El primer lenguaje es gestual efectúa principalmente por ...nombres del alfabeto griego: las...

Preview:

Citation preview

El primer lenguaje es gestual y se efectúa principalmente por los gestos

de la mano.

Los primeros pictogramas serían

una transposición gráfica de gestos.

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ESCRITURAJESUS RUIZ GARCIA

M.a PILAR BAÑO GIMENOFRANCISCO SECADAS MARCOS

Universidad Autónoma de Madrid.

https://sites.google.com/site/enlaprehitoria/

Con la aparición de las primeras escrituras, la humanidad se vio obligada a inventar artilugios para poder transmitir y conservar sus mensajes. A partir del cuarto

milenio a.C., los antiguos egipcios y el

pueblo sumerio, en Mesopotamia,

compiten ante la Historia por ser los

primeros en inventar una escritura.El papiro egipcio: el primer libro de la historiaImma PANYELLA*

El alfabeto está tan asociado al concepto de escritura que muchas

veces se piensa que ambos nacieron en el mismo momento.

Sin embargo, no es así.El alfabeto apareció siglos después de la escritura.

Lenguaje para todosLlegó el alfabeto

Desde la prehistoria hubo varios intentos de registrar las cosas

Los petroglifos y grabados hallados municipio de Alta (en Finnmark), Noruega

Debemos el alfabeto a los semitas,

las vocales a los griegos, la forma de las letras a los romanos, sus

nombres a los etruscos; y heredamos de todos ellos muchas de sus ideas sobre las letras y la

escritura(Desbordes, 1990:113; Ullman, 1980:191).

Los etruscos conservaron el principio de acrofonía,

pero tampoco tenía relación con el nombre de una cosa, sino con el nombre original de la letra en el alfabeto griego. Los etruscos simplificaron los

nombres del alfabeto griego: las vocales se

pasaron a llamar con sus propios sonidos (“alfa” pasó a ser “a”), las consonantes se llamaron por el procedimiento de adición de la vocal /e/, la más

neutra de las vocales etruscas, para dar lugar a “de”, “te”, etc.

(Calvet, 1996:126; Sampson, 1997:157).

Cuneiforme mesopotámica: una de las más antiguas, surgida hacia el 3500 a. C. en Sumeria y que perduraría durante unos cuatro mil años con interacciones con otros sistemas de escritura del Asia occidental y el Mediterráneo.

Escritura y tipografíaAlba Ferrer FranquesaDavid Gómez Fontanills

• Egipcia: también una de las más antiguas, surgida hacia el 3500 a. C. en Egipto con dos sistemas de escritura paralelos (hierático y jeroglífico) que evolucionarían hacia diferentes sistemas de escritura, muchos de ellos todavía vigentes, como los alfabetos griego, latín y cirílico o los abyads árabe y hebreo.

Escritura y tipografíaAlba Ferrer FranquesaDavid Gómez Fontanills

• India: la escritura bahmi, surgida hacia el año 500 a. C. en la actual India, es el origen de la rama evolutiva que dará lugar a diferentes sistemas extendidospor la cuenca del Indo, el Himalaya y parte del sureste asiático.

Escritura y tipografíaAlba Ferrer FranquesaDavid Gómez Fontanills

• China: surgida hacia el 2200 a. C. en China, ha dado lugar a sistemas de escritura todavía vigentes, sobre todo en el ámbito asiático.

Escritura y tipografíaAlba Ferrer FranquesaDavid Gómez Fontanills

• Mesoamericana: surgida en la cultura zapoteca hacia el año 500 a. C.,evolucionará o influirá en el nacimiento de otros sistemas, como la escritura maya, en la zona de lo que hoy es México.

Escritura y tipografíaAlba Ferrer FranquesaDavid Gómez Fontanills

• Mesoamericana: surgida en la cultura zapoteca hacia el año 500 a. C.,evolucionará o influirá en el nacimiento de otros sistemas, como la escritura maya, en la zona de lo que hoy es México.

Escritura y tipografíaAlba Ferrer FranquesaDavid Gómez Fontanills

Los sumerios encontraron en las tablillas de arcilla un medio útil para transmitir su escritura cuneiforme, los

egipcios inventaron el papiro, un producto de manufactura mucho más

sofisticada, pero más práctico y versátil que la arcilla, el marfil, la corteza vegetal o el cuero.

manuscritos iluminados, son

libros manuscritos adornados con oro o plata, el término se

aplicaba a cualquier libro escrito a mano que esté decorado e

ilustrado y que haya sido

producido durante el periodo medieval.

El conocimiento y la cultura del mundo clásico se encontraba casi perdido. La fe cristiana en los escritos sagrados se convirtió en el principal estimulo para la preservación de libros.

Los libros manuscritos adornados con oro o plata, el término se aplicaba a cualquier libro escrito a mano que esté decorado e ilustrado y que haya sido producido durante el periodo medieval.

Siglo

V - IX

Mapamundi centrado en el Mediterráneo y orientado con el sur hacia, siglo VIII, (762 y 777). Forma parte de un manuscrito en latín que trata sobre el calendario

Siglo

V - IX

El Libro de Kellsentre siglo VI y IX

Siglo

V - IX

El Libro de Durrow (Book of Durrow ) es siglo VII

La obra mide 247 mm por 228, y consta de 248 hojas de pergamino.

Siglo

V - IX

Manuscrito francés de la segunda mitad del siglo VIII

Siglo

V - IX

El pergamino se fabricaba con las pieles de animales como

el cordero, el ternero o el cabrito, Tras sumergir la piel

en una solución de cal para poder pelar y descarnarla, la tensaban en un caballete, y con la ayuda de una piedra pómez eliminaban las impurezas, puliendo la superficie de escritura

Siglo

III - IX

ROJO Sulfuro de mercurio(II) (HgS), usualmente

llamado cinabrio o bermellón, en su forma mineral natural o sintetizado; Tetróxido de Plomo, llamado "minio" (Pb3O4); colores hechos a base de

insectos tales comocochinilla, laca, etcétera; ferrín Óxido de Hierro (Fe2O3)

AMARILLO Colores hechos a base de plantas, tales como reseda, Curcumalonga o azafrán; colores amarillo tierra (ocre);oropimente, trisulfuro de

Arsénico, (As2S3).

VERDE Compuestos a base de plantas tales como bayas de frangula; compuestos de cobre tales como cardenillo(también conocido como verdigris)

y malaquita.

AZUL Azul marino (hecho del mineral lapislázuli); azurita; sustancias hechas a base de plantas tales como añil.

NEGRO Carbono, de fuentes tales como hollín, carbón vegetal, huesos o marfil quemado.

La tinta negra para las letras se preparaba con hollín fino o negro de humo,

Tras la caída de la estructura unitaria del Imperio Romano, la cultura se

trasladó a los territorios del norte donde se situaba su frontera debido al declive general del mundo mediterráneo. En ese nuevo

ambiente surge la llamada renovación carolingia y la cultura apoyada por un

poder político fuerte como el de Carlomagno se expande y se unifica

al máximo

escritura carolinaCAROLINGIA

Manuscrito en letra capital, uncial y carolina. c. 800. Zurich, Biblioteca Central C.1, f. 5. (Fuente: Paleografía y Diplomática, Madrid: UNED)

escritura carolinaCAROLINGIA

escritura carolinaCAROLINGIA

Folio de la biblia vulgata de Alcuino, uno de los mejores ejemplos del Renacimiento Carolingio (840)

escritura carolinaCAROLINGIA

Caracteres de la escritura carolina

El arte de la imprenta, uno de los fundamentos de la cultura y la civilización occidental de los últimos

quinientos años nació y se desarrolló al principio en Alemania.

Pero pronto los impresoras de aquel estado empezaron a viajar por el Viejo Continente

ofreciendo sus servicios a quienes desearan publicar libros en tiradas

mucho más amplias y con costes mucho más reducidos que las que permitían la escritura manuscrita.

Editor, tipógrafo y librero. Se

atrevió a recuperar y divulgar de

nuevo a los clásicos en griego, cuando ya casi nadie

dominaba el idioma salvo los bizantinos y unos pocos sabios

Aldo ManucioBassiano, (Roma), 1449 o 1450 - 1515

Abre su casa editorial en

Venecia, en sólo veinte años creará

una obra de una calidad ycantidad tan excepcionales que ha atravesado intacta cinco siglos.

Consiguió publicar la

obra de Aristóteles, Platón, Aristófanes, Teócrito, Isócrates, Homero y Eurípides. Entre los autoresitalianos se debe recordar a Dante,

Petrarca, Pietro Bembo,

Policiano y Santa

Catalina de Siena.De 1495 a 1498 salieron de sus

máquinas más de cuarenta títulos.

Su consagración como el

impresor más destacado del momento tuvo

lugar en 1499, con la edición del que

fue considerado el libro más bello jamás impreso: la

Hypnerotomachia Poliphili (más conocida como El sueño de Polifilo)

Hernando Colon

Hijo de Cristóbal Colon, Bibliófilo y Bibliógrafo

Biblioteca Colombina 15 títulos entre impresos y manuscritos

1488-1539

Bassiano, cercade Roma, el año 1449 o 1450

• Ideo los Instrumentos de Consulta

• Propuso ordenar los libros por el Lomo hacia afuera para poder apreciar el título de la obra.

• Ordeno los textos alfabéticamente, por materia o tema para facilitar su búsqueda

• Anotaba en cada ejemplar las condiciones de su adquisición, así como el lugar, precio, manera de comprar, visión de la imprenta donde se adquirió el libro y mercado del mismo.

• Realizaba un abstrac o pequeño resumen del libro

1440Imprenta de

Gutenberg

Siglo XVIncunables

INCUNABLE proviene de la palabra

latina “incunabula”, que significa

“pañales”, utilizado por extensión para la

infancia o primera etapa de algo.

Bernhard von Mallinckrodt La usó

por primera vez en 1639, folleto bicentenario de la invención de la

imprenta, “prima typographicaeincunables”, es decir, “la primera impresión de la infancia” (refiriéndose a los primeros tiempos (infancia) de la imprenta). Sería algo así como los “libros en pañales”.

La tutela del patrimonio eclesiástico histórico y artístico en el Sexenio Revolucionario (1868-1874)

Dr. José Fernando GABARDÓN DE LA BANDA Universidad de Sevilla fgabardon@ceuandalucia.com

¿Quién duda que los Archivos, los libros impresos,

las vitelas, y las encuadernaciones, que pueden por si

solas dar a conocer una época, no deben permanecer

ocultos y en manos de ignorantes, que se distinguen por su recelo de toda ilustración y por su confianza en toda

inocencia de cultura?

Decreto de 1º de enero de 1869 se dispone la incautación por el Estado, y en su

nombre, por el Ministerio de Fomento, de todos los Archivos, Bibliotecas, Gabinetes y demás colecciones de

objetos de ciencia, arte o literatura que estén a cargo de las Catedrales, Cabildos, Monasterios u Órdenes Militares, con lo que se inicia, ni más ni menos, que un proceso de modificación del régimen jurídico de la

propiedad de la Iglesia en el ámbito del patrimonio

histórico-artístico y bibliográfico, que deja de ser privado para pasar a público, llenándose así los

espacios expositivos de los museos y bibliotecas públicas surgidas desde la etapa isabelina, y que se incrementará en esta etapa revolucionaria, y continuará,

por cierto, durante la Restauración.

La tutela del patrimonio eclesiástico histórico y artístico en el Sexenio Revolucionario (1868-1874)

Dr. José Fernando GABARDÓN DE LA BANDA Universidad de Sevilla fgabardon@ceuandalucia.com

de Castro y Cossio

24 de enero de 1869

Isidoro Gutiérrez

Manuel Ruiz ZorrillaMINISTRO DE FOMENTO

GOBERNADOR CIVIL DE BURGOS

25 de enero de 1869

El 25 de enero de 1868 Isidoro Gutiérrez de Castro, Gobernador Civil de Burgos, fue asesinado en el interior de la Catedral de Burgos a manos de una turba enardecida por las autoridades eclesiásticas de la época protagonizando uno de los episodios más siniestros de la Historia de Burgos.

¿Por qué fue asesinado el Gobernador Civil de Burgos aquella mañana de enero de mediados del siglo XIX

Thomas Savery(Shilston, c.1650-Londres, 1715)

Mecánico inglés

Trabajó en las minas de

Cornualles y en 1698 inventó una máquina para bombear

el agua subterránea. Dicha máquina era la primera que

utilizaba la presión del vapor como fuerza motriz, si

bien no pudo ser utilizada de manera práctica por el posible riesgo de explosión.

James Hargreaves(1764)

Invento la Famosa JENNY, de hilar

Con la ayuda de su socio John Calley,

trabajó durante años en el diseño de una máquina de bombeoimpulsada por vapor que, a diferencia de la ideada por Thomas Savery, no estuviera

limitada por la presión del vapor de

agua, sino que aprovechara como impulso el vacío creado por la condensación del

vapor en el interior del cilindro del pistón.

Thomas Newcomen Dartmouth, Inglaterra, 1663 - Londres, 1729

Herrero e inventor

James WattEscocia 1736-Inglaterra 1819

Perfeccionar la máquina de

Newcomen. patentó en 1769, una

tecnología, que permitió generar energía de una manera mucho más eficiente

Watt se percata de la merma en su rendimiento por la cantidad de vapor que desperdiciaba y buscó la manera de evitar el continuo calentamiento y enfriamiento del cilindro de pistones.

La solución fue un condensador separado. De esta forma se evitaba la constante pérdida de energía, y se reducía a un tercio el consumo de carbón.

Spinning Jenny

hiladora multi-bobina. Fue inventada alrededor de

1764 por James Hargreaves en Stanhill, cerca

de Blackburn, Lancashire en el noroeste de Inglaterra

En Escocia James Watt desarrolló sobremanera la máquina de vapor a partir de la máquina de Newcomen.

Cuenta la leyenda que la máquina de vapor fue un invento de

los seres mágicos que habitan la tierra de los escoceses

EFECTO gremlin

Los gremlins originalmente ayudaban a

los hombres a descubrir inventos para mejorar su vida.

Dicen que fue uno de ellos quien llamó la

atención de Watt sobre la fuerza que tenía una tetera para expulsar la tapa con el vapor.

Watt a partir de eso desarrolla la máquina de vapor pero no le dará ningún crédito a los gremlins y ellos se vengan.

la Revolución Industrial

1760-1870

1796

La primera vacuna como tal, podemos atribuirla años después al medico

rural Edward Jenner. Este medico británico realizo un experimento en 1796 que a día de hoy podría considerarse

muy polémico.

1800, Volta la pila eléctrica.

1814 Stephenson la primera

locomotora de vapor en el año.

1825 se inauguró la primera línea

de pasajeros.

1834 Richard Roberts el que ideó . el telar y la máquina de hilar.

1837, Morse el telégrafo ,primer . gran impulso a las comunicaciones.

1863 se inaugura el primer sistema . de metro del mundo en Londres.

1868 se lanza el primer ferrocarril transcontinental…

1818-1865

SEMMELWEISIGNAZ

Fue un médico húngaro de origen alemán que hoy es reconocido como el creador de los

procedimientos antisépticos

Semmelweis es llamado el

"salvador de madres".

Segunda Revolución

Industrial

1870-1970

Se inició a mediados del siglo XIX, fue una segunda fase, implica una

serie de desarrollos dentro de la

industria química, eléctrica, de petróleo y de acero.

Otros progresos esenciales durante este período incluyen la introducción de los

buques de acero movidos a vapor, el desarrollo del avión y de la

locomotora de vapor, la producción en

masa de bienes de consumo, el

enlatado de alimentos, refrigeración mecánica y otras técnicas de preservación y la invención del teléfono electromagnética

Art Nouveauestilo de arte nuevo

Surge a fines del siglo XIX y permanece

hasta los inicios del siglo XX, buscando

contrastar con la industrializacióndespués de la segunda revolución industrial.

Corriente artística y cultural que

busca romper con las tendencias dominantes del momento, modernizando

el arte y la cultura urbana con un fuerte sentido decorativo.

1890-1910 Comprende todas

las artes del diseño, arquitectura, diseño de mobiliario y productos, moda y gráficas, y, por

consiguiente, abarcó todos los aspectos del entorno hechos por el hombre

El art nouveau usa motivos inspirados en la naturaleza o

materiales orgánicos para plasmar la

sensualidad y el erotismo en objetos de arte decorativos,

característicos de este movimiento.

El art nouveau se caracteriza por la

presencia de elementos de la naturaleza, enfatizando sus líneas

rebeldes como una analogía a la

libertad frente a la industrialización. Es

altamente decorativo, llegando a ser

definido por corrientes posteriores como

un movimiento de ornamentación excesiva.

Art nouveau abarca los campos de la pintura, escultura, literatura, decoración, fotografía y diseño de joyas, muebles y objetos.

ART NOUVEAU

finales del siglo XIX - inicios del XX,

1890 - 1910

La Belle Époque

ART NOUVEAU

ART NOUVEAU

ART NOUVEAU

ART NOUVEAU

ART NOUVEAU

Art Nouveau –Belgica, Francia–, Jugendstil –Alemania, Paises Bajos–, Modern Style –Anglosajones–y Liberty o Floreale –Italia

Al desarrollo del Art Nouveauentendían que el mismo era un estilo de vida más que una forma de arte, por lo cual las relaciones entre las diferentes representaciones eran infinitas y permanentes.

ART NOUVEAU

ART NOUVEAU

Algunos de los elementos que caracterizan a este arte son el uso de formas y líneas onduladas, libres y casi nunca rectas, del desborde de detalles pero en un sentido calmado o elegante, de los colores, de las figuras femeninas delicadas, pálidas y muy sensuales, etc.

ART NOUVEAU

ART NOUVEAU

ART NOUVEAU

ART NOUVEAU

ART NOUVEAU

La arquitectura moderna, el diseño gráfico e industrial, el surrealismo y el arte abstracto tienen sus raíces en la teoría y conceptos fundamentales del Art Nouveau.

ART NOUVEAU

ART NOUVEAU

ART NOUVEAU

ART NOUVEAU

ART NOUVEAU

Ivancice, Moravia.Trabajó en empleos de pintura decorativa en Moravia, mayoritariamente para puestas teatrales. El Conde Kart Khuen de Mikulov lo contrató para decorar con murales el Castillo de Hrusovany Emmahof, quedando tan gratamente impresionado que acordó apadrinar el aprendizaje formal de Mucha en la Academia Munich de Finas Artes.

24 de julio 1860 – 14 de julio 1939

ALPHONSE MUCHA

ART NOUVEAU

ART NOUVEAU

ART NOUVEAU

ART NOUVEAU

ART NOUVEAU

ART NOUVEAU

ART NOUVEAU

ART NOUVEAU

ART NOUVEAU

ART NOUVEAU

ART NOUVEAU

ART NOUVEAU