El Mensaje y Los Objetivos Publicitarios

Preview:

DESCRIPTION

www.mercadotecniacucharadas.blogspot.com

Citation preview

1Elaborado por Julia Lizette Villa Tun

Proceso de Comunicación

2Elaborado por Julia Lizette Villa Tun

La comunicación…

Es poner en contacto al emisor delmensaje con el receptor del mensaje. Laposibilidad de comunicar es unacaracterística de la buena publicidad perono de toda la publicidad.

3Elaborado por Julia Lizette Villa Tun

El mensaje es…

En un sentido amplio, es todacomunicación de los estados íntimosde un ser vivo, mediante ciertosmovimientos expresivos o signos.

Es la manifestación y lacomunicación de pensamientos,sentimientos, de impulsos devoluntad, mediante sonidos,imágenes, gráficas visuales; valedecir, mediante palabras, enlaces depalabras, imágenes y enlaces deimágenes.

4Elaborado por Julia Lizette Villa Tun

Las funciones del lenguaje son….

Proporciona conocimientos,describe situaciones dehecho y admite comoposibilidad predicar laverdad o la falsedad.

Función Informativa.

5Elaborado por Julia Lizette Villa Tun

Las funciones del lenguaje son….

Se trata de un pedido uorden buscando provocarun comportamiento o laaparición de una conducta.Es neutra con respecto aVerdadero / Falso.Función Apelativa.

6Elaborado por Julia Lizette Villa Tun

Las funciones del lenguaje son….

Se produce cuando se dacuenta de los sentimientosos e evoca algo. También esneutra en cuanto alverdadero / falso. Porejemplo: La poesía y el arteen general.

Función Expresiva.

7Elaborado por Julia Lizette Villa Tun

Las funciones del lenguaje son….

Esta denominación serefiere a mensajes quecuentan con el futuro.

Función performativa.

8Elaborado por Julia Lizette Villa Tun

El Mensaje Publicitario…

Es toda comunicación que un emisordirige a un receptor en forma pública, esdecir, a mucha gente.

9Elaborado por Julia Lizette Villa Tun

Características del Mensaje Publicitario…

Es explicito en cuanto a su identidad y a su intención.

Su identidad es definida, es decir, seidentifica claramente que espublicitario.

No esconde su intención, alcontrario, el mensaje publicitariodebe de cumplir con objetivoscomerciales predeterminados puesesa es su razón de ser.

10Elaborado por Julia Lizette Villa Tun

Características del Mensaje Publicitario…

Está inscrito en un acuerdo previo tácito, establecido entre emisor y receptor.

Es un juego de seducción aceptado apriori por ambas partes.

11Elaborado por Julia Lizette Villa Tun

Características del Mensaje Publicitario…

La intención explicita del mensaje publicitario lleva a que este diálogo sea posible.

12Elaborado por Julia Lizette Villa Tun

Contenidos del mensaje publicitario.

Todos los mensajes publicitarios oscilan en un balance entredenotación y connotación. Es decir, lo que se diceexpresamente y lo que e quiere transmitir.

Hay mensajes mas racionales, directos y palpables, y por lotanto mas denotados.

Hay otros mas sugestivos, mas emotivos, más míticos y másdenotados.

13Elaborado por Julia Lizette Villa Tun

Contenidos del mensaje publicitario.

No existe la denotación o laconnotación en estado puro,ya que por más racional quesea u mensaje siempredenota algo y viceversa.

14Elaborado por Julia Lizette Villa Tun

En la publicidad sonfrecuentes lasdemostraciones y lostestimonios dentro de ladenotación, y las metáforas,los relatos, las metonimias ylas hipérboles entre lasconnotaciones.

15Elaborado por Julia Lizette Villa Tun

16Elaborado por Julia Lizette Villa Tun

17Elaborado por Julia Lizette Villa Tun

18Elaborado por Julia Lizette Villa Tun

Contenidos del mensaje publicitario.

A continuación se presenta uncuadro comparativo deambos regímenes.

19Elaborado por Julia Lizette Villa Tun

Contenidos del mensaje publicitario.D

eno

taci

ón

La información

La representación

Lo analítico

El objeto

El producto

El conocimiento

La instrucción

El nombre

Lo práctico

La mimiesis (imitación)

Co

nn

ota

ció

n La significación

La emoción

Lo sintético

El signo

El valor

La convivencia

La empatía

El carácter

Lo mítico

La poiesis (creación)

20Elaborado por Julia Lizette Villa Tun

La estructura del mensaje publicitario.

Se compone de distintosmensajes que pertenecena varios planos, según seade identidad, denotacióno connotación.

21Elaborado por Julia Lizette Villa Tun

La estructura del mensaje publicitario.

De la identidadidentidad deldel mensajemensajepublicitario, se trata delmensaje de pertenencia alcódigo publicitario que lodistingue del códigoperiodístico.

22Elaborado por Julia Lizette Villa Tun

La estructura del mensaje publicitario.

El mensaje lingüísticoparticipa en tres niveles demensaje publicitario:

En su configuración , se remite asu origen y lo hace reconociblecomo un mensaje publicitarioaunque no se conozca elidioma: en su lengua o texto y elcontenido que transmite.

23Elaborado por Julia Lizette Villa Tun

La estructura del mensaje publicitario.

El mensajemensaje icónicoicónico da cuentade la imagen del mensajepublicitario.

El mensajemensaje dede connotaciónconnotación,que es lo que le da sentido alanuncio, pues le confierevalor agregado y capacidad deseducción.

24Elaborado por Julia Lizette Villa Tun

Los objetivos de comunicación…

Son aquellos conceptos o nocionesacerca del producto o la marca quedesea que la campaña transmita alpúblico receptor.

25Elaborado por Julia Lizette Villa Tun

Objetivos publicitarios en función de la naturaleza del anunciante.

Objetivos empresariales Objetivos de las administraciones públicas

Objetivos de las asociaciones

Dar a conocer una marca Informar Dar a conocer una asociación

Mejorar delposicionamiento

Mejorar el conocimiento de las leyes

Dar a conocer determinadas características de la asociación a la marca

Crear una imagen de marca

Modificar comportamientos Modificar hábitos y costumbres sociales

Reafirmar al consumidor Modificar hábitos o costumbres sociales

Modificar actitudes

Favorecer la distribución Crear mantener o mejorar la imagen

Crear mantener o mejorar la imagen

Cambiar hábitos de conducta

Destacar la existencia de una institución

Localizar nuevos miembros

Favorecer la actividad de algunos sectores

Obtención de fondos

Favorecer la entrada de turistas Obtención de donaciones no económicas

Obtener dinero Sensibilizar a la población.

Promocionar servicios

26Elaborado por Julia Lizette Villa Tun

Concepto creativo…

Es una idea general de la cual se van a extraer otras ideas para el desarrollo de una campaña.

27Elaborado por Julia Lizette Villa Tun

Referencias.199 preguntas sobre marketing y publicidadPatricio BontaMario FarberEd. Norma

28Elaborado por Julia Lizette Villa Tun