EL MUNDO, SAN JUAN, P. R.— SÁBADO, JULIO 16 DE...

Preview:

Citation preview

  • msawWm

    EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. SBADO, JULIO 16 DE 193S. 18

    *

    LA FIB EN PONCE 'Por ARTURO GIGANTE

    VENCEDORA UNA HERMANA DE "LAWRIN"

    Arturo Gigant*

    Hoy sbado, y maana domingo, todoa loa caminot deportivo! con* ducen a Ponce.

    En la noche da hoy, y durante el da y la noche de maana domin- go, celebra la Federacin Insular de Baloncesto de Puerto Rico, el cie- rre de su campeonato anual, con varios partidos entre los equipos cam- peones de las diversas categoras, que mantendrn al pblico de Pon-

    ce, y a los entusiastas de la Isla, en un delirante en- tusiasmo deportivo, slo comparable a la exaltada fo- gosidad de nuestro amigo Julio Enrique Monagas, gran cocoroco da los deportes ponceftos, y campen de los anfitriones deportivos.

    Comienza el brillante programa de la FIB con un partido que inaugurar las actividades balonce- llstlca, entre el "All Arecibo", campen de la cate- gora doble A, y el "Nyal" de San Germn, equipo campen de la clase A. El presidente de la Comisin de Recreo y Deportes Pblicos de Puerto Rico, se- or Tefilo Maldonado, lanzar el baln a juego.

    Arbitrarn el partido de estrellas, segundo tr- mino del programa, los seores Emilio E. Huyke, presidente de la FIB, y el doctor Ubaldlno Ramrez de Arellano, presidente de la Liga Portorriquea. Aunque ambos estn ya completamente retirados de las actividades baloncelistlcas, en lo que a participar en los juegos se refiere, (Ubaldlno lo hace con poca

    frecuencia), todava Huyke y Ubaldlno se mantienen con la misma agi- lidad de los buenos tiempos, cuando Huyke era "Jugador estrella", y Ubaldino se deslizaba raudo y meterlco por los "glacis" de las fincas dt caf de las alturas de San Germn, montado sobre un par de patines que llegaron a Puerto Rico juntos con el general Miles...

    El segundo juego de la noche es algo que verdaderamente ser nico en Puerto Rico, ya que la Federacin ha escogido loa 23 jugado- res ms destacados de la Liga Portorriquea de Baloncesto, -que es co- mo decir la flor y nata del baloncesto boricua, y loa ha dividido en oos equipos, a quienes enfrentar en este segundo juego: "San Juan Eagles", "Santurce Generis", "Rio Piedras Cardinals", Martin AUUetlcs", "Ba- yamn Giants", "San Germn Tlgers" y todo lo que vale y significa en baloncesto clase A nmero uno, ms, ha entrado en esta seleccin, y asi no ser raro ver a Pancho Gelpl en un equipo diferente a Jos Nteols Palmer, como tampoco, a ver a Moncho Cestero "gardeando" a su her- mano Germn. Nono Murattl, la estrella sangermefta retirada, lanzar el baln a juego para este sensacional desafio, que slo dejar a la con- currencia con el deseo de pasar una noche interminable, para asistir nuevamente el domingo por la tarde a la cancha "La Perla", hora en que se reanudarn las actividades de la FIB.

    Comienzan las actividades de la tarde con un desafio de desempata entre el "Santurce", de Santurce, y el "Hernndez Five", de Quebradl- llas. los que discutirn los honores del campeonato clase BB.

    Terminado este partido, Inmediatamente ocuparn la cancha los leones de Ponce para medir habilidades con el "University High Varsi- ty", campen Insular de la clase B., y Un pronto diluciden superiorida- des estos equipos, los "San Juan Robins" de Canterito, campeones de la clase D, se enfrentarn, a los "All San Vicente", equipo de baloncesto de la Central San Vicente de Vega Baja, y campeones de la clase C, pa- ra ver quin es quin en el juego del baln y el aro. Con este desafio terminan las actividades de la tarde, para ser recomenzadas nuevamen- te a las ocho y treinta de la noche.

    El primer juego de la noche presenta a los "San Germn Tlgers", (y stos si son tigres de a verdad), frente al "Sun Proof Cometa" de Pones. Mala suerte le auguramos a los cometas ponceftos!... Tan pron- to los tigres le coman el rabo a los cometas, el clebre "Martn" de San Germn se "empatar" con los "Rio Piedras Cardinals", a los que se proponen cambiar el color, (morados los vemos), y tras estos desafos, comenzar el acto de clausura del campeonato anual de la FIB, con la reparticin de medallas, cintas y diplomas, a todos aquellos deportis- tas, que por sus actuaciones durante l ao, sean merecedores de las mismas.

    La fiesta deportiva promete quedar a la altura de las cosas gran- des. Como que es algo de la FIB y a la misma contribuyen los depor- tistas oncenos!...

    Ah! Y se me olvidaba un consejo! Todaa las medallas, cintas y diplomas de la FIB, muy bien, pero no

    se les ocurra aceptar medalla alguna de Julio Enrique... T r*1 mala suerte...

    A Ponce pues, hoy sbado y maana domingo.

    BISBOL MAANA EN CAGUAS

    El "UTM" se enfrentar al ''Ciudad Turabo"

    Llegando a la meta con dos cuerpos de ventaja sobre su Inmediato rival, vemos a la potranca de doa aloe de edad "Unerruig", hermana de pa- dre y madre del formidable potro de trea afioa "Lawrln", ganador del Kentneky Derby de IMS. El evento ganado por "Unerrlng1' roa el Cl-

    sico SUrlet celebrado en el nuevo hipdromo de Inglewood, California, que aa propiedad da vario magnates del cinema.

    La clausura de la temporada Regatas y eventos nuticos de baloncesto hoy en Ponce

    Se espera una gran concurrencia d? fa- nticos a los partidos

    Por Manuel E. Net

    La "FDN" hablar con hechos en el caso de los, ^olcten Gloyes

    (Nota de la FDN) En una prolongada "argumenta-

    cin" que publica "El Imparcial" del jueves pasado, el seor Juan Maldonado rehuye una ves ms el discutir a la Federacin Deportiva del Norte su representacin en Puerto Rico de loa "Golden- Gloves of America".

    Como lo que interesa a los bo- xeadores aficionados de Puerto Ri- co, a los deportistas en general y a los hombres de esta Federacin es saber quin es la persona o cul la entidad que puede enviar un equipo a competir a loa finales de los "Golden Gloves of America", y como el seor Maldonado no discu- te ni niega que la Federacin De-

    portiva del Norte es la que puede hacer esto por medio de la celebra-

    cin de torneos que auspicia y res- palda EL MUNDO, no creemoa que sea necesario producir informacin adicional sobre el particular.

    Esta Federacin sostiene que la cuestin de nombres factor se- cundarlo en el asunto es muy discutible. El seor Maldonado sos- tiene que el hecho de que esta en- tidad represente a los "Golden Glo- ves of America" en Puerto Rico no es discutible. Nos alegramos que, al fin, noa haya dado la razn.

    De lo dems, la Federacin pre- fiere argumentarlo ante el pblico deportista con hechos, no con pa- rrafadas ms o menoa brillantes.

    Candromo Las Monjas CARRERAS QUE SE CELEBRARAN EL SBADO, JULIO 16, 1938.

    IRA. CARRERA 300 METROS

    1 CORDERO (Red Parle) 2 EL REY (Roy My Boy) 3 PEPE (Red Gold Dust) 4 BUENA SUERTE (Lucky Pal) 5 ARISTOCRATIC LADY 6 AFRICANA (Desert Holly) 7 LEBREL (Mr. Victoryj 8 SABLE (Blue Blade)

    2DA. CARRERA 450 METROS FUTURITY

    1 MAZ (Wild Lough) 2 CESAR (Jim Bandy) 3 PEPO (Jim Blvin) 4 ISABELA (Lae) 5 T I'a HAL 6. JUICIOSA (Sllna) 7 PALOMECO (Pal o Meco) 8 DOROTHY M.

    3RA. CARRERA 500 METROS

    1 SARA (Mary Sahara) 3 BALTIMORE (Jimmy D.) 3 YOYO (Nlmble Qulck) 4 BANDIDO (Gngster Bill) 5 SLIM FRIEND 6 VETERANO (Mr. Snlp) 7 SANTURCE (Sllk alade) 8 LOCO (Seago R.)

    4TA. CARRERA 300 METROS

    1 ROYAL ANN 2 WHTTE HORSHAM 3 TILLIE (TUlie Deeper\ 4 CONDADO (Coupon) 5 BUCK (He's a Buck) 6 GATO (Cat's Whlskers) 7 RUST OF GOLD 8 STUBBY MEADOWS

    5TA. CARRERA 450 METROS FUTURITY

    1 TORO (Juicy BoneO 2 CALES (Wafle Roll) 3 FERNANDITO (Perect Boy) 4 SULTANA (World OverJ 5 TEDDY (Lawdamass-e) 6 TORBELLINO (Buck Whirlwind) 7 CELOSA (Sun Slgn) 8 AZUCENA (Halen Henry)

    6TA. CARRERA 500 METROS

    1 FELIZ (Hlght Delight) 2 ESPADA (Into Here) 3 RUB (Matchless Ruby) 4 TESSIE (D. Doe) 5 CANARIO (Campua Pat) 6 BALDR1CH (Sllver Sheln) 7 LEAL (Dinty's Lad) 8 NORMA (Norma Lean)

    7MA. CARRERA 450 METROS FUTURITY

    1 SUMA (Lou Laddie) 2 MANUEL (Justice Bee) 3 FAUSTO (River Folks) 4 SIMPATA (D. Luck) 5 MELROY 6 LPEZ (Gold Crown; 7 SONNY EX 8 GOMA NEGRA (Grand)

    8VA. CARRERA 450 METROS FUTURITY

    1 DORADO (Sandy Hawke) 2 IMPERIAL (Little Coln) 3 PABLO (Tuffy McCool) 4 DON VENE Uniera Mldget) 5 NANDY (Jealous Beauty) 8 PANAM (Nigger Mitch) 7 NERVIOSO (All Nrvea) 8 PUERTO RICO

    INA. CARRERA 300 METROS

    1 EL ABUELO (D. Yld. Cat) 2 BRAVO (Sallys Man) 3 PATRICIA (Lucky Pat) 4 RADIANTE (Omaha Glen) 5 MULATO (Noahs Pride) 8 BORRACHO (Licuor Habit 7 TERCIOPELO (Marbles Vlctory) 8 CAMINA (Marche) 10MA. CARRERA 450 METROS

    FUTURITY (Obstculos)

    1 PRINCIPE (Careless Prlnce) 2 DON PICHE (Ben Croft) 3 SPORTY 4 SORPRESA (Leelle B.) 5 VEE 6 SIERRA (Campua K. U.) T POPEYE (Campua M. U.) 8 DR. ZENGO (Royal Irish)

    En la primera parte del progra- ma de clausura de la temporada oficial de baloncesto que auspicia la Federacin Insular de ese depor- te, habrn de celebrarse dos parti- dos.

    Rompe la FIB su tradicional si- lencio para poner en el uso de la palabra, Inmediatamente despus de Izada la bandera de la organiza- cin baloncelistlca, al elocuente orador don Julio E. Monagas, pre- sidente de la Federacin Deportiva del Sur con cuya valioaa coopera- cin es que ha preparado la FIB el monumental programa de clausu- ra. El' discurso de Monagas inicia- r el programa, procedindose lue- go a la entrega de trofeos y meda- llas a los equipos campeones de las Ligas AA y A, que ostentarn al ti- tulo da Campeones de Puerto Rico de sus respectivas divisiones, hasta el 17 de julio del prximo ao, en que nuevamente se clausurar la temporada oficial del deporte, co- rrespondiente a 1939.

    Luego ambos campeones se en- frentarn en sensacional lucha por un trofeo, denado por el tenor Te- filo Maldonado, presidente de la Comisin de Recreo y Deportes. El seor Maldonado lanzar la prime- ra bola de este desafio.

    Otros premios Al terminar el primer partido, se-

    rn entregados los premios ganados por las siguientes personas: El tro- feo "Colombina Sportmanship", ga- nado por el equipo "All Peftuelas" al seor Csar Maldonado Sierra, medallas a Orlando Irlzarri, Fran- cisco Gelpl, Manuel E. Net, Bernar- do Pinero, Juan Elias, Onofre Car- ballelra, Carlos Prez y Manuel Martnez, y Diplomas de Honor al equipo "All Corozal", el equipo "Ba- >amn Nofade", al jugador Jos R. Olmeda, al jugador Jos Talavera, al doctor Ubaldlno Ramirex de Are- llano y a la YMCA. Enrique Zapa- ta, jugador, tambin recibir una medalla.

    El partido de estrellas Francisco Murattl, bien conocido

    por toda la aficin baloncelistlca l>ortorrlquena, lanzar la primera bola del partido de estrellas que se- r le segundo y ltimo nmero del programa de la noche. Jugarn, en la primera mitad loa siguientes cuadro*:

    Equipo Azul Delantero, Ral Gonzlez del

    Martin; delantero, David Pastor del Santurce; centro, Carlos Ruiz del San Juan; defensa, Jos A. Suris del San Germn; defensa, Carlos P- rez del Rio Piedras.

    Equipo Blanco Delantero, Bernardo Pinero del

    Rio Piedras, delantero, Jos Tala- vera del San Juan; centro, Vctor Mario Prez del Santurce; defensa, Jos R. Olmeda defSan Germn; defensa, Manuel Martnez del San Germn.

    Sustitutos: En el equipo Azul Juan Elias del San Juan y en el equipo Blanco Elpldio Collazo del Martin.

    Capitanearn loa equipos, loa "doa novatos ma destacados del ano": Carlee Peres y Manuel Mar- tnez. En el equipo Azul se encuen- tra David Pastor,-quien al decir de conocedores de la tcnica del de- porte "Juega la posicin de defensa con mayor acierto que la de delan- tero". Por este motivo suponemos

    que Prez dejar a David en la po- sicin de defensa y pasar a la de delantero para jugar frente a su capitn rival, Mageto Martnez. La demostracin que harn estos dos muchachos ser razn suficien- te para esperar un enorme pbli- co, que concurrir vido de ver en accin a dos muchachos que en su primera temporada regular en la Liga Portorriquefta, se han cubierto de gloria. ,

    A nuestro juicio, el cuadro blan- co de la primera mitad de juego supera en tiros, mientras el cuadro azul supera en defensa. El cuadro azul est compuesto por jugadores de estilo sereno y cauteloso, mien- tras el cuadro blanco est por ju- gadores de estilo rpido y arriesga- do. Las tendencias actuales del ba- loncesto se vern frente a frente.

    En la segunda mitad

    En la segunda mitad de juego, los cuadros cambiarn r,-- 'ando como sigue: ,

    Equipo Azul

    Delantero Jos. N. Palmer del San Germn; delantero .Luis Sambolln del Martn; centro Onofre Carba- lleira del Nofade; defensa, Ramn Cestero del Rio Piedras; defensa, Roberto Martnez del Santurce.

    Equipo Blanco

    Delantero, Hermn Cestero del Rio Piedras; delantero, Francisco

    que se celebrarn en Ponce Con motivo de la colocacin de la pri-

    mera piedra del "Yacht Club" all Ponce, Julio 13.Tal como anun-

    ciamos oportunamente, el prximo domingo el Ponce Yacht Club co- locar la primera peidra para la ereccin de su edificio, el cual se construir en la pequefta Isla de "Las Gatas", en la bahia de Pon- ce. Con este motivo se han organi- zado una serle de regatas y even- tos nuticos, los cuales se han coor- dinado con otros actos preparados para la celebracin de las fiestas de la patrona de los navegantes, Nuestra Seora del Carmen.

    A continuri'in damos el progra- ma de los distinto* eventos:

    9:30 A. M. clase de 16 pies, vele- ros: Nm, 1, Pirul, de Cabassa y Gonzlez". Nm. 2, Pirul, de-Gui- llermo Cortada. Nm. 3, PlruM de F. A. Gonzlez. Nm. 4. Pirul, de Rafael Nido. Nm. 5 Liebre, de A. Ramrez de Arellano.

    10:00 A. M. Motor Sallers vele- ros auxiliares: Nm. 1, Patria y Cuna, Com. Miguel Torres.- Nm 2, Diana. Hernndez y Edwards. Nm. 3, Marina, R. Valdecllla.

    10:30 A. M., tercera categora, veleros: Nm. 1, guila, de Car- los Nlcore. Nm. 2, BUlUL'de Juan E. Serranas. Nm. 3, Alicia, de Ra- fael Castro. Nm. 4. Estela Maris de F. T. Bonnin .TP.

    11:30 A. M. Acto d colocar la primera piedra en sitio donde se construir el Ponce Yacht club en el Islote denominado "Laa Gatas" frente al Muelle Municipal. Este acto ser oficiado por el prroco

    Martines del San Juan; centro. J* ?' J01**? Rvd- P*re Noel. Francisco Gelpl del San Germn; defensa, Ral Alvares del Nofade; defensa, Arquello Torres del Mar- tn.

    Cul ser el resultado del parti- do, depender principalmente de lo que hagan loa seleccionados para la primera mitad de juego, pero in- discutiblemente, dada la potenciali- dad da estos conjuntos, cualquiera puede ganar.

    El equipo Azul, a nuestro juicio, supera en efectividad mientras el equipo Blanco, por au rapidez, constituye uno de los cuadros ma potentes qua se han formado en la historia del baloncesto en Puerto Rico. El equipo Azul tiene la expe- rinecia. El Blanco la juventud fo- gosa y la habilidad indiscutible. Esta segunda mitad de Juego ser sen- sacional.

    Y veremoa lo pocas veces visto, a un hermano frente a otro. Mon- cho Cestero frente a Hermn por segunda vez en la historia del par- tido de estrellas. El pasado ao. Moncho estaba defendiendo a Her- mn y el arbitro Eugenio Guerra le cant un foul. Hermn se vir rpidamente para decirla a su her- mano:

    "No te apures, t no lo diste!" Pero tambin anot el tanto.

    Partido simblico

    Este partido de estrellas es un partido simblico. Es la demostra- cin de unin y confraternidad en el seno de la FIB, es el obsequio mayor de la organizacin a la afi- cin balonceliatica y ea la consa- gracin, el espaldarazo al jugador.

    Veremoa all a Hermanos frente a hermanos, a compaeros frente a compaeros y a compueblanos frente a compueblanos, > jugando buen baloncesto y sin la ria tra- dicional del deporte. Veremos alli asumiendo las posiciones de oficia- les, a 10a hombres que dirigen a esos mismos jugadores en las com- petencias organizadas. Veremoa alli el progreso del deporte. El respeto a la autoridad. La disciplina efec- tiva y sincera, y la unin real en-

    Se Invita a todas las personas que quieran concurrir al mismo que se congreguen en el Muelle Municipal en la parte de afuera, de donde se- rn conducidas por lanchas para ese fln.^.

    2:00 P. M.. veleros de primera categora: Nm. 1, June, comodo-

    ro P. J. Serralls. Nm. 2. Alba. Nicole y Alvares. Nm. 3, Gacela. F. A. Gonzlez. Nm. 4, Topacio, Amador Torres. Nm. 5, Falto, F- lix Juan Serralls.

    3:00* P. M., cruceros: Nm. 1, Abi. de don Alfonso Valds. Nm. 2, Jlnette. de Rafael Pagan. Nm. 3, Ada Rita, de Jorge L. Valdivie- so. Nm. 4, Julita, da Hermanos Cortada.

    4:00 P. M segunda categora de veleros: Nm. 1. Alca, de J. J. Oppenhelmer Jr. Nm. 2, Mlldred, de Matos y Torrea. Nm. 3, .... de Gonzlez y Gonzlez. Nm 4, Ra- yito, de F. A. Gonzlez.

    4:30 P. M., carreras de trineos de mar: Lancha Nm. 1, Thunder- bolt de Com. P. J. Serralli; al timn L. Bravo Cabassa, en el tri- neo Rafael Collazo. Lancha Nm. 2. Whopee, de Flix Juan Serralls; al timn Flix Juan Serralls, en el trineo J. Muftiz. Lancha Nm. 3 Chlrln, de Ramn Cortada; al timn Guillermo Cortada, en el tri- neo E. Torres.

    Esta competencia se efecta aqui por vea primera y ser muy del agrado del pblico, por la destre- za requerida por loa participante*, tanto al timn de las lanchas como loa que llevan Ida trineo*, y loa pe- ligros o.ue se corren.

    8:00 P. M. Gran competencia de lanchas de velocidad.

    Lanchas arriba mencionadas con los mismos timoneros, pero solas y a toda velocidad, que tendrn al pblico en expectacin durante to- do el tiempo que duren las compe- tencias. Conjuntamente con este programa habr regatas de dos ca- tegora* entre los marinos de este poblado.

    6-00 P. M.Gran procesin de la Patrona por las calles del poblado da la playa y au conduccin por el mar.

    A. CASTRO JR.

    El espectculo que se ofrecer al pblico en el Parque Atltlco de Caguas el domingo 17 de loa co- rrientes es algo da lo ms nove- doso e 'interesante que la aficin del baseball va a presenciar du- rante el campeonato de la seccin norte que est celebrndose. Se en- frentarn las novenas "UTM* y "Ciudad Turabo". Este team de la ciudad del Turabo

Recommended