El reciclaje

Preview:

Citation preview

Curso: 2º CICLO DE PRIMARIA

Área: CONOCIMIENTO DEL MEDIO

Tema: EL RECICLAJE

• Diferenciar los residuos según el tipo y su procedencia.

• Identificar los procesos de la cadena de reciclaje.

•Conocer los diferentes modelos de contenedores especializados.

•Concienciar la importancia de reutilizar y reciclar.

•Proteger los recursos naturales y el medio ambiente.

OBJETIVOS:

•Se utilizará como refuerzo a las conductas cívicas que anteriormente hemos trabajado en el colegio y será un material de apoyo en temas clave como: “La contaminación”, “El medio ambiente”, “Los recursos naturales de nuestro planeta”.

Utilización:

• Gran cantidad de volúmenes de residuos contaminantes.

• Para reutilizar, ahorrar energía y reducir los residuos de los vertederos urbanos.

• Los científicos inventaron formas de ahorrar agua y electricidad, al igual que cómo evitar la quema de basura o la sobrepoblación.

• Estas practicas fueron aplicadas desde los años 60 y han ido avanzando hasta la actualidad.

Al reciclar estamos reduciendo la contaminación del aire, el agua y los recursos naturales.

Reducimos el volumen de residuos.

Al reciclar productos tecnológico evitamos que se incremente el volumen de deshechos.

Al reciclar estamos tomado conciencia por cuidar nuestro planeta.

Al reciclar estamos economizando recursos escasos y la energía para fabricarlo.

El reciclaje es un proceso que somete a una materia o un producto ya utilizado

a obtener una materia prima o un nuevo

producto.

Es reciclaje es la obtención de materias primas a partir

de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida

de las materias..

.

Definiciones

Orgánica

• Es la basura generada por los restos de seres vivos, como plantas y animales. Estos residuos son biodegradables, es decir que se descomponen por la acción natural de organismos vivos.

Inorgánica

• Proviene de productos sintéticos. Estos residuos no son biodegradables, no pueden desintegrarse naturalmente o bien sufren una descomposición demasiado lenta. Se acumulan en la naturaleza contaminando y causando daños irreparables al medio ambiente.

Sanitaria

• Pueden ser de origen orgánico o inorgánico, pero en esta categoría se incluyen materiales que independientemente de su origen fueron utilizados para realizar curas medicas o higiénicas.

Conociendo estas tres

categorías de residuos y el

daño que producen en el

planeta, tomemos

conciencia de que todos

podemos ayudar al medio

ambiente y comenzar a

trabajar con nuestras

manos y mucha

imaginación, reciclando y

reutilizando estos residuos,

creando piezas únicas.

Envasador

Tendero

Consumidor

Consumidor Responsable

Recogida

Planta de Tratamiento

Fabrica de Envases

Símbolos que nos ayudan

a diferenciar aquellos

materiales reciclados o

reutilizables a lo largo de

la cadena de reciclado.

• Puede ser doméstico o industrialORIGEN

• Consiste únicamente en la recolección y transporte de los residuos hacia el siguiente eslabón de la cadena.RECUPERACIÓN

• Se mezclan los residuos para realizar transportes mayores a menor costo.

PLANTAS DE TRANSFERENCIA

• Donde se clasifican los residuos y se separan los materiales que tengan algún valor.

PLANTAS DE CLASIFICACIÓN

• Donde finalmente los residuos se reciclan (papeleras, plásticos, etc.), se almacenan (vertederos) o se usan para producción de energía (cementeras, biogás, etc.)

PLANTA DE VALORIZACIÓN

Contenedor

Contenedor

MARRÓN =ORGÁNICO

Contenedor

OTROS

Reducir

Reciclar

Reutilizar

• Acciones para reducir la producción de objetos susceptibles de convertirse en residuos.

• Conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida.

• Acciones que permiten el volver a usar un determinado producto para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente.