El propósito final es que, al terminar este entrenamiento, el interno u obrero carcelario sea capaz...

Preview:

Citation preview

¿CÓMO USAR ELPRESENTEMATERIAL?

El propósito final es que, al terminar este entrenamiento, el interno u obrero carcelario sea capaz de enseñar a Jesucristo usando este material.

Esto es, tomar desde una persona hasta un grupo y enseñarles con la Biblia acerca de la persona de Jesucristo, la relación del cristiano con Jesucristo, la vida abundante en Cristo, el Espíritu Santo, la Oración,

la Biblia, la Obediencia, la Evangelización, la Mayordomía, el Trabajo y el Discipulado, o bien, los temas que considere necesarios, según el tipo de necesidades de la prisión, familiares, o de la guianza del Espíritu para ese grupo en particular.

Asimismo, a través de la práctica, el interno u obrero carcelario será capaz de diseñar su propio material (y de re-diseñar el presente si es necesario y así considera conveniente), …

… a fin de que no se haga dependiente de este manual, sino de la Biblia, de la oración y de su relación personal con Jesucristo.

En otras palabras, este manual sólo es una avenida o conducto que lleva al interno a aprender a leer la Biblia por sí mismo y a obtener de ahí todo lo que necesita para crecer en la gracia y el conocimiento del Señor Jesucristo …

… y enseñar a los demás los elementos básicos del desarrollo cristiano.

Los módulos son independientes. Es decir, el módulo actual no capacita para el siguiente ni es secuencia del anterior.

El propósito básico de esta serie de cursos es que a partir del primer módulo se desafíe a al alumno a impartirlo a otros y posteriormente por medio de ellos establecer grupos e iglesias.

Bosquejos GuíaLos Bosquejos guía son

simplemente una guía paso a paso sugerida para impartir la clase. Estos bosquejos tienen insertados símbolos que guían

al instructor a dar una clase que permita interactuar con los

alumnos, leer la Biblia, …

… ministrar, orar, ilustrar, explicar y comentar los

conceptos, y motivar al interno a tomar notas a fin de que

asimile lo más que sea posible de la lección. Estos bosquejos están diseñados de la forma

1/4 distribuidos así:

25%

25%

25%

25%

El instructor

El interno

La guía

Dios

25% de la clase depende de la preparación e inspiración del

instructor;

25% depende del interno, pues éste participa

activamente en la clase;

25% depende de la guía, pues es necesario seguir la secuencia en orden;

25% depende de lo que Dios indique al estar dando la clase,

al orar o ministrar.

Para el óptimo aprovechamiento del

Bosquejo guía, se utilizan símbolos al margen izquierdo,

que son indicaciones al instructor. Estos símbolos son:

Símbolo Indicación...

Haz lo siguiente

Lee el texto bíblico siguiente

Explica lo siguiente

Pide que escriban lo siguiente

Haz la pregunta siguiente

Explica la ilustración siguiente

Ora por estas peticiones

Exhorta por esto siguiente

Lee el comentario siguiente

Llama para salvación a los nuevos

Respuestas Correctas

Vienen todas juntas después de los Bosquejos guías al final del Manual del Instructor y contienen los números de las preguntas con las respuestas correctas.

Respuestas Correctas

Antes de la respuesta aparece un símbolo, el cual indica el tipo de pregunta (puede ser bíblica =, propia ± o personal @). El criterio a seguir al calificar es el siguiente:

= La pregunta fue bíblica y

la respuesta debe ser exactamente como está en la Escritura, directa y exacta. Por ejemplo: De acuerdo a 2a. Timoteo 3:16, ¿Quién inspiró toda la Biblia?

Aquí no hay otra respuesta más que solamente una: DIOS. Esta respuesta sólo puede ser o buena o mala.

± La pregunta fue propia y

la respuesta debe ser expresada con las propias palabras del interno, pero basada en el versículo bíblico.

Aquí el instructor debe de usar su criterio para calificar buena, mala o ½ medio punto, siempre y cuando la respuesta tenga algo de relación con la respuesta sugerida.

@ La respuesta fue personal y, a menos que esté en blanco, debe ser buena. Es importante que el instructor lea con calma estas preguntas, porque revelan el crecimiento espiritual y la personalidad del interno.

También es recomendable que se hagan comentarios al margen de la respuesta cuando sea necesario.

En caso de que algún interno haya contestado muy mal el cuestionario, tomar un tiempo especial para estar con él a solas, llevar una lección en blanco y enseñarle personalmente a contestarla.

NOTA

Las Respuestas Correctas son una herramienta excelente para conocer más a los internos y evaluarles en su crecimiento espiritual.

No fotocopie ni distribuya las Respuestas Correctas entre los alumnos, a menos que ya hayan tomado el módulo y lo

estén impartiendo a otros.

Cuídese también de caer en el error de no contestar usted, como instructor, sus propios cuestionarios y verificar sus respuestas con las de las

Respuestas Correctas y así estar mejor preparado para

enseñar la clase.

Recommended