El Renacimiento-contexto Cultural-estetica Uno

Preview:

Citation preview

ESTÉTICA UNO

tercer módulo

Capítulo I

contexto

__________________________________________________________________________________________________________________

Prof. Luis Alberto Carrillo RangelDepartamento de Artes

UNIVERSIDAD DE PAMPLONAI SEMESTRE

2011

S. XIII Giotto di Bondone 1267, Colle di Vespignano - Florencia, 1337

S. XIV Fra Angélico 1390, Vicchio di Mugello, Florencia – Roma, 1455

Johannes Gutenberg 1398, Maguncia – Maguncia 1468

S. XVI Cristóbal Colón 1436 (¿?) – Valladolid 1506

Quattrocento León Battista Alberti 1404, Génova - Roma, 1472 De Pictura, Re ædificatoria

Sandro Boticelli 1445, Florencia – Florencia, 1510

Leonardo da Vinci 1452, Vinci – Amboise, 1519 Tratado de la Pintura

Desiderio Erasmo 1466, Rotterdam - Basilea, 1536 Elogio de la Locura

Nicolás Maquiavelo 1469, Florencia – Florencia, 1527 El Príncipe

Alberto Durero 1471, Núremberg - Núremberg, 1528

Michelangelo Buonarotti 1475, Caprese – Roma, 1564

Martín Lutero 1483, Eisleben – Eisleben, 1546 95 tesis

Cinquecento Giorgio Vasari 1511, Arezzo – Florencia, 1574 Le vite de' più eccellenti pittori..

Michel de Montaigne 1533, Burdeos, - Dordogne 1592 Ensayos

Giordano Bruno 1548, Nola, Nápoles - Roma 1600 De umbris idearum

Galileo Galilei 1564, Pisa – Florencia, 1642 Sidereus Nuncius

Nicolás Kepler 1571, Weil der Stadt - Ratisbona, 1630 Astronomia nova

René Descartes 1596, La Haye – Estocolmo, 1650 Discurso del Método

Giotto di Bondone

Fra Angélico

Johannes Guttenberg

Sandro Boticelli

Leonardo da Vinci

Michelangelo Buonarotti

Michelangelo Buonarotti

Erasmo de Rotterdam

En cuanto a los teólogos quizás sería mejor no decir nada: “no es prudente tocar ni remover lo que huele mal”. Son gentes que no se andan por las ramas y se salen de sus casillas por una bagatela. Podrían apabullarme con una granizada de argumentos forzándome a retractarme o denunciarme como hereje si rehusaba hacerlo. Éste es el espantajo de que se valen ordinariamente para asustar a los que no gozan de sus simpatías.

____________De Rotterdam, Desiderio Erasmo. Elogio de la Locura. Pág. 42, Versión pdf: www.philosophia.cl

Nicolás de Maquiavelo

Digamos primero que hay dos maneras de combatir: una, con las leyes; otra, con la fuerza. La primera es distintiva del hombre; la segunda, de la bestia. Pero como a menudo la primera no basta, es forzoso recurrir a la segunda. Un príncipe debe saber entonces comportarse como bestia y como hombre.

____________Maquiavelo, Nicolás. El Príncipe. Cap XVIII, Versión pdf: www.philosophia.cl

Alberto Durero

Martín Lutero

86. Del mismo modo: ¿Por qué el Papa, cuya fortuna es hoy más abundante que la de los opulentos ricos, no construye tan sólo una basílica de San Pedro de su propio dinero, en lugar de hacerlo con el de los pobres creyentes?

____________Lutero, Martín. El Príncipe. 95. Tesis de Wittenberg, 31 de octubre de 1517., Versión pdf

Tarea III módulo, trabajo final

TEXTO EN WORD QUE ARTICULE:

MÓDULO I + MODULO II + INFORMACIÓN DEL MODULO III Con normas técnicas debidas

+ PPT: TRABAJO FOTOGRÁFICO DE DUALIDADES ESTÉTICAS EN LA CIUDAD

ESTÉTICA UNO

tercer módulo

Capítulo II

dualidades estéticas

__________________________________________________________________________________________________________________

Prof. Luis Alberto Carrillo RangelDepartamento de Artes

UNIVERSIDAD DE PAMPLONAI SEMESTRE

2011