EL MODO

Preview:

DESCRIPTION

jjj

Citation preview

ANTROPOLOGA CHILENAFORMULARIO GENERALRevistaCuarta Unidad

Integrantes: Sibille Amestica (Biologa Marina), Daniela Baeza (Biologa Marina) , Giovanna Cucoch-Petraello (Bioqumica), Catalina de la Fuente (Bioqumica), Lauren Kelly (Biologa), Alexander Sprenger (Ciencias Administrativas)

Datos informativos de la revista: Director: Sibille AmesticaPeriodistas: Sibille Amestica, Daniela Baeza, Giovanna Cucoch-Petraello, Catalina de la Fuente, Lauren Kelly, Alexander SprengerDireccin: Isidora Goyenechea 2800, Piso 42 Las Condes, Santiago, ChileRepresentante legal: Eduardo MartinEditores: Sibille Amestica, Daniela Baeza, Giovanna Cucoch- Petraello, Catalina De La Fuente, Lauren Kelly, Alexander Sprenger

Nombre de la revista:El Modo

Enfoque de la revista o lnea editorial: Somos El Modo, una revista donde dedicamos nuestros artculos a sujetos variados, siempre con la promesa de un cuerpo informativo ms interesante para el lector, dndole cabida a su propio modo de pensar. En nuestra publicacin trimestral nos enfocarnos en cuatro zonas geogrficas de los estudios antropolgicos de Chile, abarcando en cada edicin una zona distinta. Con la amplia gama de antecedentes de nuestros autores, cada edicin siempre incluye un acercamiento a los desarrollos de estudios antropolgicos que es profundo e interesante, con una amplia seleccin de temas y perspectivas. Usted nunca encontrar un artculo unidimensional dentro de nuestra revista. Nos aseguramos que cada artculo contenga una base transdisciplinaria, en que cada autor recibe comentarios y consejos de diferentes autores cuyo trabajo como editor es cuestionar los mtodos con que cada autor construy su propia perspectiva.

Audiencia de la revista: Queremos que la revista sea accesible tanto para nosotros como autores como para los lectores. Nuestro pblico no tiene un amplio manejo del tema, sin embargo tiene el inters por conocer y explorar sobre los estudios antropolgicos.Por lo tanto, es nuestro propsito mostrar una perspectiva de acercamiento a ciertos temas de inters de estudios antropolgicos para personas que normalmente no tendran la oportunidad de pensar en esos temas durante su da a da.

1

Recommended