El psicoanálisis en el siglo XXI- Publicaciòn de Sendas Analìticas

Preview:

DESCRIPTION

Entrevista brindada por Stella Cinzone y Mara Dinouchi, responsables de la dirección de Sendas Analíticas, donde nos hablan de la vigencia del Psicoanálisis, de su solidez teórica y de su valor como práctica de cura de la neurosis.

Citation preview

E EN La amplia gama de psicoterapias y terapias alternativas, las numerosas y variadas propuestas de autoayuda. l,Amenazan, de una u otra forma, la validez del Psicoanalisis? l,Asistimos a su reemplazo por practices innovadoras?

TEXTDS LAURA ANOAHAZl

S endas es una institucion dedicada al Pslcoanalisis. Lo es por la for ­m acion que brinda a los analist as

que la integ ran y por los tratamientos psi­coanal iticos que esos mismos analista s de­sempelian en sus consultorios particu lares.

En e st a no ta , Ste lla Cinzon e y Mara Dinouchi, dos d e las anal ista s responsa­b les de su Direccion, nos habl a n de la vigencia del Psicoenalisis, de su sol idez teorica y d e su valor como practice de cura de la ne urosis.

"Considera que e l Pslcoenallsls sigue teniendo vigencia en ple no sig /o XXI?

Stella Cinzon e : Sin ning una du da. Induso habria qu e decir que hoy mas que nunca.

i,Por que 10 dice? EI texto d e Freu d "La Inte rpretacion d e los suefios" se publica en el alio 1900 . Inaugura el siglo XX. Es un texto mag nifi­co en el cua l no so lo apuntala su descubr i­miento del inco nscie nte (que ab re una nueva d ime nsion d e 10 humano), sino que determ ina e l ingreso en e l mundo de un d iscurso inedito, sin antecedentes. Es un texto inaug ural: inaug ura el sig lo e inaug u­ra e l Psicoanalisis. En ese momenta ape­nas se vendieron trescientos ejemplares. No sabemos si esos trescientos qu e 10 compraron 10 leye ron . Se podrfan contar con los dedos de una rnano, segurame nte,

12 I ALT3RNATlVAS ENCA8..IUJTO

aquellos qu e pud ieron apreeiar la impor­tan cia de la obra que tenian ante sf. EI rest o de los Iibros quedaron e n un sotano enmoheciendose, Alios despues ve ndrian sucesi vas reedidones. Hoy, a mas de un siglo de distanda de aquella prime ra edi ­d on, la obra de Freud debe vende rse po r cientos de miles todos los arios. No d is­pongo de cifras cabales, pero no es diflcil imaginarlo, nj erroneo suponerlo. l.Que Ie parece esta vige nte 0 no?

"Y se lee ? Por supuesto que se lee. Debe se r uno de los autores qu e en el sig lo XX y hasta 111

act ualidad ha ge ne rado mayor inte res, curiosidad, y que ha sido fuente de tantas pa siones, adhe siones y rechazos. En todas pa rtes del mundo se 10 lee, se 10 d iscute, se trata de entenderlo.

Pe ro aparte de la obra de Freud, "el Psicoanalisis es util? Es dificil respo nder esa p reg unta . Definir el Psicoana lisis e n terrninos utilita rlos es pone rlo en una casilla que no Ie viene bie n. q ue no Ie qu eda co rnodo . Fre ud espe raba que el Psicoanalisis no se re d u­jera a ser mera mente una psicoterapia.

~Qui ere decir q ue e l Psicoanalisis no es una terapia? Qu iero se r con tundente en 10 q ue cree­mos: EI Psicoanallsis es 10 unlco que cura la

neurosis. Ningu na otra de las tantas as! lIa­madas hoy en d fa tera pias alte rnat ivas puede ni siqu iera acercarse a las posib ili­dades que t ie ne el Psicoanalisis de tratar las neu rosis. i,Ysabe pa r que? Porq ue so lo e l Psicoanal isis se ha esforzad o par pro ­veer una teorfa seria y contunde nte acerca de sus causas. Solo Freud, com o iniciador, y algunos o t ros ps icoa nalistas q ue han continuado pensando y profundizando su discurso, han ge nerado conceptos con los cuales sostener una co ncepcion de los sin­tomas neur6ticos y de la unica pr actice (el Psicoanalisis) que puede t rata r can ellos.

"Como es eso de qu e es 10 unico qu e cura? Sf, es lo unlco qu e de verdad puede curar porq ue intenta co nocer aquello con 10 que trata. No solo ha conceptualizado las neu­rosis sino su tratamiento, forjando terrni­

nos tales co mo transferencia, repeticion, res istencia, interpretacion .. . En cambio, las te rapias i,que tratan? Tratan problemas - de re lacion , de famil ia, de ada ptacio n, etc.- . Pero, i,q ue so n esos problemas? No hay respuestas qu e pue ­d an siquiera acercarse a la se riedad de abordaje del psicoanalisis, que tarnbien tra­ta esos proble mas, pero en e l marco de una concepcion de la neurosis, situando siempre la maravillosa part icularidad qu e cada sujeto es . No hay recetas -de terapia ni de autoayuda- para "todos" que pu e ­

dan hacer algo con el modo part icular que cada uno tiene de sufrir. EI Psicoanalisls trata siempre con la divina diferen­era de cada uno .

Es sabido que los tratamientos psicoanaliticos son lar­gos, lno seria mas conveniente, dadas las exigencias de la vida actual, abreviar su duracion?

Mara Dinouchi: Por cierto un Psicoanalisis !leva tiempo, mucho tie mpo. 0 me jor d icho, un anal isis ja rnas se ra breve. No 10 fue en epoca de Freud, no 10 es ahora. Pero, como explicaba Stella, 10que verdaderamente importa es q ue Freud dio sus razones y esas razones aun conservan todo su vigor. EI nos enseno que el sintoma neurotico se aloja con tan ta tenacidad en nuestras vidas que arrancarlo exige un trabajo arduo y minucioso. Y si no se 10 extrae de raiz, como la mala hierba, vuelve a crecer.

i.Que formas pueden tener esos sintomas tan rebeldes a la curacion? Por ejemplo, cuando alguien se niega a comer 0 , por 10 cont rario, se pega atracones; cuando no puede salir a la calle 0 usar ascensor 0 viajar en avian; cuando esta angus­tiado y 10 siente dolorosamente en elcuerpo; cuando esta deprim ido 0 triste; cuando ha perdido el gusto por el tra­bajo 0 por el estudio; cuando no puede amar, cuando algo de esto sucede es porque ya esta comprometida la histo­ria y los aetos de la persona. Estes sfntornas, asi esta bleci­dos, no se dejan arrancar con consejos ni con ind icaciones practices: tampoco con 6rdenes 0 razonamien tos intelec­tuales . Las personas no se enfe rman porque no saben que hacer 0 como resolver sus conflictos sino porque, aun sabiendolo, algo no responde a su voluntad, sus g anas y sus intereses.

Asi mismo, me parece q ue hay una diferencia importante entre la manera en que se han instalado en la cultura cier­tos id eates - de una vida exitosa, indefinidame nte joven y be lla- y 10 que las personas sienten y piensan de sus vidas. Los hombres y mujeres que acuden a nuestra con­sulta, a poco de comenzar a comprometerse con 10 que les pasa. no son tan pue riles ni estan tan inadvertidos respecto de las fuentes de sus sufrimientos como para creer en las soluciones faciles y rapidas ,

Lo importante es que nosotros, los analistas, tampoco 10 creamos.

INFORMACI6 N DE INTEfl£S

t r'JGA-, w".rw v rnd",~ " H'tflt l( 1~• .co rn i l r

.,