El Peligro Del Cuarto Pecado

Preview:

DESCRIPTION

t

Citation preview

EL PELIGRO

DEL CUARTO PECADOIntroduccinLa Biblia afirma que Dios es lento para la ira, y grande en misericordia. Sin embargo, hay ejemplos de juicios devastadores sobre sociedades enteras: Sodoma y Gomorra; el diluvio; la ciudad de Jerusaln.

Cmo explicamos eso? Una explicacin es: el peligro del cuarto pecado.

Lo encontramos en el primer captulo de Ams (v.3, 6, 9, 13, etc.). Es por dems decir que el nmero cuatro NO es para tomarlo literalmente Jess nos mand perdonar 70 veces 7 cada da. Dios no cuenta los pecados (felizmente)!

El cuarto pecado es aquel pecado que provoca finalmente la ira de Dios. Hay dos cosas que quisiera observar acerca del cuarto pecado:

No se trata de cierta cantidad de pecado, sino de un pecado de cierta calidad. Es parecido al concepto del pecado imperdonable.

No se trata del pecado de un individuo, sino de una sociedad.

Pablo parece hablar de esto en Romanos 1:18-32, donde describe el proceso del desarrollo del pecado en una sociedad. Es sumamente interesante!

No hay un mejor anlisis de la condicin del hombre que este.

Lo que Pablo dice aqu es una descripcin perfecta del mundo occidental o desarrollado, a la cual Per aspira pertenecer.Por eso nos compete prestar suma atencin a lo que l dice en estos versos.

Pablo describe CINCO etapas, o peldaos, por la cual una sociedad pasa, al alejarse de Dios.1. DETIENEN LA VERDAD DIVINA (v.18-21)De qu verdad est hablando? De la existencia de Dios.

De Su naturaleza.

Del comportamiento que l espera de los seres humanos que l cre a Su imagen y semejanza.Esta verdad est disponible a todo ser humano, segn el v.19-20.

Como consecuencia, NADIE TIENE EXCUSA POR NO CREER EN DIOS Y COMPORTARSE BIEN.

Pero la triste realidad es que muchos no creen en Dios, y no se comportan correctamente.

A qu se debe eso? Segn Pablo, no es por ignorancia; sino porque los hombres detienen con injusticia la verdad (v.18b).

No la quieren escuchar; tapan sus odos (de la conciencia); llenan sus mentes de otras ideas; se vuelven ciegos y sordos espiritualmente.

Esta accin fundamental, tiene consecuencias muy serias, que Pablo pasa a describir:

2. LA IDOLATRA (v.22-23)

Si nos preguntamos, por qu el ser humano detiene la verdad de Dios?, Pablo es claro al respecto es por ORGULLO (v.21b-22).

En su orgullo, hicieron un CAMBIO fatal (v.23). Pablo repite esta palabra en el v.25, hablando de lo mismo.

Aqu hay un concepto importante:

Cambiaron: La gloria del Dios incorruptible (v.23a), a quien podan conocer, adorar, y disfrutar; por algo corruptible. Mal cambio!Cambiaron: la verdad de Dios por la mentira (v.25a). Otro psimo cambio! Cambiaron: al Creador, por la criatura (v.25b).

Qu psimo cambio! Lo hicieron en Canan.

Lo hizo Israel.

Lo hicieron en Roma.

LO HACEMOS HOY EN EL PERU (la idolatra del materialismo, etc.)!

Qu hace Dios frente a este comportamiento humano?

NO se pone todo preocupado (Qu pena que ellos me dejen!).

Reacciona con juicio y justicia: la ira de Dios se manifiesta (v.18). PERO qu hace en Su ira?

Pablo responde en el v.24, los entreg a3. LA INMORALIDAD SEXUAL (v.24-25)

La palabra, concupiscencias significa deseos fuertes. El contexto es claramente sexual.La sexualidad es un tremendo regalo de Dios; y Dios ha revelado cmo se debe usar (o expresar) ese regalo dentro del matrimonio.

Pero, qu hace el ser humano? DETIENE la verdad de Dios acerca de nuestra sexualidad.

Y en vez de hacer caso a lo que Dios dice, en su orgullo decide hacer otra cosa. Y eso lleva al libertinaje sexual.

Ahora, la sociedad hace otro CAMBIO; cambia el uso natural del sexo (dentro del matrimonio), y hace del sexo un derecho humano.EJEMPLO: Ser Virgen

Chicos empiezan su vida sexual a los 13 o 14 aos. Increble!

Psimo cambio! Lejos de producir una sociedad ms feliz, produce una sociedad enferma con el sexo.

Lo hicieron en Canan.

Lo hizo Israel.

Lo hicieron en Roma.

LO HACEMOS HOY EN EL PERU!

Fiestas caracterizadas por la sexualidad.

Vestimenta caracterizada por sexualidad.

Programas caracterizadas por sexualidad.

Cul es la reaccin de Dios frente a este comportamiento humano?Reacciona con juicio y justicia: la ira de Dios se manifiesta (v.18).

PERO qu hace en Su ira?

Pablo responde en el v.26, los entreg a4. LA HOMOSEXUALIDAD (v.26-27)

Aqu tenemos la respuesta bblica a la pregunta de por qu hay ms homosexualidad hoy en da.Es la consecuencia de los primeros tres pasos, cuando la sociedad no se arrepiente.

A qu les entrega Dios? A otro CAMBIO (v.26). La sociedad deja el uso natural por el que es contra naturaleza (v.26b). Qu significa eso?

Pablo lo explica en el v.27 claramente est hablando de relaciones homosexuales.

ALGUNOS alegan que Pablo slo est hablando de pedofilia (pederastia); pero no es cierto. Menciona mujeres!

Notemos ciertas palabras o frases importantes: contra naturaleza (v.26b)

pasiones vergonzosas (v.26a)

se encendieron en su lascivia (v.27)NOTA:

Pas en Canan.

Pas en Israel.

Pas en Roma.

EST PASANDO EN EL PERU!

Cul es la consecuencia de esta clase de vida? Hay DOS:

i. recibiendola retribucin debida a su extravo (v.27b).ii. Dios los entreg (v.28a)

A qu?5. UNA MENTE REPROBADA (v.28-32)

Este es el quinto peldao o etapa. La descripcin que Pablo da es de una sociedad en caos total.

Uno se imagina:

Los das de No

La vida en Sodoma

La vida en Roma

LA VIDA HOY EN EL PER

ConclusinTodo este proceso provoca algo muy importante en Dios lo que la Biblia llama, ira (v.18).

Si la sociedad no cambia de rumbo, lo que le espera luego del quinto peldao es la destruccin total.

Hay alguna solucin? Felizmente s. Dios mismo ha provisto una solucin se llama: EVANGELIO (v.16-17).

Lo que salv la sociedad romana fue el evangelio.

Lo que salv Inglaterra de un bao de sangre, en el siglo 18, fue el evangelio.

Lo nico que salvar nuestra sociedad, es el evangelio.