El Proceso del Diseño - Orientación al Estudiante...

Preview:

Citation preview

El Proceso del

Diseño Jorge Frascara- Diseño Grafico y comunicación

Una característica esencial del trabajo del diseñador

esta dada por la necesidad de mantener atención

constante.

La Percepción visual

Es un acto de búsqueda de significado, y en este

sentido, es un acto de comunicación o búsqueda de

comunicación.

Objetivo de la Percepción

Visual

La función biológica de la percepción visual

es la proveer información acerca del medio

ambiente en función de asegurar la

subsistencia.

Principios

fundamentales

• Búsqueda de significado

• Encuentro de significado sobre la base de la

organización de los estímulos visuales en una

configuración significante.

Consecuencias La falta de esta

función significativa

genera tensión,

ansiedad, fatiga o

aburrimiento.

Toda forma genera una respuesta, sea ésta cognitiva

o emocional. De aquí la importancia del control que

ejerza el diseñador sobre el aspecto significativo de los

componentes seleccionados para sus diseños.

La relación entre la organización

visual y el significado tiene que ver con

los componentes del diseño.

Es decir, los componentes que

elegimos en si, conforman el aspecto

semántico.

En cambio el aspecto sintáctico es la

manera en la que esos elementos se

encuentran organizados.

Creación de mensajes

de comunicación visual

La selección de los componentes determina en gran

medida el aspecto semántico del diseño.

La organización de los mismos puede reforzar es

decir, es el de presentar los elementos significantes

en un orden acorde con los requerimientos

perceptuales en función de facilitar el

procesamiento y la comprensión del mensaje.

Principios de la Comunicación Visual

Todo elemento visual tiene significado

Todo ordenamiento visual tiene significado

Todo significado presupone un orden

Todo orden esta basado en principios visuales de

integración y segregación

Los principios visuales de integración y segregación

se basan en semejanza, proximidad y cierre.

Todo mensaje visual esta constituido por dos niveles:

forma y significación.

La significación de un mensaje se realiza mediante un

proceso de interpretación.

Denotación

Representa aspectos

relativamente objetivos de

un mensaje, constituidos

por elementos de carácter

descriptivo o

representaciones de una

imagen o texto.

Connotación

Representa aspectos

relativamente subjetivos

de un mensaje, y tiene

capital importancia

cuando el diseño intenta

actuar sobre reacciones

emotivas.

El mensaje

Es una unidad cognitiva/emotiva/emocional

que solo puede dividirse en diversos

componentes con el fin de estudiar su

estructura.

Un elemento que requiere tratamiento

aparte dada su importancia en el

proceso de elaboración del significado

de los mensajes es el contexto.

Contexto perceptual.

Contexto cultural.

Contexto de origen.

Contexto de clase.

Contexto formal/estilistico.

Contexto medio.

Contexto de calidad técnica.

Contexto de lenguaje.

Diseño y

comunicación Visual. Bruno Munari.

Se entiende por comunicación visual a todo lo que ven

nuestros ojos.

Imágenes que como todas tienen un valor distinto según el

contexto en el que estan insertas, dando informaciones

diferentes.

El mensaje visual

Forma parte de la gran familia de todos los

mensajes que actúan sobre nuestros sentidos,

sonoros, térmicos, dinámicos, etc.

Por ello se presume que un emisor emite

mensajes y un receptor los recibe. Pero el

receptor esta inmerso en un ambiente lleno de

interferencias que pueden alterar e incluso

anular el mensaje.

Recommended