El mercado de vehículos industriales Julio€¦ · rejuvenecer el parque de vehículos...

Preview:

Citation preview

1

No

ta d

e P

ren

sa

El mercado de vehículos industriales crece un 11,5% hasta Julio

Los autobuses, autocares y microbuses crecen un 8,2% hasta Julio 2016

Madrid, 5 de Agosto de 2016.- El mercado de vehículos industriales crece un 11,5% con 13.296 unidades

en los primeros siete meses del año 2016. Julio, experimenta una caída del 11,1% y un volumen de

1.787 unidades. Este descenso, es debido a que Julio de 2015 obtuvo resultados muy elevados con más

del 70% de crecimiento, impulsado principalmente por el Plan PIMA Transporte.

Seguir impulsando este tipo de segmento, es muy importante para España y para el sector. Los

vehículos industriales son el hilo conductor entre la actividad industrial y el desarrollo socila. Potenciar

la industria, hará que mejore la economía, el empleo y dará más oportunidades a los empresarios para

favorecer su actividad en el transporte. Por lo tanto, siendo más industriales, somos más competitivos

para atraer inversiones y carga de trabajo a nuestras fábricas.

La industria del futuro está basada en la tecnología y en la eficiencia energética. Para ello, es necesario

rejuvenecer el parque de vehículos industriales español, ya que hoy en día supera los 13 años de media.

Esto es un inconveniente medioambiental y de seguridad en las carreteras, ya que los vehículos

industriales nuevos, acogen tecnologías que disminuyen considerablemente las emisiones

contaminantes y la siniestralidad.

MATRICULACIONES POR SEGMENTOS

En Julio, los vehículos industriales ligeros, experimentan una caída del 14,7% y 58 matriculaciones. En la

suma de los siete primeros meses crecen un 12,9% con un total de 358 unidades. En el caso de los

industriales medios, en Julio registran un crecimiento del 18,2% y 351 unidades. En el periodo Enero-

Julio alcanzan un volumen de 2.244 unidades y un crecimiento del 37,3%. Los industriales pesados,

reflejan una caída del 16,2% y 1.378 unidades. En el cómputo de los siete primeros meses del año, este

segmento refleja un crecimiento del 7,2% y 10.694 unidades. Dentro de esta categoría, los industriales

pesados rígidos también muestran tasas negativas en el mes de Julio con un 3,6% de caída y un

volumen de 238 unidades. Totalizando un volumen de 1.650 unidades hasta Julio y un alza del 4,7%. Por

último, el segmento de los tractocamiones experimenta un descenso del 18,4% en Julio con 1.140

unidades. En el acumulado de Enero-Julio registra un crecimiento del 4,7% y un volumen total de 9.044

unidades matriculadas.

2

No

ta d

e P

ren

sa

AUTOBUSES, AUTOCARES Y MICROBUSES MUESTRAN ALTI BAJOS

Este segmento muestra una caída del 9% en el mes de Julio y 182 unidades. En el cómputo de los

siete primeros meses del año registran un crecimiento del 8,2% y un volumen de 1.729 unidades

matriculadas. Al igual que le ocurre a los vehículos industriales, la renovación de estos segmentos

en el parque circulante, hará que mejore el nivel de emisiones y el número de siniestros. Además

los autobuses nuevos proporcionan a los usuarios más prestaciones tecnológicas enfocadas a la

conectividad y al confort.

RESUMEN DE MATRICULACIONES POR SEGMENTOS Y CC.AA.(AUTOBUSES, MICROBUSES,

INDUSTRIALES LIGEROS, MEDIOS Y PESADOS)

Mes: JULIO 2016

VEHÍCULOS INDUSTRIALES Julio % Cto. Enero-Julio % Cto.

Vh. Industriales ligeros >3,5 <=6 Tn. 58 -14,7% 358 12,9%

Vh. Industriales medios >6 <=16 Tn. 351 18,2% 2.244 37,3%

Vh. Industriales pesados >16 Tn. 1.378 -16,2% 10.694 7,2%

Vh. Industriales pesados rígidos 238 -3,6% 1.650 23,6%

Tractocamiones 1.140 -18,4% 9.044 4,7%

TOTAL VEHÍCULOS INDUSTRIALES 1.787 -11,1% 13.296 11,5%

AUTOBUSES, AUTOCARES Y MICROBUSES Julio % Cto. Enero-Julio % Cto.

Autobuses y autocares. 135 -1,5% 1.279 5,5%

Microbuses (más de 9 plazas). 47 -25,4% 450 16,6%

TOTAL AUTOBUSES, AUTOCARES Y MICROBUSES 182 -9,0% 1.729 8,2%

TOTAL VEHÍCULOS INDUSTRIALES Y AUTOBUSES 1.969 -10,9% 15.025 11,1%

MATRICULACIONES DE VEHÍCULOS INDUSTRIALES Y AUTOBUSES. JULIO 2016

Agosto 2016 Página 2

Comunidad Autónoma Julio % Cto. Ene-Jul % Cto.

ANDALUCIA 240 -2,4 1.867 24,1

ARAGON 88 -38,5 622 -11,4

ASTURIAS 25 -26,5 231 6,5

BALEARES 24 -38,5 211 24,9

CANARIAS 53 71,0 211 31,1

CANTABRIA 18 -75,0 172 -39,2

CASTILLA LA MANCHA 119 8,2 867 35,5

CASTILLA LEON 118 24,2 941 30,9

CATALUÑA 256 -29,7 2.151 17,0

CEUTA Y MELILLA 2 0,0 3 50,0

COMUNIDAD VALENCIANA 214 -1,8 1.353 14,1

EXTREMADURA 40 -18,4 283 31,0

GALICIA 106 -8,6 803 23,2

LA RIOJA 12 -36,8 133 -1,5

MADRID 301 0,7 2.201 0,9

MURCIA 78 36,8 474 -1,3

NAVARRA 46 7,0 305 -15,5

PAIS VASCO 47 -34,7 468 -2,5

TOTAL NACIONAL 1.787 -11,1 13.296 11,5

MATRICULACIONES DE VEHÍCULOS INDUSTRIALES. JULIO 2016

Agosto 2016 Página 3

Comunidad Autónoma Julio % Cto. Ene-Jul % Cto.

ANDALUCIA 21 162,5 295 16,1

ARAGON 2 -77,8 35 9,4

ASTURIAS 4 300,0 48 128,6

BALEARES 14 250,0 133 46,2

CANARIAS 57 171,4 133 -2,9

CANTABRIA 0 -- 3 -75,0

CASTILLA LA MANCHA 8 166,7 52 15,6

CASTILLA LEON 10 -33,3 105 29,6

CATALUÑA 20 -25,9 198 -19,5

CEUTA Y MELILLA 0 -- 0 --

COMUNIDAD VALENCIANA 3 50,0 131 138,2

EXTREMADURA 2 -50,0 24 -14,3

GALICIA 2 -66,7 73 -18,9

LA RIOJA 0 -100,0 28 40,0

MADRID 18 -45,5 239 12,2

MURCIA 1 -- 25 19,0

NAVARRA 0 -- 26 4,0

PAIS VASCO 20 -69,7 181 -20,3

TOTAL NACIONAL 182 -9,0 1.729 8,2

MATRICULACIONES DE AUTOBUSES. JULIO 2016

Agosto 2016 Página 4

RESUMEN DE MATRICULACIONES POR MARCAS

(AUTOBUSES, MICROBUSES,

INDUSTRIALES LIGEROS, MEDIOS Y PESADOS)

Mes: JULIO 2016

MATRICULACIONES DE AUTOBUSES Y AUTOCARES. MES DE JULIO

MARCA 2016 2015 % Cto.

CAR BUS 1 0 --

CASTROSUA 3 0 --

IRIZAR 2 0 --

IVECO 32 23 39,1%

KING LONG 0 3 -100,0%

MAN 11 18 -38,9%

MERCEDES 10 14 -28,6%

OTOKAR 2 2 0,0%

SCANIA 39 26 50,0%

SETRA 12 8 50,0%

SOLARIS 6 1 500,0%

VOLVO 17 42 -59,5%

Total 135 137 -1,5%

MATRICULACIONES DE MICROBUSES (más de 9 plazas). MES DE JULIO

MARCA 2016 2015 % Cto.

FIAT 2 2 0,0%

FORD 10 4 150,0%

IVECO 8 31 -74,2%

MERCEDES 19 21 -9,5%

OPEL 0 1 -100,0%

RENAULT 6 3 100,0%

RENAULT TRUCKS 0 0 --

VOLKSWAGEN 2 1 100,0%

Total 47 63 -25,4%

Agosto 2016 Página 2

MATRICULACIONES DE AUTOBUSES Y AUTOCARES. ENERO-JULIO

MARCA 2016 2015 % Cto.

AYATS 1 0 --

BYD 1 0 --

CAR BUS 1 0 --

CASTROSUA 4 0 --

DAF 0 1 -100,0%

DENNIS 0 1 -100,0%

IRIZAR 16 2 700,0%

IVECO 177 233 -24,0%

KING LONG 21 29 -27,6%

MAN 203 272 -25,4%

MERCEDES 289 207 39,6%

OTOKAR 25 27 -7,4%

SCANIA 278 152 82,9%

SETRA 71 35 102,9%

SOLARIS 25 9 177,8%

VAN-HOOL 1 0 --

VDL BUS 4 1 300,0%

VOLVO 157 243 -35,4%

YUTONG 5 0 --

Total 1.279 1.212 5,5%

MATRICULACIONES DE MICROBUSES (más de 9 plazas). ENERO-JULIO

MARCA 2016 2015 % Cto.

FIAT 25 19 31,6%

FORD 48 34 41,2%

IVECO 130 125 4,0%

MERCEDES 187 164 14,0%

OPEL 0 3 -100,0%

RENAULT 34 25 36,0%

RENAULT TRUCKS 9 5 80,0%

VOLKSWAGEN 17 11 54,5%

Total 450 386 16,6%

Agosto 2016 Página 3

MATRICULACIONES DE VH. INDUSTRIALES LIGEROS >3,5 <=6 TN. MES DE JULIO

MARCA 2016 2015 % Cto.

FIAT 6 5 20,0%

FORD 0 1 -100,0%

ISUZU 3 3 0,0%

IVECO 12 16 -25,0%

MERCEDES 17 10 70,0%

MITSUBISHI 6 5 20,0%

NISSAN 11 13 -15,4%

OPEL 0 1 -100,0%

RENAULT 0 2 -100,0%

RENAULT TRUCKS 2 10 -80,0%

VOLKSWAGEN 1 2 -50,0%

Total 58 68 -14,7%

MATRICULACIONES DE VH. INDUSTRIALES MEDIOS >6 <=16 TN. MES DE JULIO

MARCA 2016 2015 % Cto.

DAF 13 9 44,4%

ISUZU 9 13 -30,8%

IVECO 159 144 10,4%

MAN 25 16 56,3%

MERCEDES 39 26 50,0%

MITSUBISHI 17 10 70,0%

NISSAN 22 23 -4,3%

RENAULT TRUCKS 48 50 -4,0%

SCANIA 1 0 --

VOLVO 18 6 200,0%

Total 351 297 18,2%

Agosto 2016 Página 4

MATRICULACIONES DE VH. INDUSTRIALES PESADOS >16 TN(1). MES DE JULIO

MARCA 2016 2015 % Cto.

DAF 180 235 -23,4%

IVECO 153 242 -36,8%

MAN 192 240 -20,0%

MERCEDES 137 231 -40,7%

RENAULT TRUCKS 229 223 2,7%

SCANIA 253 278 -9,0%

VOLVO 234 195 20,0%

Total 1.378 1.644 -16,2%

MATRICULACIONES DE VH. INDUSTRIALES PESADOS RÍGIDOS >16 TN. MES DE JULIO

MARCA 2016 2015 % Cto.

DAF 16 18 -11,1%

IVECO 38 52 -26,9%

MAN 33 28 17,9%

MERCEDES 28 34 -17,6%

RENAULT TRUCKS 35 41 -14,6%

SCANIA 63 45 40,0%

VOLVO 25 29 -13,8%

Total 238 247 -3,6%

MATRICULACIONES DE TRACTOCAMIONES. MES DE JULIO

MARCA 2016 2015 % Cto.

DAF 164 217 -24,4%

IVECO 115 190 -39,5%

MAN 159 212 -25,0%

MERCEDES 109 197 -44,7%

RENAULT TRUCKS 194 182 6,6%

SCANIA 190 233 -18,5%

VOLVO 209 166 25,9%

Total 1.140 1.397 -18,4%

(1) Vh. Industirales Pesados incluye Vh. Industriales Pesados Rígidos y Tractocamiones

Agosto 2016 Página 5

MATRICULACIONES DE VH. INDUSTRIALES LIGEROS >3,5 <=6 TN. ENERO-JULIO

MARCA 2016 2015 % Cto.

FIAT 19 20 -5,0%

FORD 1 4 -75,0%

ISUZU 10 12 -16,7%

IVECO 83 90 -7,8%

MERCEDES 70 51 37,3%

MITSUBISHI 34 16 112,5%

NISSAN 79 80 -1,3%

OPEL 0 1 -100,0%

PEUGEOT 2 1 100,0%

RENAULT 6 6 0,0%

RENAULT TRUCKS 41 29 41,4%

VOLKSWAGEN 13 7 85,7%

Total 358 317 12,9%

MATRICULACIONES DE VH. INDUSTRIALES MEDIOS >6 <=16 TN. ENERO-JULIO

MARCA 2016 2015 % Cto.

DAF 86 54 59,3%

ISUZU 63 61 3,3%

IVECO 1.137 865 31,4%

MAN 103 111 -7,2%

MERCEDES 190 126 50,8%

MITSUBISHI 77 20 285,0%

NISSAN 167 109 53,2%

RENAULT TRUCKS 336 215 56,3%

SCANIA 3 0 --

UROVESA 1 18 -94,4%

VOLVO 81 55 47,3%

Total 2.244 1.634 37,3%

Agosto 2016 Página 6

MATRICULACIONES DE VH. INDUSTRIALES PESADOS >16 TN(1). ENERO-JULIO

MARCA 2016 2015 % Cto.

DAF 1.420 1.222 16,2%

IVECO 1.840 1.746 5,4%

MAN 1.293 1.372 -5,8%

MERCEDES 1.228 1.478 -16,9%

PROTEC FIRE 1 0 --

RENAULT TRUCKS 1.433 1.195 19,9%

SCANIA 1.932 1.513 27,7%

VOLVO 1.547 1.450 6,7%

Total 10.694 9.976 7,2%

MATRICULACIONES DE VH. INDUSTRIALES PESADOS RÍGIDOS >16 TN. ENERO-JULIO

MARCA 2016 2015 % Cto.

DAF 115 88 30,7%

IVECO 365 334 9,3%

MAN 155 130 19,2%

MERCEDES 211 172 22,7%

PROTEC FIRE 1 0 --

RENAULT TRUCKS 299 263 13,7%

SCANIA 281 202 39,1%

VOLVO 223 146 52,7%

Total 1.650 1.335 23,6%

MATRICULACIONES DE TRACTOCAMIONES. ENERO-JULIO

MARCA 2016 2015 % Cto.

DAF 1.305 1.134 15,1%

IVECO 1.475 1.412 4,5%

MAN 1.138 1.242 -8,4%

MERCEDES 1.017 1.306 -22,1%

RENAULT TRUCKS 1.134 932 21,7%

SCANIA 1.651 1.311 25,9%

VOLVO 1.324 1.304 1,5%

Total 9.044 8.641 4,7%

(1) Vh. Industirales Pesados incluye Vh. Industriales Pesados Rígidos y Tractocamiones

Agosto 2016 Página 7

Recommended