5 13Edema pulmonar

0 3

Edema cerebral 0 1

DPPNI 0 1Ruptura hepática

0 1

Total 5 19*

*p<.002 9.89 Chi RR 0.33

COMPLICACIONESCASOSN=23

Resultados:Estancia Hospitalaria

CASOS n= 23 CONTROLES n=29

4.2 DÍAS 7.4 DÍAS EN NO TRASLADOS N = 16

Traslados 0 TRASLADOS 8- 30 DÍAS N =13

•Conclusiones:

• El plasma fresco es un recurso útil en el manejo Síndrome de Hellp en hospitales que no disponen de plasmaféresis.• Se demostró disminución de morbilidad ,tiempo de recuperación y estancia hospitalaria al utilizar plasma fresco congelado• Modalidad terapéutica que puede normarse en el manejo del Síndrome de Hellp,así como la plasmaféresis donde se cuente con este recurso.• El uso de plasma fresco nos da una OR de .14

Recommended