El P.E.M. (Plan de Emergencia Municipal) ante riesgos de ... · El maremoto de Cádiz de 1.755 yLos...

Preview:

Citation preview

El P.E.M. (Plan de Emergencia Municipal) ante riesgos de tsunamis

José Manuel Calvo HurtadoCOORDINADOR DE PROTECCIÓN CIVIL

Ayuntamiento de Cádizjosem.calvohurtado@cadiz.es

El P.E.M. (Plan de Emergencia Municipal) ante riesgos de tsunamis

José Manuel Calvo HurtadoCOORDINADOR DE PROTECCIÓN CIVIL

Ayuntamiento de Cádizjosem.calvohurtado@cadiz.es

El maremoto de Cádiz de 1.755

y Los efectos del mar perjudicaron al Casco Histórico.

y La zona nueva “Puertas de Tierra” era terreno baldío, con granjas y zonas de cultivo.

yLas víctimas censadas vivían dentro de la ciudad amurallada.

josem.calvohurtado@cadiz.es

De aquél maremoto a la actualidadyMayores y religiosos siguen atribuyendo

el control de las aguas a un milagro de la

Virgen de la Palma.

yExiste fobia política – social a afrontar el

riesgo de tsunamis.

yFundamentos científicos obligan a tomar

medidas de Protección Civil.

josem.calvohurtado@cadiz.es

josem.calvohurtado@cadiz.es

josem.calvohurtado@cadiz.es

De aquel maremoto a la actualidad

josem.calvohurtado@cadiz.es

Previsión

Alturas de las olas oscilarían entre 10 a 15 m

Analizaremos orografía.

Descartamos evacuación de la ciudad.

Inventariamos edificios para confinamiento.

Resistencia a envite de las olas.

Altura para salvarlas.

josem.calvohurtado@cadiz.es

josem.calvohurtado@cadiz.es

PrevenciónCatalogar edificios e instalaciones de especial

interés. Hospitales, edif. Policiales, albergues, etc.

Centros de transformación eléctrica.

Canalizaciones y núcleos de bombeo de aguas.

Telecomunicaciones.

Vías de comunicación.

Otros recursos de primera necesidad.

Intervención

Alerta y avisos a la población. Megafonía vehículos policiales, ambulancias, etc.

Campanarios iglesias.

Medios de difusión (radio y televisión).

Confinamiento.En zonas altas de la ciudad.

En edificios que puedan salvar las olas.

josem.calvohurtado@cadiz.es

Intervención

Valoración de daños humanos y materiales.Víctimas mortales y heridos (tiaje)

Utilización de edificios e instalaciones posibles.

Organización y activación de grupos de trabajo.Restablecer suministros varios.

Atención a necesidades de la población.

Medidas profilácticas.

josem.calvohurtado@cadiz.es

Intervención

Intervención de equipos.Profesionales para trabajos especializados.

Grupos organizados de ciudadanos para limpieza y rehabilitación.

Preparación de albergues.

Recepción y clasificación de ayudas externas.

josem.calvohurtado@cadiz.es

Conclusiones particulares

¿Interesa trabajar en estos temas?

Administraciones Autonómicas y Central deberán articular los trabajos de los técnicos municipales.

Información a la población ¿prevención o alarma social?

Entrenamientos ¿pérdida de tiempo?

josem.calvohurtado@cadiz.es

Mientras que no llega un tsunami

josem.calvohurtado@cadiz.es

Vengan a disfrutar de Cádiz,

de la C a la Z

Recommended