El Renacimiento Espacio y perspectiva. Nace en Italia: los restos del arte clásico con los que...

Preview:

Citation preview

El Renacimiento

Espacio y perspectiva

Nace en Italia:los restos del arte clásico con los que convivían

hace que los italianos recuperen su lenguaje plástico

Estudian las proporciones clásicas

En Florencia, la catedralrecupera las proporciones clásicas

El HOMBRE VITRUBIANODe Leonardo da Vinci

El hombre es medida de todas las cosas

Comienza el quattrocento italiano

1296-1469

Columnas yarcos de medio punto

Columnas yarcos de medio punto

Brunelleschi haceSan Lorenzo de Florencia...

... y elHospital de los Inocentes142

3

1444

La perspectiva comienza a utilizarse para representar el

espacio

Masaccio en La Trinidadtambién utiliza la perspectiva

Fra Angelicopinta La Anunciación de San Marco

El cinquecento

Cristo muerto deMantegna

La Última Cenade

Leonardo da Vinci

El Templete deSan Pietroin Montorio

deBramante

El dominio de la perspectiva posibilita la creación de amplios espacios en la

pintura

La Escuela de Atenas de Rafael

El Lavatorio deTintoretto

...llega a España La Calahorra, en el Marquesado de Zenete de Granada, puede considerarse el primer edificio renacentista de Andalucía

Por fueraedificio fortificado

Por dentro placentera villa italiana

Van apareciendo más edificios de líneas renacentistas El Palacio de Carlos V de

Granada

El Escorial

Universidad deAlcalá de Henares

Ayto. de Sevilla

Expulsión de los Mercaderes del Templo de El Greco

¡Ojito! Aquí también sabemos usar la perspectiva

Sillería del Coro de la de laCatedral de ToledoAlonso Berruguete

Además de relieves y pintura,también con elementos

renacentistas

Y dentro de España, aquí estamos... en Osuna

Por esta esquina de la plaza,entre el Casino y el Ayuntamiento,

subiremos hasta la Colegiata

Plaza Mayoren pleno casco histórico

Aquí comenzará nuestro itinerario

Tras un poco de esfuerzo y unas fotillos,habremos llegado a...

Un buen sitio para descansar y hacer unos apuntillos a mano alzada... ¡Tomad nota!

1548

1547

El Monasterio de laEncarnación

y La Colegiata

Por fin... la Universidad de Osuna

Con Juan Téllez Girón, IV Conde de Ureña, Osuna llega a su gran momento de esplendor. Se hacen las dos obras anteriores y este edificio de puro estilo renacentista, que se completa en 1548.

Buenas perspectivas para abocetarlas en nuestro cuaderno de

campo

Claustro con arcos de medio punto, bóveda de casetones

octogonales... ¡Vamos, Renacentista 100%!

Renacimiento aquí al laditoy sin ir a Italia

¡Nos vemos en Osuna!