El relieve latinoamericano

Preview:

Citation preview

El Relieve latinoamericano

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

4° Media Superiore

Objetivo

- Conocer y comprender el origen del relieve

terrestre y las zonas de relieve

latinoamericanas

Formación del continente y grandes relieves latinoamericanos

- Teoría de placas: masas terrestres se desplazan sobre un manto caliente, se separan y chocan.

- Zona de convergencia: placa más densa se hunde sobre la menos densa

- Esto provoca temblores y terremotos.

- Choque entre Placa de Nazca (oceánica) con la Sudamericana (terrestre) formó la Cordillera de los Andes y ocasiona volcanismo y terremotos

Video: Placas terrestres

Construcción grandes formas de relieve

a) Movimiento orogénico: vertical, forma cadenas montañosas

b) Movimiento epirogénico: hunde o levanta bloques, como mesetas o llanuras (Patagonia)

c) Volcanismo: sedimentos expulsados forman o rellenan relieves, como la depresión intermedia.

Modelado y transformación del relieve

1. Agentes externos también moldean el relieve

2. Pueden ser la temperatura, viento, lluvia.

3. Provocan la Meteorización, fragmentación física y/o descomposición química de rocas.

Relieve latinoamericano